Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14931
Una de las medidas más populares contra la piratería llevada a cabo por los operadores suele ser el bloqueo por DNS. Esta decisión la lleva a cabo el operador, y consiste en bloquear el tráfico a una determinada página web a través de sus DNS, por lo que, si utilizas las que vienen por defecto de tu operador, y este bloquea páginas como The Pirate Bay (como ocurre en España), no vas a poder acceder a esa página.

Medidas de bloqueo para 50 operadores australianos

La semana pasada nos hacíamos eco de que Australia iba a imponer medidas de bloqueo para las principales webs de descarga de torrents, entre las que se encuentran The Pirate Bay, Isohunt, TorrentHound o Torrentz. Esto nos da una idea de lo lenta que va la justicia, ya que estas dos últimas páginas ya están cerradas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/bloqueo-dns-nuevo-ridiculo-la-lucha-la-pirateria/
#14932
Usuarios de este país han informado de que no han podido acceder a sus cuentas de Twitter, Facebook o Youtube tras el fatídico ataque contra el diplomático ruso.

El grupo activista 'Turkey Blocks' ha informado que el lunes por la noche, tras el atentado contra el embajador ruso en Turquía, hubo un importante descenso en la actividad en las redes sociales. El Gobierno turco emplea el bloqueo de las redes sociales de forma habitual en situaciones de emergencia, como este asesinato, o durante el fallido golpe de Estado del pasado julio.

El diario 'The Daily Pot' ha conseguido hablar con un trabajador estadounidense de una ONG que afirmaba que no podía acceder a Facebook, Facebook Messenger, o Twitter el lunes por la noche, pero que sí podía navegar por otras páginas de internet.

Los periodistas afirman que cada vez sufren con más frecuencia estas medidas del gobierno turco, lo que les obliga a ser 'creativos' y emplear programas que cambian la localización geográfica de su conexión para evitar la censura del gobierno turco.

https://actualidad.rt.com/actualidad/226548-turquia-bloquear-acceso-redes-sociales
#14933
Un estudio con financiación privada alienta la creación de un sistema en la nube donde los usuarios compartan su información, pago mediante

Cada día sales a correr o a caminar. Además de una buena lista de Spotify te acompaña una 'app' o un dispositivo que controla todo lo que haces, desde los pasos o los kilómetros hasta tus pulsaciones o la presión sanguínea. A pesar de los problemas a la hora de decidir lo que es una caloría o lo que no y de las cautelas de los médicos, las pulseras de actividad son un imprescindible para muchos aficionados al ejercicio físico. Monitorizar y recoger una gran cantidad de datos puede servir para motivarse o para mostrar algún tipo de mejora a los médicos. Incluso, con el tiempo, tal vez para ganarse unos cuartos.

Es lo que propone el profesor estadounidense Jay Olshansky, de la Universidad de Illinois en Chicago y también científico de la compañía de soluciones sobre longevidad Lapetus Solutions. Su idea es montar un sistema para que cada usuario de estas pulseras o aplicaciones comparta en internet la información recogida para que empresas interesadas paguen por ella.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-19/fitness-band-pago-datos_1301592/
#14934
La valoración de un videojuego siempre tiene un alto componente de subjetividad; sea un medio especializado o un usuario cualquiera, todos estamos influenciados a la hora de valorar si un título es bueno o no. Es posible que lo más cercano a la objetividad sea lo que hace Metacritic, combinando la opinión de cientos de medios con miles de usuarios para emitir una calificación.

Si hace unos días mi compañero Isidro os dejaba una lista con diez de los mejores juegos del año hoy os propongo el ejercicio inverso: un repaso a los bajos fondos donde, consultando Metacritic, rescataremos a los grandes bodrios que nos deja el año que termina. A por ellos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/19/estos-los-peores-juegos-2016-segun-metacritic/
#14935
Facebook Messenger, el servicio de mensajería instantánea de la red social, ha habilitado las videollamadas grupales entres otras nuevas funciones como la utilización de máscaras y la renovación de la interfaz.

Las videollamadas grupales de Facebook Messenger soportan hasta seis usuarios directos, aunque serán 50 el máximo de los que podrán unirse utilizando llamadas de voz o enviando stickers, emoji o GIFs en el chat.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/videollamadas-grupales-facebook/
#14936
La Audiencia Nacional ha condenado a Ahmed B. por un delito de adoctrinamiento en el yihadismo a través de Facebook y por almacenar en su móvil imágenes de decapitaciones y propaganda de Estado Islámico (EI), al considerar probado que perseguía "los fines" de esta organización y que difundía sus "consignas y mensajes".

El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, presidido por el magistrado Ángel Hurtado, considera que queda acreditado el autoadroctinamiento del acusado "recibido a través de autoridades islamistas religiosas de ideología radical" y por ello le condena además a cuatro años de libertad vigilada.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2916216/0/tres-anos-carcel-almacenar-videos-decapitaciones-yihadistas-en-su-movil/#xtor=AD-15&xts=467263
#14937
El condado de Los Angeles, en Estados Unidos, ha detenido a un hombre de nacionalidad nigeriana por el ataque contra sus sistemas informáticos y empleados que tuvo lugar el pasado mes de mayo.

El detenido ha sido acusado de lanzar un ataque de 'phishing' (suplantación de identidad) mediante email, dirigido contra los empleados del condado, de al menos 15 departamentos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-angeles-estados-unidos-identifica-autor-hackeo-masivo-contra-empleados-20161219102506.html
#14938
Para mejorar el rendimiento de nuestro ordenador sin cambiar componentes siempre podemos recurrir al overclock. El overclock consiste en aumentar la frecuencia a la que funciona un determinado dispositivo con el fin de que su rendimiento sea mejor, a costa de tener más temperatura y consumo en ese dispositivo.

De nuestro ordenador podemos hacer overclock a principalmente tres componentes: CPU, GPU y RAM. De la primera ya hicimos una guía básica de iniciación, y hoy es el turno de la segunda. La tarjeta gráfica es el componente con el que más podremos mejorar el rendimiento en videojuegos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/19/guia-basica-overclock-gpu-principiantes/
#14939
La declaración de la renta: ese temido proceso en el que uno abre su parte más personal a la Agencia Tributaria. En los últimos tiempos, el programa PADRE de Hacienda era el método más cómodo para realizar la declaración de la renta desde nuestro hogar, habiendo que descargar un programa en nuestro ordenador para poder realizarla. Esto va a cambiar de cara al año que viene.

Adios programa PADRE

El año pasado, la Agencia Tributaria presentó el servicio Renta Web, el cual parece haber funcionado tan bien que, en el año 2017, cuando toque hacer la declaración de la renta de 2016, va a ser el único método para realizarla. De esta manera, el programa PADRE actual desaparece, y ya no habrá que descargarlo en nuestro ordenador para realizar la declaración.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/19/adios-programa-padre-la-renta-2016-solo-se-hara-la-web/
#14940
La programación es un animal extraño. El código, los símbolos e instrucciones que dictan cómo se va a comportar una máquina al ejecutar un programa, puede ser un dolor de cabeza para cualquiera que no tenga conocimientos y se enfrente a un fragmento cualquiera. Puede serlo hasta para los programadores experimentados (esa fea costumbre de no comentar el código...).

Preparar el código de forma correcta para ejecutarlo en un entorno seguro requiere de un ritual propio. Los sistemas operativos ya cuentan con editores de texto preinstalados, pero sus capacidades son muy limitadas. Es importante tener claro que elegir un editor adecuado es crucial a la hora de programar, así como que no todos son aconsejables para todos los niveles.

Aún así, el mundo de los editores de texto es una enorme jungla. Algunos cuentan con interfaces gráficas elaboradas, que resultan más intuitivas y que permiten trabajar en grandes proyectos (aquí entrarían los grandes entornos de desarrollo integrado o IDEs). Por otra parte hay otros que son minimalistas y básicos en su concepción, que recompensarán a aquellos que tengan la paciencia de vérselas con una curva de aprendizaje elevada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/ides-y-editores-que-diferencias-hay-entre-ellos-a-la-hora-de-escribir-codigo