Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15501
Ya sabemos que al menos una operadora lanzará 1 Gbps de velocidad a nivel nacional el próximo año. Aunque será en principio para el segmento de las empresas, Orange pondrá a disposición de sus clientes esta velocidad. ¿Cuánto costará? Por ahora eso es un misterio, pero en Reino Unido acaba de lanzarlas una importante operadora y ya les ha puesto precio a estas conexiones. ¿Nos servirá para hacernos una idea de la cuota mensual en España?

La operadora británica BT acaba de lanzar oficialmente sus conexiones FTTP (fibre-to-the-premises) con las que va a ofrecer mucha más velocidad a sus clientes. De los 330 Mbps ofrecidos hasta la fecha, ahora comenzará a ofrecer 1 Gbps. Existirán dos modalidades con 500 Mbps de bajada y 165 Mbps de subida por 55 dólares al mes y la esperada de 1 Gbps de velocidad de bajada por 80 libras al mes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/09/cuanto-costara-la-conexion-1-gbps-reino-unido-nos-pone-tras-la-pista/
#15502
Los asistentes para el hogar de Amazon y Google son muy útiles... y también muy peligrosos. Recogen información personal en todo momento

Ding dong. Google llama a la puerta para entrar, literalmente, hasta la cocina. El inminente lanzamiento de su Home en Estados Unidos lleva a un nuevo nivel el aparentemente eterno debate sobre la privacidad: ¿cuánta información personal estamos dispuestos a ceder para disfrutar de una herramienta que solo es útil si conoce al detalle hasta lo más íntimo de nuestras vidas?

A cambio de 129 dólares —algo más de 115 euros al cambio actual— los orgullosos compradores del altavoz podrán tener en su casa un aparato que, enchufado a la corriente, nos pondrá la música que le pidamos, dará respuesta a (casi) todas nuestras dudas y ofrecerá las indicaciones necesarias para que salgamos a tiempo hacia el trabajo sin sufrir el clásico atasco matutino. En resumen, llega como el soporte físico del inteligente Google Assistant, cuya labor, al menos en teoría, es hacer la vida de sus usuarios más fácil.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-09/google-home-amazon-echo-espionaje_1285316/
#15503
 Adobe ha publicado dos boletines de seguridad para anunciar las actualizaciones necesarias para solucionar nueve vulnerabilidades en Flash Player y otra en Adobe Connect.

Flash Player

El ya habitual boletín mensual para Flash, en esta ocasión el boletín APSB16-37 que soluciona nueve vulnerabilidades.

Los problemas incluyen tres vulnerabilidades de confusión de tipos y seis por uso de memoria después de liberarla. Todas ellas podrían permitir la ejecución de código. Los CVE asignados van del CVE-2016-7857 al CVE-2016-7865.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/11/actualizaciones-de-seguridad-para-adobe.html
#15504
Esta madrugada, la Junta Técnica de Ubuntu le ha concedido a Ubuntu Budgie el status de sabor oficial de Ubuntu. Hasta ahora la distro se venía llamando Budgie Remix, pero pasará a llamarse Ubuntu Budgie tras unirse a la lista de sabores oficiales en la que ya se encuentran otras distros como Xubuntu, Kubuntu, Ubuntu GNOME o Ubuntu MATE.

Al igual del resto de sabores oficiales, lo que hace esta distribución es coger Ubuntu y adaptarlo para utilizar un entorno de escritorio diferente, en este caso el Budgie Desktop de la distribución Solus OS. Se trata de un entorno atractivo y con un diseño muy cuidado, y hemos querido hacer una toma de contacto para que, si tienes curiosidad por probarlo, sepas qué es lo que te puede ofrecer.

Obtener el status de sabor oficial implica varios beneficios para las distribuciones elegidas. Por ejemplo, independientemente de su entorno de escritorio todas ellas tienen acceso al mismo set de aplicaciones, librerías y paquetes a través de los archivos oficiales de Ubuntu. Además, las descargas pueden ser alojadas en los servidores de imágenes de Canonical en vez de en páginas externas, lo que les da más fiabilidad de cara a los usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/asi-es-ubuntu-budgie-el-nuevo-sabor-oficial-de-ubuntu
#15505
Big Brother Watch, una organización británica que constantemente intenta exponer la escala a la cual la vigilancia gubernamental afecta a los ciudadanos, ha publicado una investigación sobre el "software de gestión de clases" que llevan instalados los ordenadores en las escuelas de Inglaterra y Gales. Advierten que se está exponiendo a los niños a creer que la vigilancia es completamente normal.

De acuerdo al reporte, las instituciones educativas han gastado más de 2.5 millones de libras en programas que permiten a los maestros monitorear las pantallas de los ordenadores de todos los estudiantes. Este tipo de software registra toda la actividad web en tiempo real y guarda un historial, hasta tienen un keylogger que alerta al profesor en caso de que se introduzcan "palabras inapropiadas".

Aunque la instalación de este tipo de herramientas es opcional y queda en las manos de cada escuela, Big Brother Watch nota en su informe que es probable que muchas estén instalando el software por presión gubernamental, donde son claves la estrategia de prevención anti-extremista y la guía del Departamento de Educación para escuelas y universidades "Keeping children safe in education".

Se supone que este tipo de programas también tienen como objetivo prevenir problemas como el cyber-bullying, el sexting, las autolesiones e identificar estudiantes que puedan estar teniendo pensamientos suicidas. El software registra todo lo que el estudiante escribe y lo compara con una base de datos que contiene palabras claves, si consigue algo relevante, puede alertar a la escuela.

Aunque a las instituciones educativas se les aconseja crear una política de uso aceptable para que sea firmada por los alumnos y sus padres, no tienen la obligación de hacerlo. De las 1000 escuelas que Big Brother Watch identificó utilizando estos programas, solo el 15% mostró su política de uso. Esto podría cambiar pronto, gracias a las próximas regulaciones que la Comisión Europea promueve para proteger los datos de los ciudadanos, se exigirá informar a los individuos las razones exactas por las que se recoge, usa, comparte y monitorean sus datos.

El uso de este tipo de programas de gestión está bastante extendido en Europa, la mayoría de los países se ha tomado en serio el proteger a los niños de todo el material potencialmente dañino que hay en la web. Pero el software de gestión de clases no solo sirve para evitar que los estudiantes busquen, vean o escriban cosas inapropiadas, también tiene los mismos riesgos de seguridad de cualquier producto tecnológico y ya se han reportado vulnerabilidades en el pasado.

Entre el uso de circuito cerrado de televisión, sistemas de identificación biométrica y además el software de gestión en clases, no es descabellada la preocupación, aunque parezca que se hace las cosas con buenas intenciones. La normalización de la vigilancia es peligrosa para nuestros derechos civiles.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/actualidad/reino-unido-instala-spyware-hasta-en-las-escuelas-algo-que-podria-hacerse-normal-en-europa
#15506
A pesar de que llevábamos meses escuchando cómo expertos y analistas elucubraban sobre el futuro de los Estados Unidos y su próximo gobierno, finalmente ha sido esta madrugada cuando se ha zanjado la cuestión. Así y después de la victoria –inesperada para muchos- de Donald Trump, el debate ha adoptado nuevos matices.

De hecho, no han tardado en reaparecer numerosos fakes que hemos podido ver durante la campaña, algunos de los cuales hemos decidido recopilar a continuación. Unas mentiras de las que han llegado a hacerse eco numerosos medios de comunicación y que resultan de lo más curioso.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/cazadores-de-fakes-estos-han-sido-los-11-fakes-mas-sonados-sobre-trump-y-las-elecciones
#15507
Llevamos un año muy "accidentado" en lo que se refiere al panorama de portales de descarga. Los cierres de Kickass Torrents o Torrentz han dejado un inmenso vacío para los usuarios que otros han sabido llenar con el paso de los meses. Sin embargo, parece que podemos tener otro bombazo antes de fin de año. El popular ExtraTorrent ha perdido tres de sus dominios y su posición como segunda web de descargas más visitada, lo coloca en la palestra para ser el siguiente el caer.

Millones de personas visitan todos los días ExtraTorrent lo que le ha ayudado a colocarse como el segundo portal de descargas torrent más visitado de todo el planeta, solo por detrás del inmortal The Pirate Bay. Esta popularidad no ha pasado inadvertida para las entidades gestoras de derechos de autor y grupos de protección del copyright. Todos ellos presionan casi a diario a las compañías de hosting y dominios para que tomen cartas en el asunto.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/09/extratorrent-pierde-tres-dominios-sera-proximo-caer/
#15508
Las actualizaciones para Windows destinadas a mitigar vulnerabilidades serán informadas en un nuevo portal web.

Tras el arribo del Patch Tuesday ayer para el mes de noviembre, Microsoft anunció a través de su blog oficial (vía gHacks) que dejará de publicar boletines de seguridad relacionados con los parches destinados a mitigar las vulnerabilidades en Windows. En su lugar se publicaría información de las actualizaciones en un nuevo portal web que reemplazará a Microsoft Security Bulletin.

A partir de enero de 2017, la compañía dejará de publicar boletines de seguridad que muestran información sobre las vulnerabilidades mitigadas, el software afectado, la severidad del daño, su implementación, etcétera, para sólo informar sobre la disponibilidad de un parche en determinadas versiones de Windows, enlazando el artículo KB correspondiente.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/11/microsoft-dejara-de-publicar-boletines-de-seguridad-a-partir-de-2017/
#15509
Desde hace tiempo se veía venir este movimiento, pero ya se ha confirmado de forma oficial. Lenovo dejará de utilizar su propia marca en favor de "Moto" para la comercialización de sus smartphones.

La utilización de la marca Moto es consecuencia de la adquisición por parte de Lenovo de los restos de Motorola a Google por 2.130 millones de euros en 2014. Y decimos restos porque Google se quedó con buena parte de las patentes de Motorola.

Tras la operación, el gigante de la fabricación chino anunció dos años después que dejaría de usar la marca Motorola, aunque sería la compañía de origen estadounidense la que se encargaría de la creación de los smartphones de Lenovo, tanto bajo la marca china como de sus propios Moto.

Este movimiento podría estar motivado por el descenso en las ventas de smartphones tanto de Lenovo como de Moto durante el segundo trimestre fiscal de 2016, las cuales sumaron la cantidad de 2.000 millones de dólares y supusieron un descenso del 12% con respecto al mismo periodo del año pasado. Además, con este cambio la compañía espera poder mejorar las ventas dentro del territorio chino, donde recientemente fue lanzado el Moto M.

Sin embargo, hay voces que ponen en cuestión este movimiento, ya que Lenovo ha roto las nomenclaturas X, G y E que servían para diferenciar fácilmente la gama a la cual pertenecía un dispositivo. El Moto M propone algo diferente con respecto a lo anterior y puede terminar generando confusión entre los consumidores, según han comentado en AndroidPolice.

Fuente | Compaign Asia

http://www.muycomputer.com/2016/11/09/lenovo-dejar-marca-por-moto/
#15510
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y junto a su más que controversial victoria, en Internet han estallado una larga serie de preocupaciones por las posibles consecuencias del inminente mandato del republicano. Las búsquedas que hacen los estadounidenses sobre el país vecino, Canadá, han aumentado desmesuradamente según Google Trends.

Parece que hay tantas personas aterradas por el resultado de las elecciones, que la web de inmigración de Canadá se cayó, probablemente debido al a enorme cantidad de tráfico que está recibiendo repentinamente.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/las-maximas-preocupaciones-de-los-estadounidenses-segun-lo-que-buscan-en-la-red