Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14271
La compañía de antivirus Panda anuncia que ha desactivado un 'malware' que atacó instituciones públicas en varios países del mundo. El ciberataque, realizado el pasado 19 de diciembre, habría logrado paralizar la actividad de un ministerio de Sanidad europeo, según ha detallado la propia compañía.

Este ataque se produjo el 19 de diciembre del año pasado, en forma de una "campaña de 'spam' masiva distribuida en más de 10 países". El virus se dirigió concretamente a los ministerios de sanidad de estos países, entre los que se encuentran España, Reino Unido, Italia, Malta, Bulgaria, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Tailandia, logrando bloquear el funcionamiento normal de, al menos, una de las instituciones europeas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-panda-neutraliza-malware-consiguio-paralizar-ministerio-sanidad-europeo-20170130133632.html
#14272
Los controladores o drivers, esenciales en el empleo de periféricos con el equipo informático, deben mantenerse actualizados para evitar problemas

Un ordenador está compuesto de múltiples elementos divididos en dos grandes categorías: el hardware son los componentes físicos que están conectados al equipo informático, desde el ratón hasta una impresora 3D; y el software acoge a los programas con los que funciona, desde el sistema operativo, como Windows 10, hasta cualquier tipo de aplicación. Para que todos estos elementos convivan en armonía y permitan al usuario llevar a cabo sus tareas con eficacia y productividad, es imprescindible el uso de los llamados controladores o drivers. En este artículo se explica qué son los controladores, cómo se utilizan y de qué manera se pueden conservar en perfecto estado para asegurar un funcionamiento óptimo de todo el sistema.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2017/01/30/224900.php
#14273
Cerebro es una aplicación para Windows, Linux y macOS que además de tener un nombre genial que cualquier fan de los X-Men amará, también ofrece una excelente alternativa como lanzador de aplicaciones. Es sumamente ligero y bastante funcional a pesar de estar en fases tempranas de su desarrollo.

A algunos quizás les recuerde a Zazu un launcher del que hablamos hace poco y que se parece bastante en apariencia y funcionalidad. Ideal para quienes aman usar el teclado y buscan hacer operaciones aprendiendo algunos atajos de teclado o comandos simples, sin importar que sistema operativo usen.

Una vez instalado, la combinación de teclas por defecto para iniciar Cerebro es ALT + Barra espaciadora, pero puedes usar el icono en la barra de tareas o escribir "settings" para acceder a las opciones y poder cambiar el atajo de teclado, el país y el tema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/cerebro-un-launcher-para-hacer-operaciones-y-busquedas-en-pocos-clicks-desde-linux-windows-o-mac
#14274
Si te acabas de hacer con un iMac, un Mac Mini o un MacBook es probable que tengas un buen puñado de ddudas, tanto de configuración como de uso de macOS

Dar el salto de Windows a Mac nunca es fácil si no has tenido contacto alguno con el ecosistema de Apple hasta la fecha. Pero, salvo diferencias cosméticas aquí y allá, Windows y macOS son dos sistemas operativos bastante similares, cada uno con sus particularidades, que se pueden dominar en poco tiempo de uso.

Una de las ventajas de hacerse con un Mac es poder sacar partido de todas las sinergias que Apple ha organizado entre sus distintos dispositivos. Así, un usuario que disponga de un iPhone, un iPad un Apple Watch puede obtener algún beneficio adicional al trabajar en Mac respecto a aquel que lo hace en Windows.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-28/mac-macos-sierra-guia-trucos-consejos_1322706/
#14275
Instalar Arch Linux es algo comparable a construir tu propia casa. Tienes que excavar los cimientos, levantar las paredes, construir los techos, instalar la fontanería y la electricidad... Y luego todo lo que falta. En pocas palabras, Arch Linux no es comparable a cualquier otra distro, que instalas y está lista para funcionar con su escritorio y su lista de software base.

Tengo varios ordenadores en mi posesión: dos de sobremesa con Windows, uno de ellos en casa (que uso para jugar) y otro en mi estudio de grabación (que utilizo para mi otro trabajo diario). Además, tengo un ordenador portátil que me llevo a todas partes donde tengo instalado Arch Linux. En este portátil, por cierto, desarollo la mayor parte de mi trabajo como blogger. ¿Por qué? En pocas palabras, porque estoy enganchado. Creo que hay razones para considerarla como una de las mejores distros de la actualidad.

Vale la pena comentar que hasta hace pocas semanas en este ordenador usaba Ubuntu MATE porque siempre he tenido un cariño especial por GNOME 2, pero siempre acabo volviendo a Arch. Además, he utilizado otras distros como openSUSE, distintos sabores de Ubuntu, Elementary OS, Linux Mint, Debian... he probado muchas, pero para mi gusto Arch les lleva muchísima ventaja. ¿Por qué? Aquí están mis motivos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-razones-por-las-que-uso-arch-linux-y-por-las-que-creo-que-vale-la-pena-probarlo
#14276
Son muchos los usuarios que en un intento por montar PCs económicos para jugar o hacer renovaciones asequibles ponen los ojos en tarjetas gráficas de menos de 100 euros, un segmento que ha ido perdiendo relevancia debido al enorme desarrollo que han vivido las soluciones gráficas integradas.

En la mayoría de los casos las soluciones gráficas integradas como las Intel HD y las Radeon de AMD ofrecen un rendimiento igual o superior a la mayoría de tarjetas gráficas de menos de cien euros, especialmente aquellas que encontramos en la franja que llega hasta los 70 euros.

Lo anterior es muy importante, pero también debemos tener en cuenta que además hay soluciones aparentemente económicas que tienen una relación calidad-precio muy mala, y otras que por un poco más ofrecen una excelente margen coste-prestaciones.

Hay mucho sobre lo que hablar, así que cerramos la introducción y nos ponemos manos a la obra.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/29/tarjetas-graficas-menos-100-euros-elegir/
#14277
Noticias / ¿Qué fue de Symbian?
30 Enero 2017, 02:02 AM
Tenemos que remontarnos varios años al pasado para contemplar un ecosistema móvil en el que Android e iOS no lo dominaban todo. El iPhone llegó en 2007, un año después lo hizo Android, y el panorama cambió para siempre. Pero antes de ellos hubo una era pre-smartphone tal y como la conocemos en la actualidad, y esa era fue la de Symbian.

La historia de Symbian comenzó en el año 1997, aunque en sus inicios no recibía ese nombre. Hablamos de EPOC, un sistema operativo cuyo desarrollo comenzó años atrás pero que se convirtió en EPOC32 en 1997. Lo desarrolló Psion software (que acabó en manos de Motorola) y llegaba instalado en PDAs, aunque tuvo algún escarceo con teléfonos móviles al uso. Psion tomaría una decisión importante al año siguiente: cambiar de nombre y convertirse en Symbian Ltd.

LEER MAS: https://www.xatakamovil.com/xatakamovil/que-fue-de-symbian
#14278
Si tienes configurada la contraseña predeterminada en tu red WiFi, entonces es realmente sencillo conectarse a tu router y aprovechar tu conexión a Internet. Los 'intrusos' lo hacen con lo que se denomina ataque de repositorio. Pero evidentemente, no es la única forma posible para acceder a una red WiFi de forma no autorizada, y la cuestión es cómo nos deshacemos de esos intrusos. Pues bien, entre las múltiples formas que hay de eliminar a los 'ladrones de WiFi', la que nos ocupa en esta ocasión es la más fácil y rápida que podemos encontrar, probablemente.

Podríamos eliminar a los intrusos WiFi accediendo a la configuración de la red o de la puerta de enlace a la conexión, pero hay una forma muy sencilla, mucho más que esto. Y consiste, básicamente, en instalar un programa que se encarga de monitorizar las conexiones activas y mostrarlas en un panel de control desde el cual, con un simple clic, podemos desconectar a los instrusos de forma temporal o definitiva, además de restablecer la conexión al dispositivo seleccionado en caso de que nos hayamos confundido. ¿Cuál es ese programa? El siguiente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/p210644/
#14279
Los sistemas operativos actuales están claramente diseñados para intentar hacerle la vida cada vez más sencilla a todos los usuarios que día a día se sientan frente a un ordenador, ya sea para trabajar o para entretenerse.

Del mismo modo los diferentes desarrolladores que crean nuevas aplicaciones para estos sistemas también tienen en mente que una de sus prioridades sea, además de ofrecer el mayor número de funcionalidades y posibilidades relacionadas con su software, que al usuario le resulte lo más sencillo posible su manejo. Sin embargo esto no siempre fue así, ya que los más veteranos del lugar probablemente aún se acuerden que antaño, cuando teníamos que llevar a cabo todo tipo de tareas con el ordenador, esto lo teníamos que realizar a base de comandos y órdenes que íbamos tecleando en pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/29/prueba-tus-conocimientos-la-linea-comandos-esta-web/
#14280
Más de un cuarto de los internautas en España se muestra poco o nada de acuerdo en compartir sus datos personales a cambio de obtener un mejor servicio o una reducción en los precios. Sólo un 16% se muestra favorable. Los grupos con más reticencias a compartir datos personales son mayores de 60 y personas entre 15 y 19 años.

Este es uno de los principales hallazgos del 'Estudio Global GfK: Disposición a compartir datos personales a cambio de beneficios o recompensas'. Para realizar este estudio, GfK entrevistó a más de 22.000 personas, mayores de 15 años, de forma online durante el verano de 2016 en 17 países, entre ellos, España.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-16-internautas-espanoles-dispuesto-dar-datos-personales-cambio-beneficios-20170129125938.html