Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15861
El fabricante surcoreano de móviles Samsung ha comenzado a enviar a los compradores del Galaxy Note 7 en Estados Unidos un kit de devolución del aparato que incluye guantes y una caja ignífuga para evitar los problemas con las baterías explosivas que han obligado a detener la producción del dispositivo.

Según informaron este jueves medios estadounidenses, servicios de paquetería como UPS, Fedex y el Servicio Postal están examinando la idoneidad de transportar los teléfonos, cuyas baterías se pueden recalentar y explotar, lo que eleva el riesgo de fuego intencionado.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2862300/0/samsung-galaxy-note-kit-devolucion-guantes-caja-ignifuga-ceramica-cambio-dispositivos-reemplazo/#xtor=AD-15&xts=467263
#15862
La firma surcoreana sigue trabajando a marchas forzadas para intentar reducir en la medida de lo posible los daños causados por el problema en las baterías de su último "phablet estrella", y lo último que hemos visto en este sentido es que Samsung ofrece 100 dólares para "retener clientes".

Esta promoción es muy sencilla, todos aquellos que hayan devuelto un Galaxy Note 7 recibirán 100 dólares en crédito si deciden cambiarlo por otro terminal Samsung, y según vemos en su web oficial no hay ninguna limitación de modelos a elegir.

Sin embargo resulta también llamativo ver que para aquellos que decidan optar por una devolución de dinero o cambiar de marca también hay premio, ya que estos usuarios recibirán un crédito de 25 dólares.

Es una medida que como anticipamos busca evitar o al menos reducir la pérdida de clientes, aunque de momento está limitada a Estados Unidos y no es seguro que vaya a extenderse a otros países, al menos de momento.

Actualmente lo más cercano a un Galaxy Note 7 que podemos conseguir dentro del catálogo de Samsung es un Galaxy S7 Edge, un terminal muy potente y bien acabado que sin embargo carece del encanto propio del primero, sobre todo por su menor tamaño de pantalla y por la ausencia del lápiz óptico.

http://www.muycomputer.com/2016/10/13/samsung-ofrece-100-dolares-note-7
#15863
ONO nos ha acompañado como proveedor de servicios de Internet desde hace muchísimos años. Todavía recuerdo con nostalgia mi primera conexión de 300 Mbps, todo un lujo para la época que sólo era posible gracias al cable. Sin embargo, el 1 de diciembre dice adiós de forma definitiva, al menos a nivel de empresa. Tanto la facturación como la prestación de servicios y otros aspectos pasan a las diferentes filiales de Vodafone. A continuación, intentaremos resolver las dudas al respecto.

La cablera está informando a sus clientes a través de una nota en la factura donde podemos leer que, a partir del 1 de diciembre, los servicios móviles contratados serán prestados por Vodafone España y los servicios fijos por Vodafone ONO. Además, su facturación correrá a cargo de Vodafone Servicios. Esta es la nueva filial creada por la operadora británica para unificar la facturación de los servicios integrados de banda ancha fija y telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/13/ono-dice-adios-1-diciembre-facturacion-atencion-al-cliente-mas/
#15864
Desde hace tiempo, son muchos los usuarios que hacen uso de unidades de almacenamiento externo para guardar una copia de seguridad de sus archivos más importantes almacenados en el disco duro de su ordenador o para compartir con sus familiares y amigos sus fotos, vídeos, documentos o programas. Discos duros externos o memorias USB son los más utilizados, sin embargo, en muchas ocasiones los usuarios se encuentran con que estas unidades están protegidas contra escritura y no disponen de un botón que permita quitarla de manera sencilla para poder formatearlas o añadir archivos.

Es por eso, que vamos a mostrar a continuación cómo podemos quitar la protección contra escritura de un disco duro externo, memoria USB o Pendrive de manera sencilla y sin tener que instalar ninguna aplicación de terceros. Aunque hay varios métodos, vamos a centrarnos en el que quizás sea el más fácil de seguir por cualquier usuario de Windows sin que sea necesario que tenga grandes conocimientos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/13/como-quitar-la-proteccion-contra-escritura-de-un-disco-duro-o-memoria-extraible/
#15865
La organización WikiLeaks ha publicado este jueves la sexta parte de los correos electrónicos de John Podesta, el actual jefe de campaña de la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton.

La organización WikiLeaks ha publicado este jueves la sexta parte de los correos electrónicos de John Podesta, el actual jefe de campaña de la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton.

Con esta nueva filtración, que consta de casi 2.000 nuevos 'emails', el número de correos electrónicos difundidos por la organización asciende a 9.000.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221090-wikileaks-publica-sexta-tanda-correos-podesta
#15866
Tras temer durante mucho tiempo que los dispositivos IoT acabasen atacando, Akamai Technologies explica que el peligro "se ha convertido ahora en realidad".

Los ciberdelincuentes también se apuntan al carro del Internet de las Cosas.

Una investigación de Akamai Technologies ha descubierto que se están produciendo ataques con la ayuda de dispositivos conectados, esos que forman parte precisamente de la red de Internet de las Cosas, desde routers a dispositivos de vigilancia, NAS y demás. Su ayuda se combina con una vulnerabilidad antigua de OpenSSH. La vulnerabilidad en cuestión tiene ya doce años de edad y se llama SSHowDowN Proxy.

Juntando ambos factores, los atacantes pueden emprender acciones contra diversos objetivos en Internet, incluyendo HTTP, SMTP y Network Scanning. O, también, contra la red interna a la que están vinculados los dispositivos de Internet de las Cosas. El resultado sería la toma de control de las máquinas y la vulneración de información.

"Estamos entrando en un momento muy interesante en relación a DDoS y otros ataques web: 'el Internet de las Cosas que no se puede parchear', por así decirlo. Nuevos dispositivos están siendo enviados de fábrica no sólo con esta vulnerabilidad revelada, sino también con la falta de medios eficaces para solucionarla", advierte Ory Segal, director sénior de investigación de amenazas en Akamai, una compañía que explica que no es que se haya descubierto "un nuevo tipo de vulnerabilidad o técnica de ataque, sino más bien una debilidad continua en muchas configuraciones predeterminadas de dispositivos conectados a Internet".

"Hemos estado escuchando durante años que era teóricamente posible que los dispositivos IoT atacasen", dice Segal. "Eso, por desgracia, se ha convertido ahora en realidad".

Esta forma de actuación de los ciberdelincuentes se encuentra activa en campañas masivas.

http://www.silicon.es/ataques-dispositivos-iot-vulnerabilidad-12-anos-2320485
#15867
Formación a pie de campo. Aunque en el ámbito militar también existen muchos de estos bootcamp, el sector tecnológico es uno de los que más está explorando estas vías como formación de todas aquellas personas que quieren conocer y saber más acerca de determinadas tecnologías. Incluso hay bootcamps específicos en seguridad tecnológica para los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Los bootcamps están concebidos como formación de corto plazo (estos cursos apenas tienen unas semanas de duración), pero muy intensiva. En algunos casos, estamos ante una formación de inmersión y los participantes se reúnen durante los días que dura el curso para estar prácticamente todo el día relacionándose con la tecnología en cuestión.

Hay cursos en los que, además, se quiere aprovechar todas estas semanas de convivencia para incluir el entrenamiento tanto de habilidades técnicas como interpersonales.

LEER MAS: http://www.xataka.com/tecnologiazen/por-que-cada-vez-mas-los-programadores-informaticos-prefieren-un-bootcamp-a-una-carrera?utm_source=genbeta&utm_medium=homepage&utm_campaign=reposted_club
#15868
Con los cambios de generaciones de tarjetas gráficas se suelen producir momentos de gran confusión, en los que es posible encontrar modelos de dos o incluso tres generaciones gráficas que coinciden dentro de un mismo rango de precios, o incluso otros que se mantienen más caros que algunas soluciones más actuales.

Estas situaciones pueden acabar complicando mucho la elección de una tarjeta gráfica e incluso llevarnos a hacer una compra equivocada, una realidad que queremos ayudaros a superar de la manera más sencilla posible.

Por eso hemos querido hacer esta guía, en la que veremos soluciones gráficas que directamente no vale la pena comprar a su precio actual, y os daremos equivalentes que sí son acertados y que por tanto son una buena compra.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/13/guia-tarjetas-graficas-no-comprar
#15869
Descubre paso a paso cómo hacer que tu Mac se convierta en un PC.

¿Quieres ganar una licencia Parallels? Escribe un tuit usando el hashtag #siliconregalaparallels y dinos por qué te gustaría ser uno de los ganadores. Elegiremos el tuit más original.

Puede parecer un contrasentido instalar el sistema operativo Windows en un ordenador de Apple, pero las excusas para hacerlo varían tanto como las necesidades del usuario: se requiere un software específico que no dispone de versión Mac (o no de una lo suficientemente avanzada), hay que desarrollar aplicaciones para ambos entornos, no se quiere renunciar a nada, se quiere jugar a uno o varios títulos que no están disponibles para Mac o sencillamente (hay casos, lo juro) el usuario no quiere abandonar el entorno Windows pero le gusta la apariencia de los ordenadores Apple.

LEER MAS: http://www.silicon.es/parallels-desktop-12-windows-10-en-tu-mac-2320084
#15870
Google ha liberado una nueva versión de su conocido navegador de Internet, aunque lo cierto es que todas las miradas están puestas en la que llegará tras esta. Google Chrome 54 es la última versión de la rama estable y la última que se comerá tu memoria RAM sin compasión. Esto se debe a que Google ha prometido que la versión 55 reducirá drásticamente el consumo de memoria. Mientras esperamos esta versión, os contamos todas las novedades de la 54.

Una nueva versión de la rama estable del navegador del gigante de Internet ha sido liberada. Google Chrome 54 está disponible para Windows, macOS y Linux, con las versiones para iOS y Android muy cerca de ver la luz. Como siempre, podremos actualizar directamente desde el navegador o descargar la versión desde google.com/chrome. En esta versión se han introducido un montón de cambios para los desarrolladores, aunque tenemos algunas mejoras en el manejo de vídeos embebidos de YouTube. Además, sólo por las correcciones de seguridad ya merece la pena actualizar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/13/llega-google-chrome-54-la-ultima-version-devorara-memoria-ram/