Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13581
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Tenerife a un hacker por atacar el servidor de una asesoría tributaria y hacerse con más de 40.000 documentos privados sobre familiares del Rey Juan Carlos y otras grandes fortunas, los conocidos como los papeles de la Castellana que fueron publicados por varios medios en junio de 2016.

Los agentes localizaron el origen de la intrusión informática y rastrearon la misma hasta llegar al domicilio del arrestado, en Tenerife. El detenido, quien presuntamente reveló información fiscal de importantes empresarios y grandes fortunas de España, se enfrenta a penas de prisión de hasta 5 años.

La investigación comenzó en 2016, cuando un hacker presuntamente descargó de forma ilegal más de 40.000 documentos privados, principalmente declaraciones tributarias y documentos sobre la regulación fiscal de importantes empresarios y grandes fortunas de España.

Según ha explicado la Policía Nacional en un comunicado, un fallo en la configuración del servidor de una asesoría tributaria permitió entonces que el hacker descargara dicha información, que luego hizo llegar a varios medios de comunicación.

Los agentes partieron de las evidencias obtenidas a partir de la infraestructura informática de la víctima y consiguieron rastrear el origen de la intrusión hasta el domicilio del sospechoso, un hombre de 43 años que reside en Tenerife.

En el registro efectuado en el domicilio del arrestado, los investigadores se han incautado de diverso material informático y electrónico que señala, según la Policía, su presunta participación en los hechos. Entre los efectos incautados se hallan un ordenador portátil, dos dispositivos de almacenamiento externo y documentación diversa que incluye tutoriales de hacking o servidores vulnerables.

http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/detenido-un-hacker-por-robar-informaci%c3%b3n-fiscal-del-rey-juan-carlos-y-otras-grandes-fortunas/ar-AAo99ok?li=BBpmbhJ&ocid=mailsignout
#13582
Las redes Wi-Fi son, generalmente, la parte más expuesta de nuestra red local. Debido a que muchos routers vienen con contraseñas repetidas configuradas por defecto (o calculadas con algoritmos inseguros) y a la gran cantidad de diccionarios que circulan por la red, en cualquier momento, cualquiera, incluso sin demasiados conocimientos, puede llegar a conectarse a nuestra red. Si queremos comprobar hasta qué punto es nuestra red segura debemos utilizar aplicaciones hacking como WIBR+.

WIBR+ es una herramienta hacking diseñada para comprobar la robustez de la seguridad de nuestra red Wi-Fi y poder averiguar así si esta es realmente segura o podemos estar expuestos a posibles ataques de otras personas que averigüen la contraseña de la misma. Para ello, esta aplicación ofrece dos tipos de ataques:

LEER MAS: https://www.redeszone.net/2017/03/11/seguridad-wi-fi-app-hacking/
#13583
La red social Twitter tiene graves problemas, y su nefasta situación en Bolsa lo evidencia. Su directiva lleva meses –o incluso años- tomando algunas malas decisiones en su estrategia enfocada al –intento- de crecimiento, y sus homólogos como Facebook, entre otros, no dejan de crecer. ¿Qué hay de la red social del pájaro azul? También crecen sus usuarios, pero incluso aquí hay un gran problema para la compañía, porque nada menos que 48 millones de cuentas son falsas, no corresponden a personas.

Durante meses, los titulares sobre la situación por la que pasa Twitter en Bolsa, o los nefastos resultados financieros, han venido acompañados de un tímido 'pero sus usuarios siguen creciendo'. Y también aquí la red social tiene un grave problema, más allá de su incapaz para moderar la comunidad y mantener en orden el cumplimiento de su política de uso. Y es que, aunque la cantidad de usuarios a nivel mundial está creciendo, como aseguran este tipo de datos, 48 millones de ellas no corresponden a personas. Es decir, un 15% del total de usuarios que hay registrados son bots, no personas reales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/11/twitter-48-millones-bots/
#13584
Da igual que tengas un procesador Kaby Lake de última generación, o una amplia memoria RAM a 2400 MHz, entre otros, que el rendimiento de tu disco duro puede hacer que el ordenador vaya lento. Y no estrictamente el rendimiento del hardware –del disco duro o SSD- sino la gestión que Windows 10 hace de él. Hay un problema muy habitual que no sólo ocurre en Windows 10 –donde es más frecuente- sino también en Windows 8 e incluso Windows 7. Cuando, en el administrador de tareas, nos encontramos con el 100% de uso del disco duro.

La velocidad de lectura y escritura del disco duro, igual que si tienes un SSD, está limitada. En equipos modernos el ancho de banda máximo debería ser de 6 Gb/s y las tasas de escritura y lectura pueden rondar los 500 MB/s fácilmente, pero incluso con estas especificaciones técnicas hay usuarios de Windows 10 que se encuentran con que se está usando el 100% de disco duro –de sus prestaciones, vaya-, y por tanto el ordenador funciona lento aunque la CPU se mantenga en un 30% –por ejemplo- y haya espacio disponible en RAM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/11/disco-100-problema-rendimiento-windows-10/
#13585
Desde que todo lo relacionado con la realidad virtual ha comenzado a generar una gran expectación especialmente a lo largo del pasado año, esta ha sido una tecnología que de manera casi inevitable se ha relacionado con las redes sociales y entornos virtuales globales que nos permitan interactuar con otras personas.

Cierto es que en este caso nos referimos a una tecnología de la que se lleva hablando hace muchos años pero que aún no había terminado de cuajar, todo hasta el pasado año en el que tanto desarrolladores de software de diversa índole, como fabricantes de este tipo de dispositivos, han comenzado a apostar de manera más seria por llevar la VR al gran público. Así como hace unos años todo esto era algo limitado a ciertos entornos profesionales y personas con alto poder adquisitivo, esta apuesta de diferentes empresas está logrando que la realidad virtual esté casi al alcance de cualquiera hoy día.
De hecho está empezando a introducirse en los populares dispositivos móviles, en juegos para PC y, como no, en las redes sociales. Este último apartado, que es el que nos ocupa en este caso, va a estar ligado de manera inevitable a la VR, ya que esta es una tecnología que llevará las relaciones sociales virtuales mucho más lejos, como es evidente. De hecho las principales compañías implicadas en el desarrollo de esta tecnología están trabajando en todo ello, ya sea a través de implementaciones a nivel de software, así como adecuando sus productos hardware a este tipo de usos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/11/la-realidad-virtual-sigue-avanzando-para-que-seamos-mas-sociales/
#13586
En la actualidad, las principales empresas involucradas en la fabricación de chips que formen parte de dispositivos móviles, se encuentran inmersas en una guerra con el fin de lograr poner a disposición de los usuarios un procesador lo más potente posible, pero que al mismo tiempo tenga un consumo energético inferior a los productos de los competidores directos.

Entre estas firmas podemos destacar a Qualcomm, Samsung, Apple o MediaTek, precisamente de estos últimos es de los que os vamos a hacer referencia en estas líneas. Y es que uno de los principales objetivos de estos desarrolladores es el de conseguir que los productos que fabrican otorguen una mayor autonomía a los dispositivos donde van a funcionar en el futuro, que de hecho es uno de los puntos clave a la hora de que el usuario se decante por un dispositivo móvil u otro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/11/mediatek-ya-esta-trabajando-en-un-chip-de-7-nanometros-y-12-nucleos/
#13587
Es oficial, el Moto G5 ya se puede comprar en algunos países de Europa y es sólo cuestión de tiempo hasta que se produzca una extensión y una disponibilidad plena.

Como ya sabéis por noticias anteriores este nuevo terminal se comercializa en dos versiones, una estándar y otra "Plus", lo que nos deja algunas diferencias a nivel de especificaciones entre ellas y también precios dispares.

Ambos son terminales de gama media, pero como veremos a continuación en el listado completo de especificaciones de cada modelo el "Plus" no sólo tiene una pantalla mayor, sino que además resulta un poco más potente.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2017/03/11/el-moto-g5-disponible/
#13588
El overclocker der8auer ha publicado un vídeo en el que habla sobre la idea de abrir el IHS de RYZEN y las mejoras de temperatura que ha conseguido tras cambiar la solución térmica que trae aplicada por defecto.

Ya sabemos que IHS es lo que se conoce como difusor térmico integrado, esa especie de "caparazón" que cierra el procesador y sobre la que aplicamos la pasta térmica y hacemos contacto con el sistema de refrigeración que estemos utilizando.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/10/abrir-ihs-ryzen-necesario/
#13589
Una empresa china ha abierto una campaña de financiación colectiva en IndieGoGo para sacar adelante el Lichee Pi Zero, un miniPC en forma de módulo que está basado en Linux y tiene un precio muy asequible, 6 dólares (la versión con WiFi cuesta 8 dólares).

Este módulo sigue todas las claves de otros productos similares como la Raspberry PI, ya que tiene un tamaño muy compacto pero ofrece unas especificaciones bastante buenas que nos permitirán sacar adelante proyectos muy variados.

Pasamos a repasar todas sus claves para ver el valor calidad-precio que ofrece:

Ver más: http://www.muycomputer.com/2017/03/10/lichee-pi-zero-linux/
#13590
Es por todos sabido que las grandes compañías digitales controlan todo lo que hacemos o no hacemos en sus aplicaciones y servicios. Una de las que más hace esto es Google, que domina prácticamente cualquier aspecto de los móviles con Android con sus aplicaciones. ¿A quién no le ha saltado la notificación de Google Maps al hacer una foto en un sitio determinado para que la añadamos al servicio? Todo esto afecta negativamente a nuestra privacidad y la duración de nuestra batería.

Privacidad y batería: aliados del usuario, enemigos de Google

Google gana dinero con la publicidad y con los datos de sus usuarios (anonimizados, eso sí). Esto se hace fundamentalmente a través de sus servicios y aplicaciones. Algunas apps vienen preinstaladas, y otras hay que instalarlas manualmente. Vamos a analizar qué aplicaciones son las que más afectan a nuestra privacidad y a nuestra batería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/7-apps-de-google-en-android-que-afectan-tu-bateria-y-tu-privacidad/