Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16301
En la presentación de los nuevos iPhone 7, Nintendo anunció su primer videojuego para móviles: Super Mario Run. Después del éxito de Pokémon GO, de Niantic Labs y The Pokémon Company, ahora Nintendo va a entrar de forma directa a competir entre los videojuegos para teléfonos inteligentes, pero todavía el título no está disponible. A pesar de que aún no se puede descargar en ninguna plataforma, en YouTube ya han empezado a proliferar los títulos tipo 'Super Mario Run APK', con un enlace en la descripción del vídeo, que no son sino únicamente una estafa.

En redes sociales como Twitter, o en la plataforma de vídeo en streaming YouTube, buscar 'Super Mario Run APK' devuelve varios resultados con un enlace de descarga. Esto es, al menos, lo que nos indican los que están empezando a publicar este tipo de contenidos que, según lo comentado por la propia Nintendo de forma oficial, es sencillamente imposible. Hace unos días, en la presentación de los nuevos iPhone 7, la firma desarrolladora de videojuegos comentaba que llegará a iOS antes de 2017 –sin una fecha concreta-, y que posteriormente estará también disponible para Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/10/super-mario-run-apk-la-estafa-moda-youtube-redes-sociales/
#16302
Los expertos ha consultado "su bola de cristal" y tienen claro que los robots serán los mayores delincuentes del futuro, una predicción interesante que nos deja 2040 como fecha inicial y que ciertamente tiene sentido, como veremos a continuación.

Como sabemos los robots ya han empezado a ocupar una gran cantidad de puestos de trabajo que anteriormente estaban reservados a humanos y se espera que la cosa siga yendo cada vez a más, hasta el punto de que en el sector industrial habrá una gran cantidad de robots que podría acabar desplazando totalmente a las personas.

En este escenario de alta presencia robótica Tracey Follows, del Future Laboratory, comentó que los programas de inteligencia artificial con aprendizaje profundo aplicados a estos robots podrían acabar derivando en conductas criminales autoprogramadas, es decir, llevadas a cabo "voluntariamente" por dichas máquinas.

Por otro lado los expertos también han alertado del riesgo que supone una alta dependencia de máquinas y robots en sentido amplio, ya que éstos pueden sufrir hackeos y las consecuencias en un futuro podrían ser terribles.

Todo avance implica un riesgo, de eso no hay duda, y en el campo de la robótica hay muchas cuestiones que todavía no presentan una solución sencilla, y es probable que de hecho nunca la tengan.

¿Creéis que es seguro confiar industrias enteras a los robots a largo plazo? ¿Por qué?

http://www.muycomputer.com/2016/09/11/robots-delincuentes-del-futuro
#16303
Recientemente un importante investigador de seguridad ha descubierto graves vulnerabilidades en el actual sistema que permite a los votantes de los premios del cine ver los últimos lanzamientos antes que nadie.

Hablamos de las copias screener de las últimas películas, que evidentemente suponen uno de los elementos más valiosos de Hollywood que sin embargo, año tras año, y para deleite de los piratas, se filtran en Internet. Para evitar esto, con el paso de los años Hollywood ha hecho todo lo posible para limitar estas fugas, pero inevitablemente cada 12 meses la mayoría de los títulos más esperados aparecen on-line con una gran calidad de imagen. Es por ello que diversos estudios del mundo del cine han estado probando sistemas como Netflix evitando de este modo el uso discos físicos que vayan de unas manos a otras.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/10/se-descubre-grave-fallo-seguridad-sistema-screeners-hollywood/
#16304
Un investigador de origen belga, concretamente, Arne Swinnen, ha ayudado a Google para solucionar un problema de seguridad existente en las versiones anteriores a la 7.0 de su sistema Android.

Este agujero de seguridad existente en las versiones anteriores del sistema operativo permitía a los atacantes «entrar» de tal manera en el dispositivo y recopilar los suficientes datos del mismo y de sus aplicaciones incluso para determinar quién era el propietario real del dispositivo. Swinnen es un conocido experto en seguridad que ya se ha encargado por ejemplo, de detectar errores similares en plataformas como Facebook.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/10/versiones-antiguas-android-podrian-estar-revelando-la-verdadera-identidad-del-propietario-del-telefono/
#16305
¿Y si alguien hubiese estado compartiendo tu vida en Internet, a golpe de instantánea, desde que estabas en el vientre materno? Lo más seguro es que no te hiciese ni pizca de gracia, pero son muchos los padres del siglo XXI que comienzan a construir las identidades digitales de sus hijos cuando publican la primera ecografía en las redes sociales. Y a partir de ese momento, se sucede toda una retahíla de imágenes con las que se narran casi al minuto cómo va progresando la criatura: la foto con el gorrito en la cuna del hospital, la llegada al hogar familiar, el primer bibe, la primera papilla, los primeros pasos, el primer día de colegio?

José Ángel Plaza en TLIFE.GURU.- Esta afición por dar a conocer la vida de los hijos en las redes sociales ya ha sido bautizada como sharenting, término que conjuga las palabras inglesas share (compartir) y parenting (crianza de los hijos). Conscientes de que cada vez hay más voces que desaconsejan esta práctica, en TLIFE.guru hemos querido saber dónde está la línea roja a la hora de compartir instantáneas de los menores en la Red de redes. Para ello, hemos charlado con Ofelia Tejerina, abogada de la Asociación de Internautas, quien nos ha dejado estas 9 recomendaciones. Toma nota.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8973.html
#16306
Uno de los primeros pasos a la hora de configurar un ordenador nuevo es introducir una contraseña de acceso para evitar que un desconocido pueda fisgar nuestros archivos. Saltar esta primera barrera de seguridad requiere fuerza bruta, intuición o la suerte de que la clave sea algo como 1234. Como alternativa, es posible entrar en cualquier PC o Mac en menos de medio minuto. Tan sólo hace falta una pieza de 'hardware' de cincuenta dólares.

Lan Turtle es el nombre de este USB que, según explica 'Ars Technica', el ingeniero de seguridad Rob Fuller ha saltado la contraseña de dispositivos con Windows y OS X. El dispositivo, que no es otra cosa que un miniordenador con Linux, funciona conectándose a un ordenador que esté encendido pero bloqueado. En algo más de veinte segundos, el 'hacker' obtiene el nombre de usuario y la clave de la sesión iniciada

Según Fuller, el sistema también funciona con otros dispositivos más caros como este USB de 155 dólares. "Es muy simple y no debería funcionar, pero lo hace", explica mubix en su blog. "Tampoco es posible que yo haya sido en darme cuenta (y confiad en mí, lo he probado muchas veces para confirmarlo porque no me lo podía creer)".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-09/veinte-segundos-y-50-dolares-lo-unico-que-hace-falta-para-entrar-en-un-ordenador-ajeno_1257193/
#16307
Se estima que el 70 por ciento de las víctimas de extorsión sexual, o 'sextorsión', son adolescentes, un tipo de ciberdelincuencia muy personal que se ve potenciado por las nuevas tecnologías y el hackeo por parte de cibercriminales de mensajes de texto y webcams.

La aparición de las nuevas tecnologías ha incrementado los delitos de chantaje. Los ciberdelincuentes roban dinero e información a sus víctimas a través de distintos métodos, pero también hacen uso de la llamada extorsión sexual.

'La sextorsión' consiste en amenazar a la víctima con revelar información íntima a no ser que pague al extorsionista, como han explicado desde Kaspersky Lab. Mensajes de texto con contenido sexual, fotos comprometidas e, incluso, vídeos son algunos de los materiales interceptados por los que los ciberdelincuentes suelen pedir dinero, aunque en algunas ocasiones obligan a la víctima a enviar más para evitar que los secretos más íntimos sean divulgados.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-adolescentes-blanco-mayoritario-practicas-extorsion-sexual-20160909160202.html
#16308
Según la gigante de Cupertino, los estafadores llaman a usuarios para pedirles que compren tarjetas de iTunes y les den el código.

Apple emitió el viernes un comunicado para advertir a sus consumidores de estafas que involucran las tarjetas de regalo iTunes.

Según Apple, el modus operandi varía dependiendo del caso, pero la mayoría de situaciones de las que se han enterado siguen el mismo proceso: los estafadores llaman a usuarios para obligarlos a comprar varias tarjetas de iTunes y luego pedirles que les den el código y así puedan los estafadores canjear las tarjetas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/apple-estafas-itunes-gift-cards/
#16309
Si quieres vender tu iPhone viejo para cubrir parte de los gastos de uno nuevo, aquí analizamos cuál es el momento ideal para hacerlo. Porque ni el dinero ni los teléfonos crecen de los árboles.

Si eres de los que no se deja llevar por el impulso y aún estás pensando si actualizarte al iPhone 7 o no, bienvenido al club de los hiperracionales del precio (o los que cuidamos el bolsillo, como prefieras considerarlo).

El precio de los nuevos iPhone no es nada económico, por eso no está mal pensar dos veces antes de tomar una decisión apresurada. El iPhone 7 de color Jet Black, por ejemplo, cuesta US$769, sin impuestos incluidos y con 128GB de almacenamiento. Pero si quieres el iPhone 7 en un color más tradicional, como el plata, la versión base de 32GB te sale US$649, sin impuestos.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/cada-cuanto-tiempo-deberias-cambiar-tu-iphone/
#16310
El periódico más grande de Noruega Aftenposten, publicó en su primera página una carta contra el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en la que le acusa de censurar una fotografía, tras eliminar una imagen símbolo de la guerra de Vietnam, en el que aparece desnuda la conocida como "niña de Napalm".

El editor general del Aftenposten, Spen Egil Hansen, ha pedido a Zuckerberg que reconozca su papel y cumpla como el "más potente editor del mundo" y opina que "abusa de su poder" como "eje central de distribución de noticias e información del mundo".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2833404/0/mark-zuckerberg-facebook-censura-foto-guerra-vietnam-nina-napalm/