Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12361
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, ha alertado este miércoles de que se han detectado correos maliciosos que suplantan a Iberdrola y que indican que la empresa quiere devolver dinero.

Según el INCIBE, el objetivo de esta campaña de correos fraudulentos es que el usuario facilite sus datos personales y bancarios bajo el pretexto de que hubo un error en la factura y le tienen que devolver dinero.

Están afectados todos los usuarios que reciban el correo electrónico que suplanta a Iberdrola, accedan a la web maliciosa y faciliten sus datos personales y bancarios.

http://www.20minutos.es/noticia/3052445/0/correos-maliciosos-iberdrola-devolver-dinero-usuario-alerta-incibe/#xtor=AD-15&xts=467263
#12362
Da igual los años que tengas o cuánto te hayas gastado, a todos nos encanta el momento de estrenar nuestro nuevo juguete tecnológico. Sin embargo, en ocasiones las prisas nos hacen olvidar algunas cosas que nos pueden ayudar mucho unos meses después. Ahí va nuestra lista de consejos para estrenar tu PC:

Instala todas las actualizaciones disponibles

Por defecto, el equipo vendrá con el sistema operativo y las aplicaciones sin actualizar. Por ello, antes de nada (incluyendo ejecutar cualquier prueba o navegar por Internet) es muy importante que apliques todos los parches disponibles. No es lo más emocionante del mundo, pero no por ello deja de ser importante.

Elimina todo rastro de bloatware

¿Quién no ha encontrado una colección de software reinstalado que no necesita y solo sirve para consumir recursos? Aunque el bloatware ha ido a menos con los años y varía mucho en función del fabricante nunca está de más dar un repaso y eliminar todo lo que no necesites. Las versiones de prueba de un pesado antivirus es un buen ejemplo pero no el único, asi que merece la pena dedicar unos minutos a soltar lastre.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2017/05/31/consejos-tareas-estrenar-pc/
#12363
Poco a poco hemos visto cómo nos hemos ido rodeando de un gran número de dispositivos capaces de conectarse a Internet a través de conexiones WiFi.  Los teléfonos móviles, tablets, ordenadores portátiles, televisores, videoconsolas, eReaders o dispositivos IoT son algunos de ellos. Esto hace que cada vez sean más dispositivos los que conectamos a la WiFi de casa y que sea más frecuente que encontremos ciertos problemas de red. Por eso, vamos a mostrar cómo detectar cualquier dispositivo conectado a nuestra WiFi.

Lo cierto es que determinados routers cuentan con alguna función capaz de detectar cualquier dispositivo conectado a nuestra WiFi, pero la gran mayoría carecen de ella. Por lo tanto, vamos a mostrar una herramienta que nos va a proporcionar esta función y que nos va a ayudar a conocer información importante sobre todos y cada uno de los dispositivos conectados a nuestra red WiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/dispositivos-conectados-WiFi
#12364
El Banco Central de Rusia ha comentado que tanto la criptodivisa Bitcoin como otras monedas electrónicas deberían ser consideradas como bienes de carácter digital, un reconocimiento que permitiría legalizarlas y aplicar directamente impuestos sobre ellas.

Por lo que hemos podido leer el objetivo del Banco Central de Rusia es dar forma a una regulación estable que ayude a controlar la criptodivisa Bitcoin, una moneda que como sabemos ha adquirido una gran importancia y que hace cosa de unos días llegó a superar los 2.700 dólares de valor por unidad.

A pesar de que nuestro vecino de los Urales va totalmente en serio lo cierto es que todavía no tiene del todo claro cómo abordar el tema. Decimos esto porque hace apenas un año Rusia decidió tipificar el uso de criptodivisas como Bitcoin, una medida que se fue suprimiendo de forma gradual y que dio paso incluso a varios intentos de lanzar su propia moneda electrónica.

También se ha generado una cierta polémica a la hora de dar una definición clara a dicha criptodivisa en los proyectos de Ley. Inicialmente se creía acertada la idea de considerarla como un activo financiero, pero ahora se opta por la idea de bien digital.

El caso es que entre todo ese "caos" la propia administración rusa se ha erigido en un nuevo intento por elevar un proyecto de Ley claro y conciso en el plazo de un mes, que como indicamos girará alrededor de la idea de considerar a las criptodivisas como bienes digitales.

Desde el Banco Central de Rusia han comentado que con la regulación de este tipo de monedas buscan evitar una posible inestabilidad en los mercados financieros, que en su opinión podría producirse por el hecho de que las criptodivisas no están respaldadas por reservas de oro ni por ningún Estado.

http://www.muycomputer.com/2017/05/31/rusia-impuestos-criptodivisa-bitcoin/
#12365
Según ha publicado la agencia Reuters, un tribunal alemán ha negado el acceso a la página de Facebook de una adolescente fallecida a sus padres. La sentencia, que revocó la decisión de un tribunal inferior, el Tribunal de Apelación de Berlín decía que el derecho a las comunicaciones privadas se extendía a la comunicación electrónica que sólo estaba destinada a los ojos de ciertas personas.

La privacidad es un tema muy sensible en Alemania, debido a la enorme vigilancia a la que los ciudadanos se vieron sometidos por parte de los cuerpos de policía secreta germana a lo largo de distintas épocas. En concreto, de la Gestapo del Tercer Reich y de la Stasi de Alemania Oriental. Y de nuevo el fuego se agitó con las revelaciones de Edward Snowden.

Según se recoge en medios como The Guardian, los padres de la menor estarían intentando encontrar pistas sobre un posible suicidio en sus redes sociales tras su muerte en 2012. En concreto, lo que querían era acceder a los chats de su hija por si en ellos se podía encontrar algo.

Al parecer, un año antes de fallecer la menor había facilitado a su madre sus datos de acceso a la red social. Sin embargo, después de su muerte y después de que un amigo de la niña se pusiese en contacto con la empresa, "congelaron" la cuenta.

Esto significa que sus amigos pueden rendirle un homenaje si así lo desean, así como acceder a sus fotos y sus posts, pero ya no se puede acceder a la cuenta con las credenciales de usuario.

En 2015 los padres de la niña (cuya identidad no ha sido revelada) habían logrado una sentencia favorable en 2015 amparándose en el derecho de herencia con arreglo a las leyes alemanas. En la sentencia también se dijo que el derecho a publicidad de la chica, al ser una menor, no estaban protegidos y que ello era labor de sus padres.

El Tribunal de Apelación dijo el pasado miércoles que el derecho a las comunicaciones privadas superaba con creces al derecho a la herencia, y que la obligación de los padres de proteger el derecho de la menor expiraron en la fecha de su muerte.

Vía | Reuters, The Guardian

https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/unos-padres-no-tienen-derecho-a-acceder-al-facebook-de-su-hija-fallecida-segun-alemania
#12366
Twitter ha dado un paso adelante con respecto a cómo los usuarios que tengan los mensajes directos abiertos a todo el mundo pueden gestionar las conversaciones. Según se ha publicado en la página de soporte de Twitter, ahora estos usuarios recibirán los mensajes de usuarios desconocidos en una carpeta llamada "Solicitudes".

En este sentido, este nuevo sistema funcionará de forma similar a como lo hace en Facebook. De esta forma, a partir de ya Twitter cuenta con un sistema de filtros para los mensajes de los usuarios con los que no tenemos un follow mutuo o que no conocemos.

Twitter ha anunciado la nueva característica en su propia plataforma, como no podía ser de otra manera con un tuit:

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ahora-twitter-te-permite-revisar-los-mensajes-de-usuarios-que-no-conoces-antes-de-seguir-la-conversacion
#12367
Los usuarios de Windows 10 se han encontrado, desde hace algunos días, con que el ordenador muestra una ventana intermitente, que se abre y cierra de forma automática. Y no, no es un virus ni deben temer nada en absoluto los usuarios, porque sencillamente es un problema de Microsoft Office, y la ventana es completamente inofensiva. Eso sí, aparece y desaparece una vez cada hora, y puede resultar algo incómoda, aunque Microsoft ya tiene solución y llegará a todos los usuarios muy pronto. De momento, sólo para Insiders.

La ventana intermitente de Windows 10, que se abre y cierra por sí sola una vez cada hora, es un problema que ha llegado con la versión más reciente de Microsoft Office. La suite de ofimática de la compañía de Redmond, como han confirmado en redes sociales, tiene un pequeño problema que provoca esta respuesta, aunque no supone nada más que un incordio para los usuarios. Es decir, que sus programas siguen funcionando de forma correcta y no supone ningún tipo de amenaza para los usuarios. Además la ventana no tenemos que cerrarla –que ni siquiera da tiempo-, sino que esa aparición y desaparición fugaces se producen de forma automática.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/31/microsoft-soluciona-la-ventana-intermitente-de-office/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/iquestse_abre_y_cierra_una_ventana_negra_en_windows_10_tranquilo_no_estas_solo-t470307.0.html
#12368
El mandatario estadounidense ha invitado a los usuarios de las redes sociales a adivinar el significado de una misteriosa palabra publicada en un tuit este martes.

"¿Quién es capaz de adivinar el verdadero significado de "covfefe"? ¡Disfrútenlo!", ha tuiteado este miércoles el presidente de EE.UU. Donald Trump.

De esta forma, el mandatario se ha referido a un misterioso mensaje publicado horas antes, que posteriormente borró. "A pesar de la constante prensa negativa covfefe", escribió el presidente.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/239906-trump-reto-covfefe
#12369
Tras los ataques masivos producidos por el 'ransomware' WannaCry, sus consecuencias aún siguen resonando. Dos investigadores han abierto una página de 'crowdfunding' con el objetivo de comprar los 'exploit' filtrados por el grupo de 'ciberdelincuentes' Shadow Brokers, para evitar así ataques similares en el futuro.

El proyecto, que ha sido presentado en la plataforma de 'crowdfunding' Patreon, aspira a recaudar un total de 25.000 dólares, el valor aproximado de cien 'zcash', un popular tipo de 'bitcoins'. Tiene como responsables a dos expertos en cibersguridad: Hacker Fantastic y x0rz, además del apoyo de otros tres investigadores del mismo campo.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-inician-proyecto-crowdfunding-comprar-exploit-usados-responsables-wannacry-20170531110844.html
#12370
Varios sitios Web han comenzado a investigar la cuenta del presidente de EE.UU. después de que un usuario anónimo revelara un súbito crecimiento de fans, y de perfiles sin foto.

El presidente Donald Trump es un amante de Twitter y en los últimos meses su cuenta @realDonaldTrump ha estado creciendo como la espuma, o al menos esa es la teoría, porque en la práctica, todo parece indicar que la cuenta del ejecutivo tiene al menos 49 por ciento de seguidores que podrían ser bots.

Aunque los rumores tienen días circulando el Internet, no se habían tomado demasiado en serio, debido a que ya son muchas las noticias negativas que se ciernen sobre Trump, como para también dudar de una herramienta a la que ha demostrado amar por sobre todas las cosas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/mitad-de-los-seguidores-de-trump-en-twitter-son-bots/