Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10721
La marca china presenta la nueva serie Mate 10 compuesta por dos smartphones de 5,9 y 6 pulgadas y un precio que va de los 699 a los 799 euros

Si hace apenas un mes, en el marco del IFA 2017 en Berlín, Huawei mostró el Kirin 970, el primer procesador móvil con inteligencia artificial, la marca china ha querido regresar a tierras germanas, en esta ocasión a Munich, para presentar la nueva serie Huawei Mate 10.

Que nadie se ponga celoso y comience a especular acerca de si lo de Cataluña puede influir en la fructífera relación que mantiene España con el gigante asiático. Aunque alguno trate de buscar cierta intencionalidad, lo cierto es que la presentación en la ciudad alemana se debe a que, de nuevo, en este Mate 10, Porsche vuelve a aportar su granito de arena.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/10/16/llega-el-huawei-mate-10-inteligencia-artificial-y-bateria-interminable
#10722
Facebook invertirá un millón de libras para ayudar a 4.500 estudiantes de secundaria en Reino Unido a convertirse en "embajadores de la seguridad digital".

La empresa liderada por Mark Zuckerberg planea comenzar a entrenar a a los más jóvenes para combatir el ciberacoso. Para hacerlo se han asociado con la organización sin fines de lucro Childnet International, y con Diana Award, una caridad antibullying que se formó en memoria de la princesa Diana.

Según el Consejo de Reino Unido para la seguridad de los niños en Internet, un grupo formado por más de 200 organizaciones del gobierno británico, uno de cada cuatro niños han experimentado ciberacoso, pero la mayoría prefiere acudir a un amigo en lugar de hablar con un adulto.

Ya que cualquiera de 13 años o más puede abrir legalmente una cuenta en Facebook o Instagram, la red social ha creado esta iniciativa para ayudar a combatir el problema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-entrenara-a-los-ninos-de-reino-unido-para-que-luchen-contra-el-ciberacoso
#10723
Dos exparejas lo denuncian por supuesto maltrato, varias fans lo acusan de acoso sexual y la policía le ha seguido muy de cerca. Si no conoces a este 'youtuber' español, quizá debas hacerlo ahora

Tiene 23 años y se llama Daniel José Santomé Lemus, pero en su vida digital atiende a un nombre artístico: DalasReview o, simplemente, Dalas. Y, con razón o sin ella, se ha convertido de lejos en el 'youtuber' más odiado de nuestro país. Su lista de enemigos o 'damnificados' es larga: varias de sus antiguas parejas, parte de sus fans, otros 'youtubers' e incluso diversos colectivos feministas, con los que ha tenido más de un enfrentamiento.

La lista de acusaciones hacia Dalas tampoco es breve. Dos de sus exparejas le han denunciado por supuesta violencia de género, mientras que otras 'youtubers' y algunas de sus fans (muchas de ellas menores de edad) aseguran haber sido acosadas y chantajeadas por él. Tal es el revuelo que ha creado que la Policía Nacional llegó a investigarle de incógnito ante las acusaciones de actos ilícitos que le atribuyen varias de estas mujeres.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-10-16/dalas-review-youtubers-maltrato-wismichu-miare-soymia_1419476/
#10724
El cliente para Windows incluye una opción para detectar ajustes no deseados en tus opciones.

La historia del malware que se instala en el computador y termina por cambiar la página de inicio es conocida por todos. Una buena noticia es que Chrome para Windows ha implementado una herramienta dentro del navegador que te protegerá contra software malicioso que busque minar tu experiencia en internet.

Ahora el navegador detecta extensiones que buscan cambiar el motor de búsqueda por detrás y sin que el usuario sepa. Ante esto, Chrome te lanzará una ventana emergente en la que se indica que el motor de búsqueda ha sido cambiado y se sugiere restablecerlo al original.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/10/google-chrome-ahora-te-protege-contra-el-malware-mientras-navegas/
#10725
Se ha reportado una vulnerabilidad en ImageMagick, una herramienta empleada por millones de sitios web para el tratamiento de imágenes. La vulnerabilidad es considerada de gravedad alta y podría permitir a un atacante provocar condiciones de denegación de servicio.

Como ya hemos comentado anteriormente, ImageMagick es un conjunto de utilidades de código abierto para mostrar, manipular y convertir imágenes, capaz de leer y escribir más de 200 formatos. Se trata de un conjunto de utilidades de línea de comandos empleado para la manipulación de imágenes. Muchas aplicaciones Web como MediaWiki, phpBB o vBulletin, pueden usar ImageMagick para generar miniaturas. También es usado por otros programas para la conversión de imágenes.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/10/vulnerabilidad-de-denegacion-de.html
#10726
Las contraseñas nos llevan acompañando años y años como método de identificación en nuestros servicios online. Sin embargo, siempre es recomendable usar contraseñas los más fuertes y seguras posibles, ya que hemos visto cómo en muchas ocasiones se han robado millones de contraseñas de los servicios y aplicaciones más populares. En este sentido, las redes sociales son uno de los principales objetivos de aquellos que buscan robar tus cuentas con ninguna buena intención. Por eso, vamos a mostrar cómo activar la autenticación en dos pasos en Facebook, Twitter e Instagram.

Cómo activar la autenticación en dos pasos en Facebook

Para activar la autenticación en dos pasos en Facebook y añadir un nivel más de seguridad al acceso a nuestra cuenta, lo primero que tenemos que hacer es abrir la red social en el navegador de tu ordenador o la app en el móvil e ir a Configuración. Ahí seleccionamos la opción Seguridad e inicio de sesión y dentro de Configurar seguridad adicional, encontraremos la opción Usar la autenticación en dos pasos. 

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-activar-la-autenticacion-en-dos-factores-en-facebook-twitter-e-instagram/
#10727
PlayerUnknown's Battlegrounds ha vendido más de 15 millones de copias y, entre tantos jugadores con ganas de disfrutar de este Battle Royale, también ha habido algunos con ganas de sobrevivir a cualquier precio, incluso si eso suponía utilizar trampas y programas externos al título.

Por suerte, desde BlueHole decidieron encarar con rapidez este problema contando desde hace unos meses con el sistema anti trampas BattlEye que es de sobra conocido por buena parte de la comunidad de PC.

LEER MAS: http://esports.vandal.net/articulos/3488/bluehole-ha-expulsado-a-mas-de-322-000-tramposos-de-pubg
#10728
Seguro que en más de una ocasión te has enviado un mensaje de correo electrónico a ti mismo para enviarte un enlace con información, una foto o algún recordatorio para que no se te olvide algo. Sin embargo, seguro que muchas veces has pensado en cómo poder enviar mensajes de WhatsApp a ti mismo con recordatorios para no tener que hacerlo por el correo electrónico. La aplicación de mensajería reconoce nuestro número de teléfono y no permite enviar mensajes de WhatsApp a nosotros mismos. Sin embargo, existen algunos trucos para poder enviar mensajes de WhatsApp con recordatorios a ti mismo.

Así puedes enviar mensajes de WhatsApp a ti mismo


Hay una forma de enviarnos mensajes a nosotros mismos sin tener que recurrir a ninguna aplicación de terceros, es decir sin salir de WhatsApp, se trata de un truco bastante sencillo para enviarnos todo tipo de archivos, enlaces o mensajes con recordatorios para tenerlos siempre localizados y poder acceder a ellos fácil y rápidamente. El truco pasa por crear un grupo de WhatsApp con uno de nuestros contactos y automáticamente, nada más crearlo, eliminamos a ese contacto del grupo y por lo tanto, nos quedaremos nosotros solos. Ahora ya podremos enviar a ese grupo en el que únicamente estamos nosotros mismos, todo tipo de mensajes que únicamente estarán a nuestro alcance y no llegarán a nadie más.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/whatsapp/como-enviar-mensajes-de-whatsapp-con-recordatorios-a-ti-mismo/
#10729
Si alguien me decía hace cuatro o cinco años que iba a escribir un título como este me habría reído en su cara, pero resulta que 2017 es el año de Linux... en el escritorio de Windows.

A principios de 2016 Microsoft inició un romance con Linux anunciando el soporte de bash en Windows 10. Con la Creators Update descubrimos que era solo el principio, pues el sistema ya integraba un entorno que lucía y se comportaba exactamente como Linux. Ahora, con la Fall Creators Update que llega este 17 de octubre, el Windows Subsystem for Linux (WSL) pasa a ser parte integral de Windows 10.

El subsistema de Windows para Linux ya no está en beta, ya no requiere que el usuario active el modo de programador para poder usarlo. Puedes ir a descargar Ubuntu desde la Tienda de Windows, y no solo esa distro, también cuentas con openSUSE y Fedora, y más distros llegarán en el futuro.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/con-la-fall-creators-update-linux-ya-es-parte-integral-de-windows-10
#10730
Unos reclusos de un penal de Ohio crearon dispositivos plenamente operativos a partir de piezas de equipos antiguos y los ocultaron en un falso techo durante meses.

Un grupo de presos de la institución penitenciaria de Marion (Ohio, EE.UU). aprovecharon los fallos de seguridad de la cárcel para construir dos computadores a base de desechos de equipos antiguos, ocultarlos en el techo y conectarlos con la red de la institución para navegar por Internet. Las autoridades de la prisión descubrieron los dispositivos en julio de 2015, pero el caso no se hizo público hasta prácticamente dos años después.

Los reclusos obtuvieron el acceso a los materiales necesarios para su construcción participando en un proyecto de clasificación de residuos de una organización especializada en reciclaje, y después utilizaron los conocimientos que adquirieron estudiando programación en la prisión para montar los equipos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/252923-presos-ohio-construir-computadores-ocultar-techo