El canal de noticias Sky News, del grupo de Rupert Murdoch, admitió hoy que autorizó en dos ocasiones a un periodista a piratear los correos electrónicos de presuntos delincuentes para preparar noticias al respecto. En un comunicado, el canal, integrado en la plataforma de televisión de pago BSkyB -participada en un 39 % por Murdoch-, defendió que esa interceptación de cuentas de correo estaba justificada por "el interés general".
El director de Sky News, John Ryley, dijo que la emisora continúa comprometida con mantener "los más altos estándares periodísticos" y aseguró que no suele autorizar este tipo de medidas "a la ligera o con frecuencia". Ryley explicó que, en uno de los casos, los correos pinchados fueron entregados a la Policía para que pudiera imputar a los sospechosos.
Se trata del caso de John Darwin y su esposa Anne, que fingieron en 2002 la muerte del primero para reclamar el dinero de la pensión y del seguro de vida. Posteriormente, en parte -según Ryley- gracias a la información facilitada por Sky News, ambos fueron procesados y condenados en 2008 a penas de cárcel.
El otro caso en el que la cadena autorizó el pirateo de correos privados fue cuando el mismo periodista, Gerard Tubb, investigaba a un supuesto pederasta y a su esposa, aunque en esta ocasión no se elaboró ninguna noticia al respecto. Sky News es el canal de noticias de la cadena de pago BSkyB, propiedad en un 39 % de News Corporation, el grupo empresarial del magnate estadounidense Murdoch.
Decenas de empleados de medios de Murdoch en el Reino Unido están siendo investigados actualmente por supuestas escuchas telefónicas ilegales para obtener exclusivas y presuntos sobornos a cargos públicos a cambio de información. Además del ya clausurado diario News of the world y The Sun, en el centro del escándalo, el periódico The Times, también del grupo, ha admitido haber autorizado la interceptación de correos electrónicos en algún caso aislado.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1362040/0/sky-news/piratear/emails/
El director de Sky News, John Ryley, dijo que la emisora continúa comprometida con mantener "los más altos estándares periodísticos" y aseguró que no suele autorizar este tipo de medidas "a la ligera o con frecuencia". Ryley explicó que, en uno de los casos, los correos pinchados fueron entregados a la Policía para que pudiera imputar a los sospechosos.
Se trata del caso de John Darwin y su esposa Anne, que fingieron en 2002 la muerte del primero para reclamar el dinero de la pensión y del seguro de vida. Posteriormente, en parte -según Ryley- gracias a la información facilitada por Sky News, ambos fueron procesados y condenados en 2008 a penas de cárcel.
El otro caso en el que la cadena autorizó el pirateo de correos privados fue cuando el mismo periodista, Gerard Tubb, investigaba a un supuesto pederasta y a su esposa, aunque en esta ocasión no se elaboró ninguna noticia al respecto. Sky News es el canal de noticias de la cadena de pago BSkyB, propiedad en un 39 % de News Corporation, el grupo empresarial del magnate estadounidense Murdoch.
Decenas de empleados de medios de Murdoch en el Reino Unido están siendo investigados actualmente por supuestas escuchas telefónicas ilegales para obtener exclusivas y presuntos sobornos a cargos públicos a cambio de información. Además del ya clausurado diario News of the world y The Sun, en el centro del escándalo, el periódico The Times, también del grupo, ha admitido haber autorizado la interceptación de correos electrónicos en algún caso aislado.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1362040/0/sky-news/piratear/emails/










Qué hace: Nos da unos segundos de plazo antes de enviar definitivamente el mensaje. Así, si nos hemos equivocado de destinatario, siempre podremos detener el envío antes de que éste se produzca.
Qué hace: el propio nombre lo dice. Cuando estamos en una conversación con varias personas, no tenemos que desplegar la lista para elegir responder a todos, sino que esa es la opción predeterminada y deberemos elegir en la lista si lo que queremos es responder a una sola persona.
Qué hace: al pulsar con el botón derecho en un mensaje, se nos muestra una ventanita con su contenido sin necesidad de ingresar a él.
Qué hace: la opción para marcar como leído un mensaje sin necesidad de abrirlo se encuentra oculta dentro del botón "Más". Esta característica la muestra como un botón individual que aparece en el momento que seleccionamos uno o más mensajes.
Qué hace: apenas le damos a "enviar", volvemos a la bandeja de entrada sin tener que esperar a que el mensaje se envíe.







