Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15831
Uno de los los productos más míticos para los amantes de los videojuegos es sin duda alguna la Game Boy, dispositivo que se lanzó allá por 1989 y que acumuló un buen número de juegos que permitían sacar el máximo provecho a esta consola portátil.

Como muchos recordaréis, se alimentaba con cuatro pilas tipo AA, ocho bits y pantalla sin luz de fondo. En su haber llegó a disponer de más de 1.000 juegos, muchos de ellos de calidad un tanto dudosa pero entre los que también se podían encontrar un buen número de clásicos e incluso algunas joyas. Estas son cifras que hacen referencia a los juegos oficiales de la Game Boy, sin embargo el portal GBJAM abrió una convocatoria para que los desarrolladores de juegos y que además fuesen amantes de la mencionada consola portátil, tuviesen la oportunidad de llevar a cabo sus propias creaciones para la misma.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/15/disfruta-mas-400-juegos-game-boy-nunca-existieron/
#15832
Seguro que durante el último año te has percatado de la importancia que han ido adquiriendo los llamados bots, unos sistemas que se postulan como las apps del futuro y por los que no han dudado en apostar algunas de las grandes tecnológicas pero también otras pequeñas empresas que han optado, entre otros, por desarrollar sus propios asistentes y servicios de ayuda basados en la IA.

Una tarea para la que ahora no es necesario contratar a un experto ni tocar una línea de código, pues existen herramientas específicas que te permitirán alumbrar tu propio bot de un modo tremendamente sencillo. Es el caso de Rebotify, una plataforma que te permitirá hacerlo para Facebook, WeChat y Slack, y también para cualquier web. Pero veamos cómo funciona.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/rebotify-o-como-crear-bots-sin-tocar-una-linea-de-codigo
#15833
Vender manualidades, alquilar una habitación o prestarse para hacer chapuzas son algunos de los métodos con los que podemos engrosar nuestra cuenta corriente

En estos tiempos en los que el mercado laboral está complicado, sacarse algún dinerillo extra está al alcance de la mano. Y nunca mejor dicho, porque gracias a aplicaciones para teléfonos y tabletas es fácil realizar o gestionar pequeños trabajos con los que obtener este dinero. Son numerosas las plataformas web que ayudan a conseguir ese sobresueldo, sea de unos pocos euros o incluso de varios ceros al mes.

Pero que nadie se asuste: nada de vender productos ilegales en la internet oscura o de escribir comentarios falsos en webs como Trip Advisor. Todo legal. Desde compartir habilidades hasta vender tus propias creaciones, la lista de opciones perfectamente legítimas es interminable. En algunos casos, incluso, tendrás que estar dado de alta en la Seguridad Social.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-15/diez-formas-de-sacarse-un-sobresueldo-con-el-movil-de-totalmente-legal_1274711/
#15834
Expertos del mundo digital, reunidos hoy en el marco del Foro de la Gobernanza de Internet en España, han reclamado leyes que prohíban sacar al mercado servicios o productos de antemano no seguros en internet, como ocurre en el resto de actividades económicas donde la seguridad es una imposición legal.

Madrid, 14 oct (EFE).- El Foro de la Gobernanza de Internet en España (IGF), clausurado hoy por la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, ha debatido durante dos días cómo mejorar la gestión global de este peculiar espectro sin fronteras que es la red de redes, con múltiples actores implicados.

En el acto han participado responsables de la Administración, de empresas, legisladores, de ámbitos educativos y sociales, cuyas conclusiones serán elevadas a foros internacionales tras los debates celebrados en esta edición, marcada por la reciente cesión de la gestión del sistema de internet por parte de EEUU a la entidad ICANN, con una estructura de decisiones multipartita.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9463.html
#15835
La firma dedicada a la seguridad informática McAfee ha detectado un troyano bancario para dispositivos Android  diseñado a imagen y semejanza de los últimos sistemas de autenticación de las aplicaciones bancarias reales. Es decir, que imita el sistema de identificación del usuario de apps como la de MasterCard, por ejemplo, integrándose en el proceso de pago de la Google Play Store para robar los datos bancarios y otros relativos a la identidad del usuario.

Su funcionamiento es sencillo. Se distribuye asociado a apps de fuentes externas a la Google Play Store, las cuales solicitan permisos para el uso del almacenamiento interno del equipo. Junto a esto se instala una app secundaria que funciona en segundo plano y es la que hace saltar las ventanas emergentes en las que se solicita información del usuario y su método de pago. Aplicaciones como "Codec Pack v15.0.4", "Porn Tube", "Abode Flash Player" o "Video Codec HD" son las que incluyen el código malicioso que se ejecuta en segundo plano para robar nuestra información.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/15/este-troyano-bancario-android-roba-todos-tus-datos/
#15836
Tradicionalmente, antes de la introducción del conector SATA, los discos duros iban conectados con anchos conectores IDE. Estos conectores, que también utilizaban los reproductores de CD, fueron sustituidos por los SATA, que eran de un tamaño mucho menor, con lo que se ganaba mucho espacio y orden dentro de las cajas de los ordenadores, y además ofrecían velocidades mucho más elevadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/14/formato-m-2-utilizan-los-ssd/
#15837
La china Xiaomi se ha sacado de la manga dos grandes terminales: el Mi5s y Mi5s Plus. Son un muy digno rival al iPhone 7 y 7 Plus, y por la mitad de precio. Los hemos probado a fondo

La china Xiaomi sigue fiel a su estrategia: compararse con Apple. Lo hizo en múltiples ocasiones durante la presentación el pasado día 29 de sus dos buques insignia para lo que resta de año, el Mi5s y Mi5s Plus. No es coincidencia que decidiera diferenciarlos por su tamaño, potencia, y el número de cámaras que incorporan. Más aún cuando al grande lo bautizó con el 'apellido' Plus. No obstante, aunque la estrategia comercial se asemeja mucho a la de los iPhone, las diferencias entre los nuevos Mi5s y Mi5s Plus son mucho mayores que las que separan a los aparatos de la rival estadounidense.

En primer lugar, está el diseño. Las dos versiones del Mi5s se parecen más bien poco entre sí. La pequeña adopta las formas y el tamaño del Mi5 (5,15 pulgadas). Pero cambia el cuerpo de cristal por otro de metal que, hay que reconocerlo, copia de forma descarada las líneas que marcan las antenas en el iPhone 6. A cierta distancia no es difícil confundirlos, aunque el Xiaomi es más fino y cuenta con una curvatura más pronunciada que facilita agarrar el móvil. El sensor de huellas dactilares también está ubicado en el frontal y opta por un círculo más amplio que el de su predecesor.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-14/xiaomi-mi5s-mi5s-plus-moviles-china-iphone-apple_1274673/
#15838
Fue la Casa Blanca quien encargó a la Agencia Central de Inteligencia elaborar propuestas para una operación cibernética "clandestina" de amplio alcance para acosar y "desconcertar" a los líderes del Kremlin.

El Gobierno de Barack Obama está contemplando un ataque encubierto cibernético sin precedentes contra Rusia en represalia por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales norteamericanos, informa NBC News citando a los funcionarios de inteligencia estadounidenses.

Según varios funcionarios y exfuncionarios con conocimiento directo de la situación, la Casa Blanca encargó a la CIA elaborar propuestas para una operación cibernética "clandestina" de amplio alcance para acosar y "desconcertar" a los líderes del Kremlin.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221204-cia-prepararse-ataque-cibernetico-rusia
#15839
Hasta hace nada, una persona podía subirse a un avión en Estados Unidos con un Galaxy Note 7, siempre y cuando lo tuviera apagado. Ahora las reglas cambiaron: el gobierno de ese país ha prohibido que el Galaxy Note 7 se suba a un avión.

Según informa Reuters, los pasajeros no podrán llevarlo ni en su equipaje ni menos en la cabina. Y quienes lo hagan se arriesgan a que se los quiten e incluso que los multen.

Esto básicamente pone al teléfono al mismo nivel de una tijera, un cuchillo, un objeto filoso o líquidos inflamables; todos ellos, elementos potencialmente peligrosos para la seguridad de los pasajeros a bordo de una nave.

Fuiste bueno, Galaxy Note 7. No, en realidad no. Fuiste defectuoso y por eso pasó lo que pasó. Lástima por Samsung, que va a perder miles de millones por este fiasco.

https://www.wayerless.com/2016/10/gobierno-de-estados-unidos-prohibe-llevar-un-galaxy-note-7-en-un-avion/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#15840
Se acabó la paciencia de los grandes medios de comunicación con los bloqueadores de publicidad. Según ha podido saber ADSLZone, Prisa, Vocento y Unidad Editorial, editoras de cabeceras como El País, El Mundo, ABC, Marca o As bloquearán en las próximas semanas el acceso a sus portales a todos los usuarios que dispongan de un bloqueador como AdBlock. Esta medida afectará a más de un 20% de los usuarios que navegan por estas páginas.

AdBlock y la crisis de los medios

AdBlock y AdBlock Plus son los dos principales bloqueadores de publicidad online del mundo, aunque no son los únicos. Su uso se ha generalizado en los últimos años y muchos usuarios lo instalan de forma sistemática sin terminar de valorar el daño que causan a las publicaciones que visitan. Por temáticas, las webs de tecnología tienen un mayor porcentaje de usuarios con estas aplicaciones, (alrededor de un 30% de los usuarios lo utilizan) seguidos de las webs de noticias que rondan el 25%. De hecho, esta dichosa crisis se ha llevado por delante a multitud de cabeceras y los Expedientes de Regulación de Empleo siguen golpeando a las redacciones de los principales periódicos. No solo los grandes sufren, otras publicaciones históricas, como por ejemplo la web de fotografía profesional Quesabesde.com han tenido que cerrar precisamente por la importante caída de ingresos en el mercado de la publicidad.

LEER MAS:
http://www.adslzone.net/2016/10/14/pais-mundo-abc-bloquearan-la-vez-los-usuarios-adblock/