Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#11441
Su estreno provocó un millón de búsquedas en Google sobre "cómo cometer suicidio". En España, Netflix propone consultar sobre el tema a Save The Children sin avisarles primero.

En abril, Netflix estrenó su serie 'Por 13 razones'. Si no la han visto, pregunten por ella al primer adolescente con el que se crucen. La serie describe la angustia existencial y, finalmente, el suicidio de Hannah, otra víctima del 'bullying'. Cada uno de los 13 capítulos de la primera temporada se centra en un cassette de audio que una amiga de la protagonista escucha tras el fatal desenlace.

Tanto en Estados Unidos como en España esta producción ha sido todo un éxito, pero al mismo tiempo ha provocado un enconado debate: ¿Es positivo mostrar con franqueza las consecuencias del acoso escolar? ¿O es irresponsable idealizar la idea del suicidio en un producto de entretenimiento que llega a millones de personas?
Ahora, un nuevo estudio publicado en JAMA Internal Medicine aporta algo más de luz. Tras el estreno de la serie, las búsquedas relacionadas con el suicidio en Google se dispararon en Estados Unidos hasta registrar entre 900.000 y 1,5 millones más de lo esperado.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-07-31/netflix-suicidio-expertos-13-reasons-why_1423400/
#11442
Javier Capilla, ceo de 3ANTS, apuesta por el desarrollo de un 'software' propio que permita detectar, analizar y eliminar contenidos ilícitos en la web.

ANTS llegó para quedarse y vaya si lo ha conseguido. Lo que comenzó como un proyecto de universidad ha terminado siendo una de las startups más consagradas de su sector. A día de hoy se puede considerar como una de las principales empresas en el mundo que ofrece la recuperación y protección de contenidos digitales alojados en internet mediante procesos puramente tecnológicos gracias al desarrollo de un software propio.

Javier Capilla, CEO de 3ANTS, junto a su socio Manuel Moregal, encontró en el mercado de la piratería una oportunidad. "La idea nace de una necesidad y de la oportunidad que genera. En los últimos años se está hablando mucho de piratería, hemos llegado a un punto complicado donde todo, absolutamente todo, se piratea. Desde un contenido audiovisual hasta un bolso o un cuadernillo de caligrafía", apunta el ejecutivo. "El problema de fondo de la piratería es el desconocimiento de cómo se están distribuyendo los contenidos".

Aunque cualquier negocio puede encontrarse con piedras en el camino, Capilla no piensa en los obstáculos con los que se han encontrado hasta llegar hasta aquí. "Cada cosa que nos ha pasado y cada cosa que hemos hecho nos ha llevado al momento justo en el que estamos ahora. Por ello, lo que me gusta es pensar en retos. Nuestro primer reto fue conseguir el primer cliente. Adaptar la tecnología y lograr trazar bien todos los procesos para ofrecer el mejor servicio en el mercado fue otro desafío al que nos tuvimos que enfrentar. También nos encontramos con el reto de conseguir a los profesionales que mejor se ajustaran a la empresa".

LEER MAS: http://forbes.es/business/29305/la-nueva-tecnologia-amenaza-la-pirateria/
#11443
El videojuego de ordenador House Party, que se distribuye en formato digital desde Steam, ha sido retirado del catálogo de la plataforma.

Una fiesta virtual para 'pillar'

Valve ha decidido prohibir la distribución de este título para compatibles por sus contenidos de corte sexual dentro de su jugabilidad.

Ver más: http://www.vandal.net/noticia/1350694626/steam-retira-el-juego-house-party-por-sus-contenidos-sexuales/
#11444
HBO se acabaría de unir al selecto grupo de compañías de entretenimiento de Hollywood que ha sufrido un ciberataque con el consecuente robo de datos. Según cuenta Entertainment Weekly, los próximos episodios de dos series y al menos un guion han caído en mano de los ciberdelincuentes que han aprovechado una brecha para colarse en los sistemas de la compañía. Además, amenazan con publicar todo en las webs de descargas.

"HBO ha sufrido recientemente un ciber-incidente, con el resultado de información propia comprometida. Rápidamente hemos empezado a investigar el incidente y hemos empezado a trabajar con las autoridades y con empresas de seguridad. La protección de los datos es nuestra mayor prioridad en HBO y nos tomamos muy en serio la responsabilidad de protegerlos".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/31/hbo-hackeado-juego-de-tronos/
#11445
Google ha decidido bloquear los anuncios molestos en Chrome en el año 2018 con la integración de su propio bloqueador de anuncios o Adblocker. Pese a lo poco coherente que puede parecer esto de una empresa donde los anuncios generan alrededor del 89% de los ingresos, lo cierto es que este filtro solo bloqueará los molestos para el usuario y que no cumplan los criterios de Google. Desde hoy, podemos probar el bloqueador de anuncios de Google Chrome con el lanzamiento de las versiones Chrome Dev y Chrome Canary en Android.

El gigante de Internet acaba de liberar las dos primeras versiones que contarán con su nuevo bloqueador de anuncios. Como sabemos, el ciclo de desarrollo de Google Chrome "pasa" por varias fases conocidas como Canary, Dev, Beta y Final, ordenadas de más inestable a más estable. Os contamos cómo probar las versiones preliminares de Google Chrome con unos sencillos pasos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/07/31/bloqueador-de-anuncios-de-google-chrome-dev-canary-android/
#11446
El hackeo de las máquinas de votación electrónica ha sido uno de los asuntos más relevantes sucedidos en la conferencia de seguridad DEF CON celebrada este fin de semana en Las Vegas.

Especialistas de Cambridge Global acudieron a eBay y a las subastas del mismo gobierno para comprar máquinas de votación electrónicas utilizadas en Estados Unidos. Estaban fabricadas por compañías como Diebold Nixorf, Sequoia Voting Systems y Winvote, pero tenían un rasgo común, en lo referente a la seguridad su estado se puede calificar como lamentable.

Los investigadores descubrieron fallos físicos y de software. Algunas de ellas corrían sistemas inseguros como Windows XP y Windows CE, ofrecían múltiples vulnerabilidad explotables como las que afectan a OpenSSL e incluso mantenían registros de votantes almacenados en texto sin formato en una base de datos SQLite.

También descubrieron fallos físicos como puertos USB abiertos que podrían ser utilizados para introducción de software malicioso. Por si fuera poco, pudieron acceder de forma remota usando conexiones Wi-Fi inseguras.

"Lo que más miedo da es la certeza de que nuestros adversarios extranjeros – entre otros Rusia, Corea del Norte e Irán- poseen la capacidad de hackear nuestras máquinas de votación electrónica, socavando los principios de la democracia y amenazando nuestra seguridad nacional", aseguran los investigadores en referencia a las denuncia de interferencia de Rusia en las pasadas elecciones presidenciales y anteriores.

Conviene citar que no todas las máquinas de votación analizadas eran últimos modelos y seguramente ya no se utilicen, pero es preocupante la falta de seguridad de unos equipos que deben garantizar la opinión ciudadana respecto a quien debe gobernarlos.

"Sin lugar a dudas, nuestros sistemas de votación son débiles y vulnerables", aseguran los investigadores. "Gracias a las aportaciones de la comunidad hacker hemos descubierto sus inseguridades precisas". Un gran toque de atención. Apostamos por la tecnología, pero visto los visto, mejor seguimos usando la papeleta en papel de toda la vida.

http://www.muycomputer.com/2017/07/31/maquinas-de-votacion/
#11447
China ya ha prohibido la utilización de los servicios de este tipo: las redes privadas virtuales o VPN que, como todos sabemos, sirven para ocultar la identidad del usuario utilizando un servidor intermedio y desvelando sólo su dirección IP. Algo que, por cierto, ha librado a algunos países de la censura, así como de restricciones de acceso a contenidos de Internet por otros motivos. Y ahora le toca el turno a Rusia, que quiere hacer exactamente lo mismo.

No han cesado aún las críticas contra Apple, que ya ha retirado de su App Store en China todas las apps VPN para cumplir con las restricciones gubernamentales sobre su uso, y ahora llega la noticia de que Rusia quiere hacerlo también. Concretamente, según la información que se ha dado a conocer, el gobierno ruso quiere prohibir el uso de VPN por completo y ha firmado ya un proyecto de ley que así lo establecería desde el 1 de noviembre. Respecto a esto, en Rusia no consideran que sea una restricción o censura, puesto que sencillamente se impide el acceso a lo que ya está prohibido por la ley.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/07/31/rusia-seguira-los-pasos-de-china-prohibiendo-el-uso-de-vpn/
#11448
Aunque se trata de una función de la que se habló ya hace unos meses como una futura característica que incluiría Facebook próximamente, lo cierto es que se ha hecho esperar pero ya pueden disfrutar de ellos muchos usuarios. Nos referimos a la sección "Explorar", una nueva opción dentro del menú de la aplicación de Facebook que ya está disponible desde hace semanas para la mayoría de usuarios de la red social cuando hacen uso de ella desde el móvil. Esta función nos muestra una especie de news feed paralelo al que nos aparece por defecto en Facebook  y que contiene noticias o publicaciones destacadas para ti.

Estas publicaciones son de páginas que podrían ser del interés del usuario, aunque no está claro cómo o con qué criterio las elige Facebook. En principio, los de Mark Zuckerberg tendrían en cuenta el tipo de contenidos publicados por nosotros, así como las publicaciones sobre las que hemos reaccionado para mostrar contenido que pueda resultar del interés de cada usuario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/facebook/descubre-las-noticias-ocultas-elegidas-por-facebook-para-ti/
#11449
Una petición en GitHub busca convencer a Adobe para que convierta Flash en código abierto, tras haber anunciado que cesarán su soporte a finales del año 2020.

La desarrolladora finlandesa Juha Lindstedt es la que inició esta petición, un día después de que Adobe anunciara la muerte de Flash. Lindstedt busca preservar una tecnología que nos ha acompañado durante muchos años:

    Flash es una parte importante de la historia de Internet, y matar Flash significará que las futuras generaciones no podrán acceder al pasado. Juegos, experimentos y páginas que serán olvidadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/miles-de-personas-piden-a-adobe-que-flash-sea-de-codigo-abierto
#11450
Los responsables de WikiLeaks han anunciado la publicación de un archivo con un sistema de búsqueda que permite acceder a los 21.075 correos electrónicos "únicos y verificados" de la cuenta de Emmanuel Macron durante la campaña presidencial que le llevó finalmente a ganar las elecciones en el país galo.

Los correos se enviaron desde marzo de 2009 a abril de 2017, y se han verificado a través de un sistema DKIM con el que han validado la autencidad de dichos mensajes. Además proporcionan el total de casi 72.000 mensajes con más de 26.500 adjuntos "para ofrecer contexto".

LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/wikileaks-filtra-mas-de-21-000-correos-de-la-campana-presidencial-de-emmanuel-macron