Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16231
La idea parece una locura, pero algunos sectores de la ciencia están empezando a hacerse la misma pregunta

¿Eres real? ¿Y yo? Estas eran preguntas que hasta ahora solo preocupaban a los filósofos. Por otro lado, los científicos se afanaron en intentar averiguar cómo funciona el mundo y lo más importante, por qué. Sin embargo, algunas de las teorías actuales sobre de dónde venimos, dejan a la ciencia sin esas certezas más que refutables que tanto les gusta tener.

Varios físicos, cosmólogos y tecnólogos se han abierto a la idea de pensar que podamos estar viviendo dentro de una simulación de un ordenador con una potencia descomunal, una especie de matriz donde nos desarrollamos sin tener ni idea que es irreal. Solo de pensarlo, se le ponen a uno los vellos como escarpias ¿verdad? Es nuestro instinto rebelde, por supuesto. Sentimos todo con mucha intensidad como para considerar que se trata de una simulación. El olor del café, el canto de los pájaros, el tacto de la seda, el guantazo de tu padre... ¿cómo podría ser mentira?

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/15/cuantas-probabilidades-hay-de-que-estemos-viviendo-en-una-simulacion-informatica
#16232
Una tarde de aburrimiento, una tarjeta prepago sin activar y la curiosidad fueron los ingredientes que usó un chico de 17 años para buscarle las vueltas al acceso a internet

"Un viernes por la noche estaba tirado, sin tener absolutamente nada que hacer. Tenía una tarjeta SIM prepago de TMobile en un teléfono de sobra que no había activado, así que se me ocurrió un divertido desafío: ¿es posible acceder a internet de alguna forma sin una tarifa de datos?". Así comienza el relato que Jacon Ajit, estudiante del Instituto Thomas Jefferson de Ciencia y Tecnología en Virgina, Estados Unidos, ha hecho en su blog de la hazaña conseguida en un momento de aburrimiento y motivación: acceso ilimitado y gratuito a internet desde su móvil.

Ajit ha querido contar cómo lo hizo a partir de un teléfono que contaba con acceso a internet pero que le solicitaba para comenzar a navegar que pasase por caja y adquiriese un plan de datos. Decidió dar un rodeo y comprobar si podía librarse.

"Lo primero fue curiosear por este portal, pinchar en los enlaces y tratar de escaquearme. Algunos enlaces no funcionaron y otros sí, de manera un tanto aleatoria. La web de TMobile parecía cargarse sin problema", continúa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-16/internet-movil-estudiante-gratis_1260468/
#16233
No importa cuánto espacio tengas disponible (en tu móvil, en tu disco duro, en tu servicio de alojamiento de ficheros en la nube...) tarde o temprano éste se acaba. Y esta verdad universal se puede aplicar también al espacio de Gmail, que a base de cadenas interminables de mensajes con tus amigos, newsletters, spam y muchos otros emails, se va llenando sin remedio.

Si necesitas recuperar espacio en Gmail, la forma obvia de conseguirlo es haciendo limpieza de mensajes. Pero aunque esto suena fácil, cuando tienes varios miles de email en la bandeja de entrada puede ser una tarea larga y engorrosa. Por suerte, hay un par de filtros muy interesantes en Gmail que pueden ayudarte a recobrar ese espacio malgastado.

Hace unos meses ya te explicamos cómo usar los comandos de búsqueda avanzada en Gmail para localizar rápidamente ciertos tipos de mensajes y eliminarlos de tu buzón. Pero esta vez nos fijaremos en dos tipos de mensaje concretos: los que vienen de una misma persona, y los pertenecen a un cierto período de tiempo.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/15/cuantas-probabilidades-hay-de-que-estemos-viviendo-en-una-simulacion-informatica
#16234
El pasado mes de abril, El Pentágono llevaba a cabo su programa de recompensas para encontrar errores de seguridad en su sitio web, un evento que realizaba en asociación con HackerOne, varios piratas informáticos e investigadores de seguridad y en el que pagaron un total de 150.000 dólares por encontrar errores importantes de seguridad.

Sin embargo, parece que dos supuestos participantes en este programa, podrían haber aprovechado sus conocimientos y accesos para recopilar cierta información privilegiada que posteriormente ha sido utilizada con ninguna buena intención. Se trata de dos jóvenes de 22 y 24 años de edad y residentes en Carolina del Norte, que este pasado jueves han sido detenidos por el FBI puesto que habrían sido los responsables de filtrar información personal de más de 30.000 empleados del FBI.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/16/dos-jovenes-detenidos-filtrar-informacion-personal-30-000-agentes-del-fbi/
#16235
Los señores de iFixit hicieron lo que hacen siempre con los teléfonos de más renombre y eso es: desarmarlos, ver que hay en el interior y sopesar qué tan difícil resulta reparar el teléfono. El nuevo iPhone 7 no es caso diferente, su desarme revelando que viene con una batería de 2900 mAh.

El cambio respecto al iPhone 6S Plus es no tan grande ya que la batería en ese modelo era de 2750 mAh, pero según Apple aquello podría darle al equipo una hora extra de energía. La eficiencia de los nuevos componentes parece un punto clave.

El análisis entrega un 7 sobre 10 en cuanto a facilidad para reparar el iPhone 7, siendo sus puntos más altos que la batería es de acceso relativamente sencillo, pese a necesitar un destornillador especial. Que el equipo sea resistente al agua y al polvo agrega algunas capas nuevas de protección y eso significa que "se reduce la necesidad de repararlo por problemas ambientales", aunque si llega a ser ese el caso, la reparación sería más compleja.

Un detalle curioso es que pese a que en la parte inferior del teléfono hay agujeros de parlantes a ambos lados del puerto lightning, solo detrás de uno de ellos hay un parlante, algo que iFixit atribuye a un balance de diseño.

El iPhone 7 ya está a la venta en los mercados más importantes del mundo y a diferencia de su principal competidor, no explota.

https://www.wayerless.com/2016/09/ifixit-desarma-el-iphone-7-y-revela-el-tamano-de-su-bateria/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16236
Muchos de vosotros recordaréis sin problema el reciente conflicto que enfrentó a Apple y al FBI por la negativa de la primera a "romper" la seguridad del iPhone 5c que pertenecía al tirador de San Bernardino, un hecho que generó mucha polémica y que llegó a los segundos a recurrir a una empresa externa para poder acceder a dicho terminal.

Ya tuvimos ocasión de verlo en esta noticia, donde comentamos que en total el FBI habría invertido 1,3 millones de dólares para superar la protección que integra dicho terminal en la pantalla de bloqueo ante los ataques de fuerza bruta, y que consiste básicamente en que acaba borrando todos los datos del smartphone tras un cierto número de intentos erróneos.

El caso es que Sergei Skorobogatov, un investigador de la Universidad de Cambridge, ha logrado sacar los colores al FBI al demostrar como con apenas 100 dólares es capaz de superar la seguridad del iPhone 5c a la que la agencia estadounidense no pudo hacer frente.

La idea que plantea el investigador es simple, realizar copias de la memoria flash del teléfono para conseguir intentos ilimitados y poder lanzar ataques de fuerza bruta sin miedo al posible borrado de los datos del mismo.

El iPhone 5c utilizado en esta demostración era un modelo estándar equipado con iOS 9.3.3, sin trampa ni cartón, lo que nos lleva a pensar que o el FBI exageró el asunto para lograr una puerta trasera total que le diera acceso libre a la plataforma móvil de Apple o necesita contratar a gente más preparada.

http://www.muycomputer.com/2016/09/16/investigador-rompe-seguridad-iphone
#16237
Si bien hace rato que esto se puede hacer en iOS y Android, ahora Microsoft permitirá editar documentos de Google Docs en la versión Web de Outlook.com

Este es solo uno de varios cambios introducidos por Outlook esta semana, donde ahora podrás recibir, abrir y editar documentos de Docs directamente en la web e incluso editar un archivo lado a lado en un correo de Outlook.

No solo eso, ahora Outlook ha vuelto a reincorporar su soporte para Facebook luego de haberlo retirado a la fuerza hace unos meses. Podrás entrar a tu cuenta de Outlook abriendo sesión mediante Facebook y añadir fotos desde dicha plataforma directamente, ideal para compartir imágenes fuera de tu círculo de amigos.

El otro cambio es que ahora será más fácil buscar archivos adjuntos dentro de tus conversaciones en grupo. Todas estas modificaciones se están implementando por oleadas a los consumidores, por lo cual si no los recibes de inmediato que no panda el cúnico no desesperen, porque hacia el final del verano del hemisferio norte ya deberían estar disponibles en todos lados.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/outlook-com-anade-soporte-para-archivos-de-google-docs-en-web/
#16238
Cuando hablamos de sitios para la descarga de torrents The Pirate Bay es uno de los más populares y mayor éxito, aunque eso también ha hecho que haya sido desde hace tiempo el más perseguido por la ley. Esto ha provocado que el sitio haya tenido que cerrar en alguna ocasión, pero lo cierto es que siempre se ha resistido a desaparecer y ha terminado resurgiendo con nuevos dominios en diferentes países y siendo nuevamente el sitio de referencia.

El pasado mes de mayo, se hacía eco de la noticia de que The Pirate Bay estaba comenzando a ser bloqueado por algunos navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari y hacía que algunos usuarios no pudieran acceder a thepiratebay.se. Algo que también había ocurrido recientemente con otro de los sitios de referencia para la descarga de torrent, KickAssTorrents.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/16/the-pirate-bay-vuelve-a-ser-bloqueado-por-chrome-y-firefox/
#16239
Siempre se habla de la fibra óptica como la tecnología del futuro por la alta capacidad que puede ofrecer. Sin embargo, nunca se ha terminado de establecer el límite de velocidad máxima que se puede conseguir. Aunque ya hemos visto pruebas en el pasado para multiplicar varias veces la velocidad que se ofrece actualmente, la última demostración ha conseguido ponernos los pelos de punta. Y es que han conseguido hacer volar la fibra óptica a 1 Tbps de velocidad.

Nokia Bell Labs, Deutsche Telekom T-Labs y la Technical University of Munich han mostrado una técnica denominada Probabilistic Constellation Shaping (o PCS) que es capaz de hacer volar la fibra a 1 Tbps. Es cierto que se han realizado otros experimentos donde se ha conseguido más velocidad, pero esta técnica puede ser clave para el desarrollo de la tecnología en los próximos tiempos. Esto es debido a resiste mejor el ruido y otras "interferencias".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/16/consiguen-volar-la-fibra-1-tbps-velocidad/
#16240
Personas famosas que generan odio en internet las hay a espuertas. Y puede ser porque simplemente esas personas sean así, o puede ser que utilicen ese odio para ganar tráfico dentro de las redes y polémica fuera de ellas. Y hay alguien que parece llevar esto estupendamente, tanto que él mismo se auto-bautiza como "el fabuloso supervillano de internet". Se llama Milo Yiannopoulos, y tiene 32 años.

Milo ha sido protagonista de muchas polémicas en la red, entre ellas la que ocurrió en Twitter hacia la actriz Leslie Jones (una de las protagonistas de la nueva "Cazafantasmas"), lo que provocó que la red social eliminara la cuenta de Yannopoulos y afirmara que jamás volverían a dejar que la usase de nuevo.

LEER MAS: http://magnet.xataka.com/famosos/quien-es-milo-yiannopoulos-el-supervillano-de-internet-y-figura-del-alt-right-estadounidense