Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16251
Xiaomi se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo, ofreciendo dispositivos construidos con una buena calidad y nivel de hardware a un precio realmente ajustado. Además, el fabricante chino utiliza en sus teléfonos móviles el sistema operativo de Google, Android, que como ya todo el mundo sabe es el más utilizado en todo el mundo.

Sin embargo, y como otros muchos fabricantes de smartphones, Xiaomi utilizada su propia interfaz de personalización y realiza la preinstalación de determinadas aplicaciones que en en la mayoría de los casos tratan de aumentar el rendimiento del dispositivo. En este caso, ya todo el mundo conoce su interfaz MIUI, pero hay otras aplicaciones preinstaladas en los terminales del fabricante chino que no se sabe muy bien cuáles son sus fines.

Esta curiosidad de encontrar la función que desempeñan algunas aplicaciones instaladas en un smartphone del fabricante chino, hizo que un estudiante de Ciencias de la Computación, entusiasta de la seguridad y propietario de un móvil Xiaomi, iniciase la investigación para conocer el propósito de una aplicación que se ejecuta de manera continua en su teléfono y que se identifica con el nombre de AnalyticsCore.apk.

Una aplicación que aunque sea eliminada vuelve a aparecer activa posteriormente y de la que preguntó sobre sus propósitos en los foros de soporte de la compañía. Pero al no obtener respuesta, el estudiante comenzó a estudiar el comportamiento de dicha aplicación y se dio cuenta que el software enviaba información al servidor oficial de la compañía cada cierto tiempo.

Pero además, permite que Xiaomi puede instalar aplicaciones en cualquiera de sus terminales, ya que encontró que si existía una aplicación o actualización de la aplicación Analytics.apk, ésta se descargaba e instalaba en el teléfono sin que el usuario tuviera conocimiento de ello. No es la primera vez que se le relaciona a Xiaomi con la preinstalación de adware y spyware y ahora parece que la historia se podría repetir con esta puerta trasera.

Lo realmente preocupante no es que Xiaomi pueda instalar aplicaciones en nuestros móviles a su antojo y sin que nos demos cuenta, que si que lo es, sino que esto pueda ser aprovechado por terceros y con ninguna buena intención. Ya que podrían utilizar este medio de acceso como vulnerabilidad para realizar la instalación de aplicaciones maliciosas en nuestros dispositivos. Como solución temporal, Broenink recomienda a los usuarios de Xiaomi que utilicen alguna aplicación para tratar de bloquear todas las conexiones a los dominios relacionados con Xiaomi y evitar que le puedan realizar un ataque man-in-the-Middle aprovechando este tipo de conexiones.

http://www.adslzone.net/2016/09/15/xiaomi-puede-instalar-cualquier-aplicacion-en-tu-movil-sin-que-te-des-cuenta/
#16252
Los dos sitios web han entrado en la 'lista negra' del cuerpo oficial que lucha contra el contenido ilegal en Internet.

Internautas rusos se han manifestado en las redes sociales tras la decisión de las autoridades de bloquear dos sitios web de contenido pornográfico en Rusia. Los sitios Pornhub y YouPorn han sido agregados este martes a la 'lista negra' por el cuerpo federal de supervisión Roskomnadzor, como parte de la lucha contra el contenido ilegal en Internet.

Muchos se han quejado de que en Rusia ahora no existe 'contenido para adultos' y han expresado su angustia o sarcasmo al respecto. Algunos "todavía recuerdan cómo fue bloqueado Pornhub la última vez" y el "horror de la soledad" que sintieron. Otros se alegran de que residen, por ejemplo, en Bielorrusia, y así el bloqueo no les afecta.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/218814-internautas-rusos-bloqueo-pornhub-youporn
#16253
Según los documentos publicados, 25 atletas recibieron permiso para tomar sustancias prohibidas durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El grupo Fancy Bears publicó la segunda parte de los datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre 25 deportistas de EE.UU., Alemania, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia. "La lista de adictos al dopaje no incluye solo a atletas de los principales equipos olímpicos, sino también de otros países", declararon los 'hackers' en un comunicado, a la vez que prometen más filtraciones en el próximo futuro.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/218762-wada-hackers-publicar-datos
#16254
Microsoft y Google mantienen una especie de guerra fría. Bueno, Microsoft mantiene esa guerra fría y aprovecha cualquier ocasión para tirar con bala contra los productos del gigante de Mountain View. La última vuelve a estar relacionado con Google Chrome, el navegador más popular del momento, que había sacado pecho con el buen rendimiento ofrecido por versión 53. Así se ha gestado el enésimo enfrentamiento entre Microsoft y Google.

Google explicó que Chrome 53 para Mac contaba con mejoras en el rendimiento y un ahorro en consumo, concretamente; un 33% menos de consumo de energía y un 15% más rápido. Estos porcentajes surgían tras comparar esa versión del navegador con la de un año, correspondiendo a Google Chrome 46. Esta férrea defensa de su última versión parecía venir a contestar el ataque realizado por Microsoft en junio.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/15/microsoft-contraataca-vuelve-reirse-google-chrome/
#16255
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios en estos momentos. A raíz de esto, se ha creado un jugoso mercado de productos y soluciones encaminadas a sentirnos más protegidos. Uno de los últimos proyectos que hemos conocido se llama ORWL y busca financiación para crear el ordenador personal más seguro del mundo. Veamos en que consiste...

Los responsables del proyecto ORWL ya han conseguido recaudar más de los 25000 dólares que buscaban dentro de la plataforma Crowd Supply, aunque aún quedan más de 20 días por delante para conseguir más dinero. La descripción del proyecto explica que se trata del primer ordenador físicamente seguro de código abierto. Destacan que actualmente tenemos un montón de información confidencial en nuestros equipos, pese a que no son totalmente seguros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/15/orwl-creando-ordenador-personal-mas-seguro-del-mundo/
#16256
Aunque existían varias sentencias al respecto que apuntaban en la misma dirección, ahora ha sido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) quien ha fallado sobre este asunto. El administrador de un local o comercio que ofrece conexión WiFi gratuita y pública a sus clientes no es responsable de las infracciones de los derechos de autor cometidas por sus clientes. No obstante, se le pueden imponer obligaciones de protección de la red para evitar estas prácticas.

Antes del verano os contamos que el dueño de una red WiFi  pública no iba a ser responsable de las acciones ilegales de sus usuarios en Alemania. La coalición que gobierna en ese país decidió acordar una nueva ley para eliminar todos los problemas legales a los que podía enfrentarse el dueño de una red WiFi pública por las posibles actividades ilegales de los usuarios conectados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/15/europa-confirma-dueno-una-wifi-publica-no-responsable-las-infracciones-los-derechos-autor/
#16257
Investigadores de la universidad estadounidense Georgia Tech desarrollan un tejido que funciona como fuente de energía con materiales comúnmente utilizados que son baratos de hacer y respetuosos con el medio ambiente.

MADRID.- Investigadores del Georgia Tech han desarrollado una tela capaz de recoger energía a la vez de la luz solar y del movimiento del viento, con el objetivo de convertirla en fuente de alimentación eléctrica.

La combinación de dos tipos de generación de electricidad en una solo textil allana el camino para el desarrollo de prendas que podrían proporcionar su propia fuente de energía para alimentar dispositivos tales como teléfonos inteligentes o sistemas de posicionamiento global.

"Este textil de energía híbrida presenta una novedosa solución a los dispositivos de carga al aire libre a partir de algo tan sencillo como el viento que sopla en un día soleado", dijo en un comunicado Zhong Lin Wang, profesor de los regentes en la Escuela de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de Georgia Tech. La investigación ha sido publicada en Nature Energy.

LEER MAS: http://www.publico.es/ciencias/nueva-tela-sol-y-viento.html
#16258
Entre los grandes nombres de la campaña se encuentran YouTube, Facebook, Twitter, AFP, Washington Post, NYT y más

A principios de esta semana se dio a conocer la curiosa noticia de que un zoologico chino habría hecho una votación para elegir el nombre de su gorila recién nacido y que el nombre ganador fue de Harambe McHarambeface. Para desdicha de la internet, dicha información resultó ser falsa, construida en un portal inexistente y que engañó y entristeció a toda la internet.

Entonces, para evitar cosas como estas, las redes sociales más utilizadas del mundo y los medios de comunicación más grandes del planeta se han unido para evitar y filtrar noticias falsas y mejorar los reportes de testigos.

Sí, el ejemplo de Harambe es poco serio, pero demuestra igualmente un punto: el periodismo e información en la época de las redes sociales recibe poca curación y las noticias falsas reportadas como verdaderas están a la orden del día. Ahora reunidos bajo el amparo de First Draft Network, múltiples organizaciones trabajaran en conjunto para ofrecer mejores herramientas y educación al momento de reportar noticias, buscando "mejorar el proceso de verificación, la experiencia de los testigos, e incrementar la compresión lectora y redactora de los periodistas." La iniciativa cuenta con el apoyo de Google.

Entre los nombres que más destacan dentro de los cerca de 30 involucrados están YouTube, Facebook, Twitter, The New York Times, The Washington Post, BuzzFeed News, CNN, Agence France-Presse, The Telegraph, Aljazeera, Amnistía Internacional y más. Si bien esta coalición se formó originalmente a mediados de 2015, ahora han hecha pública su presencia y la adición de aún mas partes en su cruzada, la cual obviamente saben que no ofrecerá soluciones inmediatas, pero si será el primer paso en vías a construir un mejor periodismo digital.

Ojalá uno donde no jueguen más con nuestros sentimientos hacia nuestro gorila favorito.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/principales-redes-sociales-y-medios-se-unen-contra-la-informacion-falsa/
#16259
Los robots parece que formarán parte del futuro cotidiano de la sociedad. Tenemos ejemplos con el del robot Pepper, que ha ido integrándose al sector laboral, con actividades realmente diversas. Desde empleado de un Pizza Hut hasta encargado de atención a pacientes en un hospital. Ahora un nuevo estudio apunta a que en el futuro estos autómatas serán más independientes y dejarán a los humanos sin empleo.

De acuerdo con un reporte desarrollado por la firma de análisis Forrester, los avances en materia de robótica y vehículos autónomos han avanzado a tal grado, manteniendo un ritmo constante en su desarrollo, que para el año 2021 ya tomarían cerca del 6% de los puestos laborales:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/para-2021-robots-se-quedaran-con-el-6-de-los-empleos-sugiere-estudio/
#16260
Noticias / Google en busca de los “influencers”
15 Septiembre 2016, 01:36 AM
En la era de las redes sociales hay un sinfín de contenido que se carga a través de múltiples plataformas todos los días. Para las 10.000 personas influyentes que utilizan la red de monetización blogger rewardStyle y su herramienta de compra por Instagram LiketoKnow.it, hay por lo menos 1.000 posts diarios de street style que se comparten solo en Instagram.

Algunos de estos nombres son los más influyentes en el juego de la moda, que no sólo hacen que el contenido sea lo más importante, sino que explica por qué Google querría tener en sus manos a toda esa gente desde una perspectiva de búsqueda. Realmente, Google no tiene forma de acceder a cualquier imagen de las redes sociales y mucho menos de la información que viene con ellas. De hecho, la mayor parte de lo que está en Instagram y en Snapchat o incluso Pinterest está bloqueado dentro de esas plataformas.

Google se ha asociado con LiketoKnow.It para alimentar una nueva herramienta llamada "Shop the Look" que ayuda comprar las prendas de las influencers. "Google llegó a nosotros esta primavera y nos explicó lo que estaba pasando en estos canales sociales. Sabía que si quería ser competitivo, tenía que aprovechar ese contenido", explica Amber Venz-Box, presidente y co-fundador de rewardStyle.

Lo que esto significa para el usuario es que cuando busque un "traje para una boda", por ejemplo, aparecerá un carrusel en la parte superior de los resultados de Google que mostrará imágenes de mujeres con vestidos de cóctel basado en el contenido relevante, o metadatos que se encuentren en la base de datos de LiketoKnow.It.

Al hacer clic en cualquiera de las imágenes del carrusel, facilitará una experiencia de compra completa y la oportunidad, por primera vez, de comprar en tiempo real. LiketoKnow.It permite a personas influyentes subir contenido y añadir un enlace a los elementos destacados de los 4.000 minoristas. Por un lado, los productos se pueden comprar y, a su vez, el usuario obtiene ingresos (rewardStyle también coge una parte de esos ingresos).

La diferencia de esta plataforma LiketoKnow.It es que les proporcionará la capacidad de crear su contenido en un solo lugar al mismo tiempo que lo distribuye por múltiples plataformas, de sus blogs a Instagram y ahora también Google.

El proyecto Shop the Look tendrá un modelo piloto durante varios meses para ver el éxito, tanto en tráfico como en las ventas para los minoristas. La asociación entre las dos empresas no será financiera en esta etapa, pero más adelanta habrá un acuerdo más formal basado en el reparto de ingresos, ya que probablemente sea la línea que funcionará en un futuro.

http://www.forbes.es/actualizacion/6283/google-en-busca-de-los-influencers