Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13641
Las temáticas varíasn y van desde OpenStack a DevOps.

La Fundación Linux ha hecho públicos los cursos online que ofrece de forma gratuita.

Entre las temáticas que se abordan destacan los temas introductorios a Linux, a tecnologías de infraestructura Cloud, a OpenStack y a DevOps.

También hay MOOCs sobre orientación para hablar en público y sobre los entramados de licencias y normativas en el segmento Open Source. Este último está destinado a desarrolladores de software que deben conocer cómo añadir copyright y licencias a su código.

Además de los gratuitos la Fundación pone a disposición de la red cursos de pago sobre Administración de Sistemas, sobre Seguridad, OpenStack, Contenedores, Kubernetes, Software Defined Networking y Gestión Profesional de Open Source.

http://www.silicon.es/la-fundacion-linux-lanza-cursos-gratuitos-online-2330654
#13642
Aunque cuando lanzaron hace unos años el primer modelo no todo el mundo entendió el movimiento, al final la gama Surface de Microsoft está haciendo que cada vez más fabricantes igualen la propuesta de Microsoft y lancen ordenadores portátiles convertibles y bastante capaces con Windows 10 como sistema operativo.

Son dispositivos especialmente útiles para quienes en el trabajo de vez en cuando asistimos a eventos o conferencias, por lo que es importante tener un buen repertorio de aplicaciones de productividad en ella. Hoy vamos a proponerte nueve de las más básicas y esenciales que todo equipo portátil con Windows 10 debería tener instaladas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/nueve-herramientas-de-productividad-imprescindibles-para-trabajar-desde-tabletas-o-hibridos-con-windows-10
#13643
Sobre lo que vimos de esta tecnología en el Mobile World Congress.

En el contexto del Mobile World Congress era muy fácil perderse entre las últimas novedades de varias de las principales marcas de equipos celulares. La mayoría apuntadas a terminales.

Si se mira un poco más allá, se pueden ver otras presentaciones que de seguro marcarán la pauta con más fuerza en el futuro cercano, entre estas, la tecnología 5G es la que nos llamó más la atención.

En un mercado que sí o sí será dominado por los aparatos "inteligentes" (dígase conectados a internet), se hace necesario que las tecnologías de la conectividad vayan de la mano con estos avances, y es ahí donde el 5G entra en juego.

Uno podría pensar que se trata simplemente de un nuevo estándar de velocidad en móviles, y sí, trae de eso, pero otras aplicaciones para esta tecnología podrían cambiar el paradigma general de la conectividad como la conocemos.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/03/el-5g-va-a-ser-increible-pero-cuidado-con-nuestros-datos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13644
Dichos atacantes pedirían entre USD $30.000 y USD $150.000 para no publicar supuestos correos y documentos robados.

Cerca de 12 grupos liberales de los Estados Unidos, ligados al Partido Republicano, acusan haber sido chantajeados por hackers rusos que pedían montos de dinero a cambio de no publicar correos electrónicos y otros documentos digitales robados de distintas cuentas pertenecientes a dichos colectivos.

Si bien Bloomberg informa que varias asociaciones han sido afectadas por estas amenazas, sólo se menciona a Center for American Progress y a Arabella Partners en el reporte entregado por este medio, mientras que las otras entidades continúan en el anonimato momentáneamente.

Si bien puede parecer apresurado y hasta un poco inocente por parte de estos grupos, el accionar de los hackers obedece a conductas criminales y no a operaciones de índole político, dado que los montos que estos atacantes solicitan van desde los USD $30.000 a los USD $150.000. Esto, según publica The Verge hoy, podría no ser realmente relevante, ya que el grupo que posiblemente esté detrás de los ataques es Cozy Bear, los mismos que realizaron la filtración de datos de Hillary Clinton en 2016.

Aunque no se tiene bien claro cómo es que ocurrió el robo de los archivos digitales, todo apunta a que los rusos atacaron el servicio SharePoint de Microsoft, pudiendo sustraer todos los documentos por los cuales están cobrando las cantidades de dinero anteriormente mencionadas. "Los hackers del gobierno ruso han atacado agresivamente a los think tanks e incluso han encubierto operaciones de ransomware", acusa John Hultquist, director de análisis de ciberespionaje de la firma de seguridad FireEye Inc.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/grupo-de-hackers-rusos-chantajea-a-grupos-liberales-en-los-estados-unidos/
#13645
Una investigación de la BBC logró dar con cerca de 100 fotografías de menores en actitudes abiertamente sexuales en varios grupos de pedofilia en Facebook, sin embargo al momento de reportarlas a la red social, la empresa solamente borró 14 de estas imágenes, alegando que el resto no incumplían las normas de su comunidad. Esta falla deja nuevamente en entredicho la capacidad real que la compañía tiene para detectar este tipo de material, dado que no es la primera vez que casos como este son publicados por medios de comunicación.

En esta ocasión en particular, la cadena británica dio con varios grupos secretos que contenían distintas clases de fotografías y videos de abuso infantil. Dichos posts incluían comentarios de personas que pedían más contenido similar, mientras otros ofrecían lo mismo pero de manera privada. Cabe destacar que, según descubrió el canal británico, varios de sus usuarios eran pedófilos convictos, quienes, según las reglas comunitarias de este sitio web, tienen prohibido crear perfiles personales en esta plataforma.

Posterior a esto, la BBC contactó a Facebook, quienes sólo accedieron a ser entrevistados una vez que la emisora les entregara ejemplos gráficos de las imágenes que no fueron bajadas por el equipo supervisor de la marca, consigna The Verge. Una vez realizado lo anterior, los encargados de la moderación de comunidades contactó a la Child Exploitation and Online Protection Centre y eliminó todo este material de estos grupos.

Respecto a lo antes explicado, el director de políticas editoriales de la cadena, David Jordan, dijo que "uno podría asumir que los ejecutivos no deseaban o ciertamente estaban reticentes a realizar una entrevista o un debate sobre por qué estas imágenes estaban disponibles en Facebook".

Por estos días son varias las empresas que ofrecen el servicio de cacería de este tipo de material, tales como Twitter, Google y Microsoft, sin embargo todos estos esfuerzos parecen no ser suficiente a la hora de detectar y eliminar material pornográfico infantil de dichas plataformas, y vaya que aún queda mucho por hacer en esta área.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/grupo-de-hackers-rusos-chantajea-a-grupos-liberales-en-los-estados-unidos/
#13646
Acompañará a Facebook Messenger en la nueva barra lateral que debutará en una futura versión del navegador.

El lavado de cara que recibirá Opera en una futura versión introducirá una nueva barra lateral con paneles que tendrá como protagonista a Facebook Messenger, el servicio de mensajería instantánea, pero no será el único.

Opera 45 ha llegado al canal Developer y con él WhatsApp, también para la nueva barra lateral (vía gHacks). El usuario encontrará el icono del servicio de mensajería junto a Facebook Messenger, el cual le permitirá acceder fácil y rápidamente a sus conversaciones desde un panel lateral.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/opera-tambien-integrara-a-whatsapp-en-la-barra-lateral/
#13647
Uno de los grandes problemas que afecta a los dispositivos Android, que es el malware, en ocasiones no es culpa de la propia Google o el fabricante del terminal sino que es culpa del propio usuario. Y es por algo tan sencillo como instalar apps fuera de la Google Play Store. En contadas ocasiones se han dado casos de malware en la tienda de apps oficial de Google, pero la mayoría proviene de fuentes externas. Y es lo que está ocurriendo con la aplicación Facebook Lite, que distribuida fuera de la Google Play Store viene, en algunos casos, con malware.

Según han alertado desde Malwarebytes, la aplicación Facebook Lite se ha encontrado con malware. Se trata concretamente de la infección Trojan.Spy.FakePlay, que en segundo plano se encarga de robar información sobre el dispositivo y el propio usuario. La app en cuestión es atractiva especialmente en lugares con mala conectividad, en tanto que fue diseñada por Facebook para reducir el consumo de datos móviles y, evidentemente, facilitar la fluidez de la misma en terminales con hardware no demasiado potente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/07/encuentran-malware-una-version-facebook-lite-android/
#13648
La Policía alemana emprendió este martes la búsqueda de un joven de la localidad de Herne (oeste), sospechoso de haber matado a un niño del vecindario de 9 años y de haber colgado imágenes de su acto en la denominada red oscura de internet (conocida popularmente como Darknet).

El cuerpo de la víctima fue hallado el lunes por la noche en el sótano del presunto autor del crimen, un varón de 19 años que residía en un grupo de viviendas para trabajadores de la citada ciudad.

La Policía ha advertido de que el presunto homicida, identificado como Marcel H., es peligroso y podría cometer otros crímenes.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2978863/0/policia-alemana-busca-joven-sospechoso-de-matar-a-un-nino-y-colgar-sus-fotos/#xtor=AD-15&xts=467263
#13649
Windows sigue siendo es el sistema operativo desde el que más se accede a internet, con un 38,59% de cuota, pero Android le pisa los talones y "desafía" su liderazgo con un 37,42%, ha informado la compañía de monitorización StatCounter.

En febrero, los terminales con iOS coparon un 12,99% de los accesos, mientras que el 5,24% de las conexiones se realizaron desde un ordenador de Apple (con OS X) y un residual 0,77% desde Linux.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2978569/0/android-windows-lider-acceso-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#13650
Hace unos meses hablábamos aquí mismo del borrado seguro de discos duros. Para quienes no sepan de qué se trata, a grandes rasgos se puede definir como pasar una capa de ceros por la superficie del disco después de formatearlo para impedir que se puedan recuperar datos, dejándolo totalmente vacío.

Algo parecido es lo que hace un nuevo malware conocido como StoneDrill, según han publicado en Ars Technica. Hasta ahora los virus de este tipo sólo se habían visto en Oriente Medio, pero una infección con esta amenaza ha sido detectada por parte de inverstigadores de Kaspersky en una petrolera europea, donde nunca antes habían llegado.

El malware se cuela en la red objetivo y roba las credenciales del administrador. A partir de ahí, los atacantes pueden crear un wiper o "borrador" específico que, cuando han logrado su propósito, borra el disco por completo añadiendo una capa de ceros, imposibilitando la recuperación de datos. En el proceso, dejan el ordenador infectado imposible de usar. Lo que todavía no han conseguido descubrir es cómo se propaga esta amenaza.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/este-malware-borra-por-completo-los-discos-duros-que-infecta-dejando-los-pcs-inservibles