Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14461
La compañía francesa ha anunciado que está trabajando en un proyecto, denominado 'Vahana', que probará a finales de 2017 en busca de prototipos de vehículos aéreos

La realidad, en muchas ocasiones, supera la ciencia ficción... o, mejor dicho, la ciencia ficción es capaz de predecir algo que, años después, se convierte en una realidad. Así ha pasado con infinidad de objetos que, a día de hoy, utilizamos de manera habitual, y todo apunta a que el siguiente avance es claro: el mundo del transporte. Son muchas las empresas que se han lanzado a fabricar vehículos autónomos. Pero... ¿y si ahora volaran?

Muchas empresas del sector de la automoción se han lanzado a la construcción y diseño de vehículos autónomos, aquellos que no soólo son capaces de conducir por nosotros —con un piloto automático—, sino que pueden leer las señales de tráfico, las incidencias en la carretera e incluso predecir el comportamiento de otros vehículos para evitar accidentes. Pero la gran sorpresa ha llegado por parte de Airbus, que ha anunciado un transporte urbano aéreo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-17/airbus-coche-volador-pruebas-proyecto-vahana_1317439/
#14462
Siguiendo su ritmo de publicación trimestral de actualizaciones, Oracle publica el primer boletín de seguridad del año. Contiene parches para 270 nuevas vulnerabilidades diferentes en múltiples productos pertenecientes a diferentes familias, que van desde el popular gestor de base de datos Oracle Database hasta Solaris, Java o MySQL.

Los fallos se dan en varios componentes de múltiples productos y como es habitual la lista de productos afectados es extensa:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/01/oracle-corrige-270-vulnerabilidades-en.html
#14463
Hace dos meses iniciamos el ciclo de guías de overclock. Primero vino la guía de overclock para procesadores (CPU), y un mes después hicimos la guía de overclock para tarjetas gráficas (GPU). Ahora, vamos a proceder a cerrar el ciclo con el tercer componente de un ordenador al que se le puede hacer overclock: la memoria RAM.

Principalmente, a la memoria RAM de nuestro ordenador se le puede hacer overclock de manera más sencilla que al procesador y a la tarjeta gráfica. La razón de esto es porque la ventana de overclock es algo más limitada, pero la frecuencia que podemos aumentar puede permitirnos ganar unos cuantos FPS, aunque no tantos como haciendo overclock a la CPU, y, sobre todo, a la tarjeta gráfica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/18/guia-basica-overclock-memoria-ram-principiantes/
#14464
Esta misma mañana os hablamos de Best_Korea, un jugador de Street Fighter V que había logrado alzarse como el líder de la clasificación online del juego a base de hacer trampas consiguiendo que los partidos en los que caía derrotado también contasen como victorias.

A nuestras manos, gracias a Vandal, acaba de llegar un vídeo en el que Daigo aka The Best, una de las leyendas vivientes sobre la faz de la tierra de los juegos de lucha en general y de Street Fighter en particular, propina una soberana paliza al supuesto "mejor jugador" en línea de SFV según la clasificación.

Ver más:
http://es.vandalsports.com/articulos/1688/daigo-humilla-en-un-combate-al-jugador-que-consiguio-alzarse-con-el-top-1-haciendo-trampas
#14465
Un nuevo estudio ha analizado de donde provienen las mayores amenazas cibernéticas para las organizaciones.

Según se desprende de los datos del informe de Fraude Global y Riesgos elaborado por la firma Kroll, el 79 por ciento de las empresas fueron víctimas de fraude en 2016, siendo los activos físicos y las acciones los elementos más codiciados (35 por ciento).

Otro peligro importante fueron los ciberataques, que afectaron al 77 por ciento de los encuestados, siendo en la mayoría de casos infecciones por virus o gusanos.

Por otra parte, un dato interesante del estudio apunta que el 60 por ciento de los ciberataques fueron originados por empleados o exempleados, en algunos casos con la ayuda de terceras personas.

Ese hecho pone de manifiesto son mayores los casos en los que el peligro está dentro de la propia organización.

Además, hay que reseñar que los empleados más jóvenes fueron los ejecutores clave en el 39 por ciento de los casos de fraude analizados en el informe de Kroll.

Tommy Helsby, Co-consejero delegado y encargado de Investigaciones y Litigios en Kroll, ha destacado que "problemas como el fraude y las ciberamenazas y las brechas de seguridad, tienen un impacto negativo para las empresas, ya que afectan a sus ingresos, la continuidad del negocio, la reputación corporativa, la satisfacción del cliente y la moral de los empleados".

http://www.silicon.es/blog/las-personas-informacion-privilegiada-constituyen-la-mayor-ciberamenaza-las-empresas
#14466
 Check Point identifica este malware que tiene como objetivo a los departamentos de RRHH y que pide un rescate medio de 950 euros a las empresas afectadas.
Diario TI 18/01/17 9:23:14

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) desvela el funcionamiento de GoldenEye, la última variante del conocido ransomware Petya.  La campaña para distribuir este software malicioso utiliza una falsa solicitud de empleo, y su objetivo es llegar a los departamentos de recursos humanos de las empresas.

Las organizaciones no pueden evitar abrir los correos de terceros con archivos adjuntos como currículums de aspirantes, lo que facilita la infección. Una vez que se ha producido, el rescate  empieza exigiendo el pago de 1,3 BitCoins (BTC), que equivale aproximadamente a 950 euros.

LEER MAS: https://diarioti.com/nueva-campana-de-ransomware-simula-solicitudes-de-empleo/102761
#14467
El malware que afecta a Android es sin duda uno de los mayores problemas a los que tiene que hacer frente Google en su día a día, ya que el mismo no sólo se puede introducir en un terminal a través de determinados enlaces y descargas de fuentes externas, sino también a través de la propia tienda oficial de aplicaciones.

En un nuevo artículo publicado a través de su blog dedicado a los desarrolladores Google ha explicado cómo trabajan para luchar contra el malware en aplicaciones, y ha detallado un sistema que funciona incluso cuando las amenazas de seguridad superan el primer filtro.

Como sabemos todas las aplicaciones subidas a la tienda oficial de Google pasan por un proceso de escaneado y análisis que busca cualquier tipo de malware que pueda estar escondido en las mismas, aunque el proceso no es perfecto y obviamente se producen errores que acaban dejando pasar aplicaciones maliciosas.

Sin embargo Google sigue luchando contra el malware incluso aunque haya logrado superar esa primera medida de seguridad, y lo hace de una forma bastante interesante. Cuando una aplicación maliciosa infecta un terminal y detiene la comunicación con los servidores de Google el gigante de Mountain View lo reconoce, y si detecta que se produce en demasiados terminales vuelve a analizar en profundidad la aplicación que provoca ese corte de comunicación.

Es una medida muy eficaz para luchar contra el malware más problemático, aunque la seguridad en general continúa siendo una de las grandes cuentas pendientes de Android como plataforma, y no lo decimos sólo porque se haya convertido en uno de los principales objetivos de los cibercriminales, sino también porque la enorme fragmentación y la falta de actualizaciones de seguridad que sufren la mayoría de los dispositivos que utilizan Android es una realidad que va a peor.

http://www.muycomputer.com/2017/01/18/google-explica-frente-al-malware-afecta-android/
#14468
Ya lo decían nuestros compañeros de Magnet Xataka: "El 'efecto Streisand ha muerto. Explota el 'efecto Carrero Blanco''". Desde que la Fiscalía cometió el disparate de encausar a la tuitera @kira_95 por una serie de chistes publicados en la red social sobre el asesinato de Carrero Blanco, el que estaba llamado a ser el perpetuador de la dictadura franquista se ha convertido en inopinado trending topic en internet.

La penúltima intervención ha tenido lugar en la Wikipedia, la enciclopedia colectiva en la que cualquiera con tiempo y cierta maña puede meter mano. Ayer la biografía de Luis Carrero Blanco apareció durante unas horas con dos profesiones: la oficial, "Militar", y la chistosa, "Astronauta", hasta que los administradores deshicieron los cambios del "vándalo", tal y como puede apreciarse en el registro de actividad de la entrada.

Ver más: http://blogs.publico.es/strambotic/2017/01/carrero-astronauta/
#14469
La licencia de Edward Snowden para permanecer en Rusia se ha extendido por otros tres años según informan en The Guardian. Su abogado comentó sobre la materia, debido a que un oficial ruso dijo que el revelador de secretos no sería extraditado a Estados Unidos, ni siquiera aunque las relaciones entre ambos países mejoren con la entrada de Donald Trump

Esto debe suponer un alivio importante para el antiguo trabajador de la NSA, ya que su país de origen no piensa perdonarle a pesar de haber conmutado la pena de Chelsea Manning y no a él, tal y como hemos comentado aquí mismo hace pocas horas. Además, no es la única novedad relacionada con el exilio de Snowden que nos deja esta noticia.

El abogado ruso del exiliado estadounidense, Anatoly Kucherena, comentaba que, en primer lugar, el permiso de residencia se extendía hasta 2020. Asimismo, el año que viene Snowden podrá solicitar la ciudadanía rusa según las leyes del país eslavo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/edward-snowden-consigue-permiso-para-quedarse-en-rusia-tres-anos-mas
#14470
A la hora de jugar a videojuegos, la mayoría de usuarios se dirimen entre si hacerlo en un monitor o en una televisión. Utilizar una u otra pantalla tiene sus ventajas e inconvenientes, y elegir uno u otro depende de varios factores, como el presupuesto que tengamos, el uso que le vayamos a dar la pantalla, dónde vamos a colocarla, y el espacio que ésta va a ocupar. Vamos a analizar los aspectos técnicos en detalle en este artículo.

TV vs monitor para jugar a la consola

A nivel de precio, los monitores se sitúan en 120 euros para los que son 1080p, y alcanzan los 800 euros para los monitores 2K de 144 Hz. También encontramos monitores 4K que rondan esos precios, aunque algunos se pueden encontrar ya por 400 euros. En estos 400 euros empatan con las televisiones, donde los modelos 4K empiezan también en ese rango de precios. Los modelos de televisión más avanzados con HDR rondan los 1.000 euros, al igual que lo harán los primeros monitores HDR que saldrán al mercado a finales de año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/18/tv-o-monitor-cual-es-mejor-para-jugar-a-la-consola/