Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#24706
El plan buscaría reducir costos de almacenamiento, pero la CIA presentó una propuesta que también eliminaría información comprometedora.

Los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos (NARA, por sus siglas en inglés) y la administración de Barack Obama han instado a distintas agencias federales a que propongan un plan para hacer más eficiente el manejo de la avalancha de correos que éstas generan día con día. Mientras que la mayoría de las agencias sugieren destruir los correos que tengan más de 7 años y sean emitidos por sus empleados, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) presentó un plan que ha levantado numerosas críticas.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/gobierno-estadounidense-propone-borrar-correos-de-agencias-federales-estadounidenses/
#24707
Microsoft ya está implementando un chat en los programas de Word y Power Point. Este nuevo servicio tiene el objetivo de agilizar la comunicación en los trabajos grupales que tanto utilizan estos programas

Por el momento, los usuarios de Excel tendrán que esperar según Microsoft, ya que este chat aún no se implementará allí. Además, el chat tendrá soporte de Skype, por lo que podremos volver a leer las conversaciones a pesar de que hayamos cerrado el documento en el que trabajamos.

Esto resulta bastante útil, como repetimos, en un trabajo de grupo, ya que podrías repasar los puntos sobre los que se va a trabajar o seguir la estructura de un proyecto correctamente.

"Trabajar de manera colaborativa sobre documentos es algo fundamental, tanto en el ámbito académico como en el *empresarial*", señaló Microsoft en un comunicado oficial.

Como es de esperarse, este tipo de servicio estará disponible en las últimas versiones de Microsoft Office y también en las últimas de Windows (Windows 8 y Windows 10).

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/26/microsoft-implementa-chat-en-word-y-power-point/
#24708
Una nueva noticia llega desde el blog oficial de Mozilla respecto a Firefox: además de anunciar el cambio del buscador por defecto a Yahoo y su plan de mostrar anuncios en las nuevas pestañas, también se prepara una nueva interfaz de búsqueda, así como algunas opciones extra.

Principalmente, se añadieron botones debajo de las sugerencias de búsqueda para acceder fácilmente a tus sitios favoritos. Si antes el cuadro situado a la derecha de la barra de direcciones permitía buscar con comodidad, las sugerencias ahora se mostrarán más organizadas.

Entre los botones encontramos disponible Wikipedia, aunque éste tiene un trato especial. Cuando escribas una palabra y decidas buscar con la enciclopedia mediante el botón, rápidamente se abrirá la página donde aparece el resultado más acertado según tu búsqueda —parecido al "Voy a tener suerte" de Google—.

http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2014/11/DEMO-one-off-search.gif

Se han añadido algunos proveedores, entre ellos la gran G, para que no te limites a los resultados de Yahoo. Como sabes, si no estás de acuerdo con el cambio, puedes ajustar el proveedor de búsquedas por defecto desde la configuración. Además, también tienes la posibilidad de agregar un nuevo buscador con sólo ir al sitio y añadirlo desde el cuadro de búsqueda.

Los cambios que Mozilla tiene preparados para su producto estrella pretenden volverlo un referente, como en algún momento del pasado lo fue; un navegador que puede aprovecharse de la problemática de privacidad en internet, pero que también se adapta a las preferencias del usuario.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/firefox-tendra-una-nueva-interfaz-de-busqueda/
#24709
Statcounter ha presentado resultados de cuota de mercado correspondiente a noviembre, encumbrando a Windows 8.1 como segundo sistema operativo del escritorio solo por detrás de Windows 7 y superando por primera vez a Windows XP.

Aunque los resultados de Statcounter son muy distintos a los ofrecidos por otras firmas de análisis como Net Applications por el uso de distintas métricas todo apunta que Windows 8.1 está despegando ganando usuarios de Windows XP, de Windows 8 ya que es una actualización gratuita y también por ventas de equipos nuevos ahora que el mercado PC ha frenado su caída y empieza a remontar.

En cuanto a Windows 7, no hay quien le tosa, es el rey absoluto del escritorio ganando usuarios mes a mes y ya tiene un 56 por ciento de cuota de mercado. Windows Vista es un sistema residual por debajo del 3 por ciento mientras que el OS X tiene un 8,64 por ciento de cuota de mercado, manteniéndose en esos valores los últimos años y sin posibilidad de ascender a no ser que Apple cambie su estrategia y decida volver a licenciar el sistema a terceros fabricantes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/26/linux-escritorio
#24710
Sin duda, este año está repleto de noticias de Uber y otros servicios similares. Esta tendencia está lejos de acabar ahora que se descubrió que Uber retiene tus datos personales, tales como tu historial de viajes con Uber, tus ubicaciones, y demás información sensible.

La respuesta de varios usuarios ha sido borrar su cuenta de Uber pero, lamentablemente, de acuerdo con las políticas de privacidad del servicio, este puede conservar tus datos durante el tiempo que la compañía quiera.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/puedes-borrar-a-uber-pero-uber-no-te-borrara-de-su-base-de-datos/
#24711
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a una mujer que facilitó el acceso a su señal de Digital+ a las 45 viviendas que integran su comunidad de propietarios.

El Juzgado número 2 de Pontevedra la había condenado a una pena de seis meses de multa con una cuota diaria de 7 euros (es decir, un total de 1.260 euros) como autora de un delito relativo al mercado y a los consumidores previsto en el artículo 286.3 del Código Penal (CP), si bien la había absuelto de los delitos de defraudación de telecomunicaciones (artículo 255 del CP), y del delito relativo a la propiedad intelectual que también se le imputaba.

Planteó un recurso de apelación y la audiencia provincial lo ha estimado revocando la condena anterior. En esta última sentencia, el tribunal argumenta que no se ha acreditado que la distribución de la señal a los vecinos se hubiera realizado utilizando un equipo ilícito.

En este sentido, recuerda que el equipo o programa que se utilice para facilitar el acceso debe reunir una característica específica para que suponga una condena: no debe estar autorizado en otro Estado miembro de la Unión Europea.

El esposo de la acusada suscribió con Canal Satélite Digital un contrato para el acceso a una señal de televisión codificada emitida por la plataforma Digital+ a cambio de una cuota mensual de 25,47 euros.

Para la efectividad de dicho contrato, se instaló en su domicilio un equipo que consistía en un terminal digital descodificador y una tarjeta de abonado smartcard, material para uso exclusivo familiar.

Aproximadamente al año siguiente, la acusada, a fin de favorecer la difusión de la señal de televisión contratada por su marido entre las viviendas de la comunidad de propietarios donde residían, entregó el equipo a un técnico que se encargó de realizar la instalación del aparato y de los amplificadores necesarios para la distribución de dicha señal, que se extendió de esta forma no autorizada entre sus 45 vecinos durante aproximadamente dos años y medio.

http://www.expansion.com/2014/11/25/juridico/1416936031.html
#24712
Riot Games, desarrolladora de League of Legends que cuenta con más de 70 millones de jugadores en todo el mundo, pagará a aquellos jugadores que descubran fallos de seguridad en su juego. La compañía ya ha desembolsado hasta 100.000 dólares en recompensas para los "cazadores de errores" que han destapado más de 70 vulnerabilidades.

Esta medida forma parte del programa de caza de fallos lanzado por el estudio de forma oficial y destinado, por el momento, a expertos en seguridad en el mundo tecnológico, aunque con perspectiva de abrirse a toda la comunidad de jugadores. "Todos estos profesionales nos han ayudado a descubrir fallos, bugs y vulnerabilidades", la productora.

La iniciativa parte del hallazgo de Jamieson O'Reilly, jugador australiano de 24 años experto en seguridad digital que detectó un fallo en la página del juego y advirtió a la desarrolladora para que lo solventarán antes de tener problemas de privacidad. A O'Reilly se han sumado otros profesionales del gremio que sin trabajar para Riot Games han detectado errores e informado.

Los videojuegos, especialmente aquellos que son online, pueden presentar errores que, en ocasiones, son cazados por los propios jugadores. Cuando uno de estos fallos implica problemas para la seguridad de los usuarios, la situación se agrava y puede provocar problemas como la publicación de datos privados, por lo que las desarrolladoras deben ser especialmente cuidadosas en la era de Internet.

En 2011, la plataforma Playstation Network de SONY recibió un ataque que puso en jaque su protección y liberó en Internet información privada de sus más de 50 millones de registrados. La compañía japonesa se vio obligada a recompensar a la comunidad con juegos gratis y a reforzar las medidas de seguridad del servicio conectado a las consolas Playstation.

El paso dado por Riot Games no es pionero en la industria tecnológica. Facebook pagó más de 30.000 dólares a un ingeniero brasileño por encontrar un error clave en el código de la red social. Ahora, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg está recompensando a los usuarios que son capaces de detectar fallos de seguridad en el casco de realidad virtual Oculus Rift.

http://www.meristation.com/pc/noticias/cobra-dinero-por-encontrar-fallos-en-league-of-legends/58/2024591
#24713
El superordenador con mayor eficiencia energética del mundo está impulsado por las GPUs de servidor AMD FirePro S9150.

Diario TI 25/11/14 12:18:12
AMD impulsa el cluster L-CSC en el centro de investigación del GSI y ha logrado la primera posición en superordenadores en la última lista Green500™, un ranking de los 500 superordenadores con más eficiencia energética del mundo, con el reconocimiento como líder mundial en computación de GPU de alto rendimiento (HPL) con eficiencia energética.

El cluster L-CSC está instalado en el centro de investigación GSI Helmholtzzentrum für Schwerionenforschung GmbH en Darmstadt, Alemania, y está impulsado por las GPUs para servidor AMD FirePro™ S9150 .

"Nuestro objetivo en Informática y Gráficos en AMD es ofrecer en cada momento productos de primera clase a nuestros clientes," dijo John Byrne, vicepresidente sénior y director general del grupo de negocio de informática y gráficos de AMD. "Como ha demostrado la clasificación de la lista Green500, nuestra línea de soluciones gráficas profesionales AMD FirePro cumple con este objetivo reiteradamente – liderazgo absoluto en rendimiento con una eficiencia energética excepcional que hace posible soluciones increíbles como el cluster L-CSC de GSI."

El cluster L-CSC de GSI con 600 GPUs de servidor AMD FirePro S9150 supera al resto de clusters listados. Con 5.27 GFLOPS por vatio, el cluster L-CSC de GSI con GPUs de servidor AMD FirePro S9150 ofrece un 20% más de eficiencia energética que el cluster que obtuvo el primer puesto en la lista Green500 de junio de 2014.

http://diarioti.com/amd-firepro-obtiene-el-primer-puesto-en-la-lista-green500/84622
#24714
Internet finalmente se ha llenado de parodias y memes del anuncio de la Lotería de Navidad de 2014, pese a que al principio los internautas no fueron tan rápidos como los del año pasado. Muchos vídeos han llegado a Internet y este es de los mejores.

Nos gusta todo de esta reinterpretación. Para empezar, es bastante más realista que el original de la Lotería de Navidad. El protagonista baja también al bar de siempre, pero en esta ocasión se encuentra con una sorpresa bien diferente. ¿Le habrán guardado la participación?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-25/la-red-se-mofa-del-anuncio-de-la-loteria-de-navidad-con-esta-version_505971/
#24715
Las listas de mail no deseadas, que pueden atascar cualquier bandeja de entrada con auténtico spam, tienen su contrapartida en el mundillo académico y científico. Tanto que un investigador australiano ha conseguido que la revista International Journal of Advanced Computer Technology acepte para su publicación el artículo Get me off Your Fucking Mailing List (Sácame de tu p**a lista de correo, en su más llana traducción del inglés).

El artículo, que repite casi 900 veces la malsonante frase, incluso en sus figuras explicativas, fue escrito en 2005 por los investigadores David Mazières y Eddie Kohler, de las universidades de Nueva York y Los Ángeles, para protestar con sarcasmo ante las conferencias que envían invitaciones a discreción.

Casi diez años después, el investigador de la Universidad Federal de Australia, Peter Vamplew, ha logrado publicar el trabajo científico en la revista International Journal of Advanced Computer Technology, tal y como asegura la página Scholarly Open Acces. Vamplew respondió a un correo basura de la publicación adjuntando el PDF con el artículo, sin escribir una sola palabra en el mail, y confiando en que el responsable leería el mensaje, por otra parte, bien sencillo de entender.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-25/sacame-de-tu-p**a-lista-de-correo-el-articulo-cientifico-aceptado-por-una-revista_504917/
#24716
Facebook lanzó hoy para todo el mundo "Rooms", una aplicación móvil heredera de los tradicionales foros de internet para conversar con personas desconocidas en torno a temas concretos.

Rooms, activa en Estados Unidos desde el pasado octubre, estará disponible desde hoy en español, francés y alemán para iOS y más adelante se publicará también para Android.

"Nos dimos cuenta de que todas las cosas que nos apasionan no tienen por qué interesarle a nuestros amigos y que no siempre nos sentimos cómodos si las compartimos en Facebook o Instagram", explicó a Efe el responsable de Rooms, Josh Miller.

Así, ponerse en contacto con personas que comparten intereses con el usuario es el objetivo de la nueva aplicación, surgida de la unidad de experimentación móvil de Facebook, Creative Labs.

"Lo fascinante del internet de hace 15 años es que por primera vez podías hablar con cualquier persona de cualquier lugar para poner en común un interés compartido", afirmó. "

"Así que llegamos a Facebook –el equipo procede de la startup Branch, absorbida por la red social– con el objetivo de construir una 'app' que convierta tu teléfono en el lugar en el que hablar de lo que realmente te interesa, algo que no tiene por qué interesar a tus amigos", agregó.

Más que para buscar amistad, Rooms pretende ser una herramienta para poner en común ideas y recursos útiles en torno a aficiones. Miller reconoce que está inspirada en los foros y en la idea de que "internet puede ser fantástico para poner en contacto a personas desconocidas".

Rooms permite crear "habitaciones" temáticas en las que se pueden publicar textos, fotos y vídeos y que pueden ser abiertas a la participación de cualquiera o de acceso restringido. Hay habitaciones de apoyo a personas deprimidas, de descubrimiento joyas escondidas en viajes o de compartir fotos de comidas exóticas, entre otras cosas.

El usuario podrá decidir si usa su nombre real o un seudónimo para participar en el diálogo y, a la hora de crear una habitación, elegirá su diseño, quién puede participar, si pueden formar parte miembros menores de 18 años o si los comentarios requieren moderación previa a la publicación.

Las invitaciones para participar en cada habitación son un código QR para que, mediante la cámara del teléfono, los usuarios puedan llegar fácilmente a cada lugar de discusión.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/26/los-antiguos-foros-llegan-a-las-redes-sociales-con-rooms-de-facebook/
#24717
El inglés ya no es la lengua franca que deben aprender los niños en las escuelas. Mientras los estudiantes de primaria británicos estudiarán ciencia informática y tecnología de la información, es decir, cómo crear programas o sistemas, a los alumnos madrileños de secundaria se les enseñará a crear una página web y una aplicación para móviles, diseñar un juego de ordenador, manejar la impresión en 3D y conocimientos de robótica. O al menos esos son los objetivos de ambos gobiernos.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, sorprendía durante el último debate sobre el estado de la región con el anuncio de incluir la asignatura obligatoria de Programación en la Educación Secundaria. La noticia cogió por sorpresa, incluso, a los mismos docentes que se agrupan en la Asociación de Profesores de Tecnología de Madrid (APTM). Otras comunidades también se están apuntando a poner en marcha iniciativas similares. Navarra es una de las pioneras. El Departamento de Educación de esta comunidad ya anunció en primavera que, a partir del presente curso, incluiría en el currículo de la asignatura de Matemáticas de 4º y 5º de primaria la realización de sencillos proyectos de programación de software.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/19/actualidad/1416417300_241820.html
#24718
Tan pronto como pudieron, de hecho antes de lo que debían, los de Cupertino se deshicieron de los servicios de Google como proveedor de mapas en sus teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores. El próximo año 2015 terminará el contrato que mantiene a Apple con obligación de utilizar Google como motor de búsqueda predeterminado en su navegador Safari. Bing y Yahoo ya están en negociaciones con Apple.

No es nulo el interés de Apple por mantener su cercanía con la compañía de Mountain View, Google, que a pesar de ser su competidor también es un excelente proveedor de determinados servicios. Sin embargo, sí es realmente elevado el interés de la compañía de Cupertino por limitar este tipo de colaboraciones a lo estrictamente necesario, una definición en la que parece que cada vez encaja menos lo que nos ocupa en estas líneas. Y es que, según apunta nuestra fuente, el acuerdo que obliga a Apple a mantener Google como motor de búsqueda por defecto en Safari, que comenzó en 2007, puede no prorrogarse a partir de 2015, cuando concluirá.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/apple-valora-eliminar-google-como-motor-de-busqueda-en-safari/
#24719
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Los canadienses de BlackBerry han puesto precio a los iPhone. Y en función del modelo que tengas obtendrás hasta 600 dólares si abandonas el smartphone de Apple para comenzar a utilizar un Passport. Te explicamos las condiciones a continuación por si te animas a dar el cambiazo.

Esa cantidad de 600 dólares a cambio de tu iPhone si optas por entregarlo para comenzar a usar un BlackBerry Passport es la más llamativa pero también precisa el cumplimiento de algunas condiciones.

En todos los casos para esta llamativa promoción de la marca canadiense tienes que entregar tu iPhone, pero en el supuesto que más dinero te haría ganar este tiene que ser un modelo iPhone 6. Por un lado obtendrías $400 como valoración de mercado del terminal dentro del programa de intercambio de antiguos terminales Apple por los nuevos, además de otros $150 que aporta BlackBerry a los residentes en los Estados Unidos de América y sólo en el caso de que además seas residente en Canadá (país de fabricación de BlackBerry) obtendrías otros $200 adicionales.

En función del modelo que pretendas cambiar la cantidad disminuye en cuanto a valoración ($90 para un iPhone 4S, %150 un iPhone 5, $130 un iPhone 5C, $235 un iPhone 5S) y sólo se puede cambiar un iPhone por un Passport para cada usuario.

La oferta estará disponible el próximo mes de diciembre y desde luego parece agresiva y puede que más de uno recupere algún viejo iPhone 4S en desuso para ahorrarse un dinero en la compra del Passport, nuevo dispositivo con el BlackBerry de nuevo pretende jugar a ofrecer una solución diferente por su formato, con pantalla de gran tamaño como es cada vez más habitual pero además de ofrecerla en unas inusitadas proporciones 1:1 (completamente cuadrada, por tanto) en la parte inferior incluye un teclado qwerty físico, tradicional seña de identidad de los productos de la casa.

vINQulo

BlackBerry

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/blackberry-pagara-hasta-600-a-usuarios-de-iphone-para-que-abandonen-la-manzana-mordidahow-much-are-iphone-users-worth-to-blackberry-try-550-apiece-if-youre-willing-to-trade-in-your-iphone-6-o-to.html
#24720
En los últimos años estamos viendo cómo los más grandes organismos legales se debaten por establecer una regulación determinada en favor de la "neutralidad de la red". En Europa las decisiones queda en manos de la Comisión Europea, que pronto podría dar marcha atrás en sus propias propuestas.

La semana pasada, Andrus Ansip -Comisión Europea- aclaraba que "todo el tráfico de Internet debe ser tratado por igual", y se mostraba claro y directo en su posición alegando que "Internet tiene que permanecer abierto para todo el mundo". Sin embargo, aunque estas propuestas parecen estar claramente enfocadas a la neutralidad de la red, todo apunta a que la Comisión Europea podría alejarse de las propuestas iniciales sin incumplir estas promesas, pero abriendo la puerta a una cierta discriminación en el acceso y tráfico de Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/la-discriminacion-en-el-acceso-internet-amenaza-europa/
#24721
La Federal Trade Comission -organismo dedicado a la protección del consumidor en EE.UU- ha resuelto una demanda contra Sony en aquel país. ¿El motivo? "Publicidad engañosa y exagerada respecto a las capacidades de la PlayStation Vita".

La resolución del tema fue bastante simple y Sony se ha comprometido a reembolsar USD $25 en efectivo o crédito o USD $50 en crédito para ciertos productos de merchandising de la compañía. Beneficiarios de esto son todos los que compraron una PS Vita antes del 1 de junio del 2012.

LEER MAS: http://www.niubie.com/2014/11/sony-tendra-que-compensar-a-usuarios-por-publicidad-enganosa-de-ps-vita/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#24722
Septiembre de 2014 fue la primera vez que el Audio en Alta Resolución ha supuesto más de la mitad de todos los beneficios por descargas

A pesar del reportado "decaimiento del álbum", las investigaciones de la división de electrónica de consumo de Sony Europa y el servicio de descarga de música Qobuz han revelado que las ventas de álbumes siguen realizándose con firmeza, gracias en parte a la introducción de nuevos formatos digitales de mayor calidad.

Casi la mitad (49%) de todos los que descargaron música afirman que con frecuencia escuchan álbumes completos desde el comienzo hasta el final y en secuencia, en contraposición a la reproducción de playlists de diferentes artistas o escuchar temas sueltos. Una cuarta parte de los que descargaron música (24%) todavía compran entre cinco y diez álbumes al trimestre.

Parte del resurgimiento de las descargas de álbumes digitales se debe a la disponibilidad de catálogos actuales y antiguos. Las estadísticas muestran que donde existe una versión del álbum en Alta Resolución, el 84% de los consumidores lo elegiría en lugar de comprar un single comprimido. Gracias a figuras como Michael Jackson, Daft Punk y Alt-J, situados en los primeros puestos en las listas de álbumes en Alta Resolución, cada día es más inusual no estar presente en este formato.

El término Audio en Alta Resolución se refiere al proceso de codificar y reproducir música utilizando mayores tasas de muestreo que en los CDs. Los artistas normalmente graban sus álbumes en Alta Resolución (24bit/96kHz) en el estudio y, una vez mezclado, las pistas se complementan para CD y se descargan (16bit/44.1kHz). Gracias al sonido con calidad de estudio proporcionado por los productos de Audio en Alta Resolución, se puede escuchar un sonido mucho más cercano a la grabación original, tal y como la ideó el artista.

Al mismo tiempo, la empresa europea Qobuz especializada en Audio en Alta Resolución reportó que, en septiembre de 2014, las ventas de temas y álbumes en formatos de Audio en Alta Resolución sobrepasaron por primera vez a las descargas de formatos en menor resolución. Las ventas totales de Audio en Alta Resolución significaron el 53% de todas las descargas, comparado con el 11% de abril de 2014.

Este incremento ha sido posible gracias a la mayor disponibilidad de temas en Alta Resolución, con un total de álbumes disponibles que pasaron de 1500 en 2013 a 26000 hoy en día. Los principales artistas ofrecen sus nuevos álbumes en alta resolución al tiempo que remasterizan su catálogo para hacerlo disponible en estos formatos.

Tom Smith de la banda The Editors, que ha lanzado sus famosos álbumes 'In this light and on this evening' y 'The weight of your love' en Audio en Alta Resolución por primera vez el 19 de noviembre, está contento de que sus fans puedan acercarse a su música tal y como él la concibió: "Creo que es fantástico que exista esta oportunidad para los fans que deseen escuchar la música con una mayor profundidad. Como músico, saber que los oyentes que lo deseen pueden adentrarse realmente el sonido de tus grabaciones es realmente fantástico".

"El Audio en Alta resolución ofrece al oyente la oportunidad de acercarse al momento de la grabación, mucho más cercano a la visión del artista de lo que antes podían llegar".

Alberto Ayala, Director of Vision and Sound de Sony Europa comenta: "Los hábitos de los consumidores están cambiando debido a que la 'generación playlist' se encarga de su propia experiencia de escucha. Sin embargo, estos son signos de que el audio con calidad de estudio puede tener una gran influencia en revertir esa tendencia ya que el 84% de los encuestados dijeron que preferían escuchar álbumes completos si pudiesen hacerlo a través de Audio en Alta Resolución, el formato en el que fueron grabados originalmente".

"En Sony estamos lanzando continuamente al mercado los últimos productos de Alta Resolución, puesto que cada día el usuario da más importancia a escuchar la música con la mejor calidad posible. Pensamos que el álbum tiene un papel muy importante en las próximas generaciones y esperamos que la Alta Resolución ayude a conseguir este objetivo".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/los-usuarios-prefieren-el-audio-de-alta-resolucin-que-los-mp3-spercomprimidos/
#24723
El debate no es nuevo, y es que la utilización de teléfonos inteligentes en clase lleva suponiendo una importante polémica desde años atrás. La opinión es diferente si nos ponemos en el lugar de los padres, los expertos y las instituciones implicadas. ¿Es la solución prohibir los móviles en clase?

Tanto en el caso de los niños como en el de los adolescentes, y por lo tanto los colegios y los institutos, llevan manteniendo sin solución desde años atrás un problema, y es que aún no se ha determinado con unanimidad si debe estar prohibido, o no, el uso de teléfonos inteligentes en clase. Evidentemente, durante el trascurso de las clases son muchos los centros educativos que no lo permiten, pero el debate está en si pueden permanecer encendidos, o no, e incluso si pueden llevarlo encima los estudiantes. Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido el primero, a nivel nacional, en tomar una determinación legal prohibiendo el uso de teléfonos móviles en las escuelas e institutos de la Comunidad Autónoma.

Lo interesante de este caso, sin duda, está en que la competencia sobre el tema siempre se ha dejado en manos de cada uno de los centros educativos, mientras que por primera vez ha sido el propio Gobierno de la Comunidad Autónoma el que ha sentado nuevas normas legales. Evidentemente, no se ha prohibido de una forma "cerrada", sino que se ha dado la posibilidad de "usar el teléfono móvil en casos expresamente previstos por el proyecto educativo del centro, o bien en situaciones excepcionales debidamente acreditadas".

El problema del móvil en clase

Como adelantábamos, el debate lleva años sin una solución contundente, salvo en casos aislados en los que los centros educativos han alcanzado una solución dialogada que pueda beneficiar a todos. Y es que, mientras que en algunos centros -pocos, por desgracia- no se ha producido ningún contratiempo por el hecho de que los estudiantes lleven encima su teléfono móvil, no son pocos los casos de acoso, violación de la intimidad y distracciones que se han producido. Por lo tanto, aún seguimos cuestionándonos si la solución es prohibir el uso de los móviles y, por otra parte, si es estrictamente necesario que tenga que intervenir un organismo ajeno a los propios centros.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/prohibir-los-moviles-en-clase-solucion-o-problema/
#24724
La firma de Redmond ha puesto al día Windows 10 con la nueva actualización denominada "November Update", disponible bajo la nomenclatura KB3019269 y dirigida a los usuarios de la build 9879, es decir, a aquellos que adoptaron el sistema de actualizaciones rápidas ("fast rig").

Éstos son prácticamente los primeros en recibir las actualizaciones de Windows 10, pero se exponen también a los bugs y errores que puedan contener esas versiones primerizas.

Por contra los que adoptaron el "slow rig" (actualizaciones lentas) reciben las actualizaciones en último lugar, pero ya son más estables y están más pulidas.

En cuanto a la actualización en sí resuelve problemas de estabilidad y , acabando además con el problema del pantallazo azul 0xAB.

Esta actualización explica porqué Microsoft decidió retrasar la llegada de Windows 10 build 9879 a los usuarios "slow rig", ya que con ella la estabilidad general del sistema ha mejorado considerablemente.

La "November Update" para Windows 10 build 9879 tiene un peso aproximado de unos 2 MB.

http://www.muycomputer.com/2014/11/25/microsoft-windows-10-november-update
#24725
Noticias / Samsung cierra ChatON
25 Noviembre 2014, 17:15 PM
Fue bonito mientras duró. Tras poco más de 3 años de servicio, Samsung ha anunciado el cierre del servicio de mensajería instantánea ChatON, que ha tenido que ceder ante el poderío de competidores de mucho calibre como WhatsApp o WeChat. La compañía, en plena reestructuración de algunas de sus áreas ha decidido prescindir del servicio para centrar esfuerzos en otras áreas.

A finales del año 2011 llegaba esta plataforma de mensajería instantánea desarrollada por Samsung, que tenía el objetivo de plantar batalla a aplicaciones de este tipo que marcaban la pauta en el mercado como WhatsApp o BlackBerry Messenger pero que tras varios años en los que no ha conseguido popularizar su uso se ha visto abocada al cierre. Según anuncia el diario The Korea Times, el cual ha tenido acceso a fuentes oficiales de la compañía asiática, Samsung procederá al cierre gradual de ChatON, un servicio al cual la filosofía de software multidispositivo abierto no ha podido salvar de este desenlace.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/samsung-cierra-chat/
#24726
Noticias / Kim Dotcom se declara en bancarrota
25 Noviembre 2014, 17:14 PM
La suerte sigue sin sonreírle a Kim Dotcom, el millonario alemán afincado en Nueva Zelanda y famoso dueño del ya difunto Megaupload.

Aunque ha logrado remontar su carrera con su servicio de almacenamiento seguro MEGA, esta vez su batalla legal contra las grandes discográficas y productos de Hollywood se torna en su contra.

Durante una llamada mediante Skype en la conferencia unBound Digital en Londres, Kim Dotcom ha confirmado que se encuentra en bancarrota al gastar sus últimos 10 millones de dólares en pagar a su equipo legal, el que le ha abandonado al acabarse su dinero y poder costear su trabajo. Esto explica la desesperada de ofrecer USD$5 millones a cambio de información que le ayudase a ganar el juicio.

LEER MAS
: http://www.fayerwayer.com/2014/11/kim-dotcom-bancarrota/
#24727
Finalizamos el capítulo de artículos que comparan las mejores ofertas móviles, de ADSL y en este caso, de fibra óptica, ordenadas por precio, para que sea el usuario el que decida cuanto quiere pagar y así localice fácilmente la opción que mejor se ajusta a su presupuesto.

Después de repasar las mejores ofertas para hablar y navegar y las mejores ofertas ADSL, todas ellas ordenadas por precio, es el momento de hacer lo propio con la fibra óptica. En esta ocasión hemos mezclado las ofertas de banda ancha ultrarrápida tanto de tecnología FTTH como HFC, para así dar cabida a más opciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/dime-cuanto-quieres-pagar-y-te-dire-cual-es-tu-oferta-de-fibra-optica/
#24728
El CERN acaba de lanzar su portal online OpenData, en el que ponen a disposición del público los datos que han ido obteniendo durante los últimos tres años de experimentos en el LHC mediante los experimentos CMS, ATLAS, LHCb y ALICE. Estos datos han sido liberados bajo la licencia Creative Commons CC0, la cual da permiso para su libre utilización y edición incluso para fines comerciales.

El compromiso de apertura lleva presente en el CERN desde su fundación, razón por la que todas sus publicaciones han sido siempre abiertas y accesibles para todo el público. En su nuevo portal esta filosofía se encuentra más presente que nunca, y facilitan todos los datos en dos modalidades, una de ellas destinada a la educación y la otra a las investigaciones de terceros.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/el-cern-libera-bajo-licencia-creative-commons-los-datos-de-sus-experimentos-en-el-lhc
#24729
La Audiencia Provincial de Castellón ratificó el pasado miércoles la sentencia condenatoria, que hace poco más de un año le impuso el Juzgado de lo Penal número cuatro de la capital de La Plana al propietario de las páginas web de enlaces Bajatetodo.com, por la comisión de un delito continuado contra la Propiedad Intelectual al considerar que las webs de enlaces a contenidos ilícitos son también ilícitas.

De acuerdo con la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón desestima ahora íntegramente el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del 30 de octubre de 2013 y confirma la resolución del fallo dictado con anterioridad que afirmaba que "se ponían a disposición de los usuarios de internet contenidos protegidos por los derechos propiedad intelectual sin la autorización de sus legítimos titulares con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros" y entendía que "con su intervención técnica y tras haber indexado, clasificado y comentado las obras, lo que hacía era poner a disposición de manera directa la descarga... era su labor directa y no su labor de intermediación lo que resultaba el resultado de acceso a la obra en cuestión".

La juez que dictó la sentencia considera a D.L. como responsable de las Webs Bajatetodo, bajateseries, bajartodogratis, solodvdrip, bajateanime y trackerbajatetodo.com en las que estaban disponibles enlaces a contenidos ilegales de música, videojuegos para consolas, películas y programas de ordenador.

http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20141125/abci-condena-201411251228.html
#24730
The Pirate Bay, uno de los repositorios de descargas P2P -a través de torrents- más populares ha alcanzado ya los 3 millones de solicitudes justificadas por "infracciones con respecto a los derechos de autor". Aunque la mayoría de solicitudes han sido aceptadas por Google, también una parte de ellas han sido desestimadas por la compañía de Mountain View que mantiene el motor de búsqueda.

Después de varios años de solicitudes, The Pirate Bay ha alcanzado hoy un récord que, probablemente, no haga demasiada ilusión a sus creadores. Según apunta nuestra fuente, el popular repositorio ha conseguido alcanzar ya los 3 millones de solicitudes para la retirada de enlaces que, consideran los denunciantes, infringen los derechos de propiedad intelectual -o derechos de autor, entre otros- y, por tanto, no deben aparecer en los resultados de búsqueda de motores como Google. Sin embargo, estos 3 millones de solicitudes no han conseguido frenar el tráfico que diariamente recibe The Pirate Bay, y mucho menos acabar con su actividad como punto de encuentro para quienes buscan compartir sus archivos.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/thepiratebay3m.png

Tal y como tienen configurado el sistema, The Pirate Bay está fuertemente respaldado aunque las autoridades legales traten de hacer caer el sitio. Por otra parte, su estrategia está definida de tal modo que, en la gran mayoría de casos, es a partir terceros como se tienen que llevar a cabo las solicitudes de retirada de enlaces. Es decir, se vuelve complicado obligar legalmente a The Pirate Bay a retirar archivos y URLs, por lo que desde tiempo atrás se trata, de cualquier forma, que sean los motores de búsqueda los que resten visibilidad al repositorio y sus archivos.

En base a la información que ofrece nuestra fuente, de este total de 3 millones de direcciones URL reportadas, que crecen constantemente, ya han sido retiradas de los resultados de búsqueda la mayoría. Por otra parte, señalan que también una mayoría de los mismos apuntan a material con copyright. Pero no es The Pirate Bay el sitio web que más solicitudes de retirada de direcciones URL ha provocado el contacto de empresas y organizaciones con Google, sino que en esta clasificación The Pirate Bay se desploma hasta el puesto 23 con sus 3 millones de solicitudes. El primer puesto, ocupado por rapidgator.net, se acerca a los 13 millones de direcciones URL y, por detrás, le siguen 4shared.com y filestube.com. El sitio web de torrents que más solicitudes ha recibido es Torrentz.eu, que acumula más de 5,4 millones.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/3-millones-de-enlaces-pirate-bay-censurados/
#24731
A partir del próximo mes de enero, la compañía de Mountain View -Google- bloqueará por defecto todos los plugins basados en API Netscape. La transición en favor de los plugins HTML5, señala Google, ha comenzado en favor de una web más segura y adaptada a móviles.

La compañía de Mountain View está especialmente interesada en favorecer el cambio hacia el estándar HTML5, tal y como viene demostrando desde tiempo atrás, ya que fueron de los primeros en introducir en su navegador web el soporte correspondiente. Su próximo movimiento en este sentido, y directamente relacionado con las extensiones y plugins de su navegador web Chrome, pasa por deshabilitar por defecto los basados en NPAPI -Netscape API-. Y es que, aunque hasta ahora tenían abierta una "white list" para permitir la utilización de determinadas extensiones, a partir de enero cambiará la situación.

Las intenciones de Google pasan por apoyar el estándar HTML5 presionando, con esta medida, a los desarrolladores que mantienen sus extensiones basadas en Netscape API. De esta forma, no sólo los usuarios de su navegador Chrome se beneficiarán de una experiencia web más segura y completa, sino que también podrán disfrutar de un rendimiento optimizado. Por otra parte, apuestan por este estándar para brindar a los desarrolladores unas posibilidades más amplias y, al mismo tiempo, allanar el camino en favor del "estándar del futuro".

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/advanced-chrome-extension-exploitation-6-728.jpg

Por lo tanto, como consecuencia negativa serán muchos los usuarios que pierdan en su navegador Chrome la posibilidad de utilizar gran parte de sus extensiones. En cualquier caso, Google ha alertado a los desarrolladores de que podrán acogerse a excepciones temporales para prorrogar el cambio, de forma que sus extensiones basadas en Netscape API puedan ser utilizadas de forma temporal -no sabemos cuál será el límite establecido- hasta adaptar el software al estándar HTML5.

Mientras tanto, no son pocas las extensiones basadas en HTML5 que ya están disponibles en la tienda de plugins del navegador web Chrome, por lo que sería lo ideal comenzar desde ya a buscar cuáles son los plugins que dejarán de funcionar desde el próximo mes de enero.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/revisa-tus-extensiones-de-chrome-muchas-dejaran-de-funcionar-en-enero/
#24732
En busca de los mejores talentos desarrolladores, Samsung Electronics Iberia convoca el concurso de ideas Hackathon para Samsung Gear S, una competición de 12 horas que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en el marco de FICOD. Un equipo, de entre tan solo 40 participantes, verá cumplido su sueño, ya que Samsung premiará el proyecto de aplicación más creativa e innovadora para el smartwatch Samsung Gear S financiándolo con hasta 10.000 €.

La competición será posible gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con Red.es, entidad organizadora del Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD (www.ficod.es) que celebra este año su sexta edición del 2 al 4 de diciembre en Madrid.

El Hackathon para Samsung Gear S forma parte de la estrategia y compromiso de la compañía, enfocada a impulsar el emprendimiento y el fomento del empleo joven en la nueva economía digital. Como escaparate de la industria tecnológica del futuro y palanca para la internacionalización de los contenidos digitales españoles (con un mercado potencial de más de 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo), FICOD ha sido elegido como el escenario ideal para albergar esta competición de talento desarrollador.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/samsung-organiza-el-primer-hackathon-para-samsung-gear-s/
#24733
Las últimas versiones del sistema operativo Android cuentan con Chrome como navegador por defecto. Esta opción tiene una serie de ventajas, como sincronizar las ventanas abiertas en el móvil desde un ordenador, siempre y cuando se haya iniciado la sesión en Chrome desde el ordenador del usuario. La versión de Chrome para Android también cuenta con una función para ahorrar consumo de datos. De esta forma, las páginas web se comprimen previamente antes de mostrarlas al usuario y se reduce el ancho de banda consumido. Ahora bien, no es el único navegador que cumple estas funciones. Existen numerosas alternativas interesantes que también pueden satisfacer nuestra navegación. Este artículo muestra algunas de las más destacadas.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/11/25/220983.php
#24734
Microsoft publicó un nuevo anuncio en donde aparece un Lumia 830 con su asistente Cortana, y resalta sus ventajas contra un iPhone 6 Plus con Siri.

Microsoft lo volvió a hacer. La compañía lanzó un anunció en donde aparece un smartphone Lumia 830 enfrentándose a un iPhone 6 Plus de Apple, pero en el apartado de sus asistentes virtuales: Cortana vs. Siri.

Es así que Cortana le pregunta a Siri sobre sus novedades, burlándose la evolución de Siri en cuanto a capacidades para ayudar al usuario.

Por ejemplo, Cortana resalta sus ventajas en cuanto a funciones contextuales como la opción de enviar recordatorios basados en llamadas y mensajes o de otorgar alternativas de tráfico durante un desplazamiento cotidiano.

Luego, Cortana felicita a Siri porque se encuentra en un nuevo smartphone (el iPhone 6 Plus), a lo que Siri responde: "Sí, me hice más grande". Cortana continúa haciendo preguntas y Siri sigue respondiendo lo mismo... "me hice más grande", una y otra vez.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aUJfVZzxu3M

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/el-asistente-de-microsoft-cortana-vuelve-a-burlarse-de-siri-en-este-nuevo-video/
#24735
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Si de algo ha servido conocer gracias al exanalista de la NSA que nuestras comunicaciones en Internet son espiadas por las agencia gubernamentales de seguridad es para que un porcentaje significativo de los usuarios de la Red hayan reforzado su seguridad. Así lo expone un reciente estudio.

Como siempre en la estadística la cifra media resultante ofrece un dato que permitiría afirmar que el sujeto de una investigación se encuentra en una temperatura aceptable si tiene la cabeza metida en horno encendido y los pies metidos en un bloque de hielo.

En este caso hablar de un 39 % de internautas que han reforzado su seguridad tras conocer que la NSA nos espía en nuestras comunicaciones en la Red puede parecer una cifra baja pero procede de unificar la muy escasa incidencia que el conocimiento del programa PRISM ha tenido en un buen número de usuarios de muchos países mientras que en otros sí se han concienciado en gran proporción pero al obtener la media resultante entre ambos el promedio desciende.

Una vez Snowden dio a conocer la intrincada red de espionaje que envuelve las comunicaciones globales fueron muchas las empresas que reforzaron sus seguridad mientras otras hacían gala de una inusual transparencia que permitía conocer los requerimientos de que habían sido objeto por parte del Gobierno USA.

El Centro para la Innovación en la Gobernanza Internacional (CIGI) ha elaborado un estudio a consecuencia de estos acontecimientos en el que se ha evaluado la incidencia de los mismos en el comportamiento de los internautas a la hora de reforzar su seguridad. El primer dato significativo es que hasta el 60 % de quienes participaron en el mismo habían oído hablar de Edward Snowden (estando especialmente informados los alemanes, puesto que hasta un 94 % conocían el caso Snowden mientras que en Kenia sólo llegaron al 14 %) y estaban al corriente de la información por él difundida, pero de promedio sólo una tercera parte de los usuarios de ordenadores conectados a la Red han procedido a mejorar la seguridad.

En algunos países como India hasta un 69 % de internautas reforzó su seguridad, seguidos de cantidades inferiores pero a poca distancia de México y China, pero es la baja incidencia en muchos otros países lo que hace descender la media mundial hasta el 39 %. En el estudio han participado más de 23.000 individuos de 25 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Egipto, España, Estados Unidos de América, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Kenya, México, Nigeria, Pakistán, Polonia, Sudáfrica, Suecia, Túnez y Turquía.

vINQulo

CigiOnline

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/el-39-de-los-internautas-reforzo-su-seguridad-gracias-las-revelaciones-de-snowden.html
#24736
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Desde Mountain View aducen que ya no es necesario disponer de un espacio físico para vender las gafas inteligentes de Google dado que estas ya pueden adquirirse libremente a través de la Red sin las limitaciones iniciales el programa dirigido a los Exploradores que actuaban de pioneros desarrolladores y creadores de contenidos para el dispositivo, pero cabe reflexionar sobre la tardanza en un lanzamiento oficial de GoogleGlass.

En Google afirman que son ya tantos quienes están adquiriendo sus GoogleGlass online que no ven necesario mantener abiertos los establecimientos físicos donde se vendían, especialmente desde que hace unos meses se liberó la restricción que la propia empresa mantenía de manera que al elevado precio de las gafas inteligentes ($1.500) había que sumar la necesidad de formar parte de un programa de Exploradores (así los denominó Google) en el que era requisito para ser admitido estar respaldado por una empresa que se dedicase al desarrollo de software para tal dispositivo o en su caso ser algún tipo de mente creativa que fuese a dilucidar algún original uso para las GoogleGlass.

Lo cierto es que como ya te hemos informado no hace mucho aquí en The Inquirer, son ya unos cuantos los desarrolladores que han abandonado sus proyectos orientado a GoogleGlass debido al poco éxito comercial que han augurado al dispositivo, aunque sí se vislumbran perspectivas más limitadas en una orientación más dirigida a entornos profesionales y usos técnicos.

Google mantenía cuatro tiendas abiertas, denominadas Basecamp (campamento base) en Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Londres. En las cuatro se estaría liquidando las existencias y el primer síntoma ha sido la cancelación de las reservas de cita en dichos establecimientos con los Exploradores para ofrecerles encuentros de soporte e información sobre manejo y posibilidades de uso.

Requeridos por los Exploradores, desde Google se ha confirmado que en efecto no se fijarán más encuentros presenciales de soporte técnico así como quedan canceladas las citas de exhibición y prueba de las GoogleGlass que se ofrecían a potenciales compradores. Tampoco podrán recogerse en estas tiendas físicas las unidades adquiridas, que ahora sólo podrán comprarse online.

Desde Google se afirma que la mayor parte de las ventas de GoogleGlass ya hace tiempo que proceden de Internet y que no tiene sentido seguir manteniendo las tiendas, centrándose en su lugar en atender a los clientes a través de la Red. Fuera de Mountain View, en cambio, la sensación es que este dispositivo no está teniendo la aceptación que inicialmente podía haberse pensado, la expectación ha decrecido y el potencial de ventas incluso más y tal vez hayamos salido ganando (quizá sólo por el momento) al no estar a punto de ver cómo nuestras calles se llenan de miles de personas con gafas inteligentes.

vINQulo

9to5Google

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/google-cierras-las-tiendas-donde-vendia-las-googleglass-y-ya-solo-las-vende-en-internet.html
#24737
Todas las computadoras de los trabajadores de la compañía se vieron comprometidas.

Fuentes cercanas a la publicación The Next Web confirmaron que Sony Pictures fue víctima de un grupo de hackers llamado Guardians of Peace (#GOP) . Se asegura que todos los trabajadores de esta rama de Sony recibieron un mensaje con enlaces a archivos comprimidos donde se exige que se cumplan ciertas demandas no reveladas. En caso contrario, el grupo amenaza con la difusión masiva de datos vitales de la compañía hoy mismo.

http://static.betazeta.com/www.niubie.com/up/2014/11/sonyhack.jpg

El ataque ha provocado que en los corporativos de Sony Pictures se les pida a los trabajadores apagar sus equipos y las terminales Wi-Fi y trabajar desde casa con la firme consigna de no acceder de ninguna manera al correo electrónico de la empresa.

Las fuentes de The Next Web afirman que fue un sólo servidor el que se vio comprometido, pero que después el ataque se extendió de manera gradual. Otras ramas de Sony no se han visto afectadas.

Los archivos que contiene el mensaje son documentos con información financiera y claves privadas con acceso a los servidores.

Al momento, Sony Pictures no ha emitido ningún comunicado de prensa con información oficial de lo sucedido.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/se-confirma-ataque-cibernetico-a-sony-pictures/
#24738
El gigante estadounidense de Internet Google ha efectuado "esfuerzos importantes" para eliminar de su motor de búsqueda información maliciosa lanzada anónimamente contra un ciudadano británico, informaron los abogados del demandante.

La multinacional y Daniel Hegglin, un empresario afincado en Hong Kong, llegaron a un acuerdo tras una vista celebrada en el Tribunal Superior de Londres, según destacó su letrado Hugh Tomlinson.

"Aunque no puedo revelar los detalles, estoy encantado de poder anunciar que las partes han llegado a un acuerdo. Este tiene en cuenta que Google ha hecho esfuerzos importantes para retirar material abusivo aparecido en páginas web alojadas en Google y en los resultados de búsquedas", explicó el abogado.

Los abogados de Hegglin habían asegurado que desde 2011 en varias páginas de internet se había acusado a su cliente de ser un asesino, un pederasta y un miembro del Ku Klux Klan, organización que defiende la supremacía de la raza blanca sobre las otras.

Por su parte, los abogados de Google habían pedido al demandante que les suministrara una lista de los enlaces a las páginas que quería eliminar, pero el Tribunal Superior de Londres quería examinar el caso en más detalle.

Según los letrados de Hegglin, existen más de 3.600 paginas web con material malicioso y falso sobre su cliente, por lo que habían asegurado que el proceso de eliminación sería largo, costoso e ineficaz.

Los abogados han insistido en que, si bien Google no es la fuente de la campaña de abuso lanzada contra Hegglin, sus motores de búsqueda estaban permitido su amplia difusión en la red.

Por su parte, los representantes de Google declararon ante el juez que el de Hegglin era un "caso excepcional" de un 'troll' (provocador que actúa en internet) por su "prominencia y cantidad", al tiempo que afirmó que "simpatiza" con la víctima.

"Google ofrece servicios de búsqueda a millones de personas y no puede patrullar el contenido de internet. Sin embargo continuará aplicando los procedimientos establecidos para ayudar en la eliminación de contenido que viola la leyes locales", dijo su abogado, Anthony White.

El pasado mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció que Google es responsable de los datos personales que aparecen en los resultados de las búsquedas, de modo que los ciudadanos tienen el derecho a ser 'olvidados' en Internet, es decir, que podrán reclamar a Google y otros buscadores que restrinjan los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/24/54732442268e3e91558b457d.html
#24739
Los datos del sector salud se perfilan como el principal objetivo de los cibercriminales, mientras que los ataques a Internet de las cosas se concentrarán en la plataforma empresarial.

Diario TI 24/11/14 9:48:45
La ciberseguridad ha sido protagonista de numerosos titulares en 2014, con violaciones de datos a gran escala en tiendas minoristas, ataques a datos almacenados en la nube y vulnerabilidades masivas en códigos con décadas de antigüedad. Los investigadores de seguridad cibernética de Websense® Security Labs™ expusieron sus predicciones de seguridad para 2015 con el fin de ayudar a las empresas globales a interpretar y anticipar las tendencias de amenazas y defenderse de los innovadores y sofisticados ataques.

"Los criminales cibernéticos se están adaptando continuamente a las técnicas y métodos de evasión para eludir los sistemas de seguridad que se pusieron precisamente para detenerlos",  dijo Charles Renert, vicepresidente de Websense Security Labs. "Al analizar a fondo las recientes tendencias y tácticas de la ciberdelincuencia, hemos establecido un hilo conductor a través de cada una de estas predicciones: la actividad de las amenazas está aumentando en frecuencia y sofisticación."

LEER MAS: http://diarioti.com/websense-security-labs-revela-sus-predicciones-de-seguridad-para-2015/84583
#24740
Según han anunciado, IBM y Ericsson han alcanzado un acuerdo de colaboración para la investigación conjunta del diseño de antena para conexiones móviles de quinta generación (5G). Para el desarrollo del 5G de parte de los operadores, consideran IBM y Ericsson que es fundamental potenciar la oferta de aplicaciones y tecnologías inalámbricas M2M.

Hace tan solo algunos meses, Ericsson ofrecía en un informe información que apunta a que para el próximo año 2019 se habrá alcanzado un volumen de tráfico 10 veces superior al actual en materia de datos móviles. Según explicaron en aquel reporte, los más de 200 millones de dispositivos M2M registrados en 2013 se multiplicarán por 4 cuando se produzca la llegada de las redes móviles 5G. Dados estos antecedentes, IBM y Ericsson han determinado investigar de forma conjunta tecnologías para antenas de este tipo.

Según ha señalado Thomas Norén, director de Gestión del Producto Radio, "Ericsson se encuentra en la investigación de primera magnitud sobre el ámbito radio, que hará posible la transmisión de datos en tasas extremadamente altas". Ha recordad, además, que "durante el pasado mes de julio se llevaron a cabo demostraciones de pruebas en vivo a 5 Gbps". En otro sentido, ha aclarado que trabajan especialmente por solucionar las dimensiones de esta tecnología, en cuanto a su tamaño físico. Por ello, la colaboración con IBM es crucial.

Desde Ericsson recuerdan que "recientemente fue lanzada la picocelda más flexible de la industria", lo que en un futuro y en colaboración con IBM permitirá "prestar cobertura incluso en los entornos urbanos más densamente poblados" si se hace posible la estructura en redes móviles. En lo que respecta a IBM Research, el responsable de Comunicación y Subsistemas de Computación ha alegado que sus más de 10 años de experiencia en el desarrollo de circuitos integrados de radiofrecuencia y soluciones de empaquetamiento han permitido el desarrollo de tecnologías phased array para diferentes aplicaciones. Comenta, además, que la colaboración con Ericsson tiene como finalidad "dar forma al futuro de las comunicaciones móviles".

http://www.adslzone.net/2014/11/24/ibm-y-ericsson-trabajan-juntos-para-disenar-la-antena-5g/
#24741
Los focos LED son una de las mejores invenciones de los últimos años. No sólo ahorran energía, sino que son más duraderos y ofrecen una iluminación más eficiente. Dentro de poco podríamos agregarle una característica más: la posibilidad de ofrecer una conexión con mayor ancho de banda y tiempo de respuesta que el Wi-Fi.

Investigadores de las universidades de ­Cambridge, Edimburgo, Oxford, St. Andrews y Strathclyde, trabajan desde 2012 en un proyecto conocido formalmente como Comunicación de luz visible ultra paralela que pretende usar las bondades de los LED para ofrecer conexiones de banda ancha en distancias cortas.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/li-fi-podria-ofrecer-mejor-velocidad-que-el-wi-fi-en-cinco-anos/
#24742
La nueva clase social de Silicon Valley cobra unos salarios desorbitados incluso desde sus becas en empresas tecnológicas.

No es solo una ciudad, es un símbolo del movimiento hippie y ahora, el centro internacional de la tecnología. San Francisco lleva siendo este centro mundial desde hace décadas. No solo es el lugar de nacimiento de grandes empresas de este particular mundo, también es el centro internacional donde hacer crecer muchas de las startups que se convierten en grandes empresas.

Google, Facebook, Twitter, Zynga, Uber... hay un larguísimo número de startups fundadas en San Francisco o en los alrededores. Siempre dentro del área de Silicon Valley.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/sueldos-becarios-silicon-valley/
#24743
El descubrimiento de malware en cigarrillos electrónicos ha hecho saltar la voz de alarma entre todos aquellos que utilizan este tipo de gadgets, ya que representan un peligro real para la seguridad del PC.

La historia ha sido detallada en los foros de Reddit, donde un usuario ha expuesto un interesante caso vinculado a un ejecutivo y una gran empresa cuya identidad se ha mantenido en secreto.

De forma repentina el PC de dicho ejecutivo se vio afectado por un malware y en principio parecía imposible determinar su origen, ya que el equipo contaba con sistemas de protección antivirus totalmente actualizados.

Todo estuvo más claro cuando preguntaron al ejecutivo por los últimos cambios que había hecho en su vida, y  entre los mismos se encontraba precisamente dejar de fumar y el haber comprado en eBay un cigarrillo electrónico "made in China".

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2014/11/electronic-cigarettes-charger.jpg

Gracias a dicha información pudieron comprobar que en el cargador USB de dicho cigarrillo electrónico se encontraba alojado el malware que infectó el equipo de la compañía mencionada, dando pie a una historia que puede sonar absurda pero cuya credibilidad ha sido respaldada por diferentes medios.

http://www.muycomputer.com/2014/11/24/malware-cigarrillos-electronicos
#24744
Aunque hay tiendas físicas en las que podemos comprar móviles -teléfonos inteligentes- de origen chino, muchos son los que optan por comprarlo a distribuidores online que los envían directamente desde allí. Los envíos internacionales desde china, como sabréis, tardan entre 15 y 30 días, y ahora que se acercan las fiestas, podríamos tener que esperar bastante más si no nos damos prisa.

Estamos en el siglo XXI, sí, pero los envíos internacionales siguen siendo algo desastrosos, más cuando se trata de un país fuera de la Unión Europea, y probablemente más aún cuando el origen es China. En cualquier caso, no seréis pocos los que sepan que los envíos de China a España demoran entre 15 y 30 días en llegar por norma general. Si echamos cuentas, dentro de un mes empiezan las festividades navideñas, por lo que si no hacemos ya nuestros pedidos de importación podríamos quedarnos sin disfrutar del móvil durante Navidad, o peor, sin poder poner el teléfono inteligente "debajo del árbol".

Si estás pensando comprar un móvil chino de importación para ti mismo, lo más probable es que no te importe demasiado que pueda retrasarse por los días festivos que están a punto de llegar, pero si es para hacer un regalo... ¿a qué esperas para comprarlo? Como ya adelantábamos, también podemos encontrar todos estos teléfonos chinos de importación en tiendas físicas, aunque probablemente tendremos que desembolsar una cantidad algo mayor por ellos.

Por otra parte, no podemos dejar de recordar que siempre es más recomendable llevar a cabo la compra de este tipo de teléfonos inteligentes en tiendas físicas en España. ¿Por qué? Porque si lo hacemos así, en lugar de comprarlo directamente a un comercio chino, nos ahorraremos problemas de garantía, de impuestos y de envíos. ¿La diferencia? Que probablemente tengamos que dejar de ahorrarnos 10, 20 o hasta 30 euros.

En cualquier caso, si vas a comprar un móvil chino, lo mejor será que lo hagas cuanto antes, o que directamente esperes a enero, cuando ya hayan pasado las fiestas. De lo contrario, no esperes disfrutar de él antes de 2015.

http://www.adslzone.net/2014/11/24/si-quieres-un-movil-chino-esperes-para-comprarlo/
#24745
Exactamente hace una semana estábamos informando sobre la supuesta existencia de "Facebook at Work", un servicio con el que Facebook pretende que separemos nuestros perfiles, laboral y personal, sin perder alguna de las capacidades que caracterizan a la red social.

En ese informe sólo sabíamos que diversas empresas, externas a Facebook, ya estaban utilizándolo, sin embargo, hoy el Wall Street Journal asegura que para el próximo 1 de enero del 2015 "Facebook at Work" tendrá su lanzamiento oficial.

Además se confirma que, por ahora, el servicio se pondrá utilizar de forma gratuita y sin anuncios (para atraer nuevos clientes). Y si una empresa quiere entrar a él tendrá que pasar por un proceso de inscripción para que así todos sus empleados puedan entrar al servicio.

Por ahora no se sabe cómo lucirá exactamente "Facebook at Work" pero los rumores indican que tendrá una interfaz sumamente similar a Facebook, pero dará acceso a algunas funciones específicas: como la edición de documentos en forma colaborativa, sumándose a un chat en tiempo real.

Vía | TNW

http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-at-work-llegara-el-1-de-enero-del-2015-segun-wsj
#24746
Aseguraba que iba a 'violar' a una jugadora rival.

El jugador ucraniano de StarCraft Mihaylo "Kas" Hayda ha sido descalificado de la Fragbite Masters Season 3 después de escribir en Twitter que iba a "violar" a una jugadora rival, a la que posteriormente derrotaría en una partida.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350658120/expulsan-a-un-jugador-de-starcraft-ii-de-un-campeonato-por-un-tweet-ofensivo/
#24747
En la actualidad hay aproximadamente 7.267.514.356 personas vivas en el planeta (un número que crece cada segundo). ¿Quieres conocer cuál es tu posición en la población del mundo, cuál es tu esperanza de vida y cómo variaría ésta si hubieras nacido en un país distinto? Population.io es una herramienta web que sirve precisamente para eso.

Al introducir tu fecha de nacimiento te mostrará numerosas estadísticas: podrás ver cuánta gente del mundo es más joven que tú, los hitos que has conseguido con tu edad, el número de personas con las que compartes cumpleaños y la esperanza de vida (¿vivir hasta el 2078? ¿dónde firmo?). Por ejemplo, como mujer mi esperanza de vida actual es de 92 años en España, mientras que en el mundo sería de media 81 años.

Como los propios responsables del proyecto explican, se trata de una herramienta con la que quieren acercar la demografía (el estudio de las poblaciones humanas) al público general y, para ello, han recurrido a datos de 2012 publicados por las Naciones Unidas. Obviamente no se trata de cifras exactas, sino de aproximaciones, pero prometen trabajar para ir actualizando los datos conforme les vaya llegando más información.

http://www.genbeta.com/web/population-io-dime-donde-y-cuando-naciste-y-te-dire-tu-lugar-en-el-mundo
#24748
Noticias / Un genio de la informática a los 6 años
24 Noviembre 2014, 18:18 PM
Podría pasar por un niño normal de 6 años de edad, que pide a sus padres el móvil para jugar con él, pero a Ayan Qureshi lo que le fascinan son los ordenadores. Oficialmente, es el instalador de Windows más joven del mundo. Una certificación oficial que Microsoft otorga desde los años noventa a aquellos que pueden dedicarse de manera profesional a su sistema operativo. Sus habilidades van más allá de la instalación y configuración básica. Es capaz de avisar en caso de que Explorer, el polémico navegador de los de Redmond, dé problemas, o quitar un disco duro cuyo contenido esté cifrado con total seguridad.

Según un portavoz de Microsoft, Ayan no recibió ningún tipo de ayuda. Realizó el examen en las mismas condiciones que el del resto de aspirantes que se presentaron a la prueba en Reino Unido. De hecho, consiguió 700 de los 1.000 puntos posibles. Este pequeño genio de la informática vive en Londres desde 2009, pero nació en Lahore, Pakistán, de donde son originarios sus padres.

El crío cumplió 6 años pocos días después del examen, que hizo el pasado 24 de septiembre. Según explica su padre, Asim Qureshi, a The Telegraph, él es, en parte, culpable de sus habilidades: "Solía sentarse a mi lado y observarme atento". Dado su interés, el progenitor comenzó a explicarle los rudimentos del oficio: encender y apagar el ordenador, utilizar el panel de control, conocer los iconos... Así, hasta pasar más de dos horas al día en un improvisado laboratorio de reparaciones informáticas.

Microsoft ha confirmado la historia: "No es fácil aprobar el examen. Cuesta imaginar a alguien de su edad consultando los manuales y haciendo test", asegura un portavoz al diario británico.

Arfa Karim, una niña también de Pakistán, que murió en 2012, consiguió esta misma certificación en 2004, con 9 años. Murió con 16 años tras un episodio epiléptico, y después de que su tratamiento fuera pagado por Bill Gates, el fundador de Microsoft. Pero, a pesar de este logro, el padre de Ayan asegura que prefiere que no ejerza como instalador de Windows y dé prioridad a sus obligaciones escolares.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/21/actualidad/1416608948_704567.html
#24749
Publicado el 24 de noviembre de 2014 por Dani Burón   

La batería externa Petalite Flux, disponible en IndieGoGo, se convierte en la más "rápida" del mundo gracias a una recarga completa en sólo 15 minutos.

La duración de las baterías de los smartphones es algo que a pesar de las múltiples innovaciones en los mismos, sigue siendo algo mejorable. La obcecación por mayor potencia, resolución de pantalla y menor espesor limita el tamaño de las baterías, por lo que las externas se han convertido en una "solución" sencilla.

Petalite propone una batería externa que se diferencia de las tradicionales en dos aspectos fundamentales. El primero es su reducido tamaño, a pesar de contar con una capacidad de 2.600mAh. El segundo es un sistema de carga ultrarrápida que permite que la batería Petalite Flux esté completamente cargada en 15 minutos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=P-BXflqPAbc

Sí, habéis leído bien, 2.600mAh en sólo 15 minutos, todo un récord para el que es necesario usar una base especial de recarga. Pero no sólo eso, su química permite una duración 3 veces mayor que la de las baterías Li-Po, contando la Petalite Flux con 1.500 ciclos de carga.

El único problema es que la base de carga es realmente grande, por lo no está pensada para llevarla siempre con nosotros. Aún así, el precio de 64 dólares en IndieGoGo (luego será de 72 dólares) no está nada mal por una batería de estas características y que además es compatible con microUSB y Lightning.

vINQulos

IndieGoGo

http://www.theinquirer.es/2014/11/24/petalite-flux-la-bateria-externa-que-se-carga-en-15-minutos.html
#24750
La última actualización de los sistemas operativos Windows 8.1, Windows RT 8.1 y Windows Server 2012 R2 está dando problemas en algunos equipos en los que se haya instalado el software de seguridad Avast, según están informando muchos usuarios afectados en los foros de Microsoft y de la compañía de seguridad informática.

No es algo nuevo que una actualización de software presente algunas incompatibilidades y cause problemas a los usuarios, pero Microsoft no está teniendo una buena racha con los últimos paquetes que ha lanzado para algunas versiones recientes de sus sistemas operativos. En los foros de la comunidad de usuarios tanto de Microsoft como de la propia Avast, algunos usuarios están reportando problemas con la última actualización de Windows 8.1, Windows RT 8.1 y Windows Server 2012 R2 cuyo origen es hasta ahora desconocido. No obstante, lo que se ha descubierto es que el problema afectaba a sistemas done se encontraba instalado algún programa de Avast, causando que el sistema se colapsara.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/24/tienes-avast-en-windows-8-cuidado-con-actualizar/