Con la necesidad de compartir archivos y el hecho de que cada día más aplicaciones sean desarrolladas con la capacidad de ser portables para que nos las podamos llevar de un equipo para otro y ejecutarlas sin las pesadas instalaciones, el uso de las memorias USB o pendrive esté otra vez a la orden del día y sean muchas las personas que lleven sus memorias en el bolsillo cada día.
Además, el aumento de la capacidad de estos dispositivos junto a la bajada del precio, ha ayudado a reavivar esta práctica. Sin embargo, el hecho de llevar nuestros pendrive todos los días de un sitio para otro, aumenta el riesgo de que en cualquier momento lo podamos perder u olvidar conectado en algún equipo. Algo que supone que cierta información personal o confidencial pueda caer en manos extrañas, aunque siempre podemos proteger el acceso a ella de alguna manera, y que perdamos todos los archivos almacenados en la memoria por no tener una copia de seguridad de ellos.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/07/como-hacer-una-copia-de-seguridad-de-un-pendrive-cada-vez-que-lo-conectes-al-pc/
Además, el aumento de la capacidad de estos dispositivos junto a la bajada del precio, ha ayudado a reavivar esta práctica. Sin embargo, el hecho de llevar nuestros pendrive todos los días de un sitio para otro, aumenta el riesgo de que en cualquier momento lo podamos perder u olvidar conectado en algún equipo. Algo que supone que cierta información personal o confidencial pueda caer en manos extrañas, aunque siempre podemos proteger el acceso a ella de alguna manera, y que perdamos todos los archivos almacenados en la memoria por no tener una copia de seguridad de ellos.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/07/como-hacer-una-copia-de-seguridad-de-un-pendrive-cada-vez-que-lo-conectes-al-pc/