"Siguiente, siguiente, siguiente". A eso suelen resumirse los pasos para la instalación de casi cualquier programa en Windows, y por más sencillo que parezca, tiene sus desventajas. Primero, no es del todo seguro, pues depende de que descarguemos el paquete correcto, del sitio correcto y que no terminemos instalando un programa malicioso al actuar como "zombies" del botón "siguiente".
En segundo lugar, muchas aplicaciones incluyen ofertas de programas de terceros que hay que desmarcar conscientemente para evitar llenarse de crapware. Y, tercero, es bastante tedioso. Quizás de ahí empiece a tener sentido que Microsoft quiera apostar cada vez más por su tienda de apps, y empiece a bloquear la instalación de paquetes fuera de ella en algunos dispositivos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-instalar-apps-en-windows-de-forma-segura-y-sencilla-usando-la-linea-de-comandos
En segundo lugar, muchas aplicaciones incluyen ofertas de programas de terceros que hay que desmarcar conscientemente para evitar llenarse de crapware. Y, tercero, es bastante tedioso. Quizás de ahí empiece a tener sentido que Microsoft quiera apostar cada vez más por su tienda de apps, y empiece a bloquear la instalación de paquetes fuera de ella en algunos dispositivos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-instalar-apps-en-windows-de-forma-segura-y-sencilla-usando-la-linea-de-comandos