Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15241
Alrededor de 900.000 clientes de Deutsche Telekom en toda Alemania no tienen desde la tarde de este domingo internet, teléfono fijo, ni acceso al servicio de televisión en línea, confirmó este lunes la compañía que está estudiando un ataque cibernético como posible causa en el fallo del sistema.

Según señaló André Hofmann, portavoz de Telekom, a la cadena N24, el problema se registra sólo en determinados tipos de router y la empresa está analizando ahora de cuáles se trata. "Es un "tema relativamente complejo", agregó Hofmann, quien señaló que la compañía estudia una posible "influencia externa".

El portavoz agregó que Deutsche Telekom ha introducido un nuevo programa en la red con el fin de solventar el problema, por lo que recomienda a los clientes desconectar el router y volver a conectarlo.

La compañía informaba a últimas horas de la tarde de este domingo a través de sus cuentas de Twitter y Facebook de los problemas en su red y aseguraba estar trabajando para solventar las causas del fallo.

Ya en junio de 2016 la red de telefonía móvil de Deutsche Telekom se cayó debido a un problema en la base de datos central de la compañía.

http://www.20minutos.es/noticia/2899520/0/900000-personas-sin-internet-alemania/#xtor=AD-15&xts=467263
#15242
Los VPN tienen muchas utilidades y ventajas. La principal y de la que derivan todas es proteger tu privacidad y anonimato en la red, mejorando la seguridad de tu conexión a Internet, así como esquivar bloqueos y censuras regionales. Es por ello que, si el VPN muestra tu dirección IP real, utilizarlo no servirá para nada.

Mantén tu dirección IP real a salvo

La dirección IP externa de tu conexión está asociada directamente a tu conexión. Aunque para asociarla a un nombre haga falta una orden judicial, sólo el número real revela desde qué país y qué región te estás conectando a Internet. Por ello, siempre que te conectes a un VPN por primera vez, lo mejor es comprobar si el VPN muestra la dirección IP real.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/28/como-saber-si-un-vpn-esta-revelando-tu-ip-real/
#15243
Todo el mundo te está viendo. Aunque suene a frase sensacionalista de serie de televisión sobre hackers atractivos que teclean muy rápido, es una de las verdades más grandes de la vida moderna. Si te quiere vender algo, o si te gobierna, lo más probable es que te rastree de alguna forma cada vez que usas Internet.

No solo Google y Facebook te conocen mejor que tu madre, casi cualquier sitio web que visitas recoge algún dato sobre ti, y a donde quiera que vayas andas aceptando todas las cookies del mundo. A veces su uso es completamente inocente, como guardar los artículos de tu carrito de compras o presentarte la página en tu idioma según el sitio desde donde visitas, otras no tanto, y ese rastreo se convierte en una amenaza para tu privacidad y seguridad. Por suerte, puedes evitarlo y te explicamos todas tus opciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/como-evitar-que-una-web-te-rastree-utilizando-chrome-firefox-y-safari
#15244
El modder Codes4Fun ha conseguido adaptar el juego DOOM 3 BFG Edition para hacerlo funcionar a la perfección con el HTC Vive, un kit de realidad virtual que como sabemos viene acompañado de un sistema de control totalmente inalámbrico que hace que jugar resulte muy cómodo.

Como podemos ver en el vídeo se trata de una adaptación total y no de una simple proyección, lo que significa que el juego se integra totalmente con el HTC Vive y ofrece una experiencia de realidad virtual totalmente plena y satisfactoria.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/28/doom-3-bfg-edition-htc-vive/
#15245
El método más habitual para la propagación de un troyano sigue siendo las campañas de envíos masivos de correos con un adjunto. Como es frecuente, se suelen acompañar de un mensaje atractivo que mediante la ingeniería social incite al usuario a abrir el adjunto con el malware. Una nueva campaña de envíos de este tipo está dando a luz, esta vez distribuye a "Sharik".

Sharik es un troyano que afecta a la plataforma Windows y aprovecha para inyectarse en procesos legítimos y añade entradas al registro necesarias para mantener persistencia. Además, envía toda la información recolectada a un servidor remoto, incluso llega a aceptar comandos del atacante.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/11/nueva-campana-de-envio-de-troyano-sharik.html
#15246
Windows 10 tiene varias cosas de las que presumir, pero el éxito de de su tienda de aplicaciones no es precisamente una de ellas. A casi año y medio de su lanzamiento, el nuevo sistema operativo estrella de Microsoft se encuentra en más de 400 millones de dispositivos y con casi 700 mil aplicaciones disponibles para teléfonos, tablets y ordenadores, la Windows Store parece tener un futuro prometedor aunque siga sin ser tan atractiva como las tiendas de Apple y Google.

En el caso del escritorio resulta aún más difícil conseguir buenas aplicaciones diseñadas especialmente para Windows 10, que además sean una mejor alternativa que la app win32 (las que instalamos con el clásico "siguiente, siguiente"). Sin embargo, existen un buen puñado de herramientas que aprovechan muy bien el estilo y las funciones únicas de esta versión de Windows y que deberías considerar probar en tu PC. Hoy te recomendamos unas cuantas

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/15-de-las-mejores-aplicaciones-disenadas-para-windows-10
#15247
Si eres usuario de Windows 10, ya sea porque te has comprado recientemente un nuevo ordenador o porque has actualizado desde Windows 7 o Windows 8, es probable que hayas sufrido algunos de los problemas con los que muchos de los usuarios de la última versión del sistema operativo de Microsoft se han ido encontrando desde que fuese lanzada en verano del año pasado.

Uno de los más habituales, dado que casi todo el mundo se conecta a Internet desde su dispositivo Windows 10 mediante WiFi, es el famoso problema con el adaptador inalámbrico o punto de acceso WiFi, que ha hecho y está haciendo que muchos usuarios se desesperen porque no consiguen conectarse a la WiFi de su casa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/28/como-resolver-el-problema-con-el-adaptador-inalambrico-o-punto-de-acceso-en-windows-10/
#15248
Aunque el procesador y la memoria RAM son dos de los componentes más importantes para determinar el rendimiento de un ordenador, el disco duro o unidad de almacenamiento y sus características, pueden ser también un factor importante a la hora de aumentar la velocidad de acceso a nuestros datos. De ahí que muchos usuarios hayan podido comprobar cómo la velocidad de su equipo ha aumentado considerablemente después de cambiar su disco duro por un SSD.

Cada disco duro, SSD, tarjeta SD o memoria USB cuenta con lo que se conoce como velocidad de lectura y escritura de los datos almacenados en cualquiera de estos dispositivos. Una dato a tener en cuenta cuando nos disponemos a comprar un nuevo ordenador o sustituir alguno de estos componentes. Es posible que muchos usuarios no sepan las velocidades de lectura y escritura de sus discos duros, SSD o pendrives y por lo tanto, no puedan comparar con las velocidades que les ofrecen otros dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/28/saber-la-velocidad-lectura-escritura-disco-duro-ssd-tarjeta-sd-memoria-usb/
#15249
Las autoridades japonesas no descartan que el ataque cibernético tenga origen extranjero.

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Autodefensa japonesas han revelado que su red de comunicación compartida sufrió un ciberataque que permitió a un 'hacker' penetrar en el sistema informático de la Fuerza de Autodefensa, según comunicaron este domingo fuentes gubernamentales citadas por la agencia Kyodo.

Se sospecha que el ataque organizado podría haber provenido de otro Estado. Según la agencia, el Ministerio no descarta la posibilidad de la filtración de información tras el incidente, aunque el nivel del daño todavía no ha sido evaluado.

Fuentes del Ministerio reconocieron que 'hackers' altamente cualificados habían penetrado en el sistema a través de una laguna de seguridad. Tras la detección del ataque Defensa inmediatamente elevó su nivel de alerta de seguridad cibernética.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/224653-japon-confirma-ministerio-defensa-ataque-cibern%C3%A9tico
#15250
El gobierno de Reino Unido parece estar jugando al despiste con sus ciudadanos en las últimas semanas. Después de conseguir negociar con WhatsApp que no compartiera los datos de sus usuarios británicos con Facebook (aunque finalmente la compañía haya decidido no hacerlo en toda Europa), mostrando así su preocupación por la privacidad online, ahora han dado un paso justo en la dirección contraria.

Tal y como informan en el diario The Independent, el gobierno acaba de sacar adelante una nueva ley que permitirá a docenas de organismos gubernamentales tener acceso al historial de Internet de los ciudadanos. Y no hablamos de organismos que cabría esperar como la policía o el servicio secreto, sino también de, por ejemplo, la Agencia Alimentaria, la Comisión del Juego o el Departamento de Salud, entre otros.

El proyecto de ley, de nombre Investigatory Powers Act 2016 pero más conocido como Snooper's Charter, fue aprobado recientemente por el Parlamento y ahora está a la espera del consentimiento de la Reina para ser convertido definitivamente en Ley. Es, en palabras de algunos medios, uno de los sistemas más intrusivos de la historia de cualquier democracia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/estos-son-los-48-organismos-de-reino-unido-que-tienen-acceso-al-historial-de-internet-de-sus-ciudadanos