Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12961
Ingenieros de la compañía china Bei Dou Open Lab han probado un fusil electrónico capaz de interceptar y 'secuestrar' drones en pleno vuelo.

Al mismo tiempo que China aumenta las restricciones a los vuelos de drones no autorizados por razones de seguridad, la empresa local Bei Dou Open Lab ha hecho públicas las pruebas de su innovador fusil para neutralizar vuelos ilegales de este tipo de aparatos, informa RIA Novosti.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/236790-video-ensayan-china-rifle-cazar-drones
#12962
Según los expertos en seguridad informática –como AVTEST-, Windows Defender ha ido avanzando por buen camino para convertirse en un antivirus. Se trata de la solución de seguridad preinstalada de Windows 10 –y versiones anteriores-, y con Windows 10 Creators Update parece que ha desaparecido, pero no. Está disponible con una nueva interfaz que es algo más compleja de comprender –aunque más vistosa-, y en cualquier momento podemos 'rescatar' la versión anterior. Te explicamos cómo.

Windows Defender es cada vez más efectivo como antivirus, y lo cierto es que su sencillez y la escasa carga que supone para los recursos del sistema lo convierten en una solución de seguridad bastante correcta. Pero si queremos tener nuestro ordenador protegido contra virus y otras formas de malware de la mejor manera posible, entonces es recomendable recurrir a otras soluciones de software. Sea como fuere, con Windows 10 Creators Update la compañía de Redmond ha eliminado la interfaz de Windows Defender a la que estamos acostumbrados, y ahora sigue el estilo 'Metro'. Pero podemos recuperar la utilidad anterior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/como-abrir-el-viejo-windows-defender-en-windows-10-creators-update/
#12963
El 'exploit kit' Rig EK ocupa el segundo puesto en el ranking de amenazas a nivel mundial recogidas por el informe Global Threat Impact Index del mes de marzo de Check Point, en el que se revela un aumento masivo en el uso de 'exploit kits' por parte de ciberdelincuentes en todo el mundo.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-aumento-exploit-kit-revela-rig-ek-segunda-amenaza-nivel-mundial-marzo-20170424134252.html

#12964
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) venderá ocho millones de los 16 millones de direcciones IP con las que cuenta, de las cuales, además, unos catorce millones nunca fueron utilizadas desde su creación.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-mit-pondra-venta-ocho-millones-direcciones-ip-20170424162915.html
#12965
Hace casi un año contábamos que las armas nucleares de Estados Unidos, así como algunos de sus sistemas internos, utilizaban todavía disquetes, ordenadores de los años 80, y Windows 3.1. Parece que no sólo esos sistemas estaban anticuados, sino que muchos de los ordenadores que todavía utiliza el Pentágono usan Windows 95 o Windows 98.

El 75% de los sistemas del Pentágono usan Windows XP o anterior

En concreto, alrededor del 75% de los ordenadores encargados de controlar los sistemas del Pentágono utilizan Windows XP o una versión anterior del sistema operativo, lo cual quiere decir que todos esos ordenadores cuentan con todo tipo de vulnerabilidades, ya que ninguno recibe actualizaciones de seguridad, siendo el último en recibirlas Windows XP en 2014.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/muchos-ordenadores-del-pentagono-todavia-usan-windows-95-y-98/
#12966
Aunque sean de los periféricos con más solera, las impresoras son actualmente unos potentes sistemas informáticos a los que nos podemos conectar en remoto casi desde cualquier dispositivo. Almacenan datos muy sensibles y permiten compartirlos entre grupos de trabajo y organizaciones de forma remota, es por ello que su seguridad es clave, sobre todo para los negocios, y HP cuenta con una propuesta de seguridad del entorno de impresión única en el mercado.

La propuesta de seguridad para documentos y dispositivos de impresión de HP parte de que en cualquier plan de privacidad corporativa es ya esencial no sólo proteger los documentos y datos sino el propio dispositivo de impresión, ya que estos dispositivos realmente disponen de hardware que aloja información sensible, un sistema operativo robusto y se le pueden añadir aplicaciones adicionales, que hay que securizar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/hp-reinventa-la-seguridad-en-la-impresion-de-documentos/
#12967
Todos nos hemos hecho alguna vez la pregunta de si debería actualizar mi tarjeta gráfica. Cuando la respuesta ha sido afirmativa nos ha venido inmediatamente a la cabeza otra duda importante, qué modelo concreto debería elegir, una cuestión que en el fondo es más compleja de lo que parece.

En este artículo queremos ayudaros a tomar con acierto tan complicada decisión pero desde una perspectiva lo más completa posible. Por ello os ayudaremos a dar respuesta a la pregunta de si debes actualizar tu tarjeta gráfica, y también a determinar qué modelo es el más apropiado para ti, siempre desde el punto de vista de usar nuestro equipo para jugar.

Como siempre esperamos que esta guía os guste y sobre todo que os sea útil. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla. Poneos cómodos que empezamos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/23/guia-actualizar-tarjeta-grafica/
#12968
Hoy en día tener conexión WiFi se ha convertido en algo imprescindible tanto en hogares como en empresas y oficinas y es comprensible, ya que no nos limitamos a utilizar ordenadores de sobremesa sino que también disponemos de smartphones, tablets, portátiles, televisores inteligentes y otros dispositivos que necesitamos conectar a Internet de forma totalmente inalámbrica.

Se trata de algo que se ha normalizado totalmente, pero sacar el máximo partido a nuestra conexión WiFi puede ser un poco complicado. Por ello hemos querido hacer un resumen con una serie de recomendaciones mínimas que os vamos a dejar a continuación, aunque con una perspectiva diferente.

Para que este artículo os resulte verdaderamente útil y fácil de entender os vamos a listar una serie de recomendaciones divididas en dos grandes grupos; cosas que nos ayudarán a mejorar nuestra conexión WiFi y que cosas que pueden empeorarla.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/23/conexion-wifi-cosas-debes-no-debes/
#12969
La difusión de los smartphones en todo el mundo está elevando la cuota de mercado de Android. Y a medida que aumenta su dominio, crece el interés de los ciberdelincuentes.

El dominio de Android en el mercado de los sistemas operativos móviles es absoluto. Y en algunos países, como España o China, es abrumador: alrededor de 9 de cada 10 dispositivos funciona con Android.

Según los datos recopilados por Kantar Worldpanel ComTech para el trimestre que concluyó en febrero de 2017, la cuota de mercado de Android creció en la mayoría de las regiones. En el conjunto EU5 (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) tuvo un ligero ascenso (0,9%), situándose en el 75,2%. También creció iOS (+2,7%), alcanzando una cuota de mercado del 21,8%, en detrimento de Windows (-3,3%, cayendo hasta el 2,7%).

El crecimiento del sistema operativo de Google ha sido mucho más intenso en España (+2,2%), donde ya está presente en el 92,2% de los dispositivos. Por el contrario, iOS cayó un 1,7%, estando presente en el 7,4% de los teléfonos inteligentes.

Android  también confirma su dominio en China, creciendo un 9,3% y alcanzado una cuota de mercado del 86,4%. Este incremento fuer a costa de iOS, que vio caer su penetración hasta el 13,2% (-8,9%).

Sin embargo, hay algunos países que se resisten, en los que Android se queda en una cuota de mercado inferior al 50%, como en Japón (53,9%), Gran Bretaña (55%), Estados Unidos (55,9%) o Australia (59,5%).

Pero la popularización de Android también tiene su lado negativo. Igual que sucede con Windows, que es el sistema operativo más atacado por los ciberdelincuentes, cada vez son más las amenazas que se ciernen sobre los dispositivos que funcionan con el software del androide verde.

La compañía de Mountain View es consciente de ello y este año ha empezado a trabajar junto con proveedores de seguridad con el objetivo de acabar con los ataques que acechan a los smartphones y tablets Android. Una de estas compañías de seguridad es Check Point, que ha descubierto el 70% de las amenazas citadas por Google en su informe de seguridad en Android.

En este documento se citan distintas amenazas desveladas por la empresa, tanto dentro como fuera de Google Play. Algunos son ejemplos de malware como Clicker, HummingBad, DressCode o Gooligan, todos ellos identificados durante 2016. La empresa explica que estas cuatro familias representan las campañas móviles más innovadoras, sofisticadas y de mayor alcance. Y reseña que infectaron más de 20 millones de dispositivos Android durante el año pasado. Entre las vulnerabilidades que descubrió la empresa de seguridad destaca QuadRooter. Cabe señalar que Check Point fue capaz de revelar más de 15 nuevas variantes de software malicioso y vulnerabilidades de día cero en el último año.

http://www.silicon.es/android-gana-mercado-aumentan-riesgos-seguridad-2335442
#12970
Un dispositivo que llegó a obtener 120 millones de inversión (según su creador) y que en realidad resulta irrelevante. Podemos conseguir el mismo resultado por nosotros mismos

Un exprimidor de 700 dólares (luego rebajado a 400) que se conecta a internet y utiliza unos preparados 'especiales' en lugar de fruta fresca. Esta era la insólita propuesta de Juicero que, a pesar de levantar cejas por todo el planeta tras su anuncio en 2015, logró salir al mercado con una inversión, según su inventor, de más de 120 millones de dólares. Ahora, 'Bloomberg' ha revelado que la máquina se puede sustituir por un sustituto alternativo a coste cero: nuestras manos.

"Perfeccionado por la Tierra, exprimido por nosotros" es el lema de Juicero, que prometía traer el mejor zumo de la historia a pesar de que el exprimidor no funcionaba con fruta fresca sino con preparados vendidos en exclusiva por la empresa al módico precio de entre 4 y 8 dólares por bolsa. Eso sí, el aparato estaba conectado a internet para poder comprobar el estado del pack (ahorrándonos el tener que leer la fecha de caducidad de la bolsa) e incluía una 'app' para hacer los pedidos y ver los nutrientes de cada tipo de zumo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-21/exprimidor-silicon-valley-juicero_1370536/