Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13211
Si no has estado escondido debajo de una piedra durante los últimos días, sabrás que en Estados Unidos han autorizado a los operadores a vender los datos personales de navegación de sus clientes. Aunque estos parece que no lo harán, Internet ha declarado la guerra al "robo" del historial de navegación con diferentes acciones, disparándose el uso de VPN para mejorar el anonimato. Sin embargo, no todos comparten esta opinión y el mismísimo inventor de la web ha explicado las razones para no utilizar VPN.

Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web o WWW hace más de dos décadas, por lo que podemos decir que es el "culpable" de que estés leyendo esto en estos momentos. Desde entonces, la web ha cambiado muchísimo y es algo muy diferente a lo que el imaginó por aquel entonces. Personalmente, dudo que pensara que iba a llegar a ser parte de la vida diaria de los seres humanos de la forma en que lo es en pleno 2017.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/04/el-inventor-de-la-web-no-utiliza-vpn-y-tiene-sus-razones/
#13212
Hace algo más de una semana el Senado de los Estados Unidos aprobaba la derogación de las leyes de privacidad establecidas por la FCC cuando se componía por una mayoría de miembros demócratas. La nueva FCC del republicano Ajit Pai dio sus primeros pasos con la eliminación de la neutralidad de la red, y este era el siguiente paso.

Los lobbies de Internet ya consiguieron una primera gran victoria con la aprobación del Senado, y según se recoge en Recode Donald Trump ya ha ratificado la nueva ley. Esto deja a los usuarios en una posición muy precaria y sienta un peligroso precedente para la legislación sobre privacidad a nivel internacional.

La ratificación se ha firmado sin armar mucho revuelo, y con ella se permitirá que los proveedores de servicios de Internet puedan comerciar con los datos de los usuarios sin pedir su permiso primero. De esta manera se podrán vender datos sensibles como historiales de navegación a terceros, como empresas de publicidad, según confirmaba la propia Casa Blanca.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/a-partir-de-ahora-si-viajas-a-estados-unidos-mejor-usa-una-vpn
#13213
Si eres un "descargador compulsivo" de Internet el tema que tratamos hoy te puede interesar. Gestores de descarga gratuitos tanto instalables de forma independiente como los que se integran a modo de complemento en los navegadores web.

Los gestores de descarga se vienen utilizando desde que el mundo es mundo y siguen siendo igual de útiles que siempre, especialmente cuando nos enfrentamos a archivos de gran tamaño y queremos un mayor número de posibilidades de administración y control sobre las descargas.

Bien es cierto que su uso puede haber bajado por la mejora de las propias herramientas integradas en los navegadores, el aumento de capacidad de las conexiones a Internet, el uso de métodos alternativos como servicios P2P, la explosión de servicios en streaming para consumo de contenido multimedia o la criminalización de los portales de descarga directas con la piratería como telón de fondo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/11/gestores-de-descarga/
#13214
La historia de Yahoo, AOL y Verizon es lo más parecido a un culebrón que hemos vivido en el mundo tecnológico durante los próximos años; el capítulo de hoy, desvelado hace unas horas por Business Insider, viene con sorpresa: Yahoo y AOL  desaparecerán bajo la nueva marca Oath.

Verizon, que espera cerrar la compra de parte de Yahoo por 4.800 millones de dólares en los próximos meses, fusionará los otrora gigantes de la Red con una única marca diseñada para competir en mercados tan jugosos como las búsquedas, los servicios de correo y almacenamiento web o la publicidad online.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/04/adios-yahoo-demos-la-bienvenida-oath/
#13215
Unos presuntos 'hackers' norcoreanos se hicieron con información confidencial de alto nivel tras acceder a la red interna del Ministro de Defensa surcoreano en septiembre del año pasado.

Supuestos hackers norcoreanos se hicieron con información clasificada sobre el plan de guerra 5027, diseñado por las fuerzas conjuntas de Corea del Sur y EE.UU. para un escenario de conflicto bélico a gran escala contra Corea del Norte, informa la radiotelevisión pública surcoreana KBS citando fuentes gubernamentales de Seúl.

Según esta información, "unos presuntos hackers de Corea del Norte lograron acceder a la red interna del Ministerio de Defensa de Corea del Sur en septiembre de 2016. Tras recientes investigaciones, se reveló que entre los materiales sustraídos se encontraba el Plan 5027".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/234932-plan-surcoreano-estadounidense-guerra-corea-norte
#13216
Un grupo de investigadores de seguridad habría descubierto una puerta trasera en las BIOS UEFI que permitiría instalar malware en esos ordenadores. Este fallo de seguridad se considera realmente grave ya que afecta a uno de los componentes de software básico de los ordenadores, es decir, no se trata de un navegador o del sistema operativo. Os contamos todos los detalles descubiertos por este equipo de seguridad tras el salto.

En los últimos años, hemos visto el malware en todo tipo de dispositivos, soportes y aplicaciones. Lo hemos visto afectando sistemas operativos, navegadores de Internet, famosas aplicaciones y programas y más. El problema es que ahora afecta al nivel más básico que controla el ordenador, es decir, la BIOS UEFI, la encargada de gestionar el hardware del ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/04/un-agujero-de-seguridad-en-las-bios-uefi-permite-instalar-malware-en-los-ordenadores/
#13217
En estas fechas el año pasado todo el mundo daba por muerta la piratería. No fue hasta el mes de agosto cuando Conspiracy (CPY), un conocido grupo de crackeo, desvelaba Rise of the Tomb Raider completamente crackeado, y cuyo crack apenas ocupaba unas decenas de KB. A partir de ahí, grandes juegos que utilizaban Denuvo empezaron a caer como fichas de dominó, con nombres como DOOM, Battlefield 1, Mirror's Edge Catalyst, Pro Evolution Soccer 2017, Far Cry Primal, Watch Dogs 2, Resident Evil 7, Just Cause 3, y el último, Mass Effect Andromeda.

Sí, Mass Effect Andromeda contaba con Denuvo y finalmente ha sido crackeado tan solo 12 días después de su lanzamiento. El hype inicial con el juego fue alto, pero después de ver el gameplay real y los primeros análisis, las expectativas cayeron en picado. En Metacritic la nota media de análisis es de 74, mientras que la puntuación de usuarios es de 4,9. Esto contrasta con la primera entrega de la saga, que tenía un 89 de media de análisis, y un 8,6 de puntuación de usuarios. A pesar de ello, había mucho interés en probar el juego por muchos usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/04/cuanto-le-queda-denuvo-mass-effect-andromeda-ha-sido-crackeado-en-12-dias/
#13218
La hora de Windows, salvo que lo hayamos modificado de forma manual, se actualiza de forma automática con los propios servidores de la compañía para estar "siempre correcta". Sin embargo, en los últimos días ha habido algunos problemas con el servicio Windows Time que han provocado que muchos usuarios hayan terminado con la hora incorrecta en Windows 10. Si eres uno de los afectados, tranquilo, no estás solo, se trata de un error reconocido por la compañía de Redmond.

El servicio Windows Time está afectado por alguna especie de problema que hace que "informe" de una hora incorrecta a los ordenadores que lo utilizan para actualizar automáticamente este parámetro, al menos a una parte de los mismos. Aunque se desconoce el alcance del problema, desde Microsoft son conscientes de su existencia y ya trabajan para solucionarlo lo antes posible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/04/hora-incorrecta-en-windows-10-tranquilo-no-eres-el-unico/
#13219
La brecha de Internet es una realidad, no sólo por la posibilidad de acceder al mundo online sino también por la calidad del acceso. Hablamos de velocidad, más concretamente, y los datos que cede Akamai están estrechamente relacionados con el desarrollo de la infraestructura de banda ancha en los diferentes países del mundo. España no está entre los países líderes, ni siquiera en Europa, donde Suecia se posiciona a la cabeza con 19,1 Mbps según los datos más recientes de FastMetrics.

'El mundo', en su sentido más amplio, navega a 5,6 Mbps como velocidad media. Una velocidad destacablemente reducida si tenemos en cuenta que en nuestro país –por tomar un ejemplo-, la oferta mayorista alcanza los 300 Mbps simétricos, pero hay operadores que ya están comercializando ofertas de 1 Gbps desde hace años. Pero si queremos hacer el contraste con España, respecto a la situación global media, también es cierto que aquí se mantienen los abonados al ADSL, no sólo con una velocidad de transferencia inferior sino también con una estabilidad cuestionable sobre sus accesos a Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/03/que-velocidad-funciona-internet-en-cada-pais/
#13220
Internet nos ha traído muchas revoluciones, y entre ellas ha estado la de lo cómodo que resultaba buscar los mejores precios para vuelos y hoteles en nuestros desplazamientos. Agregadores de todo tipo facilitaban esas búsquedas rastreando precios de hoteles y aerolíneas y ofreciendo al usuario las mejores ofertas... con una jugosa comisión para ellos, por supuesto.

Es la condena de los intermediarios, que se ha ido haciendo más evidente a medida que ha pasado el tiempo y se han creado más y más agregadores de mayor tamaño. Las cadenas y las aerolíneas dependen en cierta medida del negocio que les traen los agregadores, pero están luchando a la vez contra ellos con sus mismas armas.

LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/si-quieres-reservar-un-vuelo-o-un-hotel-quizas-deberias-olvidarte-de-los-agregadores