Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15201
Cybercamp 2016, el gran evento sobre la ciberseguridad en España, ha abierto hoy sus puertas en León con un récord de participación en las tres ediciones celebradas hasta la fecha, ya que son más de 6.000 las personas que se han inscrito para participar en las distintas actividades programadas.

Hasta el próximo domingo León será el epicentro de la ciberseguridad española con la celebración de este encuentro especializado, que en esta edición se centrará en detectar y promocionar el talento en este sector y concienciar a las familias de su importancia. También se buscará favorecer que los niños aprendan ciberseguridad de manera amena a través de juegos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2903054/0/lasalle-inaugura-cybercamp-2016-leon/#xtor=AD-15&xts=467263
#15202
Cada vez son más los dispositivos multimedia que tenemos en nuestro hogar. Acceder al contenido multimedia en estos suele ser algo engorroso si los tenemos almacenados en nuestro ordenador, ya sea desde nuestra televisión, móvil, tablet o incluso otro ordenador. Para subsanar todos esos problemas nació Plex, la aplicación que centraliza el contenido multimedia de nuestro hogar, a la que podemos acceder incluso desde fuera de casa.

Plex Media Player pasa a ser gratuito

Plex no sólo permite reproducir contenido multimedia entre dispositivos, sino que además lo hace con una interfaz adaptada para televisión y conectada a Internet, gracias a lo cual descarga carátulas, descripciones de películas y series de manera automática, así como subtítulos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/01/plex-media-player-pasa-totalmente-gratuito-anade-soporte-kodi/
#15203
Las reglas de Twitter aplicarían para todos, incluido el Presidente de Estados Unidos.

Donald Trump ha estado insoportable en su cuenta de Twitter desde que ganó la elección, y aunque sus representantes se han desvivido en justificarlo resultaba inevitable el momento de que alguien le preguntara a los administradores de las principales redes sociales si harían algo al respecto.

Un reportaje exclusivo de los chicos de Slate ha publicado las declaraciones de un portavoz de Twitter, quien ha asegurado que las reglas de conducta de Twitter deben ser respetadas por todos los usuarios, incluido Trump, y si su conducta no es apropiada la cuenta sería suspendida entonces:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/twitter-dice-que-suspendera-la-cuenta-de-donald-trump-si-no-se-comporta/
#15204
La firma china Huawei, que en los últimos años ha mejorado su posicionamiento de forma excepcional consiguiendo un buen equilibrio en la relación calidad – precio, también está intensificando sus labores de investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías. En este campo, el de los teléfonos inteligentes, el Watt Laboratory de su propiedad ha anunciado unas nuevas baterías de grafeno que aumentan de forma considerable la resistencia respecto al hardware actual, pero que además duplican la vida útil. Y sí, próximamente se introducirán en sus productos.

El grafeno lleva años formando parte de los titulares más esperanzadores, muchos de ellos ligados precisamente a este hardware: las baterías de teléfonos inteligentes. Y aunque hay decenas de proyectos de investigación que han conseguido buenos avances gracias a la utilización de este material, de momento ninguno ha conseguido ver la luz en forma de producto en producción masiva. Huawei dará uno de los primeros pasos con la tecnología que acaba de anunciar, un descubrimiento de Watt Laboratory, que permitirá a sus baterías aguantar hasta 60 ºC superando en 10 grados la marca actual, y además duplicando la vida útil de las mismas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/01/baterias-grafeno-huawei/
#15205
En algo que parece irse convirtiendo en una incómoda dinámica habitual, WikiLeaks ha filtrado una serie enorme de información probablemente comprometedora para el gobierno de Estados Unidos y por consecuencia el sitio volvió a ser sacado de línea.

Tras la publicación de más de 60.000 mensajes de correo electrónico del contratista del gobierno de Estados Unidos HBGary, el acceso al sitio fue restringido, al parecer por un ataque DDoS.

De acuerdo con el reporte de varios usuarios en redes sociales y los chicos de IBTimes, WikiLeaks estuvo fuera de línea desde las 4:00 AM (GMT), y no pudo ser restaurado hasta cerca de las 9:00 AM (GMT).

A pesar de que estuvo tirado por más de cinco horas, hasta el momento WikiLeaks no ha lanzado una sola declaración oficial sobre el incidente en sus redes sociales, lo que ha detonado una oleada considerable de especulaciones.

Por ejemplo, algunos de los aliados conocidos de Anonymous no han perdido la oportunidad para vincular este incidente con la reciente aprobación de la Regla 41, que permite a autoridades como el FBI dirigir ataques cibernéticos por razones de seguridad.

La teoría no suena tan descabellada. Pero mientras permanece la duda WikiLeaks ha restaurado su acceso, publicando de paso algunas otras filtraciones relativas a la NSA y el gobierno de Alemania.

La cadena de exhibiciones parece no tener fin.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/wikileaks-es-tirado-tras-filtrar-60-mil-correos-del-gobierno/
#15206
Aunque los usuarios cada vez son más conscientes de los riesgo que se corren a la hora de navegar por Internet, descargar aplicaciones o hacer uso de determinados servicios, el hecho que cada día se descubran más y más amenazas cada vez más peligrosas y difíciles de detectar, hace que toda precaución y medidas de seguridad que tomemos sean pocas. Sin embargo, un buen antivirus no puede faltar actualmente en ningún PC, aunque lo cierto es que a la hora de decantarse por uno u otro pueden surgir varias dudas.

Pues bien, los profesionales de AV-Test han realizado como viene siendo habitual, diferentes pruebas con algunas de las herramientas de seguridad más populares del momento y han elaborado su particular ranking con los mejores antivirus para Windows 10 a octubre de 2016 en lo que a protección, funcionalidad y usabilidad se refiere.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/01/estos-son-los-mejores-antivirus-para-windows-10-segun-av-test/
#15207
El pasado abril, la Corte Suprema de los Estados Unidos aprobaba modificaciones para potenciar la llamada 'Regla 41', que otorga autoridad a los jueces para emitir órdenes de registro en todo tipo de dispositivos electrónicos. Los jueces estaban limitados a su jurisdicción a la hora de emitir estas órdenes, y las modificaciones querían acabar con esta limitación.

El Senado de Estados Unidos tenía hasta ayer para aprobar estas modificaciones. Pero pese a que algunos senadores intentaron a última hora bloquear la modificación con miedo a lo que pudiera hacer Donald Trump con ella, sus esfuerzos no dieron resultado y según ZDNet a partir de hoy las agencias de inteligencia estadounidenses cuentan con nuevos poderes de vigilancia.

Esto quiere decir que los jueces estadounidenses ahora tendrán autoridad para emitir órdenes de registro para que las agencias estadounidense accedan y registren remotamente ordenadores, smartphones, redes y cualquier otro dispositivo electrónico. Podrán hackear los dispositivos de cualquier ciudadano, sea inocente o culpable, en cualquier jurisdicción, e incluso en el extranjero.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/a-partir-de-ahora-el-fbi-podra-hackear-dispositivos-en-casi-cualquier-parte-del-mundo
#15208
Sólo es superado por Windows 7 y Windows 10 que, juntos, controlan casi tres cuartas partes del mercado de sistemas operativos para ordenador.

Lejos quedan los tiempos de gloria de Windows XP. Estos comenzaron a decir adiós el día que Microsoft anunció el fin de soporte.

Pero, a pesar de que esta versión del popular sistema operativo Windows ya no ofrece garantías de seguridad. A pesar de que ya no recibe actualizaciones. A pesar de que se le acabó el soporte hace más de dos años y medio, el 8 de abril de 2014, continúa siendo uno de los sistemas más usados a nivel mundial en el escritorio.

Según los datos de Net Applications para noviembre, Windows 7 ocupa la primera opción con un 47,17 % de cuota. Windows 10 se queda con la segunda plaza gracias a un 23,72 % de participación. Y Windows XP es quien aparece en tercer lugar con un 8,63 %.

Windows XP recupera así la tercera plaza, que en octubre pasaba a manos de Windows 8.1. Este sistema operativo más reciente tiene que conformarse ahora con un 8,01 % de la representación.

En el ranking de Net Applications figuran asimismo Linux (con un 2,31 %), OS X 10.11 (con un 2,21 %) y macOS 10.12 (también con un 2,21 %). Quien ya no aparece clasificado con nombre propio, sin embargo, es Windows 8.

http://www.silicon.es/windows-xp-tercer-sistema-mas-usado-escritorio-2324215#dDSfjzs8rXxwQCw2.99
#15209
Ayer mismo hacíamos eco de la noticia que anunciaba el descubrimiento de un nuevo bug en Firefox que permitía desenmascarar a los usuarios de Tor. Un hecho que se daba a conocer desde el blog de Tor hace dos días con el objetivo de que los desarrolladores de Mozilla pudieran ponerse manos a la obra lo antes posible para solucionarlo. Concretamente, se hacía referencia a un exploit de javascript que se estaba utilizando contra el navegador Tor y que estaba al alcance de cualquier atacante.

Como la mayoría de exploits, éste se aprovecha de una corrupción de memoria para inyectar código malicioso, en ordenadores con sistema operativo Windows, que puede ser ejecutado de forma remota. Esta vulnerabilidad afecta a todos los usuarios con sistema operativo de Microsoft que dispongan de versión del navegador de Mozilla entre la 41 y la 50. Por lo tanto, también afecta al navegador Tor, ya que funciona bajo una versión de Firefox 45.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/01/firefox-tor-browser-se-actualizan-corregir-grave-fallo-seguridad/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_nuevo_bug_de_firefox_permite_desenmascarar_a_usuarios_de_tor-t461393.0.html
#15210
Mayo de 2014, dos chicos menores de edad escriben en el grupo de clase de WhastApp del que forman parte mensajes hacia una de sus compañeras del estilo "pasa foto culo", "tu la chupas", "te gustan los 69", sin el consentimiento de la menor aludida y con insinuaciones y referencias de contenido sexual.

La menor procede a darse de baja del grupo pero, a las pocas horas, vuelven a agregarla. Esta vez, hacen alusión a su color de pelo y uno de ellos adjunta un audio grabado por una tercera persona, en el cual se escucha la palabra "putilla".

Aparte del mal rato, de tener que leer este tipo de mensajes y, muy posiblemente, los comentarios al día siguiente, la menor sufrió un trastorno por estrés postraumático que persistía cuatro meses después.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9527.html