Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11981
Desde hace algunas semanas se ha difundido a través de Whatsapp un mensaje que avisa de la existencia de un virus, conocido como Machupo y que aparece camuflado en el paracetamol p-500, según recoge La Vanguardia. Ahora la Policía lo desmiente.

El mensaje describe el medicamento como "nuevo, muy blanco y brillante", al tiempo que lo califica como "uno de los virus más peligrosos del mundo".

Ya hace tiempo que los farmacéuticos desmintieron ese bulo, que lleva circulando varios meses.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3072504/0/policia-desmiente-existencia-virus-asociado-paracetamol/#xtor=AD-15&xts=467263
#11982
Igual no conocías la trama hasta ahora, pero es muy posible que, si eres español, te hayas topado con "la rueda" de la SGAE alguna vez en tu vida. Pones la televisión española a las tantas de la madrugada y bien sea un programa dedicado al jazz/música clásica o bien se trate de un grupo acompañando de fondo a un programa de azar o de tarot, estabas escuchando a algunos de los músicos mejor pagados del país.

"La rueda" es como se viene conociendo desde hace casi una década a una importante estafa por el cobro de derechos de autor bastante turbios. Música supuestamente original que en verdad se trata de la apropiación de canciones de dominio público a la que se le añaden cuatro arreglospara después vender las obras en nombre de testaterros y empresas editoriales, a través de las que una pequeña banda que actúa de forma semiorganizada saca réditos por la emisión de las canciones en antena.

LEER MAS: https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/asi-funciona-la-estafa-de-la-sgae-detras-de-los-musicos-random-de-programas-chungos-de-madrugada
#11983
Wikileaks sigue revelando documentos referentes al programa Vault 7 de la CIA, en el cual tienen miles de documentos de herramientas de hackeo y malware que la agencia utilizaba para espiar a sus enemigos y comprometer la seguridad de instituciones extranjeras. Hoy le toca a Brutal Kangaroo, utilizado para infectar ordenadores air-gapped (aislados de Internet) con Windows.

Brutal Kangaroo: infectando ordenadores que no están conectados a Internet

Es prácticamente imposible que un sistema operativo esté libre al 100% de vulnerabilidades, ya que constantemente se están parcheando fallos de seguridad. Algunos de estos fallos pueden llegar a permitir ejecuciones de código de manera remota sin acceso físico al dispositivo, como un ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/brutal-kangaroo-el-malware-de-la-cia-para-infectar-las-redes-mas-seguras-del-mundo/
#11984
Con el final de la convergencia y el anuncio de que después de muchos años Ubuntu vuelve a GNOME, muchos están esperando con bastante interés el lanzamiento de Ubuntu 17.10, la primera versión desde Ubuntu 10.10 que no usará Unity como entorno de escritorio.

Ubuntu Artful Aardvark se encuentra por ahora en fase de desarrollo alfa, y aunque el proceso de adopción de GNOME ha comenzado, aún le falta una buena parte del camino por recorrer. Usar el alfa de la distro como sistema operativo no es para nada recomendable, pero para los que tienen curiosidad, aquí mostramos cómo se ve hasta ahora.

Desde finales de abril se pueden bajar las imágenes diarias de Ubuntu 17.10, aunque la aparición de GNOME es más reciente. Si no quieres pasar por el proceso de bajar el live CD, te contamos lo que puedes encontrar hasta ahora.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/linux/asi-se-ve-ubuntu-17-10-funcionando-con-gnome-en-las-ultimas-versiones-alfa-de-la-distro
#11985
El brutal ataque de ransomware conocido como WannaCry o WannaCrypt sigue dando mucho que hablar. En los últimos días hemos descubierto algunas medidas que se tomarán para evitarlo en un futuro. No obstante, en el presente sigue "haciendo de las suyas". Semáforos y radares de velocidad, las últimas víctimas de WannaCry en Australia.

El ransomware WannaCry actúa como todos los malware de este tipo, es decir, infecta un ordenador y cifra sus ficheros, para posteriormente pedir un rescate por descifrarlo. Este rescate suele ser una cantidad en bitcoin que se debe pagar a través de una dirección de la Deep web, por lo que al usuario se le pide la instalación de Tor Browser.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/semaforos-raderes-wannacry/
#11986
La compañía ha lanzado una nueva herramienta de protección, que evitará las descargas ilegales de tu imagen por parte de desconocidos.

Un problema frecuente en Facebook y otras redes sociales es la suplantación de identidad y el robo de imágenes con fines oscuros. Para ayudar a los usuarios a eliminar este tipo de problemas la red social desarrolló una nueva herramienta que ayudará a proteger tu foto de perfil de las garras de los estafadores.

La herramienta es simple, funciona mediante la activación de un escudo protector, que activará una serie de herramientas que evitarán que otros usuarios puedan copiar tu foto. Según Facebook, esta situación pasa sobre todo con personas desconocidas, por lo tanto la foto de perfil es en muchas ocasiones la única a la que tienen acceso.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-impedira-que-extranos-roben-tu-foto-de-perfil/
#11987
Fireball no se coló en tantos computadores, como se pensó inicialmente.

Hace no mucho que supimos de la existencia de WannaCry, sin embargo no fue el único problema que afectó a diversos dispositivos Windows. A principios de junio un malware de nombre Fireball se coló en unos 250 millones de computadores, según reportes de investigadores de Check Point. Fireball se originó en China y convirtió los equipos infectados en minas de clics al redireccionar al usuario a sitios de dudosa procedencia.

La cifra ofrecida por Check Point suena alarmante para Microsoft, quien dijo que a lo mucho fueron unos cinco millones de computadores infectados. El gigante de Redmond refutó la cifra y dijo que esta infección no es nueva, ya que expertos de seguridad que trabajan en la empresa le han seguido la pista a este malware desde el 2015.

Microsoft utilizó datos obtenidos de su herramienta para remover malware, la cual analizó 500 millones de computadores. De todo este universo apenas cinco millones fueron infectados por el malware Fireball. Al parecer Check Point utilizó un método erróneo de medición ya que tomó datos del tráfico de Alexa de los sitios a los que redireccionaba el malware, algo que no sería confiable del todo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/microsoft-minimiza-numero-de-infectados-por-malware-chino/
#11988
Siempre solemos pensar que los ataques de los hackers se suelen realizar con nocturnidad y alevosía, por eso sorprende tanto que haya cazado en plena faena a uno de ellos. Fue concretamente en Ucrania en 2015 cuando atacaron varias plantas eléctricas. En ese momento, grabaron cómo los hackers tomaban el control del ratón del ordenador y manejaban el equipo a su antojo.

El trabajo de los hackers es muchas veces invisible a nuestros ojos y parte de su éxito radica en ello. Redes de ordenadores, cámaras de vigilancia y móviles zombis que colaboran en un ataque DDoS sin que el usuario sea consciente y otras muchas cosas que suceden cuando no estamos mirando. No obstante, esto no es siempre así y un interesante documento gráfico publicado por Wired lo corrobora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/22/video-hackers-central-electrica-raton/
#11989
Ya no es necesario comprarse otra laptop para poder jugar o ver contenido en 4K.

De un tiempo para acá hemos visto a algunos fabricantes de hardware probar suerte en el terreno de las eGPU. La prueba más reciente se dio en Computex, donde Gigabyte mostró un pequeño gabinete que incluye una GeForce GTX 1070 con todo lo necesario para conectarla a tu computador y comenzar a sacarle provecho.

El tema de las eGPU (unidad externa de procesamiento gráfico, por sus siglas en inglés) no es nuevo, sin embargo ha tomado fuerza gracias a Thunderbolt 3. Esta interfaz, desarrollada por Intel, utiliza el conector USB-C y permite conectar una GPU con la ayuda de un chasis externo y un cable.

El interés de Intel por masificar la adopción de Thunderbolt 3 está ayudando a que diversos fabricantes comiencen a ver las eGPU como una opción viable. Uno de ellos es Apple, quien anunció en su pasada WWDC el soporte para eGPU por medio de un devkit que se conecta a las portátiles de la empresa y tiene como fin el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/06/que-son-las-egpu-y-por-que-deberia-interesarnos/
#11990
Los alemanes no se andan con cosas en redes sociales.

Los alemanes se toman en serio las cosas cuando se trata de crímenes de odio, algo que ciertamente debería ser replicado en muchos lugares del mundo. El mejor ejemplo para esto es el caso registrado ayer en distintos lugares de Alemania, ya que la policía local allanó 36 hogares buscando a los responsables de posteos que incitaban a prácticas violentas contra grupos étnicos en Facebook, en una medida totalmente inédita para eliminar estas acciones desde su raíz.

Lo curioso de todo esto es que, si bien la gran mayoría de los casos correspondía a grupos de extrema derecha, dos de los afectados por el operativo policial militaban en áreas de la extrema izquierda. Entre otras situaciones similares, los cargos incluían acusaciones de amenazas, xenofobía y homofobia, cosas que se pretenden eliminar por medio de una ley que hoy se discute en el Parlamento alemán.

Según indica The New York Times, Holger Münch, presidente de la Oficina Policial de Crímenes Federales, dijo en un comunicado que "la permanencia de la alta incidencia de posteos de odio nos muestran una necesidad de acción policial. Nuestra sociedad libre no debe permitir un clima de miedo, amenazas, violencia criminal u otro tipo de actos violentos, ya sea en la calle o en Internet".

Todo lo anterior llega cuando existe un clima cada vez más enrarecido respecto al uso y abuso de las herramientas que la red nos provee, ya que mientras estas podrían ser completamente beneficiosas para la humanidad, existen grupos que las utilizan para fines violentos o derechamente terroristas. Conocido es el caso de Reino Unido, en donde la primera ministra Theresa May pidió más medidas de seguridad para acabar con los "espacios seguros" que utilizan los grupos terroristas en Internet, cosa que nuevamente se repite en las declaraciones de Münch.

Acá es cuando frases célebres sobre la inseguridad en el mundo comienzan a retomar fuerza, como la cita más famosa de Michel Foucault en su libro Vigilar y Castigar, en donde señala que "cuanto más delincuentes existan, más crímenes existirán; cuanto más crímenes hayan, más miedo tendrá la población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de control policial". Tristemente, es justamente eso lo que estamos viendo en el panorama mundial, y cuando hablamos de Internet y la neutralidad en la red, además de recordar casos como el de la NSA y la seguridad nacional de los Estados Unidos, más sentido comienza a cobrar este postulado.

De cualquier manera, esperamos que nada de esto pase a mayores con el paso del tiempo, pero desde ya es un tema que nos debería preocupar a todos, sin importar dónde estemos.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/policia-alemana-allana-36-casas-tras-incitaciones-al-odio-en-facebook/