Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16281
Tras una semana en la que no hemos dejado de hablar de censura en la red y de otras cuestiones sobre el acoso, Instagram nos obliga a retomar el tema. Efectivamente, porque la red social acaba de lanzar una nueva característica que, precisamente, permite hacerle frente a los comentarios ofensivos en su plataforma.

Una característica que nos brinda la posibilidad de filtrar palabras clave insultantes y que, en definitiva, ofrece a los miembros de esta comunidad la opción de acabar con los mensajes que las incluyan. Algo que, según sus creadores, forma parte de su responsabilidad: la de asegurarse que continúa siendo un lugar "positivo para expresarse".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ya-puedes-filtrar-los-comentarios-ofensivos-en-instagram-automaticamente
#16282
Ambos lenguajes se encuentran entre los más utilizados hoy en día por los ingenieros para desarrollar herramientas y soluciones dispares que puedan entenderse entre sí.

Aunque es complicado conocer cuáles son los lenguajes de programación más utilizados, ya que existen diferentes modos de medir la difusión y uso de los mismos, uno de los rankings más fieles y seguidos es la lista TIOBE, capaz de cuantificar el uso de cada lenguaje de programación en todo el mundo.

En la  actualidad, con datos referentes a agosto de este año según TIOBE, los lenguajes más ampliamente utilizados son Java, que sigue creciendo y desbancando al segundo frente a las cifras del año pasado; C, con los ratios de uso más bajos desde que se creó el ranking en 2001; y C++. Estos tres lenguajes juntos aún suponen más del 35% de los lenguajes más usados.

Otros, como Objective C, que hace poco más de un año se situaba en el podio de los lenguajes más utilizados, ha bajado hasta casi desaparecer de la lista de los 20 más importantes -debido especialmente a la apuesta de Apple por Swift para el desarrollo de aplicaciones-; mientras Groovy o Go han avanzado casi de forma imparable.

Estos dos últimos se acaban de incorporar al ranking de lenguajes de programación
más utilizados del mundo. Go, por haber sido creado por Google, aunque ya hay proyectos consolidados como Docker o CloudFoundry, basados en este lenguaje; y Groovy, por las facilidades que añade a Java y que simplifican su manejo.

Para los nostálgicos, lenguajes muy utilizados en los 80 como Ada, Lisp o Pascal, se sitúan ya en lugares remotos de la lista.

La multinacional española Paradigma, especializada en la transformación digital de las empresas, ha querido rendir un homenaje a los lenguajes con los que trabajan los ingenieros en el Día Mundial de los Programadores, que se celebra cada 12 de septiembre.

http://www.silicon.es/dia-mundial-los-programadores-los-lenguajes-programacion-go-groovy-reciben-reconocimiento-2317766#IVAOmDfoop0kPeOu.99
#16283
El avance de la ciencia y la tecnología en EEUU afecta al resto del mundo, y por eso lo que proponen sus candidatos al respecto es tan importante

Algo más de 6.000 kilómetros separan Washington D.C., la capital estadounidense, de Madrid, y sin embargo, las decisiones que se toman allí tienen en muchos casos repercusiones al otro lado del Atlántico. Del apoyo (o falta de él) a la ciencia en ese país podemos deber la cura de enfermedades, avances en energías limpias o nuevas herramientas tecnológicas de los próximos años.

Los años de Obama han sido en general positivos en este aspecto. Gardiner Harris, corresponsal del 'New York Times' en la Casa Blanca, explica en esta columna que: "el comité científico de Obama ha sido el más activo de la historia, elaborando 34 estudios de temáticas tan diversas como ciberseguridad o producción avanzada. Los científicos del comité aseguran que han trabajado así de duro porque Obama ha estado muy involucrado en su trabajo". Según Harris, Obama no solo ha potenciado las políticas científicas durante su gobierno, sino que se ha interesado personalmente por aprender y comprender importantes y complejas cuestiones científicas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-12/clinton-vs-trump-propuestas-cientificas-que-acabaran-afectando-a-todo-el-mundo_1257852/
#16284
Si utilizas Windows en tu ordenador y te estás quedando sin espacio en tu disco duro es posible que hayas intentado liberar todo el espacio posible para alargar el momento en el que te tienes que decidir por sustituir el actual disco. Son muchas las artimañas que podemos realizar para ir consiguiendo espacio libre en nuestro disco, pero no todas son realmente lo productivas que esperamos ni realmente cómodas.

Lo cierto es que borrar todo aquello que no nos vale, desinstalar aplicaciones que no usamos nos puede ayudar, pero seguramente no sea tanto el espacio que consigamos, aunque depende de cada caso. Llevarnos información a servicios en la nube o unidades de almacenamiento interno también es una solución, pero esto hace que a la hora de acceder a cierto contenido tengamos que ir a nuestras cuentas en la nube o tener conectado la unidad de almacenamiento en el PC.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/12/como-realizar-una-compresion-ntfs-en-windows-para-liberar-espacio-en-el-disco/
#16285
Dos adolescentes israelíes eran los dueños de vDOS y responsables de la mayoría de ataques DDoS de los últimos años.

Los ataques DDoS son probablemente los tipos de "hackeo" más comunes del mundo de la internet. Tanto así que incluso hay (o mejor dicho, había) una compañía que se dedicaba a hacer ataques DDoS por encargo y cuyos dueños eran dos adolescentes israelíes que fueron arrestados por la policía de ese país.

La empresa en cuestión se llama vDOS y según la investigación de Krebs on Security, durante los últimos dos años habría generado ingresos por más de USD $600.000. Michael Krebs, la persona detrás de la investigación, cree que en total se realizaron más de 150.000 ataques desde el 2012 hasta la fecha.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/arrestados-los-creadores-de-un-sitio-web-que-ofrecia-ataques-ddos/
#16286
El mundo de GNU/Linux está lleno de todo tipo de distribuciones enfocadas a diferentes usuarios. Pero a la hora de la verdad son muy pocas las que consiguen tener un peso relevante, sobre todo si tenemos en cuenta la poca cuota de mercado que tiene esta familia de sistemas operativos frente Windows o macOS.

Pero poco a poco, a las clásicas Ubuntu, Debian, Arch, Mint o Fedora se les está uniendo una nueva contrincante que cada día tiene más adeptos, y que está consiguiendo que cada lanzamiento de una nueva versión sea un pequeño acontecimiento dentro del mundillo linuxero. Hablamos de elementary OS, que acaba de presentar su versión 0.4 "Loki" mejorando las armas con las que ya es una de las distros imprescindibles para quien quiera dar el salto a GNU/Linux.

Elementary OS no quiere competir con Red Hat o Arch Linux entre los usuarios de empresa o con más conocimientos, y está a años luz de poder soñar con alcanzar los números de Ubuntu. Pero poco a poco está convirtiéndose en una alternativa cada vez más atractiva entre los usuarios noveles como lo son otras del estilo de Linux Mint.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/linux/por-que-elementary-os-se-esta-convirtiendo-en-una-de-las-distros-mas-importantes-de-gnu-linux
#16287
España se encuentra entre los países afectados por la Operación Ghoul, una serie de ciberataques dirigidos contra organizaciones industriales y de ingeniería en varios países de todo el mundo, descubierta por los analistas de Kaspersky Lab.

Mediante el uso de correos electrónicos de suplantación de identidad ('phishing') y 'malware' basados en un kit de 'software' espía prefabricado, los ciberdelincuentes han interceptado datos valiosos de empresas que estaban almacenados en sus redes.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-espana-afectados-operacion-ghoul-ciberamenaza-dirigida-organizaciones-industriales-ingenieria-20160912143118.html
#16288
Un Galaxy Note 7 explotó en manos de un niño neoyorquino días después de que Samsung y el gobierno de EE.UU. anunciaran que deberían ser devueltos por un fallo con su batería.

Samsung está instando a los compradores de un Galaxy Note 7 que devuelvan su teléfono lo más pronto posible. Y es que la empresa no quiere arriesgar que más unidades del teléfono sigan causando accidentes como el ocurrido este fin de semana a un niño de seis años en Nueva York.

Según un reporte del diario neoyorquino NY Post, un Note 7 quemó al pequeño luego de explotar en sus manos mientras éste miraba videos en el celular. Tras el incidente del sábado, dijo el diario, Samsung ha estado en comunicación con la familia.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/note-7-quema-a-nino-de-seis-anos-samsung-urge-a-usuarios-devolverlos-ya/
#16289
 La realidad virtual gana cada vez mayor interés, principalmente debido al gran potencial de aplicaciones comerciales.

Diario TI 12/09/16 7:00:46

Microsoft anuncia que su navegador Edge incorporará soporte para WebVR, tecnología que permite llevar la realidad virtual (RV) a la web. El anuncio se produce dos años después de la incorporación de primer prototipo de esta tecnología en una versión beta de Firefox.

Después de un período de receso de varios años, la realidad virtual ha ido ganando cada vez mayor interés, principalmente debido al gran potencial de aplicaciones comerciales. En tal sentido, el soporte para realidad virtual en la plataforma web constituye un desarrollo natural del proceso comercial.

En la práctica, WebVR es un interfaz de programación basado en javascript, que proporciona al navegador acceso a unidades de RV como Oculus Rift, Vive y Cardboard.

El trabajo de desarrollo se realiza de manera paralela a la elaboración de una especificación WebVR, que a mediano plazo podría convertirse en un estándar W3C oficial. Aparte de Mozilla y Microsoft, Google y Oculus han aportado recursos y programadores al proyecto.

Paralelamente, Opera y Google desarrollan soporte WebVR para sus respectivos navegadores. Para el caso de Chrome, se espera un anuncio oficial antes de fin de año.

http://diarioti.com/microsoft-incorporara-realidad-virtual-en-edge/100441
#16290
Nueva guerra entre las telecos y las empresas de contenidos digitales a cuenta de la protección de datos de los clientes y su uso comercial.

El origen del conflicto entre telecos y empresas de contenidos digitales

Es menester poner en antecedentes al lector de este conflicto, largo y durante mucho tiempo soterrado.

En un principio las operadoras quisieron que las empresas de contenidos les pagaran por el uso de sus redes de datos. Si nos atenemos al argumento de que utilizan la red sin trasladar beneficio directo a las operadoras sería lícito pensar que existe un desnivel en el equilibrio empresarial. Sin embargo son las empresas de contenidos digitales las que aportan valor: si se contratan líneas de datos es gracias a que existen los servicios ajenos a las operadoras, como whatsapp, Facebook o Twitter. Finalmente las operadoras no consiguieron salirse con las suya.

El siguiente episodio de esta guerra que nada tiene que ver con la protección de datos de los clientes fue el alumbramiento de la nueva normativa europea de neutralidad de la red, en la que se persiguió de nuevo desde las operadoras el pago por uso de las redes de datos a las empresas de contenidos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9418.html