Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15141
En el 2014, Universal Music, Sony Music, Warner Music, Nordisk Film y la Industria Sueca del Cine se unieron en una demanda judicial para obligar a un proveedor de servicios de Internet sueco a que bloqueara el popular sitio de descargas P2P The Pirate Bay. Los demandantes alegaron que el ISP debería ser responsable por las descargas que hicieran los usuarios a menos que bloqueara The Pirate Bay.

Bredbandsbolaget, la empresa proveedora de Internet, se negó a la petición argumentando que su único rol era ofrecer acceso a Internet a sus clientes y facilitar el flujo libre de información. Bredbandsbolaget ganó, y la corte concluyó que facilitar acceso a The Pirate Bay no constituye haber participado en un crimen bajo la ley sueca. Como adivinas, ha habido una apelación y ahora este caso regresa a la corte a esperar un nuevo resultado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/el-caso-de-the-pirate-bay-vuelve-a-la-corte-sueca-y-podria-establecer-un-peligroso-precedente-en-europa
#15142
El día 1 de este mes entraba en vigor la tarifa definitiva de Orange para las familias. Love Familia Total con fibra de 500 megas es la gran apuesta del grupo francés para intentar conquistar el segmento Premium con una oferta que, en estos momentos, no tiene réplica en la competencia, al menos en algunas de sus características. Por el interés que ha despertado, y porque solemos hacerlo con todas las nuevas tarifas, vamos a ver la letra pequeña, condiciones de contratación y principales dudas de Love Familia Total y Fibra 500 megas de Orange.

Orange Love Familia Total es una completa oferta que incluye 500 Mbps simétricos de velocidad con fibra óptica, una tarifa móvil con llamadas ilimitadas y 24GB a compartir entre tres líneas junto con toda la televisión de Orange con el paquete fútbol o el paquete cine y series. Todo esto tiene un coste mensual de 129,95 euros, aunque podemos conseguirlo a mitad de precio, es decir, 64,98 euros al mes, durante tres meses.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/05/la-letra-pequena-love-familia-total-fibra-500-megas-orange/
#15143
Kojima confirmaba que se incluirán funcionalidades en red, aunque no ha querido precisar ningún elemento sobre esta característica

La noche de The Game Awards 2016 ha traído novedades para el nuevo proyecto de Hideo Kojima. El creativo, que recogía el premio honorífico recibido el pasado 2015, revelaba nuevos detalles en forma de vídeo sobre su nuevo proyecto, confirmando los últimos rumores que apuntaban la aparición de Mads Mikkelsen y Guillermo del Toro en 'Death Stranding'.

Por el momento son escasos los detalles que conocemos sobre la obra, más allá de confirmarse que el nuevo juego del popular desarrollador apostará por una base de mundo abierto que pretende ofrecer libertad de movimiento a los jugadores. Según apunta el propio creativo, la historia será una parte muy importante en su primer trabajo para Sony, de modo que la línea de misiones seguirá unas mínimas pautas para dar continuidad a la historia. Sobre la vertiente online, Kojima confirmaba que se incluirán funcionalidades en red, aunque no ha querido precisar ningún elemento sobre esta característica.

Ver más: http://www.elplural.com/tech/2016/12/05/hideo-kojima-estrena-un-nuevo-video-de-death-stranding
#15144
El día que en España podamos comprar un Amazon Echo o un Google Home seguramente tendremos la sensación de que nos hemos ganado la máxima expresión de lujo electrónico. Gracias a estos asistentes personales podremos saber el tiempo que hace, las últimas noticias o escuchar nuestra música favorita. Todo con comandos de voz, sin levantar el móvil de la mesa.

Estos gadgets, para quienes no los conozcan, nos devolverán las peticiones de búsqueda que hagamos de forma hablada y en nuestro propio idioma. Pero por supuesto, para cada gran avance hay una pega. Tal y como se ha publicado en Wired estos dispositivos siempre están escuchando al usuario, lo que puede desembocar en una comprensible preocupación por la privacidad.

Lo cierto es que tanto Google, como Amazon, como otras empresas tecnológicas del entorno web ya monitorizan la actividad del usuario de forma recurrente, con lo que en realidad esto sólo es otra forma de otorgarles acceso a algo que van a coger de todas maneras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/esto-es-lo-que-hacen-los-asistentes-personales-domesticos-con-tus-datos
#15145
Amazon Go es la última idea del gigante del comercio electrónico en este caso para la tienda física. Un prototipo de tienda sin cajeros que agiliza las compras pero que no está exenta de polémica, por la desaparición de puestos de trabajo y especialmente por las dudas de seguridad y privacidad que plantea.

Amazon Go propone una tienda física donde se elimina el proceso de pago tal y como lo conocemos. El cliente simplemente necesita una aplicación descargada y configurada en un móvil inteligente.

Múltiples sensores colocados en la tienda y en los artículos, conectados con la aplicación, controlan lo que se compra, procesa la misma y realiza el pago a la salida, agilizando la compra porque el cliente no tendrá que ponerse en la cola típica de una caja.

Una de las polémicas que ha generado este Amazon Go es la relativa a la privacidad. The Inquirer lo ha explicado a la perfección: "Amazon ha lanzado una idea que te hará sentir como un ladrón de tiendas, pero en realidad serás seguido en todos tus movimientos", describe ante una experiencia que suma tecnologías utilizadas en los coches autónomos, visión por ordenador, fusión de sensores y aprendizaje profundo.

Otra de las polémicas llegan por la pérdida de puestos de trabajo de los cajeros que Amazon Go supondría, si bien es una constante desde hace años en cualquier comercio y el futuro no se presenta optimista en este aspecto.

Amazon Go está en fase de prueba piloto para empleados de la compañía y posteriormente se probará en algunas de sus localizaciones físicas en Estados Unidos. A partir de ahí quién sabe donde llegará esta tienda sin cajeros pero donde no te vas sin pagar

http://www.muycomputer.com/2016/12/06/amazon-go/
#15146
La aplicación se ha desarrollado bajo la supervisión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

En más de una ocasión se ha hablado, y se repite de manera constante por parte de autoridades y fuerzas de seguridad, de la necesidad de hacer un uso responsable de la tecnología por parte de los niños. Éste, junto con la propia tranquilidad de los padres, son el objetivo de Talkyds, una aplicación de mensajería para móviles y tabletas similar a WhatsApp, creada en Córdoba.

Los menores empiezan cada vez a edades más tempranas a utilizar móviles, redes sociales y servicios de mensajería, y no siempre bajo la supervisión de sus padres o con la información suficiente para asumir que, además de una forma de relacionarse, también son una fuente de riesgos.

Precisamente, todos los que están detrás del proyecto cordobés presentan un denominador común: son progenitores preocupados por la exposición de sus hijos al mundo de las redes sociales y los servicios de mensajería instantáneos que hoy se han convertido en la fuente de comunicación más habitual en el primer mundo.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/12/05/un-whatsapp-para-menores-pero-totalmente-seguro-es-talkyds-y-lo-han-desarrollado-en
#15147
Después de analizar más de 31 millones redes wifi públicas, o 'hotspots', en todo el mundo, Kaspersky Lab ha descubierto que una de cada cuatro no son seguras y representan un riesgo para los datos personales de los usuarios que se conectan.

Eso significa que todo el tráfico transmitido a través de esas redes, incluyendo mensajes personales, contraseñas, documentos y mucho más, puede ser fácilmente interceptado por los ciberatacantes.

Ver más en
: http://www.20minutos.es/noticia/2905063/0/una-cuatro-redes-wifi-publicas-no-seguras-cifrado-contrasena/#xtor=AD-15&xts=467263
#15148
Corea del Sur vuelve a tomar la delantera en lo que a deportes electrónicos se refiere.

Según informa el portal PVPLive, el parlamento del país asiático aprobó hace unos días una ley por la que se podrá castigar a todos aquellos que inviertan su tiempo en crear software que incumpla de alguna manera las Condiciones de Uso aceptadas por todos al consumir un videojuego.

Dentro de esta índole se englobarán todos los programas desarrollados por terceros que permiten a ciertos jugadores aprovechar ventajas dentro del juego como son el aimbot, que ayuda a la puntería, los wallhack, que permiten ver a través de las paredes, y otro tipo de software que hacen que los tramposos puedan aprovechar bugs u otros fallos en los videojuegos para sacar un importante beneficio en sus partidas.

Gracias a esto, Corea del Sur quiere combatir una vieja lacra dentro de los videojuegos eb general y de los deportes electrónicos en particular que afecta especialmente a Overwatch en el país coreano donde se han visto múltiples casos de "cheats" que han provocado grandes oleadas de baneos por parte de Blizzard sobre todo en este país, pero que a nivel mundial afectan a todo tipo de títulos entre los que cabe destacar el Counter-Strike: Global Offensive.

La pena para los creadores de este tipo de software en Corea no son para no estar tenidas en cuenta ya que pueden alcanzar los 5 años de prisión y una multa de hasta 43000 dólares.

Este es un movimiento más para intentar erradicar este tipo de software de la escena de los videojuegos y de los deportes electrónicos y es la primera medida que se toma a nivel mundial en lo que a las leyes se refiere.

Otras organizaciones como ESEA o Faceit también han anunciado recientemente sus propias medidas para combatir a los tramposos en diferentes juegos para intentar que, entre todos, puedan poner freno a este tipo de software que arruina la experiencia de millones de jugadores en todo el mundo.

http://es.vandalsports.com/articulos/1413/hasta-cinco-anos-de-carcel-en-corea-del-sur-por-crear-trampas-para-videojuegos
#15149
La primera temporada de Westworld ha llegado a su fin, dando respuestas a parte de las muchas teorías y debates que la serie había ido sembrando a lo largo de los 10 capítulos que ha durado su primer acto. Que haya sido un buen final o no es ya pura opinión personal, pero lo que está claro es que con ella HBO ha conseguido captar la imaginación de muchos en sembrando múltiples debates sobre la inteligencia artificial.

Para celebrar este final de temporada, el canal estadounidense ha decidido modificar la web oficial de la serie dándole el aspecto de estar hackeada, metiendo pequeños huevos de pascua y algunos que otros guiños a lo que ha dado de sí la temporada. Algunos medios como Insider han navegado en ella, y ojo porque VAMOS A TENER QUE INCLUIR ALGUNOS SPOILERS para poder contaros qué es lo que nos muestra. O sea que si aún no has visto el final no sigas leyendo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/hbo-celebra-el-final-de-temporada-de-westworld-hackeando-su-web-y-llenandola-de-huevos-de-pascua
#15150
Introducir captchas es una tarea muy incómoda en la mayoría de ocasiones, pero por desgracia no hay un método mejor para que un ordenador determine si un usuario que está accediendo a una página o servicio es humano o es en realidad un robot. Esto se hace para evitar que se lancen ataques contra páginas web que saturen su tráfico, o para evitar que se adivinen contraseñas de usuarios o se registren miles de cuentas de manera automática con scripts.

Por culpa de esto, el cargo de tener que escribir los captchas se nos transmite a los humanos. O, al menos, eso era así hasta hoy, ya que Google ha creado un nuevo sistema de captchas invisibles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/05/ya-no-tendras-click-los-captcha-gracias-lo-ultimo-google/