Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#24796
Inbox lleva ya más de un mes con nosotros, y por aquí hemos tenido la suerte de empezar a probarlo poco después de su lanzamiento. Javier Penalva ya le dió un buen repaso en ese entonces, pero ahora que ha pasado un mes, ¿qué sensaciones se nos quedan con Inbox?

Cada persona gestiona una cuenta de Gmail a su manera: hay quien lo usa con un cliente nativo, hay quien defiende la web por su cantidad de opciones, o hay quen lo usa de forma básica, sin querer preocuparse de líos. La irrupción de Inbox ha servido, a grandes rasgos, para diferenciar esos estilos de uso.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/lo-mejor-y-lo-peor-de-inbox-tras-cuatro-semanas-de-uso
#24797
Noticias / Las aplicaciones están matando a la red
21 Noviembre 2014, 01:09 AM
La red —ese delgado revestimiento de diseño que recubre el murmullo técnico que constituye Internet— está muriendo. Y la forma en la que lo está muriendo tiene implicaciones más trascendentales que prácticamente cualquier otro asunto tecnológico en la actualidad.

Piensen en sus teléfonos móviles. Todos esos pequeños íconos en la pantalla son aplicaciones, no páginas de Internet, y funcionan de un forma muy distinta a como lo hace la red.

Montañas de datos nos dicen que dedicamos a las aplicaciones el tiempo que en su momento dedicábamos a navegar por Internet. Estamos enamorados de las aplicaciones, y éstas se han impuesto. En los teléfonos, el 86% de nuestro tiempo lo dedicamos a las aplicaciones, y sólo el 14% a la red, según la empresa de análisis móvil Flurry.

Todo lo referente a las aplicaciones parece una ventaja para los usuarios: son más rápidas y más fáciles de usar que lo anterior. Pero debajo de toda esa conveniencia hay algo siniestro: el fin de la misma apertura que permitió que las empresas de Internet crecieran para convertirse en unas de las firmas más poderosas o importantes del siglo XXI.

LEER MAS
: http://www.expansion.com/2014/11/20/empresas/tecnologia/1416512333.html
#24798
El salario medio de la mujer en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se sitúa un 17% por debajo del salario del hombre, cuando en 2013 era un 6% inferior, según la encuesta realizada por el portal de empleo TIC ticjob.es.

Esta diferencia de salario aumenta según incrementan los años de experiencia en el sector de los profesionales. Así, mujeres con entre 0 y 5 años de experiencia en el sector cobran de media un 7% menos que los hombres con igual experiencia. Por su parte, en el caso de los profesionales con entre 5 y 10 años de experiencia, las mujeres cobran un 13% menos y hasta un 19% menos entre los profesionales de más de 10 años de experiencia.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-20/la-brecha-salarial-de-genero-en-las-tic-asciende-a-un-17_495031/
#24799
La feria de videojuegos clásicos RetroBarcelona se celebrará este fin de semana y tendrá como protagonista al mítico videojuego La Abadía del Crimen. La participación por primera vez en un evento de este tipo de Juan Delcán, cocreador de este reverenciada aventura gráfica de los años ochenta, es una de las mayores atracciones del certamen que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en el edificio HUB de la Plaça de les Glòries.

Durante dos días, los aficionados a los videojuegos retro podrán disfrutar de mesas redondas, exposiciones, torneos a juegos como Mario Kart o Street Fighter y, como no podría ser de otra manera, de un mercadillo donde poder encontrar joyas olvidadas para ordenadores como el Spectrum o consolas como la Megadrive. Después del éxito de la primera edición, que según sus organizadores acogió a seis mil personas, esta segunda RetroBarcelona pretende ir más allá tanto en ponentes como en actividades.

"La gente tenía ganas de tener algo así en Barcelona", explica Carles Garcia, uno de los coorganizadores del evento junto a Pablo Avilés. "Teníamos mucha envidia de lo que hacen en RetroMadrid, así que nos pusimos manos a la obra con una iniciativa que no deja de ser algo que es fruto de la ilusión de unos nostálgicos", añade en declaraciones a La Vanguardia. Es curioso que sea esa misma nostalgia la que, según apunta Garcia, "está haciendo que haya más especulación que nunca con los videojuegos retro".

Además de la presencia de Delcán, quien trabajó junto al desaparecido Paco Menéndez en el homenajeado videojuego basado en la novela El Nombre de la Rosa de Umberto Eco, el evento también contará con la presencia de veteranos periodistas del sector como Andrés Samudio, Bruno Sol, Marcos García, el dibujante Alfonso Azpiri, el creador de juegos vintage S*T*A*R* y los integrantes de varios podcast sobre ocio electrónico, como El Club Vintage o Pulpodcast.

RetroBarcelona está organizado por la asociación sin ánimo de lucro Asupiva y la web especializada en videojuegos Vicioplanet. No es ni mucho menos la primera feria de este tipo que se celebra en la ciudad condal, pero sí que podría convertirse en el evento de referencia sobre juegos retro en la capital catalana. Sin ir más lejos, otros eventos parecidos que llevan años organizándose en la ciudad, como la Reunión de Usuarios de MSX, son colaboradores.

Las entradas tienen un precio de 3 euros (un día) y de 5 euros (dos días), y son compartidas con las de de BITS, el evento nuevas tecnologías y cultura geek anteriormente conocido Barcelona Developers Conference y que se lleva a cabo en paralelo dentro del mismo recinto del HUB. Asimimo, RetroBarcelona también contará con la iniciativa solidaria "Videojuegos por Alimentos", mediante la cual se pretenden recoger alimentos imperecederos a cambio de videojuegos retro.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/20141120/54419520362/retrobarcelona-2014-tributo-abadia-del-crimen.html
#24800
Es el motor que posibilita que la Red continúe funcionando puesto que en la mayoría de los casos ayuda a financiar las páginas web, pero también es en ocasiones lo más irritante de navegar por Internet. Por eso en Google han ideado una fórmula que podría satisfacer a todas las partes: una "tarifa plana" de navegación sin publicidad que a cambio de entre uno y tres dólares mensuales permitiría eliminar la publicidad de las webs que visitamos.

La denominación de esta herramienta, Contributor (contribuyente) quiere hacer honor precisamente a esa cualidad de quienes ayudan económicamente a una iniciativa. En este caso se trata de seleccionar una cantidad mensual que a modo de cuota fija iría a parar a las páginas web que visitamos de manera habitual y en las que ya no aparecería publicidad que entorpezca nuestra navegación.

Un porcentaje de esa cantidad que abonamos va a parar a las páginas web que se sumen a esta opción y aparecerán mensajes de agradecimiento en lugar de los bloques de anuncios que AdSense (la plataforma publicitaria gestionada por Google) en el caso de navegar desde el ordenador, mientras que para el caso de la navegación a través de dispositivos móviles lo que aparecerá será simplemente una línea de texto agradeciendo nuestra participación en el programa Contributor.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/11/20/contributor-google-propone-una-solucion-de-pago-para-navegar-sin-publicidad.html
#24801
Publicado el 20 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

El gran éxito de la saga de libros de "Canción de hielo y fuego" alcanzó cotas casi inabarcables cuando comenzó el rodaje de la serie televisiva "Juego de tronos", que popularizó mundialmente el título de la primera entrega. Ahora llega también el videojuego que nos permitirá ampliar las aventuras, conspiraciones e intrigas de los populares personajes que habitan Poniente. Hoy podemos ofrecerte el primer trailer sobre este videojuego.

La propia Cersei Lannister (al menos la voz de la actriz que le da vida, Lena Headey) sirve de presentación a este primer vistazo al videojuego de "Juego de Tronos" desarrollado por la casa TellTale Games, y que contará con las voces de otros actores de la serie como Peter Dinklage (Tyrion Lannister), Natalie Dormer (Margaery Tyrrell), Iwan Rheon (Ramsay Nieve).

Sin embargo la novedad para los amantes del universo creado por George R. R. Martin es que el mayor peso en la trama de este videojuego parece corresponder a 13 miembros de la casa Forrester, que no han aparecido en la serie televisiva, de los cuales podremos controlar hasta a cinco de ellos durante los seis episodios en los que se articula la partida de esta aventura gráfica que desarrollaremos en lo que se intuye como un modo de juego que recreará en cierta medida los capítulos de la serie de la cadena estadounidense HBO.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=6Q1vt9BX4Eg

Aún no se ha dado a conocer la fecha oficial de lanzamiento ni las plataformas para las que aparecerá, aunque se espera que sea a inicios del próximo año y que esté presente en las versiones suficientes como para satisfacer a la mayoría de los usuarios de todo tipo de dispositivos electrónicos de ocio.

vINQulo

TellTale Games

http://www.theinquirer.es/2014/11/20/primer-trailer-del-videojuego-de-juego-de-tronos.html
#24802
El Tribunal de Apelación de Svea (Suecia) decidió hoy mantener la orden de prisión preventiva en ausencia dictada en 2010 contra el cofundador de Wikileaks, Julian Assange, por cuatro presuntos delitos sexuales. Apelación rechazó el recurso de la defensa al considerar, como hizo en julio un juzgado de primera instancia, que se trata de hechos de "naturaleza relativamente seria" y hay un "gran riesgo" de que Assange quiera esquivar el proceso legal y un hipotético castigo.

La permanencia de Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió hace dos años después de que el Tribunal Supremo británico ordenase su extradición a Suecia, "no debe contar en su favor, ya que él mismo puede elegir ponerle fin", según el fallo. Ecuador concedió asilo político al "exhacker" hace dos años para evitar que fuera enviado desde Suecia a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar por la información confidencial difundida a través de su portal Wikileaks.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/20/actualidad/1416498944_909497.html
#24803
Noticias / La lenta desaparición del teléfono fijo
20 Noviembre 2014, 18:45 PM
Bill Gates auguró hace ahora siete años que el teléfono dijo tenía los días contados. Se equivocó. Al menos en parte, porque aunque este servicio no se ha extinguido del todo sí ha reducido su presencia notablemente. Así, por ejemplo, los ingresos que las compañías de telefonía que operan en España obtienen por esa vía se han reducido desde entonces a casi la mitad, y el parque de aparatos fijos solo parece sobrevivir gracias a su complementariedad con el servicio de internet fijo (ADSL y fibra óptica).

Telefónica y el resto de «telecos» del país cerraron 2007 con una facturación por la telefonía fija de 7.499,65 millones de euros, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde entonces, esos ingresos han ido cayendo año a año sin salvedad y en 2013 bajaron hasta los 4.190,79 millones, casi la mitad que entonces. En lo que va de 2014 se mantiene esa senda de caída.

Esta reducción es fruto, por un lado, de una evidente reducción de las tarifas en los últimos años, pero también de un menor volumen de llamadas. En concreto, el tráfico iniciado desde un teléfono fijo se redujo entre 2007 y 2013 de 77.700 a 54.300 millones de minutos anuales, un 30,11% menos.

A pesar de esa caída de los ingresos de la telefonía fija, el parque de líneas fijas en España no se ha reducido al mismo ritmo. Aunque también ha descendido ejercicio tras ejercicio, la caída ha sido mucho menor: si a finales de 2007 había 20,3 millones de accesos, el año pasado había dadas de alta aún 19,3 millones de líneas.
 
Ahora bien, esa supervivencia del parque responde en buena parte a que el teléfono fijo está ligado al servicio de banda ancha fija (ADSL y fibra óptica), a que la conexión a internet se comercializa en la mayoría de los casos de forma inseparable con el fijo. Así, y según los datos del regulador, el 59,1% de las líneas de telefonía fija estaban a final de 2013 empaquetadas.

Es decir, menos de ocho millones de hogares españoles tienen ya solo teléfono fijo. «Se viene observando un aumento paulatino en los últimos años en el número de hogares que solo disponen de acceso por red móvil, y una disminución al mismo tiempo de la penetración de la telefonía fija en los hogares», explica la CNMC en su informe anual de 2013, que apunta además en este sentido a un divergencia generacional. Es en los hogares cuyo cabeza de familia supera los 65 años donde la presencia únicamente de teléfono fijo es más alta, y prácticamente nula en el caso de los menores de 35 años.

http://www.abc.es/economia/20141120/abci-telefonia-fija-futuro-201411181400.html
#24804
Un año más, la compañía de Mountain View ha lanzado una actualización para su sistema operativo móvil. Android 5.0 Lollipop llegaba hace tan solo algunos días y, aún así, no todos los usuarios de dispositivos Nexus han recibido su actualización de firmware vía OTA -Over The Air-. Mientras tanto, los usuarios que sí han podido actualizar están experimentando todo tipo de fallos con esta última versión.

Para sorpresa de muchos, este año Google no está sorprendiendo sino negativamente con Android 5.0 Lollipop, la última versión de su sistema operativo móvil. Y es que, aunque se trata de una de las versiones que más evolución suponen para el ecosistema de Google en el campo de los dispositivos móviles, el descontento de los usuarios está siendo provocado por el despliegue de la actualización y, por otra parte, por los problemas que en los dispositivos móviles se están derivando de los fallos en el software.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/se-acumulan-los-problemas-para-los-que-actualizan-android-5-0-lollipop/
#24805
Una nueva herramienta web permitirá a cualquier persona saber si el Gobierno está usando en nuestro ordenador algún tipo de software espía. La aplicación ha sido desarrollada por Amnistía Internacional en el marco de la lucha contra la represión de la población y la violación de los derechos humanos.

Hemos visto muchas veces como los gobiernos de los distintos países pueden someter a los ciudadanos a una estrecha vigilancia con el objetivo de prevenir actos de delincuencia, o manifestaciones reivindicativas o simplemente para acallar protestas contrarias a un determinado régimen de poder. Uno de los casos más sonados en los últimos tiempos se dio en Hong Kong, donde la población hacía uso de las redes sociales para organizar protestas que el Gobierno de China quería acallar a toda costa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/una-herramienta-te-dice-si-el-gobierno-te-espia/
#24806
Miles de enlaces a imágenes de videocámaras, cámaras de vigilancia o incluso monitores para bebés de decenas de países y territorios, entre ellos España, han aparecido en un sitio web administrado desde Rusia, ha advertido la policía británica

El sitio web que muestra esta información, que el Navegante no va a enlazar por respeto a la privacidad, opera desde hace un mes y explota tanto fallos de los sistemas de protección como la falta de contraseña para acceder a estas imágenes.

De esta forma, se puede acceder a imágenes de 4.591 cámaras en EEUU, 2.059 en Francia y 1.576 en Holanda. Del Reino Unido se han encontrado 500 enlaces, entre ellos algunos que filman, por ejemplo, una habitación de un niño en Birmingham, un gimnasio en Manchester o un pub en Stratford.

El sitio contiene también 378 enlaces a cámaras en España, por todo el territorio nacional, la mayoría en Madrid. Sobre todo aparecen tiendas, negocios, garajes y oficinas, pero también se puede ver un dormitorio en A Coruña, un salón de una casa en Bilbao, la habitación de una pareja de ancianos en la capital...

También aparecen cámaras sobre mostradores con cajas registradoras y otras que apuntan a cajeros de pago de aparcamientos públicos.

Asimismo, hay enlaces, en menor cantidad, que apuntan a cámaras web de Pakistán, Kenia y Nicaragua.

Los enlaces están clasificados por país y marca de las cámaras. Las marcas más citadas son las cámaras chinas Foscam, seguido por las estadounidenses Linksys y las japonesas Panasonic.

El Comisario de Información del Reino Unido, Christopher Graham, entrevistado jueves por la mañana en la BBC Radio 4, dijo que había pedido a las autoridades rusas de cierre este sitio. Mientras tanto, hizo un llamamiento a los titulares de las cámaras para que cambiaran sus contraseñas y para implementar más seguridad.

"Estos instrumentos son muy útiles si usted quiere comprobar que su hijo o su tienda va bien, pero todo el mundo puede acceder a él a menos que tenga una contraseña segura" comentó Graham. "Si usted valora su privacidad, tome las medidas de seguridad básicas" e incluso "apague sus dispositivos", agregó.

Graham también elogió la cooperación con las autoridades de otros países. "Creo que el asunto empezó en Macao y Hong Kong, que alertaron a los australianos. Ellos alertaron a los canadienses y éstos son quienes nos han alertado", detalló.

Pese a que el responsable británico admite conocer la existencia de este sitio desde hace apenas 24 horas, afirma que trabajan lo más rápido posible en la adopción de medidas. "Queremos tomar una acción más rápida, en cooperación con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos para cerrar en este sitio", agregó.

Según él, los rusos lograron que el sitio web permanezca alojado en un territorio de alta mar, concretamente las Islas Cocos ('.cc') bajo administración australiana.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/20/546de362268e3ed7198b457f.html?a=NE6effb1c29620444b2341f03b7d38983cf&t=1416490899
#24807
Classic Shell, uno de los menús de inicio de terceros más populares de Windows, tiene problemas de compatibilidad en la última actualización de la Technical Preview de Windows 10, por lo que nos preguntamos si se trata de un problema puntual o si Microsoft bloqueará este tipo de herramientas en la versión final de Windows 10.

La eliminación del menú de inicio en Windows 8 fue la punta de lanza de las críticas a la nueva interfaz Modern UI y en general al sistema operativo, a pesar de la implementación de un potente menú de usuario y otras funciones repartidas por la interfaz.

Los usuarios que pretendían conservar este tipo de menús, descargaron e instalaran aplicaciones de terceros que devolvían al sistema -de una u otra manera- esta característica. Según su número de descargas, fueron (y son) millones los usuarios que las utilizan.

Consciente de las críticas y una vez que el gran valedor de la nueva interfaz como máximo responsable del equipo de Windows, Steven Sinofsky, salió de Microsoft, la cúpula directiva dio una orden ejecutiva para devolver esta característica. Microsoft confirmó su regreso en la BUILD 2014 y mostró los primeros diseños que hemos visto concretado en la versión de prueba de Windows 10 y del que te ofrecimos un especial con sus características.

Se trata de un híbrido que incluye básicamente el menú de inicio tradicional que tiene Windows 7 con el añadido de un marco que incluye los Live Tiles. Nos gustó cuando lo probamos por sus opciones de personalización y funcionamiento aunque tendremos que esperar a la versión final de Windows 10 para evaluarlo.

Siempre nos quedará la opción de instalar uno de los alternativos, si Microsoft lo permite. Creemos que sí, y el problema con Classic Shell debe ser puntual. Veremos.

http://www.muycomputer.com/2014/11/20/menus-de-inicio-de-terceros
#24808
Los tiempos han cambiado, y con ellos la manera en la que los alumnos intentan hacer trampas a la hora de encarar un examen. Lejos quedan aquellos pequeños trozos de papel llenos de anotaciones, o los apuntes escritos en las tapas de las calculadoras, estos rudimentarios métodos han sido sustituidos por otros más sofisticados y acordeos con los tiempos en los que vivimos.

Según el diccionario de la Real Academia Española una chuleta es un papel pequeño con fórmulas u otros apuntes que se lleva oculto para usarlo disimuladamente en los exámenes. En parte la definición sigue siendo correcta, ya que esos papeles siguen usándose, sólo que ahora hay todo un repertorio de programas que nos facilitan su creación.

Pero quizá también habría que añadirle a nuestro diccionario nuevos términos como el de las chuletas digitales, ya que la irrupción de los teléfonos móviles en nuestra sociedad ha propiciado una enorme revolución en la materia, y la aparición de muchas otras vías para hacer trampas en los exámenes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/la-evolucion-de-las-chuletas-en-la-nueva-era
#24809
Una aplicación para móviles en fase beta promete generar mucha polémica al volante. Hablamos de PL8CHAT, un software creado originariamente para comunicarse entre conductores y avisar de problemas como un coche mal aparcado, ruedas pinchadas o incluso dejar avisos en caso de golpes involuntarios, pero que puede ser un foco de discusiones entre conductores que tengan algún encontronazo en la carretera.

La idea en teoría es sencilla, mediante el teléfono móvil podemos enviar un mensaje de texto a través de esta aplicación de mensajería instantánea a otro conductor introduciendo la matrícula del vehículo con el que queramos comunicarnos. Aunque en un principio la idea pueda tener un sano espíritu de querer mejorar la concordia entre conductores o solventar problemas antes de recurrir por ejemplo a la grúa o a la policía, muchos ya están considerando darle otra utilidad a PL8CHAT y es la de mandarle a través de un mensaje todo tipo de improperios o quejas derivadas de un mal adelantamiento, un riesgo de accidente o un aparcamiento frustrado, y de hecho la propia app sugiere este uso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/una-aplicacion-movil-te-ofrece-la-posibilidad-de-discutir-con-el-coche-de-al-lado/
#24810
Noticias / Mozilla se divorcia de Google
20 Noviembre 2014, 02:08 AM
Hasta ahora, el navegador Firefox siempre había tenido tratos con Google para tener a su motor de búsqueda como predeterminado. Pero eso se acabó, y de qué manera: Mozilla se ha aliado con Yahoo para usar su Yahoo! Search como motor de búsqueda predeterminado durante como mínimo cinco años tal y como han anunciado en su blog oficial.

Eso significa un divorcio total de Google, cosa que seguro que no tiene que haber sentado bien en las oficinas de Mountain View. Ahora Yahoo! Search tendrá un buen empujón apareciendo en Firefox para escritorio y terminales móviles, aunque todavía no se ha concretado nada con más detalle.

Las cifras de Mozilla dan malas noticias para Google

En estos momentos, un 17% de los usuarios que navegan por internet utilizan Firefox en sus terminales. Y esos usuarios realizan 100.000 millones de búsquedas cada año. Parte de ellos cambiarán su motor en las preferencias, pero indudablemente habrá quien no lo haga.

Por lo tanto, Yahoo puede experimentar un aumento de tráfico espectacular de su buscador mientras que Google sufrirá justo lo contrario. No será un golpe mortal ni mucho menos, pero sí un revés. De momento toca pensar en la venganza que puede lanzar Google ante esto.

http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-se-divorcia-de-google
#24811
Por primera vez la compañía ofrece acceso al archivo completo de tuits, con la posibilidad de filtrar por hashtags, fechas, idiomas y usuarios.

La red social Twitter anunció este martes que permitirá a sus usuarios buscar y leer todos los mensajes escritos desde que la plataforma se estrenó en 2006.

"Desde el primer tuit escrito hace poco más de ocho años, decenas de miles de tuits cotidianos fueron transcritos, pero también los de eventos históricos", dijo en su blog la empresa basada en San Francisco, oeste de Estados Unidos.

"Nuestra meta ha sido siempre el de permitir a todos el navegar a través de todos los tuits escritos", agregó.

Gracias a este motor de búsqueda será muy simple encontrar, por ejemplo, mensajes sobre el sismo y tsunami en Japón en marzo de 2011, buscando el hashtag #JapanEarthquake.

El servicio también permite filtrar la búsqueda en base a cuentas específicas, fechas e idiomas.

Si bien la compañía ha mantenido un archivo histórico de todos los mensajes publicados en el sitio, hasta ahora su herramienta de búsqueda sólo permitía acceder a los tuits de un periodo limitado. Cabe mencionar que el nuevo sistema de búsqueda sólo accederá a tuits públicos, dejando fuera a los textos enviados por cuentas protegidas.

Creado en 2006, Twitter entró a la bolsa en septiembre de 2013 y reivindica 264 millones de usuarios mensuales.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/20/nuevo-buscador-de-twitter-permite-revisar-todos-los-mensajes-publicados-en-la-red/
#24812
A principios del próximo mes de enero entrará en vigor la mayor parte de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este artículo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limitándose únicamente a la posible utilización práctica, por cualquier ciudadano, de la reforzada Comisión de Propiedad Intelectual que se regula en el artículo 158 ter del nuevo texto legal.

Como ya expliqué en anteriores artículos, el procedimiento se puede iniciar contra cualquier vulneración de derechos de propiedad intelectual en internet. La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, conocida popularmente como Comisión Sinde, podrá adoptar todo tipo de medidas para interrumpir la difusión de obras protegidas, como ordenar el cierre de la web al infractor o a su proveedor de hosting, cortar su financiación publicitaria y sus medios de pago, bloquear su acceso desde España, cancelar su dominio .es, o imponer multas de 600.000 euros en el supuesto de que no se retiren los contenidos infractores.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/jaqueperpetuo/2014/11/19/como-abusar-de-la-ley-de-propiedad.html
#24813
La compañía confirmó la actualización a través de Twitter, aunque no entregó plazos. Windows 10 está en desarrollo y se espera su lanzamiento oficial durante 2015.

Hasta ahora la mayoría de las noticias sobre Windows 10 han estado relacionadas a su desarrollo, su versión de prueba ("Technical Preview") y su futuro lanzamiento, pero poco se ha hablado sobre su arribo a móviles, algo que Microsoft confirmó durante la presentación del proyecto en septiembre.

La principal duda que surge respecto a Windows 10 en teléfonos es qué equipos podrán usar el sistema operativo, y ahora Microsoft respondió: todos los que ya tengan Windows Phone 8.

La confirmación de la compañía vino a través de Twitter, donde la cuenta @Lumia respondió a la duda de un usuario respecto a si un modelo particular sería actualizado a la nueva plataforma.

"Planeamos actualizar todos los dispositivos Windows Phone 8 a Windows 10 en el futuro", respondió la compañía.

Una vez conocido ese detalle, la duda que surge es cuándo se liberará la actualización y cómo se hará. Hasta ahora se ha dicho que la versión de Windows 10 para computadores llegará durante 2015, pero no se ha dicho nada de la edición para smartphones.

Al menos la posición de la compañía es mucho mejor que la tomada en el paso de Windows Phone 7 a la versión 8, cuando Microsoft anunció que no habría actualizaciones para los teléfonos, liberando en su lugar un parche que entregaba algunas de las nuevas funciones de la plataforma.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/18/todos-los-equipos-windows-phone-8-se-actualizaran-a-windows-10/
#24814
Google, por su parte, no retirará los videos debido a que posee una licencia multianual para reproducirlos.

Luego del Taylor Swift-gate, una nueva disputa en el terreno de la música acapara titulares. En esta ocasión, YouTube fue desafiado por el magnate de la música, Irving Azoff, quien exigió retirar más de 20.000 videos de artistas como Pharrell Williams, John Lenon, The Eagles, Chris Cornell y más en el popular servicio. ¿La razón? Regalías.

Por medio de su compañía Global Music Rights (GMR), que representa a 46 compositores y se encarga de cobrar regalías a servicios digitales o estaciones de Radio, Azoff envió dos cartas a YouTube que exigen dejar de reproducir las más de 20.000 canciones de los artistas afectados debido a que no cuentan con una licencia de GMR. El abogado del grupo exigió a YouTube que muestre la documentación que les otorga una licencia para reproducir el trabajo de los afectados.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/magnate-de-la-musica-exige-a-youtube-retirar-mas-de-20-000-canciones/
#24815
Es una sorpresa que permite vivir 'nuevas experiencias'.

Nota del redactor: Como sorpresa que es, recomendamos no seguir leyendo a quienes no quieran estropeársela.


Grand Theft Auto V debutó oficialmente ayer en las nuevas consolas, y muchos jugadores han publicado en internet una pequeña sorpresa que guarda el juego en forma de modo secreto.

Tomar cierta droga –peyote– nos permitirá tener alucinaciones y transformarnos en un animal al azar, que, según vemos, suelen ser aves, como gallinas o gaviotas, aunque no sabemos todavía a ciencia cierta si hay más tipos animales.

Os dejamos con algunos vídeos en los que podéis ver los efectos de la droga en cuestión.

http://www.youtube.com/watch?v=0pM8ItS60SQ&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vZ-idVb1X04

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rYr0jbokpag


http://www.vandal.net/noticia/1350657950/gta-v-guarda-un-pequeno-modo-secreto-en-las-nuevas-consolas/
#24816
Madrid. (EP).- Los responsables del experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN ha anunciado este miércoles el descubrimiento de dos nuevas partículas de la familia bariónica, las formadas por quarks.

Estas partículas, conocidas como Xi_b'- y Xi_b*-, fueron predichas por el modelo de quarks, pero no habían sido vistas hasta ahora. Al igual que los protones que acelera el LHC, las nuevas partículas son bariones hechos de tres quarks y unidos por la fuerza nuclear fuerte (una de las cuatro interacciones fundamentales en la naturaleza). Sin embargo, los tipos de quarks son diferentes.

Las nuevas partículas Xib contienen ambas un quark belleza (b), un extraño (s) y uno abajo (d), mientras que el protón está formado por dos quarks arriba (u) y un abajo (d). Debido a la masa de los quarks b, estas partículas son seis veces más masivas que un protón.

Sin embargo, los expertos apuntan que las partículas son más que la suma de sus partes, ya que su masa depende también de cómo están configuradas. Cada uno de los quarks tiene una propiedad llamada espín. En Xi_b'-, los espines de los dos quarks más ligeros apuntan en direcciones opuestas, mientras que en Xi_b*- están alineados.

Esta diferencia hace un poco más pesada a la partícula Xi_b*-. "La naturaleza ha sido generosa y nos ha dado dos partículas por el precio de una", ha declarado uno de los responsables del experimento, Matthew Charles.

Este científico ha explicado que el Xi_b'- tiene una masa cercana a la suma de sus productos de desintegración y, si fuese un poco más ligera, no se habría visto nada. "Es un resultado emocionante. Gracias a la excelente capacidad de identificación de hadrones del LHCb, único entre los experimentos del LHC, hemos sido capaces de identificar una señal muy clara sobre el fondo", ha apuntado el investigador Steven Blusk.

Además de las masas de estas partículas, cuyo hallazgo ha sido publicado en Physical Review Letters, el equipo de investigación estudió sus tasas de producción y las anchuras de su desintegración (una medida de su estabilidad), entre otros detalles.

Encajan en las predicciones

Los resultados encajan con las predicciones de la Cromodinámica Cuántica (QCD), parte del Modelo Estándar de Física de Partículas, la teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones.

Comprobar la QCD con gran precisión es clave para mejorar el entendimiento de la dinámica de quarks, modelos que son muy difíciles de calcular. "Si queremos encontrar nueva física más allá del Modelo Estándar, necesitamos primero una imagen precisa", dijo el coordinador de Física del LHCb Patrick Koppenburg.

A su juicio, "estos estudios de alta precisión nos ayudan a diferenciar entre efectos del Modelo Estándar y cualquier otra cosa nueva o inesperada en el futuro".

Las medidas fueron realizadas con los datos tomados en el LHC durante 2011-2012. Actualmente está siendo preparado tras su primer parón largo, para operar a energías mayores y con haces más intensos. Está previsto que comience a funcionar de nuevo en la primavera de 2015.

La colaboración LHCb está formada por 670 científicos y 250 técnicos e ingenieros de 65 instituciones representando a 16 países, entre ellos España. En este experimento participan la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Ramón Llull (URL), y recientemente se ha incorporado el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV).

http://www.lavanguardia.com/ciencia/20141119/54420018349/cern-descubre-dos-nuevas-particulas-nunca-vistas.html
#24817
Una nueva información nos ha permitido ver que algunos iPhone 6 Plus presentan problemas en la cámara trasera que, al parecer, son provocados por un mal funcionamiento del estabilizador óptico de imagen que incorpora el primer phablet de Apple.

Este error se produce tanto al activar la función de grabación de vídeo como con la captura de imágenes en modo fotografía, así que podemos decir que deja la cámara trasera del terminal prácticamente inutilizada.

Por fortuna para los usuarios la compañía de la manzana está al corriente de todos estos problemas, y ya ha iniciado un programa de devolución y sustitución para todos los dispositivos afectados que se encuentren en garantía.

Podemos sacar en claro que Apple no se ha estrenado con buen pie en el sector phablet, ya que el iPhone 6 Plus va camino de convertirse en uno de los smartphones que más quebraderos de cabeza ha dado a los de Cupertino.

Sí, primero fue la fragilidad de la zona de los botones, que podía doblarse con relativa facilidad, luego los problemas de estabilidad al instalar muchas aplicaciones en el modelo de 128 GB, posteriormente las pequeñas decoloraciones y ahora esto, que viene a completar un conjunto de problemas que retratan un debut problemático.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XKOp8PKNenY

http://www.muycomputer.com/2014/11/19/iphone-6-plus-problemas-camara
#24818
Movistar planea ofrecer conexiones FTTH en todas las ciudades españolas de más de 1.000 habitantes antes del año 2020, con el consiguiente apagado de las centrales de cobre (ADSL) que llevará a cabo de forma progresiva hasta ese año. Además, a partir del año que viene desplegará nodos intermedios para mejorar la calidad de las conexiones en las zonas rurales.

Noticia de alcance la que hemos conocido hace escasos minutos en la presentación de la Smart City Expo World Congress y que supondrá un gran avance en el despliegue de la fibra óptica en nuestro país. En un encuentro informal con periodistas, Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica de España ha confirmado que planean ofrecer fibra óptica hasta el hogar en todas las localidades españolas que tengan más de 1.000 habitantes antes del año 2020, en un ambicioso plan que quiere cablear todo el país con la tecnología más puntera en lo que a banda ancha se refiere. A día de hoy la operadora está a punto de superar los 10 millones de hogares pasados con fibra óptica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/19/movistar-mejorara-la-calidad-de-las-conexiones-de-adsl-en-zonas-rurales/
#24819
Los de Mountain View acaban de liberar una nueva versión de su popular navegador Google Chrome que alcanza la versión 39 y lo hace con muchas mejoras, destacando por encima de todas, la llegada de los 64 bit a los usuarios de Mac OS X. Conoce todas las novedades de Google Chrome 39.

Esta nueva versión ya está disponible para todos los usuarios de Windows, Mac OS X y Linux, que se actualizarán de forma automática a esta nueva versión o bien se puede descargar directamente desde google.com/chrome. Es posible que todavía tarde algunas horas en aplicarse la actualización de forma silenciosa desde el navegador. El número de versión es la 39.0.2171.65.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/19/google-chrome-39-conoce-sus-novedades-y-la-llegada-de-los-64-bit-mac-os-x/
#24820
Hoy en día hay que tener muy presente la seguridad en nuestra navegación por Internet. Los usuarios cada vez son más conscientes de los riesgos que puede entrañar visitar un sitio web que no otorgue los mecanismos de seguridad necesarios. Entre ellos, el protocolo de seguridad HTTPS se ha convertido en un estándar mínimo, pero que a veces no es asequible para todo el mundo. Let's Encrypt quiere acabar con esto último.

La mayoría de grandes empresas adaptan sus herramientas online y páginas web a los protocolos de cifrado HTTPS/SSL para garantizar mínimamente la privacidad en las comunicaciones que los usuarios de Internet hagan con sus propios servidores. Pero aunque se ha demostrado que esto debería ser un estándar universalizado, ya que incluso contando con estas medidas puede no ser suficiente para estar completamente preparados, muchas páginas y sitios web todavía no se han adaptado, con los riesgos que eso conlleva para los propios usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/19/lets-encrypt-el-cifrado-httpsssl-gratis-y-para-todos-sera-posible/
#24821
La iniciativa podrá entrar en vigor a partir de junio de 2016 y se pretende que esta medida regulatoria sea como la que afectó a los calentadores de agua y los tostadores, pero también que se extienda, a televisores y, por primera vez en la historia, a los monitores de las computadores — que tienen un tamaño similar y que actualmente se ocupan más horas al día que un televisor.

Esta declaración ha suscitado nula respuesta por parte de los productores de los electrodomésticos, pero de ese silencio se especula que la carrera para eficientar el consumo de energía por parte de las televisiones ya comenzó.

"Estamos muy contentos de que esta revisión se lleve a cabo, y que la resolución se realizará a la brevedad posible. Aunque también tememos que cada electrodoméstico identificado como de alto consumo, pueda ser retirado de la línea de producción en los próximos meses, para evitar la controversia política" Stephane Arditi, gerente de productos del Buró Ambiental Europeo.

Toda esta controversia surgió a partir de que estudios reflejaran que las televisiones consumen el 10% del total de energía eléctrica de un hogar, y que este consumo se ha venido incrementando en la última década, por lo que etiquetar a las nuevas televisiones con un distintivo para poder identificar si son de alto o bajo consumo, podría significar un gigantesco paso ante el calentamiento global y el ahorro de energía.

Este tipo de prácticas eventualmente verán repercusión en América, por lo que esperemos que también en esta parte del mundo se cree consciencia sobre la adquisición de productos electrodomésticos amigables con el ambiente.

http://www.veoverde.com/2014/11/bruselas-castigara-a-las-televisiones-de-mayor-tamano/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#24822
El paso de Windows XP o Windows Vista a Windows 8 puede provocar que algunos programas antiguos dejen de funcionar. Esto puede ser particularmente nefasto para el software especializado, que en general también es el más caro. Nuestros consejos te permitirán seguir utilizando tus viejas, y confiables, aplicaciones a pesar de todo.

El cambio de Windows XP a Windows 8 es el más afectado por los problemas de compatibilidad. Los dos sistemas operativos son demasiado diferentes y muchas aplicaciones antiguas no funcionan en Windows 8. A menudo la instalación de los programas no presenta ningún inconveniente. Pero después de iniciarlos comienzan los mensajes de error.

LEER MAS
: http://articulos.softonic.com/como-ejecutar-programas-viejos-en-windows-8
#24823
Softonic  ha cumplido las previsiones y ha presentado el ERE que afecta a casi la mitad de la plantilla que la compañía tecnología española tenía. Los problemas económicos principalmente con la crisis azotando a su modelo de negocio la habían llevado a ir modificando sus servicios hasta que sus trabajadores han visto cómo se tomaba una decisión con vistas a mantener la viabilidad de la empresa.

De los 450 trabajadores que contaba Softonic en plantilla, el expediente de regulación de empleo recientemente propuesto ha terminado afectando a 207 empleados, tal y como informa el diario Expansión. Una amarga solución que se vino anunciando a finales del mes de octubre, cuando la puntilla dada por el cambio en el algoritmo de búsqueda de Google, puede haber terminado deajusticiar a Softonic que se enfrenta a serias dificultades económicas para mantener su actividad. Esta empresa ha sido durante muchos años un referente y sello de identidad de la presencia española en el sector de las nuevas tecnologías e Internet. Mediante un comunicado que ha lanzado la compañía, se han aducido razones económicas, productivas y organizacionales como claves que han fomentado esta propuesta de condiciones económicas y para los trabajadores afectados por la extinción de la relación laboral y que tendrán que concretarse durante el próximo mes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/19/softonic-lleva-cabo-un-ere-que-afecta-207-empleados/
#24824
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este miércoles que aquellos edificios que no lleven a cabo la reantenización de la TDT podrán ver "la práctica totalidad de la oferta televisiva", salvo tres canales de televisión. Según han explicado desde la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, los canales que se perderán dependen de la provincia o comunidad y, en algunos casos, coinciden con los autonómicos.

Así lo ha señalado Soria en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno, en respuesta a una pregunta de la diputada del PSOE Lourdes Muñoz, quien ha advertido de que 300.000 edificios no se podrán adaptar al dividendo digital antes del 31 de diciembre, fecha límite establecida por el Gobierno para el apagón y para subvencionar la operación.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/11/19/actualidad/1416392175_312876.html
#24825
Microsoft ha publicado el boletín de seguridad MS14-068 fuera de su ciclo habitual de actualizaciones para solucionar una vulnerabilidad en Kerberos. Este boletín, que según la propia clasificación de Microsoft presenta un nivel de gravedad "crítico", se corresponde a uno de los no publicados el pasado martes.

Este boletín resuelve una vulnerabilidad (con CVE-2014-6324) en Microsoft Windows Kerberos KDC que podría permitir a un atacante elevar sus privilegios de cuenta de usuario de dominio a los de la cuenta de su administrador de dominio. Un atacante podrá usar estos privilegios elevados para comprometer cualquier sistema del dominio, incluidos los controladores de dominio.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/11/microsoft-publica-el-boletin-ms14-068.html
#24826
Amnistía Internacional ha informado de la organización por parte de China de una 'Conferencia Universal sobre Internet' y ha calificado la idea de "escalofriante", porque de esta forma el régimen de Pekín promueve su concepción 'represiva' de la Red.

La ciudad de Wuzhen acogerá entre el miércoles y el viernes de esta semana el evento internacional bajo el tema 'Un mundo interconectado, compartido y administrado por todos'.

A este evento han sido invitados no sólo los principales actores de la Internet china, como Jack Ma (Alibaba), Charles Chao (Sina), Robin Li (Baidu) o Pony Ma (Tencent), sino también responsables de empresas extranjeras como Qualcomm o LinkedIn.

"Parece que China está tratando de promover sus propias normas internas de Internet como un modelo para la regulación global. Esto sólo puede sino dejar fríos a todos aquellos comprometidos con la libertad de la Red", comentó William Nee, especialista sobre internet en la citada ONG.

La conferencia de Wuzhen será a puerta cerrada y reservada para los invitados. Los periodistas acreditados tienen instrucciones específicas sobre cuándo se les permite entrevistar a los delegados.

"El modelo chino de Internet es el de la represión y el control hasta el extremo", recordó Nee. El Partido Comunista de China (PCCh) se ha volcado efectivamente en los últimos años para ayudar a vetar cualquier mensaje mínimamente crítico contra el régimen.

De acuerdo con las medidas adoptadas en septiembre, los usuarios de Internet en China se enfrentan a hasta tres años de prisión por publicar mensajes supuestamente difamatorias si alcanmzan una difusión de más de 500 reenvíos o son consultados más de 5.000 veces.

Muchos internautas y periodistas han sido arrestados este año y algunos de los críticos más influyentes en Internet en China han tenido que participar en humillantes "autocríticas" emitidas por TV.

Las autoridades chinas han desarrollado, además, una censura de Internet muy sofisticada centrada en sitios políticamente sensibles, de modo que no sea posible organizar la disidencia en la Red. Asimismo, Twitter, YouTube y Facebook están bloqueados en el país, así como muchos sitios de noticias.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/18/546b2fb822601d24358b4583.html
#24827
La firma Nokia ha renacido de sus cenizas con la presentación de un nuevo dispositivo: Nokia N1, una tableta con Android 5.0 Lollipop cuyo lanzamiento responde a la intención de mantener "viva" a la marca. Así, la compañía finlandesa se ha asociado con el fabricante de dispositivos tecnológicos Foxconn para volver al negocio después de que su división de móviles fuese adquirida por Microsoft el pasado mes de abril.

La N1 está diseñada en una sola pieza de aluminio anodizado y tiene un aspecto muy similar al último iPad mini 3, sobre todo en su parte trasera. Ahora bien, es más delgada y ligera que las de Apple, pues tiene 6,9 milímetros de grosor y pesa 318 gramos. Cuenta con bordes redondeados, y una pantalla de 7,9 pulgadas con resolución de 2.048 x 1.536 píxeles, que está protegida por una lámina de cristal Gorilla Glass 3. Posee también dos cámaras, una delantera de 5 megapíxeles y otra trasera de 8 megapíxeles; e incluye un procesador de cuatro núcleos de 2,4 GHz Intel Atom Z3580, una batería de 2.300 mAh, una memoria RAM de 2 GB y tiene una capacidad de almacenamiento de 32 GB.

Esta tableta de gama alta, además, introduce un puerto micro-USB de tipo C o reversible, una cuestión que permitirá al usuario conectar el cable del cargador sin tener que mirar de qué lado está. Otro de los objetivos que Nokia pretende alcanzar con su presentación es darle impulso a su nuevo software, el Z Launcher, un ecosistema de apps personalizado en la pantalla de inicio.

El dispositivo, que ha sido anunciado por Sebastian Nyström, jefe de producto para Nokia Technologies, durante la feria tecnológica Slush de Helsinki (Finlandia), estará disponible a partir del primer trimestre de 2015 por un precio aproximado de 200 euros. En concreto podrá adquirirse en China desde el 19 de febrero, fecha a partir de la cual pasará a comercializarse en Rusia y otros países europeos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20141118/54419980710/nokia-n1-tablet-marca.html
#24828
Publicado el 18 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Algo tendrá el agua cuando la bendicen y algo tendrá la marca surcoreana cuando la californiana, a pesar de ser su eterno rival, le acaba de encargar la mayor  parte de los procesadores que montará en los próximos años en sus dispositivos móviles más vendidos.

A partir de 2016 hasta el 80 % de los procesadores que monten los futuros iPhone & iPad serán obra de Samsung, según el encargo que les acaba de confirmar Apple, lo que supone retirar una parte importante de ese encargo a la empresa que actualmente se ocupa de ello, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

Samsung, en la actualidad, también produce parte de estos procesadores pero al haber disminuido en este año la empresa surcoreana lo ha notado en su cuenta de resultados, con una caída de sus beneficios de hasta el 50 % por no haber fabricado tatos procesadores para Apple como otros años.

No se conoce la cuantía del acuerdo pero analistas especializados en el sector hablan de "miles de millones".

Aunque Apple se encarga del diseño de sus propios procesadores, históricamente ha sido Samsung la encargada de producirlos hasta el pasado año cuando se produjo el encargo a TSMC, aunque todo parece haber quedado en algo episódico... por suerte para Samsung que ahora tendrá un alivio que le puede permitir afrontar con desahogo los otros frentes que tiene abiertos, como es la competencia cada vez más importante de fabricantes como Lenovo o Xiaomi, capaces de ofrecer terminales de gama alta a precios mucho más accesibles que los modelos surcoreanos.

vINQulo

Korea Times

http://www.theinquirer.es/2014/11/18/apple-le-da-una-alegria-samsung-y-le-encarga-la-fabricacion-del-80-de-los-procesadores-para-iphone-ipad.html
#24829
El precio del ADSL ha llegado a un punto donde caben pocas rebajas, aunque las operadoras siempre encuentran la forma de mejorar sus ofertas. En la siguiente comparativa hemos agrupado por precio las principales tarifas de ADSL para facilitar la elección a los usuarios.

Después de la primera recopilación de esta serie, Dime cuánto quieres pagar y te diré cuál es tu tarifa móvil, llega el momento de hacer lo mismo con el ADSL. Aunque la cantidad de tarifas no es tan abultada como en el segmento móvil, resulta interesante conocer las mejores ofertas en consonancia con lo que queramos pagar al mes. Por si acaso, os dejamos por aquí también las principales ofertas ADSL vigentes.

Estas son las opciones con su precio definitivo, que incluye IVA y cuota de línea, aunque pueden existir ofertas puntuales:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/18/dime-cuanto-quieres-pagar-y-te-dire-cual-es-tu-oferta-adsl/
#24830
Publicado el 18 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

El concepto ochentero de los "pogüerpóin" ha ido quedando cada vez más obsoleto gracias a herramientas como Prezi, capaces de ampliar hasta el límite de la imaginación las posibilidades en la exposición de ideas, proyectos, información... la primera que ahora parece dispuesta a sacudirse ese cliché de encima es la propia Microsoft, creadora del estándar de facto, y para ello nada como olvidarse hasta del nombre de la aplicación. Comienza la era de Sway.

Tan sencillo como arrastrar fotos y vídeos sobre un proyecto de presentación... sobre el que podemos acumular también diversos tipos de archivos que tengamos en nuestro equipo (ordenador, tablet...) así como otros procedentes de Facebook, Twitter, YouTube o de cualquier espacio de almacenamiento virtual en la Nube.

Con una sencillez máxima en la confección de la presentación, Sway pretende ampliar el número de usuarios que empleen esta herramienta, y a tal fin en uno de los vídeos promocionales de la aplicación se muestra una niña que lo utiliza para elaborar un trabajo para mostrar en el colegio y aunque siempre suele recurrirse al ejemplo de "tan sencillo que hasta un niño podría utilizarlo" y de hecho en estos días casi sería más apropiado decir algo del estilo de "tan sencillo que hasta un no nativo digital podría utilizarlo" lo cierto es que la forma en la que Microsoft ha ideado el método para ir agregando contenido y dándole forma a la sucesión de los mismos (así como la variedad de documentos utilizables) sí que parece haber avanzado varios pasos, y no pequeños, como demuestra el siguiente vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=Jw-g6IuBVJE

Haciendo gala de un modo de empleo muy intuitivo y facilitando la modificación de plantillas, estilos y fondos (incluso con una opción que casi nos recordará al "voy a tener suerte" del buscador Google) si quedaba alguien a quien se le resistiese la a veces ingrata tarea de elaborar presentaciones atractivas, con Microsoft Sway cada vez tenemos menos excusas para mantener realmente atento al público y que no nos suceda como a aquel ponente a quien preguntaron "¿necesita micrófono o va a poner un PowerPoint?".

vINQulo

Sway

http://www.theinquirer.es/2014/11/18/sway-microsoft-tampoco-le-gusta-powerpoint.html
#24831
Noticias / Entramos de lleno en The Evil Within
18 Noviembre 2014, 22:01 PM
Th Evil Within es la última obra de la compañía Bethesda. Su creador es Shinji Mikami, el creador de videojuegos que ha hecho títulos como las sagas de Resident Evil y Dino Crisis (en su mayoría), por lo que contamos con terror y sustos. El título está disponible en PC PS4 XBOXone PS3 XBOX360 y lo tenemos traducido al castellano.

Un hospital psiquiátrico y un crimen por resolver

El título solamente cuenta con un modo de un jugador que nos ofrecerá varios niveles de dificultad al principio, pero si completamos el juego se desbloquearán otros más complicados.

La historia comienza con la patrulla del detective Sebastián Castellanos (el personaje que manejaremos durante el juego) yendo al hospital psiquiatrico de la ciudad en la que ha ocurrido un crimen bastante extraño. Él y sus colegas se adentran a investigar dentro y encuentran un panorama más que tétrico... Comienza el primer capítulo de unos tantos.

El juego se divide en varios episodios en los que nos vamos introduciendo en una historia bastante extraña pero que nos mantiene en vilo y con tensión en todo momento: nunca sabemos qué va a pasar.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/11/18/evil-within-fondo
#24832
El dueño de la web Coast News ha denunciado a Google por no mostrar su web en los resultados que ofrece el conocido buscador, asegurando que el gigante de Mountain View "lo hace a propósito".

La demanda tiene un innegable punto cómico, pero lo cierto es que finalmente la justicia ha dado la razón a Google, dejando claro que la compañía puede ordenar los resultados de su buscador como mejor le parezca.

Esta resolución casa directamente con el argumento que esgrimió durante el proceso la representación legal de los del pequeño androide:

"Los resultados de Google expresan la opinión de la compañía en relación a los sitios web que pueden ser de mayor utilidad en relación a una pregunta, y están protegidos por la primera enmienda".

No es la primera vez ni la última que Google tendrá que enfrentar problemas y conflictos por los resultados que ofrece su buscador, pero como dijo Rachel Whetstone, vicepresidenta senior de comunicaciones y relaciones públicas de la compañía, su buscador indexa resultados y los muestra en forma de ránking.

La propia naturaleza de un ránking es simple, unos están arriba y otros están abajo, pero no tiene nada que ver, según Rachel, con favoritismos ni con intentos de entorpecer a la competencia (en relación a las acusaciones recibidas en Europa).

http://www.muycomputer.com/2014/11/18/denuncia-google-resultados
#24833
El perfil invita a urgar en sus historias. El nombre es ideal para no parar de leer: Confesiones de ninfómanas, es la manera en que sus creadores eligieron titular la página de Facebook que despertó polémica por parte de usuarias que sufren de esta patología y que les hace la vida imposible.

El perfil intenta hacer algo "gracioso" de lo que se considera un desorden sexual severo por quienes lo sufren, y dicen que intentan darle un toque "glamoroso" a algo que genera muchas complicaciones en su vidas y en sus relaciones en pareja.

La cuenta intenta mostrar historias de mujeres que tienen deseos desenfrenados de mantener relaciones sexuales constantemente. También las incita a mostrar sus sensuales selfies. Fue creada en República Checa en enero de este año y ya es furor en ese país europeo.

LEER MAS: http://stilo.es/2014/11/crean-en-facebook-un-perfil-de-ninfomanas/
#24834
La última actualización de WhatsApp para el sistema operativo móvil Android introduce, al fin, una destacable mejora a nivel de seguridad. El equipo de WhatsApp ha trabajado con Open Whisper Systems para introducir el cifrado de extremo a extremo por defecto en las conversaciones.

Desde sus inicios, WhatsApp no ha destacado en ningún caso por su seguridad, sino más bien por todo lo contrario. Ahora bien, lo más sorprendente es que tratándose de una de las aplicaciones de su categoría con mayor antigüedad, y al mismo tiempo del servicio de mensajería instantánea más popular a nivel global, se haya mantenido durante todos estos años sin un alto nivel de seguridad, lo que en definitiva se traduce en una mayor protección de la privacidad de sus usuarios.

Ahora, al fin, con la última actualización de la versión beta de WhatsApp para el sistema operativo móvil Android, el servicio ahora en propiedad de la red social Facebook introduce un cifrado de extremo a extremo que garantizará la seguridad de sus usuarios. Este tipo de cifrado, que viene activado por defecto, supone la introducción de una seguridad mayor a la que implementan en sus homólogos compañías como Google, Microsoft o Apple. Para el desarrollo de este "extra" de seguridad, WhatsApp ha trabajado de la mano de Open Whisper Systems.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/end-to-end.jpg

De esta forma, mientras que los mensajes cifrados de Gmail o Facebook Messenger podrían ser "descifrados" por las propias compañías, este cifrado que introduce WhatsApp no puede ser descifrado ni siquiera por ellos mismos, por parte de WhatsApp. Así, aunque lo solicitase un organismo legal, WhatsApp como compañía, o Facebook desde hace algunas semanas, no podría tener acceso al contenido de los mensajes que intercambian sus usuarios. El intercambio de claves entre los usuarios, y sólo los usuarios, es lo que da acceso a que ambos puedan leer las conversaciones como texto plano, pero nadie ajeno a esta conversación puede descifrarla.

WhatsApp lleva preparándolo 6 meses, y aún queda por hacer

Desde Open Whisper Systems han detallado que WhatsApp lleva trabajando en la implementación de este sistema de seguridad desde hace 6 meses, pero el despliegue va a producirse para más de 600 millones de usuarios, lo cual ha complicado la llegada de esta nueva característica. En cualquier caso, por el momento sólo está disponible este sistema de cifrado en la nueva beta de WhatsApp para el sistema operativo móvil Android, por lo que habrá que esperar también a que llegue a la Google Play Store y, por otra parte, también a la AppStore para los iPhone.

http://www.adslzone.net/2014/11/18/whatsapp-introduce-el-cifrado-mas-seguro-en-sus-mensajes/
#24835
La privacidad en los servicios de mensajería instantánea parece la inevitable tendencia en los últimos lanzamientos. OneOne es "el último grito" en este campo, dado que las conversaciones desaparecen automáticamente cada 24 horas y no necesitamos registrar ningún tipo de información personal.

Aunque ahora es WhatsApp el servicio de mensajería instantánea más extendido a nivel global, durante algún tiempo fue BlackBerry Messenger el "servicio popular" del momento. El cambio, en este sentido, ha provocado que los usuarios tengamos que compartir nuestro número de teléfono, mientras que antes nos valíamos de un "PIN", lo que protegía en mayor medida nuestra privacidad. En OneOne, la aplicación que os presentamos en esta publicación, no nos hará falta un PIN, el número de teléfono ni nada por el estilo. Simplemente, compartiremos la URL de un "canal de comunicación" que hayamos abierto.

El sistema para la comunicación instantánea que nos presenta OneOne es realmente singular, un modelo que hasta ahora no habíamos visto. En cuanto a las conversaciones entre dos usuarios, uno de ellos deberá abrir un "canal de conversación" y, para dejar entrar a otro participante, compartir con él la URL correspondiente, con la cual podrá entrar directamente. Una vez los dos están dentro, comienza la comunicación instantánea y los mensajes se borran cada 24 horas. Además, si uno de los participantes borra el canal de comunicación, se borrarán los mensajes del mismo para todos los participantes.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/captura-oneone-674x500.jpg

Entre los puntos fuertes de esta aplicación están que, con respecto a Telegram, una de las apps de comunicación más seguras, aquí no hace falta registrar siquiera el número de teléfono. El problema, sin embargo, está en que la aplicación es demasiado joven y, por el momento, se limita únicamente al envío y recepción de texto, sin posibilidad alguna de insertar imágenes o vídeos y otro tipo de contenido multimedia.

Los mensajes que enviamos a través de OneOne, según sus creadores, son "imposibles de rastrear" gracias a la utilización de un cifrado similar a PGP, pero con un nivel de seguridad aún mayor, cada canal de comunicación en OneOne genera su propio conjunto de claves públicas y privadas. Según comentan, las negociaciones con OEMs y operadores ya han comenzado.

http://www.adslzone.net/2014/11/18/oneone-la-aplicacion-mensajeria-imposible-de-rastrear/
#24836
El ataque al grupo racista se debió a sus amenazas hacia los protestantes de Ferguson, Misuri

Hackers de Anonymous lograron obtener control de la cuenta principal de Twitter del Ku Klux Klan (KKK), esto como parte de la Operación KKK (#OpKKK) del grupo activista, que busca detener el racismo y la violencia mientras se promueve la libertad y el respeto.

La toma de la cuenta de Twitter del KKK sucedió poco tiempo después de que el grupo racista los retara a tomar acciones en su contra; ahora, el perfil tiene una imagen de Anonymous. Este fue el último tweet del KKK antes de que cayera en manos de los activistas:

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/anonymous-toma-el-control-de-la-cuenta-de-twitter-del-ku-klux-klan/
#24837
La herramienta Win32/USBStealer imita un programa ruso legítimo llamado USB Disk Security para monitorizar la inserción de unidades externas extraíbles y así infectar el PC.

Diario TI 18/11/14 9:59:03
Los investigadores de ESET han descubierto nuevas actividades del grupo de ciberespionaje Sednit, que ha estado principalmente dedicado a actividades de ataque a varias instituciones del Este de Europa.

ESET informa que Sednit  ataca PCs no conectados a Internet utilizando  Win32/USBStealer, herramienta que permite llevar a cabo este tipo de actividades utilizando dispositivos USB.

La herramienta Win32/USBStealer estaba llevando a cabo ataques físicos a ordenadores aislados para conseguir el acceso a archivos específicos. De acuerdo a los investigadores de ESET, Sednit ha estado utilizando esta herramienta en los últimos diez años con varios niveles diferentes de complejidad.

En este caso, la infección se distribuye desde un PC inicial con conexión a Internet (PC "A") a otro ordenador objetivo (PC "B") utilizando el puerto USB. "El PC A se infecta inicialmente con la herramienta Win32/USBStealer e intenta imitar un programa ruso legítimo llamado USB Disk Security para monitorizar la inserción de unidades externas extraíbles", explica Joan Calvet, investigador de ESET.

Cuando un dispositivo USB se inserta, el programa descifra dos de sus recursos en memoria. El primero deposita el programa Win32/USBStealer en la unidad extraíble con el nombre"USBGuard.exe". El segundo recurso es un archivo AUTORUN.INF que, tras haber infectado el dispositivo USB, permite que al insertar este en la computadora objetivo, se autoejecute y acceda, de esta manera, a ficheros específicos que estaban aislados de la red. "Los nombres de los ficheros que buscan en el proceso de extracción automática indica que tienen un conocimiento muy preciso de sus objetivos", añade Joan Calvet.

En los últimos meses, el grupo de ciberespionaje Sednit ha sido responsable de varios actos de ciberespionaje. El pasado mes, ESET descubrió que el grupo estaba llevando a cabo la explotación de agujeros de seguridad utilizando un kit personalizado, y solo tres semanas antes tanto Trend Micro como Fire Eye publicaron sendos reportes sobre la creciente actividad de este grupo en la región del Este de Europa, que llamaron Operation Pawn Storm y APT28, respectivamente.

http://diarioti.com/grupo-ataca-sistematicamente-pcs-aislados-de-internet-utilizando-dispositivos-usb/84520
#24838
Como medida de seguridad se suspendió temporalmente el servicio interno de correo electrónico y la página web pública del Departamento de Estado, dijo al diario un portavoz.

Oficiales indicaron que los atacantes no obtuvieron acceso a material confidencial.

El Departamento de Estado, encabezado por John Kerry, es la cuarta entidad gubernamental en ser atacada durante las últimas semanas. Previamente sufrieron ataques informáticos la Casa Blanca, el servicio postal USPS y la autoridad meteorológica estadounidenses NOAA. Por el momento no se sabe si hay relación entre los distintos ataques.

Expertos aseguraron al Times que el objetivo de las acciones es saber qué tanta información se puede extraer de los sistemas del gobierno de Estados Unidos. Actualmente se cree que la acción en la Casa Blanca corresponde a hackers rusos y que los de NOAA y del USPS tendría su origen en China.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/18/el-departamento-de-estado-norteamericano-sufri-un-grave-ataque-de-hackers/
#24839
Recientemente las autoridades de Pekín, capital de la República Popular China, han arrestado a tres de los creadores y distribuidores del malware Wirelurker que afecta a dispositivos con sistema operativo OS X y iOS de Apple, identificándose a los criminales sólo por sus apellidos; Wang, Lee y Chen, quienes han sido recluidos a la espera de un juicio legal.

Y es que Wirelurker se originó en la tienda de aplicaciones no oficiales de China llamada Maiyadi, desde donde los usuarios afectados descargaban los paquetes con el código malicioso, el cual según las autoridades locales había sido creado para obtener beneficios económicos dirigidos a sus creadores, en un plan que por ahora ha sido frustrado con esta detención.

Porque el malware es bastante sofisticado al ser capaz de infectar a computadoras ejecutando sistema operativo OS X, tras lo cual también contagia a cualquier dispositivo móvil corriendo iOS (incluso si éste no posee jailbreak) que se conecta al Mac víctima, anotándose como uno de los virus más particulares del último tiempo.

¿Esto elimina la amenaza de Wirelurker? Por el momento no es posible saberlo, ya que se desconoce el número de implicados en esta operación y si acaso los tres arrestos bastan para derrumbar la red de robo de información levantada por este malware. Por eso, el consejo de siempre sigue aplicándose: descargar aplicaciones sólo desde fuentes oficiales o que sean de confianza, ya sea en OS X o iOS.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/autoridades-chinas-arrestan-a-los-creadores-del-malware-para-os-x-wirelurker/
#24840
Uber no da abasto últimamente con las polémicas que tanto su app como sus propios ejecutivos están protagonizando por todo el globo. Una de las últimas tuvo lugar hace varias semanas, cuando contrataron a varias modelos de ropa interior como reclamo publicitario en Lyon: los clientes podían solicitar un coche conducido por alguna de estas chicas. Ante las numerosas críticas de varios medios que les acusaban de sexismo, la campaña no tardó en desaparecer.

María González - Genbeta.com.- Una de las bloggers que más críticas fue con esta acción y con la política en general que la compañía ha tenido ante los casos de abusos sexuales producidos por alguno de sus conductores fue Sarah Lacy, responsable de Pando Daily. ¿Y por qué cuento todo esto? Porque en una cena informal Emil Michael, vicepresidente de Uber, reconoció ante los presentes (entre ellos un periodista de Buzzfeed) la posibilidad de contratar a un equipo de investigación que pudiera sacar los trapos sucios de algunos periodistas, entre ellos Sarah Lacy.

Sarah Lacy ha sido una de las voces más críticas contra Uber por el trato que da la compañía a las mujeres

Si bien Michael no afirmó que Uber fuera a hacerlo, sí que presumió y justificó el poder llevarlo a cabo y gastar más de un millón de dólares con la idea de investigar la vida personal y las familias de algunos periodistas. Algunos de los presentes en el evento le hicieron ver que esto podría traer consecuencias negativas para la compañía, aunque Michael respondió decidido: "nadie sabría que somos nosotros".

¿Por qué habló Michael entonces de forma tan abierta sobre un asunto tan grave como éste? Al parecer, se trató de un error de comunicación: nadie avisó a los periodistas allí presentes de que lo que allí se comentara iba a ser extraoficial y no publicable. Después de que varios medios se hicieran eco de la historia, Emil Michael no tardó en pedir disculpas a Sarah, asegurando que estaba desahogándose pero que en ningún momento lo dijo en serio.

La respuesta de Uber

Desde Uber tampoco tardaron en salir al paso de tales informaciones. Un portavoz decía poco después: "No hemos investigado ni investigaremos a periodistas. Esos comentarios no tienen fundamento en la realidad de nuestra estrategia". Descartaban también la posibilidad de "cotillear" los datos de los viajes de dichos periodistas en su aplicación. Sin embargo, y como señalan en Buzzfeed, en el pasado un responsable de Uber Nueva York utilizó sin permiso información de un periodista de Buzzfeed en un intercambio de correos.

Uber, el matón de la clase

Si bien estos comentarios pertenecen a un ejecutivo y desde Uber ya han dicho que no se corresponden con la visión de la compañía, sí que es cierto que desde la app tienen ciertas actitudes que nos recuerdan al "matón" de la case mezclado con la cultura "de tíos" de las fraternidades universitarias, como lo definen en Re/code a raíz de los casos de abusos sexuales e incluso secuestros a los que, según sus críticos, la compañía no da importancia. El pasado verano se filtraba incluso un manual de sabotaje que Uber utilizaba con Lyft, su principal rival.

Durante los últimos tiempos, Uber ha querido distanciarse un poco de esta imagen de tipo duro mostrándose más accesible y amable con periodistas y usuarios. Al mismo tiempo, han reforzado su presión en el Congreso para que se apruebe legislación favorable con la app. Llegaron a contratar incluso a David Plouffe, el responsable de las campañas presidenciales de Obama, para que trabajara en ello.

Emil Michael tampoco es un extraño a estas tácticas de presión: fue, durante algo más de un año, consejero del Secretario de Defensa de Estados Unidos. Desde septiembre de 2013 ocupa el cargo de Vicepresidente de negocio de Uber, después de haber sido también Chief Operating Officer en Klout. Si seguirá o no en su trabajo después de esta "rajada" todavía es un misterio. El propio Travis Kalanick, CEO de Uber, ha sido criticado en multitud de ocasiones por su actitud arrogante y la pasividad ante algunos temas serios que plantean los conductores y clientes que utilizan su app.

Pero el llegar a plantear, aunque fuera como posibilidad y un simple desahogo, el sacar los trapos sucios de periodistas críticos con su compañía es ir más allá. Mucho más allá si tenemos en cuenta las razones de dichas críticas (en el caso de Sarah Lacy, la actitud de la compañía hacia las mujeres). En un mundo donde el Gamergate es una realidad, donde algunas mujeres que se especializan en campos de la tecnología son atacadas simplemente por su sexo y donde se está luchando por la igualdad de género en empresas tecnológicas, lo que menos necesitamos son gallitos como Uber presumiendo de malas prácticas en su corral.

http://www.internautas.org/html/8635.html