Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#24481
It Gets Better, el portal web con origen estadounidense  que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que sufren acoso escolar o bullying, ha llegado por fin a España tras su exitoso paso por otros países. En esta página, los usuarios podrán encontrar mensajes y ayuda para superar cualquier situación de violencia en su entorno.

Con la presentación del portal It Gets Better en nuestro país, cualquier persona que lo desee puede buscar de forma anónima la asistencia y apoyo necesario para poder afrontar estas desagradables situaciones que se producen a edades cada vez más tempranas. En la web hay disponible un apartado dedicado a los testimonios de muchas personas que han pasado por situaciones similares. Los vídeos están alojados en el portal YouTube y se podrá tener un acceso a los mismos de forma fácil y cómoda desde It Gets Better, para poder ver a otros usuarios relatar experiencias y formas de superar el conocido como bullying o acoso escolar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/gets-better-la-web-que-lucha-contra-el-acoso-escolar-llega-espana/
#24482
Noticias / SmartWatch hackeado por fuerza bruta
11 Diciembre 2014, 18:12 PM
Investigadores de la firma de seguridad Bitdefender, han hackeado un Samsung Gear Live conectado a un Nexus 4 con Android 5.0, utilizando técnicas de fuerza bruta con herramientas comunes disponibles.

Aunque una parte de usuarios esperaremos a próximas generaciones, los relojes inteligentes son uno de los gadgets del momento y una de las compras para estas navidades. Confirmando que aún queda mejora por delante a todos los niveles, Bitdefender ha mostrado la inseguridad de una de la soluciones empleadas para conectarlos con los smartphones.

Una conexión mediante Bluetooth que es la que mayoritariamente se está empleando basada en un código PIN de seis dígitos que ofrece alrededor de un millón de combinaciones. Pueden parecer muchas pero descubrir la contraseña es trivial para un atacante usando técnicas de fuerza bruta como las empleadas por Bitdefender y obteniendo todo tipo de datos del usuario, desde mensajes SMS, mensajes en Facebook o chats de mensajería.

Los investigadores proponen usar NFC para transmitir de forma segura un código PIN al emparejar relojes inteligentes con smartphones o utilizar una capa secundaria de cifrado a nivel de aplicación para proteger la comunicación Bluetooth. Aunque estas soluciones encarezcan el precio y complejidad de los dispositivos. La prueba de concepto:

https://www.youtube.com/watch?v=utVnrq5uCuM&feature=player_embedded

http://www.muycomputer.com/2014/12/11/smartwatch-hackeado
#24483
La "criptomoneda" bitcoin acaba de recibir un interesante empujón por parte de la compañía americana de Redmond, Microsoft. Según han anunciado, la divisa digital es ahora aceptada por Microsoft en sus tiendas de aplicaciones, donde también podemos encontrar videojuegos, música y otro tipo de contenido multimedia.

Son varias las tiendas online de software que Microsoft mantiene tanto para sus sistemas operativos como para su sistema de entretenimiento Xbox. Así, todas ellas en los Estados Unidos están comenzando a recibir la característica que nos ocupa en estas líneas, y es que además de las anteriores formas de pago que se aceptaban, todas ellas con "divisas corrientes", ahora es también posible pagar con bitcoins. Este movimiento, según Coindesk, se ha podido llevar a cabo gracias a la asociación de Microsoft con Bitpay.

Según ha señalado Microsoft, por el momento el pago con la divisa digital bitcoin es posible tan solo para los usuarios de los Estados Unidos y, además, alertan de que no pueden reembolsar los pagos. Por lo tanto, aunque la divisa está ya disponible como forma de pago en sus diferentes tiendas online, no es del todo recomendable utilizarla, dado que perderemos esta "garantía". Por otra parte, como cabía esperar, Microsoft sólo acepta el pago con bitcoins para "bienes digitales", mientras que los teléfonos Microsoft Lumia y otros accesorios físicos no pueden ser pagados con bitcoins.

Aunque el apoyo de Microsoft en favor de la criptomoneda es uno de los más interesantes que hemos podido ver en los últimos meses, no es la única, la compañía americana, la que ha decidido dar soporte al bitcoin. Por otra parte, Dell también se ha sumado a esta iniciativa y, sin embargo, ellos sí que han decidido aceptar la divisa digital para prácticamente todos sus productos y servicios. PayPal, por ejemplo, cuenta con un acuerdo con Coinbase para el apoyo a tiendas en línea que aceptan bitcoins, aunque por el momento no aceptan añadir bitcoins a la "cartera digital" de los usuarios.

http://www.adslzone.net/2014/12/11/microsoft-ya-acepta-bitcoin-como-forma-de-pago/
#24484
YouTube ha movido ficha y a partir de hoy inicia en algunos territorios un servicio de reproducción offline que venía demandándose desde hacía ya algún tiempo. Esta nueva función permitirá visionar los vídeos incluso si no tenemos conexión a Internet o si la señal se entrecorta o debilita.

Poder ver los millones de vídeos de YouTube en cualquier momento incluso si no disponemos de acceso a Internet. Esa es la meta que se ha marcado la compañía de Mountain View y que ha comenzado a afrontar lanzando este nuevo servicio de reproducción offline en países como la India, Indonesia o Filipinas. La elección de estos territorios no es baladí, ya que en estos lugares se produce una alta demanda de servicios a través del móvil pero a su vez en muchas ocasiones las infraestructuras y redes de comunicaciones móviles no permiten contar con una cobertura de acceso a Internet sin interferencias.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/youtube-lanza-la-reproduccion-offline-de-sus-videos/
#24485
Hace algunos días, Sony Pictures recibía un duro ataque cibernético que llevó a los autores a conseguir todo tipo de información confidencial como documentos financieros, mensajes de correo electrónico, películas aún no estrenadas y otro tipo de "información sensible" que, desde hace días, se están compartiendo por Internet en redes P2P.

Según la información que se tiene hasta la fecha, el ataque de autores aún desconocidos viene motivado como respuesta a ciertos movimientos por parte de Sony que no han resultado del todo agradables a los hackers implicados. En cualquier caso, la cuestión está en que, tras haber copiado de los servidores de Sony 11.000 GB de información confidencial, los autores han comenzado a compartir estos datos robados a través de redes P2P. Como respuesta, Sony Pictures está utilizando los centros de datos de Amazon Web Services para inundar estos archivos torrent de malos "seeders"  que ralenticen la velocidad de descarga. Con este movimiento, la compañía nipona está tratando de limitar el acceso a sus archivos confidenciales. Pero no parece que esto vaya a funcionar, puesto que ya se han iniciado todo tipo de alertas anunciando las intenciones de Sony y las "trampas" que ha establecido.

Según anunció el director adjunto del FBI -en esta materia-, el ataque a Sony Pictures, que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre, fue tan sofisticado que sería capaz de romper el 90% de las barreras de seguridad de Internet. Joe Demarest aseguró que el ataque contra Sony Pictures fue "tan avanzado que habría sido capaz de desafiar incluso al Gobierno estatal". Mientras tanto, el FBI ha sido incapaz de determinar quién o quiénes están detrás de este ataque contra los sistemas de Sony Pictures.

Para su defensa, ahora que la información confidencial de Sony ya está vagando por Internet, y especialmente las redes P2P, la compañía nipona cuenta con la colaboración del FBI y, además, según fuente han contratado a la empresa de seguridad forense Mandiant para llevar a cabo la investigación de este ataque. El CEO de Mandiant, Kevin Mandia, ha comentado ya que este fue un "ataque sin precedentes" por el que Sony Pictures ni cualquier otra compañía podrían estar "totalmente preparadas.

http://www.adslzone.net/2014/12/11/sony-ataca-las-redes-p2p-para-evitar-que-se-extiendan-las-filtraciones/
#24486
La compañía de Mountain View, Google, va a utilizar una base de datos de miles de imágenes y vídeos de pornografía infantil para impedir a los usuarios el acceso a este tipo de material. Para ello, contarán con la colaboración de la Internet Watch Foundation.

En colaboración con la Internet Watch Foundation, según ha informado BBC, Google va a proceder a la utilización de "huellas digitales" sobre fotografías y vídeos catalogados como pornografía infantil para impedir el acceso a este tipo de material a través de los navegadores web. La Internet Watch Foundation tiene como objetivo básico la lucha en contra de la pornografía infantil en Internet y, según fuente, el equipo detrás de la misma ha identificado de forma manual las imágenes y las ha "etiquetado" para controlar su movimiento en la web.

Según han señalado desde esta organización, su sistema se basa en "la búsqueda activa para el etiquetado de contenidos de abuso sexual infantil". Además, añaden, se dedican especialmente a la investigación y análisis de las tendencias de este contenido. Por otra parte, ponen al servicio de Internet una herramienta gratuita que permite al "público" informar de contenido perjudicial.

Google quiere protección global

El movimiento que la compañía de Mountain View -Google- quiere llevar a cabo está proyectado que tenga efecto también sobre el resto de motores de búsqueda y navegadores web. Por su parte, Microsoft -Bing e Interlet Explorer- y Mozilla -Firefox- ya se han mostrado favorables a aplicar las restricciones correspondientes sobre sus navegadores web, así como en el motor de búsqueda Bing de Microsoft.

Evidentemente, como ha señalado la Internet Watch Foundation, "el éxito de este tipo de medidas se basa, principalmente, en la cooperación global". Y es que, aunque estas nuevas medidas están limitadas, por el momento, tan solo a Reino Unido, el papel de Google tiene una especial importancia, puesto que podría extenderse próximamente al resto de países en los que la americana opera. La utilización de "huellas digitales" impedirá que, una vez sea identificada una imagen o un vídeo, esta se pueda continuar extendiendo por Internet. Anteriormente Google ya demostró que es capaz de detectar este contenido en el correo electrónico de sus clientes.

http://www.adslzone.net/2014/12/11/google-quiere-limpiar-internet-de-pornografia-infantil/
#24487
Publicado el 11 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Más que un reloj podríamos hablar de una pulsera inteligente. Los pocos detalles que han trascendido aseguran que el lugar donde el usuario deberá llevar este nuevo dispositivo, que inaugura familia en el catálogo del fabricante taiwanés, se llevará en le muñeca... pero no será un reloj inteligente.

Más que un smartwatch hablaríamos de una smartband, una pulsera inteligente que HTC presentará en el primer trimestre de 2015. En el CES de Las Vegas sería donde primero podríamos ver alguna imagen del dispositivo y se confirmaría oficialmente su existencia y ya dispondríamos de algún dato sobre sus características, pero habría que esperar aún bastantes semanas, algún mes incluso, para que llegase al mercado.

HTC ha estado trabajando estrechamente con otras empresas para desarrollar aplicaciones específicas para monitorizar actividades deportivas, con lo que podemos aventurar un importante papel en la práctica de actividades físicas. Si bien en el pasado llegó a hablarse en algunos momentos de un reloj inteligente fabricado por HTC  finalmente ninguno de esos rumores llegó a concretarse en un proyecto real.

Sólo ahora parece estar a punto de llegar por fin a cristalizar y, lo que es más importante, sin dar detalles específicos desde HTC se apunta a que se tratará de un dispositivo que diferirá bastante de los smartwatches que conocemos en la actualidad.

vINQulo

Venture Beat

http://www.theinquirer.es/2014/12/11/htc-prepara-un-nuevo-dispositivo-inteligente-para-2015-y-no-sera-un-reloj.html
#24488
Un navegador basado en la arquitectura del programa peer-to-peer.

Uno de los esfuerzos por descentralizar Internet es Project Maelstrom, el browser de BitTorrent que planea seguir con esta mentalidad de la compañía por lograr una web sin ataduras.

Así lo reveló Eric Klinker, CEO de BitTorrent, en una carta publicada en su blog oficial:

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/bittorrent-anuncia-su-propio-browser-project-maelstrom/
#24489
Uno de los drones-muérdago que los restaurantes TGI Friday's usan en la campaña de Navidad ha chocado contra el rostro de una mujer, periodista del Brooklyn Daily que cubría una noticia, a la que ha infligido heridas por cortes con las hélices.

El suceso tuvo lugar el pasado lunes en un restaurante TGI Friday's de Nueva York. El dron, dirigido mediante control remoto por uno de los empleados, perdió el control y chocó contra la fotógrafa.

La víctima del accidente ha sufrido una serie de cortes en el rostro debido a que la hélice del dron no estaba cubierta. De hecho, ha contado a su diario Brooklyn Daily, donde trabaja como fotógrafa, que, el aparato "literalmente cortó la punta de mi nariz".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-12-10/un-dron-publicitario-le-corta-la-nariz-a-la-clienta-de-un-friday-s_588126/
#24490
Claro, siempre y cuando la escuela haya pagado por una licencia educativa.

Microsoft anunció que a partir de hoy profesores y estudiantes tendrán acceso a Office 365 ProPlus de manera gratuita. Si bien el programa ya existía desde hace un año para los estudiantes, esta es la primera vez que el profesor se verá beneficiado, lo que significa que podrán descargar Office en su computador.

Office 365 ProPlus es una versión similar a Office 365 Home Premium que incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Access y Publisher. Tiene un máximo de cinco instalaciones en PC o Mac y también se ofrece 1 TB de almacenamiento en OneDrive.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/microsoft-ofrecera-office-365-proplus-sin-costo-a-profesores-y-alumnos/
#24491
Adobe ha publicado tres boletines de seguridad para anunciar las actualizaciones necesarias para solucionar un total de 27 vulnerabilidades en Flash Player, Adobe Reader, Acrobat y ColdFusión.

Flash Player

Para Adobe Flash Player (boletín APSB14-27) que soluciona dos vulnerabilidades de corrupción de memoria (CVE-2014-0587, CVE-2014-9164), una vulnerabilidad por uso después de liberar (CVE-2014-8443) y un desbordamiento de búfer (CVE-2014-9163) que podrían permitir la ejecución de código. Una vulnerabilidad de divulgación de información (CVE-2014-9162) y otro problema que podría permitir evadir la política de mismo origen (CVE-2014-0580).

Adobe ha publicado las siguientes versiones de Adobe Flash Player destinadas a solucionar las vulnerabilidades, y se encuentran disponibles para su descarga desde la página oficial:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/12/actualizaciones-de-seguridad-para-adobe.html
#24492
Publicado el 11 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

En Cupertino han decidido que ya no tiene sentido mantener en su catálogo el último vestigio que quedaba del dispositivo que cambió todo en la Historia de la empresa y de la Tecnología: el iPod. Pero algunos consumidores parecen no estar dispuestos a dejar que quede en el olvido y, de hecho, en el mercado de segunda mano se está viviendo una creciente demanda de este dispositivo que está incluso elevando los precios a los que se venden los iPod Classic usados.

Durante años ha sido uno de los dispositivos más vendidos de entre todos los que llevan por algún lado el logotipo de una manzana mordida, y en gran parte es responsable del cambio de rumbo de Apple que de los ordenadores desembocó en los dispositivos móviles, con el iPhone como emblema de una nueva era, dentro y fuera de Cupertino. Puede decirse que todo empezó con el iPod pero este año concluye el recorrido del dispositivo heredero de aquel, tras evolucionar en capacidad, pantalla, archivos soportados...

La pantalla táctil del iPhone ha acabado con la ruleta giratoria del iPod, que en su versión final era capaz de albergar hasta 160 Gb de contenidos (más allá de la música inicial, ahora también fotografías y vídeos), una capacidad que deja muy atrás al resto de representantes de la familia. La capacidad de acoger hasta 40.000 canciones en tan compacto espacio ha propiciado que desde que en octubre se retirase oficialmente el iPod Classic del catálogo de Apple las ventas hayan experimentado un importante aumento en el mercado de ocasión. Tanto que en Amazon UK se han contabilizado más de 3.000 ventas desde entonces con precios que incluso han alcanzado los 850 €.

Como te contamos no hace mucho aquí en The Inquirer, la razón de la retirada del iPod Classic del catálogo de Apple tiene que ver en esencia con la dificultad de la empresa para encontrar los componentes necesarios para su fabricación, lo que en palabras de Tim Cook no dejaba otra opción que dejar de ofrecerlo.

Mientras proliferan los servicios de streaming de contenidos musicales, son muchos quienes prefieren la otra opción: disponer de toda su música favorita sin pagar cuotas mensuales ni depender de conexión a Internet. Y desde luego en capacidad y comodidad de manejo el iPod Classic tiene pocos rivales.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/Jobs.jpg

Muchos ya anunciaron el fin de la vida útil del iPod Classic cuando apareció el iPhone, y en parte puede considerarse que así ha sido: a la popularidad del smartphone (no solo al modelo de Apple) se une la cada vez mayor capacidad de los teléfonos móviles, aunque compartiendo espacio con apps, vídeos, fotos... y en combinación también con plataformas de suscripción como iTunes Radio (dentro del ecosistema Apple) pero no contaban con el interés de un número significativo de usuarios que aprecian las ventajas que hicieron grande a este dispositivo y que, en parte, aún no han desaparecido.

vINQulo

The Guardian

http://www.theinquirer.es/2014/12/11/apple-descataloga-el-ipod-y-empieza-cotizarse-por-las-nubes-en-el-mercado-de-segunda-mano.html
#24493
Que los gatos han conquistado Internet, y en concreto las redes sociales, es un hecho probado. Si en alguna ocasión te has dejado llevar por la fiebre felina y has colgado una foto de tu minino en Instagram o Flickr, es probable que Owen Mundy sepa dónde vives y estés geolocalizado en el mapa de su web: I know where your cat lives ('Sé donde vive tu gato'). Este profesor de Arte de la Universidad de Florida ha  mapeado cerca de un millón de gatos, simplemente utilizando  las coordenadas geográficas incluidas en los metadatos de las fotografías colgadas en los perfiles de los usuarios de estas aplicaciones –21.015 de esos gatos están en España.

No se trata, ni mucho menos, de una obsesión personal de Mundy por estos entrañables animalitos –"ni siquiera soy una persona de gatos" confiesa a eldiario.es— su objetivo es despertar un debate público en torno a la  privacidad online y la utilización que corporaciones y gobiernos hacen de los metadatos que como usuarios de redes sociales y aplicaciones revelamos sin ser, muchas veces, conscientes de ello.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/big_data/fotos-internet-ponen-jaque-privacidad_0_333167386.html
#24494
Hace no mucho más de 24 horas desde que los servidores de The Pirate Bay fueran intervenidos por la Policía sueca y, desde entonces, hemos tenido tiempo para ver todo tipo de titulares en torno al suceso. En tan poco tiempo, además, ya han comenzado a nacer todo tipo de estafas que utilizan a The Pirate Bay como cebo. Os las enseñamos en esta publicación.

El tráfico de The Pirate Bay, según los datos más recientes que tenemos, alcanzaba los 50 millones de visitantes únicos al mes. Si echamos un cálculo rápido, entonces nos daremos cuenta de que, aproximadamente, 1,6 millones de personas lo visitaban a diario. Por lo tanto, según este cálculo más de 1,6 millones de personas ya se han encontrado con que The Pirate Bay no funciona, luego se trata de un cebo más que interesante para estafar o distribuir virus... ¿no?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/10/pirate-bay-el-nuevo-cebo-para-estafas-y-virus/
#24495
La Policía Nacional ha detenido en Logroño a siete menores, como responsables de la distribución, mediante la aplicación telefónica de mensajería whatsapp, de un vídeo de contenido sexual, donde aparecía como víctima otra menor de edad, ha informado la Jefatura Superior, en una nota.

Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una madre, el pasado mes de octubre, quien, al revisar el teléfono de su hija, menor de edad, comprobó cómo en el grupo de dicha aplicación, creado por compañeros de clase, uno de los componentes había subido un vídeo de carácter sexual, realizado por una joven, de edad similar a la de su hija, a la cual no reconocían.

La Policía rastreó la trazabilidad del archivo y comprobó cómo el mismo había sido distribuido, por siete menores, entre distintos "grupos de whatsapp" de chavales de varios colegios de Logroño.

Los siete menores detenidos en los últimos siete días, una vez oídos en declaración, han quedado bajo la custodia de sus padres, y las diligencias policiales han sido remitidas a la Fiscalía de Menores de La Rioja.

Borrar el archivo

La Policía continúa realizando las gestiones para tratar de borrar el citado archivo de la red y lograr identificar a la menor que aparece en dicho vídeo y si la misma realizó las mencionadas conductas de manera forzada.

La Jefatura ha precisado que este tipo de hechos constituye lo que en el "argot" policial se denomina "sexting", consistente en la creación o difusión de fotos y vídeos de contenido sexual, producidos generalmente por él mismo remitente, la mayor parte ellos realizados con el teléfono móvil y que obedecen a razones muy variadas, como noviazgo, coqueteo, venganza o chantajes.

Además, ha informado de que el Código Penal castiga la creación, tenencia, distribución o difusión por cualquier medio, de material de carácter sexual en el que hayan sido utilizados menores o incapaces.

http://www.20minutos.es/noticia/2320860/0/video/sexual/menor/
#24496
El objetivo de estas máquinas es recopilar evidencia que sirva para disminuir la contaminación y deforestación de las selvas nativas de ambos países.

En el marco de la vigésima Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) que por estos días se realiza en Lima, el coordinador del programa de conservación de bosques del gobierno peruano, Gustavo Suárez, anunció que el promedio histórico de deforestación en dicho país entre los años 2000 y 2013 fue de 113 mil hectáreas por año; nivel que está siendo superado en la actualidad.

Ante tal escenario, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), ha desarrollado la idea de que los mismos integrantes de los pueblos originarios de las selvas peruanas fiscalicen el cumplimiento de las normas que limitan a las empresas con el fin de preservar los recursos de sus territorios ancestrales.

LEER MAS: http://www.veoverde.com/2014/12/indigenas-de-peru-y-panama-vigilaran-sus-selvas-con-drones/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#24497
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) han imputado a un vecino de la localidad de 50 años, identificado como J. G. G., por sendos delitos de coacciones y contra el honor, la intimidad y la propia imagen, ya que habría difundido imágenes de carácter sexual de su expareja a través de WhatsApp.

La investigación comenzó después de que la víctima denunciase que su expareja había difundido imágenes íntimas de ella a través de redes sociales, todo ello como consecuencia de una deuda económica que tenía con él, según ha informado el Instituto Armado.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2320261/0/imputado-difundir-imagenes/caracter-sexual-expareja/whatsapp-sevilla/
#24498
 Publicado el 10 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

La empresa fundada por Jeff Bezos parece tener muy claro que el siguiente paso en los envíos a sus clientes pasa por los mensajeros voladores no tripulados y se impacienta al no poder llevar a cabo los ensayos que desearía con este tipo de tecnología. Ante el retraso en la autorización solicitada a las autoridades estadounidenses Amazon ha remitido una comunicación anunciando que procederá a llevar tales pruebas al extranjero si la situación continúa sin concretarse.

En una carta enviada a la FAA (Administración Federal de Aviación) Amazon anuncia que "no queda otra opción que trasladar las investigaciones con drones fuera de Estados Unidos de América" ante la tardanza en la autorización solicitada para llevar a cabo dichas pruebas en suelo patrio.

Por el momento las únicas pruebas autorizadas tienen lugar en el interior de naves puesto que la FAA aún no ha autorizado a Amazon para que pueda llevar a cabo vuelos de prueba a cielo abierto en espacios públicos (no hablemos ya de ensayos sobrevolando zonas habitadas). La agencia gubernamental insiste en que no puede autorizarlos mientras no se desarrolle la legislación correspondiente a los drones, algo que podría tardar incluso años hasta la aprobación del texto definitivo. Y en Amazon no parecen dispuestos a esperar muchos años hasta que llegue ese momento.

Amazon lleva a cabo los vuelos de prueba de sus drones en una propiedad privada ubicada en una zona rural del estado de Washington, alejada de núcleos habitados y del curioso público, bajo la supervisión de pilotos bien entrenados, con vuelos a baja altitud.

La finalidad de disponer de una flotilla de drones es que Amazon podría garantizar la recepción de determinados pedidos en 30 minutos o incluso menos.

vINQulo

Regulations.gov

http://www.theinquirer.es/2014/12/10/amazon-amenaza-la-administracion-usa-con-llevar-al-extranjero-sus-pruebas-de-drones.html
#24499
El nuevo Portal de la Transparencia, medida estrella de la puesta en vigor de la Ley del mismo nombre, abrió sus puertas poco después de las 12 del mediodía.

El nuevo Portal de la Transparencia, medida estrella de la puesta en vigor de la Ley del mismo nombre, abrió sus puertas poco después de las 12 del mediodía.

Prometía el acceso a más de medio millón de datos de la administración en un ejercicio modélico por parte del Gobierno. Sin embargo, tras un diseño limpio y aparentemente ordenado trufado de epígrafes que aluden a la 'transparencia' y el 'derecho a la información', no parece esconderse un gran caudal de datos que no fueran ya de dominio público.

Agrupada bajo los títulos 'Institucional', 'Normativa' y 'Económica' se encuentran los sets de datos disponibles. Entre los datos institucionales se encuentran, entre otros, los currículum de los altos cargos del gobierno. En el apartado de 'Normativa' nada nuevo: recoge textos legislativos que ya se publicaban en el Boletín Oficial del Estado o en la página del Congreso. Eso sí, estos documentos pueden descargarse en formato reutilizable. Quizás lo más interesante esté en la sección 'Económica', donde se pueden conocer contratos públicos, subvenciones o las retribuciones de los altos cargos del gobierno, entre otros. No obstante, la mayoría de esos datos ya eran públicos antes del lanzamiento del Portal de la Transparencia.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8683.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_portal_de_transparencia_arranca_con_500000_datos-t426148.0.html
#24500
¿Por qué me alejé de Facebook? En primer lugar, jamás supe cómo entrar en ninguna de las redes sociales, ni Twitter ni Facebook, y no por falta de ganas, o de comunicabilidad, pues comunicarme con otros fue mi pasión adolescente, y me dura aún hoy.

En primer lugar, contaré por qué me resultó difícil entrar, y tuvieron que hacerlo otros por mí. Porque no es verdad que sea una tarea fácil; esto de las tareas fáciles es una falacia: siempre que te aseguran que algo no es complicado de hacer, surge la primera dificultad. La segunda dificultad entra cuando ya estás dentro: ¿y cuál era mi contraseña? Esta última traba te lleva a redescubrir todo el santoral familiar, hasta que encuentras que quizá a quien pusiste como nombre de tu código secreto era el del futbolista más amado de tus años primerizos.

Una vez dentro, armado de todos los elementos que te hacen navegar (esa palabra) sin problema alguno empieza a actuar sobre ti la mala conciencia: ¿esto que estoy escribiendo lo escribiría yo en mi periódico? ¿Lo diría de veras? ¿Estoy seguro de que lo que digo no es una ocurrencia que, por otra parte, se va a dispersar como el humo y, a veces, como el veneno?

LEER MAS
: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2014/12/que-esta-haciendo-facebook-con-nuestras-mentes.html
#24501
La noticia tecnológica del día de ayer la protagonizó el popular tracker de torrents The Pirate Bay o, más bien, la policía sueca, que decidió organizar una nueva redada contra el sitio en la que supuestamente han confiscado material informático. Como consecuencia, la página ha estado offline desde ayer por la mañana. Sin embargo, hace unas horas se ha comenzado a propagar un rumor sobre la posible vuelta de la web de torrents en el dominio ThePirateBay.cr. Pero no vayamos tan rápido.

The Pirate Bay todavía no ha resucitado, eso hay que dejarlo claro. Desde Genbeta llevamos investigando este asunto desde esta mañana y lo primero que nos llamó la atención de ThePirateBay.cr es el whois de su dominio, que en nada se parece al de thepiratebay.se. Es más, y tal y como nos apuntaba @Sharker, ThePirateBay.cr está registrado a nombre de alguien de La India.

Entonces, ¿qué es ThePirateBay.cr? Sencillo: un sitio proxy que apunta a The Pirate Bay. Hay decenas de ellos. El problema es que únicamente hacen de intermedios entre el usuario y el tracker, por lo que si el tracker falla, y dado que es el que tiene realmente la información, el proxy también. La confusión se debe a que la página principal de la mayoría de ellos (la misma que tiene The Pirate Bay) suele cargar, por lo que parece que el sitio está online. Sin embargo, y como consecuencia de la caída de la web original, al ir a buscar algo ya comienzan a dar fallos.

Como bien explican desde Torrent Freak, todavía es pronto y desconocemos si realmente las autoridades han confiscado el dominio original. ¿Cómo es posible que TPB siga caída a pesar de todas las medidas de redundancia de las que hablamos en el pasado? Ésa es otra de las incógnitas, pero todo parece apuntar a que la policía podría haber confiscado el balanceador de carga principal. En cualquier caso todo son rumores y por ahora desconocemos realmente qué ha pasado.

http://www.genbeta.com/actualidad/no-the-pirate-bay-no-ha-resucitado-aun
#24502
Un profesor universitario chino eximirá a sus alumnos del examen final de su asignatura sobre internet si consiguen más de 2.000 seguidores en su cuenta de Weibo, el Twitter chino, o si 50 personas comparten alguna de sus publicaciones originales, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

En su blog, el profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan (suroeste de China) Zhang Chunlin, explicó que sus estudiantes podrán solicitar la exención del examen final de su asignatura «Comunidad Electrónica e Internet de Supervivencia» siempre y cuando sus microblogs reciban más de 2.000 visitas o que los usuarios compartan más de 50 veces sus publicaciones en Weibo.

Otra de las condiciones obligatorias, en el caso de elegir la primera opción, es recibir en las publicaciones al menos 20 comentarios de «interés informativo» de diferentes internautas.

Este nuevo método de evaluación ha provocado un gran revuelo en el ciberespacio chino, donde varios internautas expresaron su admiración por las reglas de evaluación de Zhang. «Me gustaría que él fuera mi profesor», escribió un usuario de Weibo.

No obstante, las críticas no se hicieron esperar tampoco entre algunos usuarios de la red para quienes las reglas de Zhang son una forma de que los estudiantes evadan fácilmente el examen si «tienen muchos seguidores» o «actualizan a menudo el microblog».

Una actitud crítica que el profesor achacó a la malinterpretación de sus reglas, creadas para mejorar la capacidad de sus estudiantes en la era de internet, y no para demostrar la rapidez de estos a la hora de actualizar sus posts en el microblog de Weibo.

A pesar de la controversia, la mayoría de los estudiantes aplaudieron la iniciativa de Zhang, una nueva forma de superar una asignatura, que deja atrás la necesidad de invertir horas y horas de estudio delante de un libro.

Es el caso de Zhang Bin, un estudiante de primer año del Departamento de Periodismo de la Universidad, que prefiere las nuevas reglas establecidas por Zhang a memorizar libros de texto, un nuevo método, que a su parecer, «es otra forma de examinar sus habilidades prácticas».

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8138357/sociedad+tecnologia/un-profesor-aprobara-a-los-alumnos-si-logran-2-000-followers#.Ttt1FifNZjo3jSj
#24503
Ingenieros de la Universidad Stanford (California, EE.UU.) han diseñado y construido un dispositivo parecido a un prisma que puede dividir un haz de luz en diferentes colores y doblar la luz en ángulo recto, un desarrollo que con el tiempo podría llevar a los ordenadores a utilizar la óptica, en lugar de la electricidad, para transmitir datos.

Los investigadores describen lo que denominan «enlace óptico» en un artículo en Scientific Reports, informa Tendencias 21.

El enlace óptico es una pequeña rebanada de silicio grabada con un patrón que se asemeja a un código de barras. Cuando un haz de luz alumbra el enlace, dos longitudes de onda (colores) diferentes de luz se separan en ángulos rectos, en forma de T. Se trata de un importante paso hacia la creación de un sistema completo que conecte componentes de computadora con luz en lugar de cables.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8132049/sociedad+tecnologia/ordenadores-que-transmiten-datos-con-luz-y-sin-electricidad#.Ttt1KJS6dcW8CML
#24504
El «made in China» en el área de movilidad ha triunfado. Los teléfonos móviles chinos se han hecho un importante hueco en un mercado contenido y apretado en donde Apple y Samsung siguen liderando las ventas.

Según los datos recopilados por la firma de análisis TrendForce, casi la mitad de los «smartphones» vendidos a nivel mundial serán procedentes de China. Los fabricantes chinos han crecido a un ritmo anual de más del 50% desde que accedieron al mercado de teléfonos inteligentes en 2011. En 2014 se enviarán más de 450 millones de unidades, lo que representa un incremento del 50% y una cuota de mercado del 38.6%.

La demanda de estos dispositivos, muchos de ellos que combinan precios contenidos con grandes prestaciones, ha sido todo un éxito y se estima que para el próximo año el 50% de los «smartphones» vendidos en todo el mundo tengan procedencia china. Ese crecimiento se mantendrá en 2016, para cuando se calcula que se supere la cifra del 50% de cuota de mercado.

Las marcas que canalizan ese crecimiento son Huawei, Lenovo y Xiaomi como fabricantes dominadores del mercado, que se reparten cada uno más de 60 millones de terminales vendidos solo este año. Esta situación ha provocado que el mercado se agite en el último año hasta situarse a escasa distancia de los grandes motores del mercado en la actualidad, Apple, Samsung y LG.
 
El objetivo de estas firmas chinas es alcanzar la cifra de 100 millones de teléfonos inteligentes enviados cada uno allá por 2015. En principio, estas marcas se dirigían al mercado interno. Sin embargo, en el último año más del 30% de los envíos se han exportado al extranjero y todo apunta a que esta tendencia irá a más en los próximos meses.

Dado que el mercado chino se acerca a la saturación, las marcas chinas están ansiosas -recoge el estudio- de encontrar nuevas fuentes de crecimiento. Y, para ello, se han fijado en otros mercados emergentes como India o América Latina, máxime a que en estas regiones la penetración de teléfonos inteligentes es aún reducida. De esta manera, estas marcas que tienden a competir con precios agresivos podrían captar a los consumidores de estos países.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20141210/abci-smartphones-venta-china-huawei-lenovo-xiaomi-samsung-apple-LG-201412100917.html
#24505
Noticias / Cómo aprender programación en una hora
10 Diciembre 2014, 12:50 PM
Bill Gates, Mark Zuckerberg, Sergey Brin son algunos de los nombres de los pesos pesados de la tecnología. Uno creó Microsoft, una de las mayores empresas de software del mundo. El otro desarrolló la mayor red social y el último, junto a Larry Page, ideó el motor de búsqueda más poderoso y usado del planeta. Aparte de los miles de millones de dólares que ingresan sus empresas, estas personas tiene algo más en común: aprendieron programación desde muy jóvenes. 

Se acercaron a la programación por interés propio, y esta semana, millones de niños y jóvenes han tenido su encuentro de una «hora» con la informática. Desde el pasado 8 de diciembre hasta el 14 de este mes, millones de personas están invitadas a participar en la «Hour of code» (la hora del código o la programación), una iniciativa promovida por la organización Code.org.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica/20141210/abci-hora-codigo-programacion-microsoft-201412092016.html
#24506
El equipo de investigación y análisis de Kaspersky reportó el descubrimiento de una nueva variante del troyano Destover que está usando el certificado digital de Sony para no ser detectado por antivirus.

De acuerdo con Kaspersky, Destover contiene dos puertas traseras que se conectan a direcciones IP remotas para esperar instrucciones, aunque se desconoce si hay más funciones específicas incluidas en el troyano.

Este certificado de seguridad fue compilado el 5 de diciembre, y forma parte de los 40 GB de datos robados a Sony en el ataque propiciado por el grupo Guardians of Peace (GOP). Varios antivirus confían en los certificados de Sony, y es por esta razón que esta variante de Destover se ha propagado a mayor escala que otras versiones.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/malware-usa-certificado-de-seguridad-de-sony-para-infectar-computadoras/
#24507
El portal ruso que se hizo conocido en noviembre por publicar el acceso a miles de cámaras web de seguridad en todo el mundo reapareció esta semana tras un breve receso, aunque volvió con menos transmisiones y la opción de pedir la eliminación de contenido.

Según The Telegraph, el sitio ahora muestra contenido más "filtrado", lo que se puede ver en la cantidad de transmisiones disponibles.

Por ejemplo, Estados Unidos paso de 4.591 activas a 1.757. La nueva versión del portal también incluye la opción de contactar al administrador para pedir la eliminación de una transmisión, aunque se advierte que aunque sea eliminada, todavía sérá accesible en otros sitios web hasta que no se mejore la configuración de seguridad, especialmente su contraseña.

El Telegraph asegura que la desaparición original del sitio no se debió a la intervención de las autoridades sino que a una decisión del administrador de usarlo para conseguir trabajo.

El portal, que sólo muestra cámaras de seguridad conectadas a internet y no de teléfonos, tablets y computadores, dice no tener transmisiones que violan la privacidad de usuarios y sus hogares. Un portavoz de la oficina de protección de Reino Unido indicó al periódico inglés que   contactaron con el dueño del sitio para eliminarlo y están trabajando con autoridades globales para ver qué acciones se pueden tomar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/10/vuelve-a-la-actividad-el-portal-ruso-que-ofrece-acceso-a-miles-de-webcams-de-todo-el-mundo/
#24508
Noticias / Los mejores juegos de Facebook en 2014
10 Diciembre 2014, 02:25 AM
La conocida red social ha publicado una lista con los mejores juegos de Facebook en 2014, dividida en diferentes categorías entre las que podemos encontrar las siguientes:

•Mejor juego del año.

•Top juegos nuevos.

•Top juegos para móvil.

•Salón de la fama (hall of fame).

•Favoritos del equipo de Facebook.

Dentro de la lista encontramos algunos títulos muy conocidos que, además, han sido verdaderos éxitos comerciales y han reportado a sus creadores ingresos multimillonarios, mientras que otros han tenido una repercusión menor pero son igualmente divertidos.

Sin más os dejamos con la lista completa con los mejores juegos de Facebook en 2014 y como siempre os animamos a dejar vuestra opinión y sugerencias en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/09/mejores-juegos-facebook-2014
#24509
Barcelona. (Redacción).- La ropa inteligente, más conocida como wearables, es ya una realidad de nuestro presente. Moda y tecnología se unieron desde hace un tiempo con el fin de ofrecer al consumidor prendas que aunaran funcionalidad con estilo. Ese objetivo se torna ahora una realidad gracias a la aparición de distintas piezas de ropa que satisfacen una de las principales demandas de los usuarios: cargar la batería del móvil. Múltiples firmas del sector sorprenden ahora lanzando al mercado prendas de ropa que permiten recargar los smartphones sin tener que depender de un enchufe y de un cargador.

Desde accesorios como bolsos o gafas de sol que integran baterías extras y hasta prendas de ropa con paneles solares como fuente energética, la industria fashion y sus principales marcas se reinventan. Ralph Lauren y Tommy Hilfiger son las firmas que destacan en este segundo campo y han diseñado sus propios prototipos que permiten recargar dispositivos móviles gracias a la energía del Sol. La primera ha creado una mochila de estilo deportivo, disponible en color naranja y negro, de estilo minimalista y resistente al agua, que por 800 euros permite a su portador poder cargar todo lo que quiera. Por su parte, el diseñador estadounidense ha creado un abrigo para hombre y mujer en edición limitada que integra paneles solares para llenar de energía cualquier dispositivo con conexión USB.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20141209/54421652037/ropa-para-cargar-bateria-movil-tendencia-moda-tecnologica.html
#24510
El mismo día en que el Senado de EE UU desvelaba nada menos que las torturas de los servicios secretos de su país, el Gobierno español ofrecía detalles del primer gran ejercicio de transparencia en la Administración, con un portal que arranca este miércoles a las 12.00 (transparencia.gob.es) con más de medio millón de informaciones de interés público.

El Gobierno, que prometió desde que llegó a La Moncloa una ley de transparencia que entra en vigor ahora, al final de la legislatura, ha hecho un gran esfuerzo, con un coste de unos 300.000 euros en servicios externos y muchas horas de trabajo. José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ha dirigido a unos 80 funcionarios para poner en marcha el portal y dejar a disposición de todos los ciudadanos datos que nunca habían sido públicos, como todo tipo de subvenciones o convenios. Además de otros datos que sí lo eran, como los contratos, que estaban dispersos y ahora se centralizan en este portal. También están todos los sueldos en bruto de los altos cargos, esto es, de director general para arriba, por lo que se podrá comprobar, por ejemplo, que un secretario de Estado cobra bastante más que un ministro, su superior.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/12/09/actualidad/1418158029_421744.html
#24511
Hace ya varias horas que The Pirate Bay está caído a nivel mundial y aunque se trata de uno de los repositorios de torrents más utilizados a nivel global, lo cierto es que no es el único, y podemos encontrar otras soluciones alternativas en las que encontraremos prácticamente las mismas descargas P2P.

Aunque The Pirate Bay haya caído después de que la Policía sueca haya tomado sus servidores, como adelantábamos existen otras alternativas para seguir consiguiendo nuestras descargas P2P, si nos referimos a repositorios de torrents. Manteniéndonos aún a la espera de conocer si los responsables detrás de The Pirate Bay conseguirán, o no, volver a poner en línea su sitio web, de momento tendremos que conformarnos con las alternativas que se mantienen a pleno rendimiento. Por ello, en esta publicación os presentamos las mejores alternativas a The Pirate Bay.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/09/las-mejores-alternativas-pirate-bay/
#24512
La tendencia del mercado pasa por la adopción generalizada de la fibra óptica y, sin embargo, el éxito de esta tecnología poco tiene que ver con "el fin del ADSL", que aún se mantiene en uso en la gran mayoría de conexiones y, gracias a este nuevo estándar recién aprobado, puede alcanzar tasas de descarga de hasta 1 Gbps, como la fibra.

Aunque la fibra óptica permite alcanzar -por el momento- hasta 1 Gbps en descarga, lo cierto es que este tipo de conexiones las ofrece tan solo un operador de telecomunicaciones en España y, además, su disponibilidad es realmente limitada dada la cobertura de las infraestructuras. Sin embargo, más generalizadas están las conexiones de fibra óptica de 200 Mbps y, sobre todo, de 100 Mbps. Mientras tanto, estas conexiones coexisten con el ADSL de menor velocidad. Ahora bien, ¿significa esto que el ADSL no puede alcanzar la velocidad de la fibra? No, tal y como vemos con el estándar G.Fast que permite hasta 1 Gbps.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/09/Aprobado-el-estandar-G-Fast-que-dara-1-Gbps-sobre-ADSL/
#24513
Noticias / El Lumia 1030 es un fake
9 Diciembre 2014, 21:54 PM
Periodista desmiente los rumores de este móvil divulgados a través de Internet

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2014/12/Lumia-1030.jpg

No hay Lumia 1030, así de claro ha sido el periodista Tom Warren de The Verge sobre los rumores que en los últimos días han venido circulando sobre este nuevo móvil de Microsoft.

Según los rumores este móvil era una evolución del 1020 y se filtraron distintas imágenes de su diseño. Pero Tom Warren explica que estas fotos correspondían al Nokia McLaren, un prototipo de terminal que fue cancelado por Microsoft.

Las características del "rumoreado" 1030 eran totalmente revolucionarias: cámara de 50 megapíxeles, un flash LED de cuarta generación, un procesador Qualcomm Snapdragon, 32 GB de almacenamiento interno, 2 GB de memoria RAM y una pantalla entre 5 y 6 pulgadas, aunque ahora se ha revelado que todo no era más que un fake

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/12/09/el-lumia-1030-es-un-fake/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-lumia-1030-es-un-fake
#24514
El número de ataques a teléfonos móviles ha aumentado de forma exponencial en los últimos años

La pérdida o sustracción de los smartphones pone en peligro la privacidad y seguridad de los usuarios, así como lo hace un ataque informático. En la actualidad, el número de teléfonos móviles que se conectan a Internet en España es superior al de ordenadores y, por este motivo, los delincuentes han puesto la mirada en este tipo de terminales. Este artículo busca ofrecer algunas recomendaciones y consejos para hacer más seguro un teléfono móvil. Hay que tener en cuenta que nunca existe el 100% de protección, pero se trata de minimizar los riesgos en la medida de lo posible.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/12/09/221051.php
#24515
Para estar a tono con todas las noticias relacionadas con Star Wars: El Despertar de la Fuerza.

En el canal de YouTube Zero Innovations se publicó un video donde podemos ver y escuchar cómo una impresora 3D reproduce de manera fiel la Marcha Imperial de Star Wars, melodía que es etiqueta del villano intergaláctico Darth Vader y del Lado Oscuro de la Fuerza.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/una-impresora-3d-reproduce-la-marcha-imperial-de-star-wars/
#24516
Samsung Electronics Co., Ltd.ha finalizado el primer Hackathon para Samsung Gear S en España con la entrega de un premio de hasta 10.000 euros a Manuel Gómez Zotano y David Varona Aramburu, desarrolladores de la aplicación "RTVE.es contigo". El Hackathon se realizó el pasado 2 de diciembre junto a la colaboración de Red.es dentro del Foro Internacional de Contenidos Digitales, FICOD.

Alrededor de 40 desarrolladores trabajaron durante 12 horas en el desarrollo de la aplicación más innovadora para el nuevo dispositivo wearable de Samsung.

Con la realización de este Hackathon, Samsung revalida su apuesta por la Investigación y Desarrollo, área a la que dedica el 25% de sus recursos humanos y que tiene como objetivo la creación de los mejores dispositivos y contenidos digitales para mejorar la experiencia del usuario, al mismo tiempo que ofrecerles nuevas posibilidades a través del uso de la tecnología. Además, trata de fomentar el emprendimiento entre los desarrolladores de aplicaciones en España y ayudarles a cumplir su sueño de convertirse en profesionales de un sector de la economía digital en pleno desarrollo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/09/samsung-finaliza-su-primer-hackathon-para-gear-s-con-un-premio-de-hasta-10-000-euros-para-la-aplicacin-rtve-es-contigo/
#24517
Noticias / The Pirate Bay caído a nivel mundial
9 Diciembre 2014, 18:42 PM
Si descargas torrents, probablemente los encuentres en The Pirate Bay, y es que se trata de uno de los repositorios de torrents más importantes a nivel global. Pues bien, tras todo tipo de malabares para esquivar a los organismos legales, The Pirate Bay está actualmente caído en todo el mundo.

Por el momento no se sabe a qué se debe, y podría tratarse simplemente de problemas técnicos que estén afectando a uno de los repositorios más importantes, pero The Pirate Bay se encuentra actualmente caído en todo el mundo. Mientras confiamos en que se trate únicamente de esto, problemas técnicos, también hay quien ya apunta a que los organismos legales correspondientes puedan haber terminado, después de todo tipo de malabares por su parte, con "la cima de las descargas P2P". En cualquier caso, aunque esté empezando a cundir el pánico, el resto de homólogos siguen funcionando a pleno rendimiento, por lo que es pronto para alarmas en este sentido.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/09/pirate-bay-caido-nivel-mundial/
#24518
El formato MKV sigue expandiéndose y Microsoft acaba de anunciar que a partir de ahora, tanto su sistema operativo Windows 8.1, como WIndows 10 soportarán de forma nativa los archivos de dicha extensión. A principios de año, Xbox One ya incluyó en una actualización vía software el soporte de MKV.

Matroska Multimedia Container, o más comúnmente conocido cómo MKV,  es un tipo de formato de archivos de vídeo de estándar abierto, utilizado generalmente para los contenidos de vídeo en formato de alta definición. Pero los archivos marcados con la denominada extensión no se limitan a vídeo ya que el MKV abarca también audio, metadatos para información de los vídeos a reproducir, pistas de subtítulos y pistas de audio en otros idiomas entre otras cosas. La riqueza de contenido que aporta, ha permitido que MKV sea  uno de los formatos de archivos predilectos por muchos usuarios que comprimen y reproducen vídeos de alta definición y de hecho en la mayoría de trackers de torrents o páginas webs que alojan películas pirata, es uno de los utilizados por excelencia en cuanto al contenido HD.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/09/microsoft-anade-por-fin-el-soporte-nativo-para-mkv-en-windows/
#24519
AliExpress es considerada "la puerta a China", en cuanto al comercio por Internet. Gracias a su plataforma tenemos acceso directo a miles de tiendas, más grandes y más pequeñas, en las que podemos encontrar todo tipo de productos económicos originales y cientos de imitaciones de reconocidos productos. Es el Alibaba para los minoristas, y sí, de los mismos dueños. Recientemente, su seguridad se ha visto gravemente comprometida.

Este fin de semana ha sido descubierto, en AliExpress, un grave fallo de seguridad que permite, con excesiva facilidad, robar información confindencial -como datos bancarios- de los usuarios que compran a través de su soporte. El problema está en que el fallo de seguridad que nos ocupa, a pesar de lo conocido que es AliExpress y la cantidad de usuarios que lo utilizan a diario, ha dejado en evidencia lo simple que es acceder a los datos privados de los usuarios. Y es que, aunque AliExpress no almacena datos bancarios, acceder a ellos ha sido realmente fácil, incluso sin tener la contraseña de los usuarios afectados.

Dado el sistema inseguro utilizado por AliExpress, el fallo de seguridad ha permitido acceder al número de cliente y sus datos de envío con tan solo una URL, sin necesidad de tener las cookies de usuario y, por otra parte, sin que AliExpress solicitase la contraseña, sino que sólo ha sido necesario modificar un simple parámetro de la URL "original". Según una URL con parámetro "mailingadress", nos encontramos con que la terminación "mailingAdressId" está directamente asociada a un usuario único y la utilización de la URL se puede llevar a cabo sin la comprobación de cookies de sesión ni la solicitud de contraseña de acceso.

De esta forma, con ese tipo de URL y modificando únicamente el último parámetro, los usuarios malintencionados han podido acceder absolutamente a todas las cuentas de usuario y tomar los datos que allí aparecen, puesto que sólo era necesario introducir un valor entre 1 y 999999999 para la configuración de una URL como la siguiente:

http://trade.aliexpress.com/mailingaddress/mailingAddress.htm?mailingAddressId=123456

El alcance de AliExpress se extiende a lo largo de más de 200 países con más de 300 millones de usuarios activos, lo que quiere decir que este tipo de problemas de seguridad, sin duda, dejan en muy mal lugar al comercio electrónico minorista de Alibaba. En cualquier caso, por suerte ya ha sido solucionado el problema.

http://www.adslzone.net/2014/12/09/compras-en-aliexpress-tu-cuenta-podia-haber-sido-robada/
#24520
Noticias / Un juez prohíbe Uber en España
9 Diciembre 2014, 18:38 PM
Un juez de lo Mercantil ha prohibido la actividad de Uber en España de manera cautelar estimando la demanda de la Asociación Madrileña del Taxi.

La aplicación móvil que ayuda a conectar pasajeros con conductores trabajando como una red de transporte, sigue recogiendo bloqueos y prohibiciones por doquier.

La última llega del titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ordenando el cese de actividad en todo el territorio español de la aplicación y página web de Uber. También ordena a las operadoras de telecomunicaciones la suspensión de cualquier tipo de servicio relacionado con Uber y a los servicios financieros que actúan como medio de pago para el mismo, 4B, VISA u otros.

La orden cautelar se ha tomado sin escuchar a la compañía al tener su sede en el paraíso fiscal de Delaware y atribuir a los administradores "una deliberada vocación de opacidad". El fallo recuerda que la prestación del servicio con vehículo propio debe ajustarse a la Ley de Ordenación de los Transportes que exige la obligatoriedad de tener licencia o autorización de transporte para contratar y facturar.

El juez estima, por tanto, que la aplicación ejerce "competencia desleal" y prohíbe Uber en España, aclarando que no es una cuestión de debate filosófico sobre la libertad de mercado en general ni la economía cooperativa en particular, sino de "una protección cautelar basada en la legalidad vigente".

http://www.muycomputer.com/2014/12/09/uber-en-espana-prohibido
#24521
La Universidad de Princeton lanza una web con todos los documentos escritos por el científico: desde la teoría de la relatividad hasta cartas de amor.

La fórmula de la teoría de la relatividad escrita de su puño y letra, correspondencia con otros científicos de la época, cartas a sus esposas, ofertas de trabajo o discursos en universidades. Todo lo que escribió Albert Einstein durante su vida ya se encuentra al alcance de cualquier persona a tan sólo un clic de ratón.

Einstein dejó tras su muerte un legado de más de 30.000 documentos. Cartas, anotaciones, estudios, libros, ensayos, fotos e informes cuyos derechos fueron a parar, por deseo del físico, a la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Desde 1986, un equipo esta Universidad, en colaboración con expertos de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, se ha dedicado a revisar y digitalizar estos documentos. Ya es posible consultar unos 5.000 en una web creada por la Universidad de Princeton y disponible tanto en alemán como en inglés.

Esta primera tanda de archivos abarca los primeros 44 años del genio, incluyendo la concesión del Premio Nobel de Física. El objetivo es que en un plazo de dieciocho meses la web se complete con todos los escritos hasta su muerte.

Esta página permitirá que el gran público conozca a uno de los más grandes genios de la historia de la ciencia tanto a nivel profesional como personal.

http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2014/12/Captura-Web-Einstein.jpg

http://www.fayerwayer.com/2014/12/consultar-documentos-albert-einstein/
#24522
La editorial francesa GESTE y la Internet Advertising Bureau francesa, que promulga las normas de la publicidad online de ese país, planean demandar a los creadores de Adblock Plus, la startup alemana Eyeo GmbH. Según informa la web francesa Les Echos, ambas empresas se encuentran ya en una etapa de consultoría legal al considerar que los bloqueadores de publicidad están poniendo en peligro la supervivencia de varios medios online.

Adblock Plus está presente en los ordenadores de 144 millones de usuarios, un 5% de la población mundial, y su crecimiento se ha disparado en los últimos meses, llegando a crecer un 69% durante el último año. La empresa alemana también le ofrece a los anunciantes la posibilidad de saltarse su bloqueo, pero lo hace a cambio del pago de una cuota y de que sus anuncios ni interfieran con el contenido de las webs ni incluyan componentes abusivos como animaciones o sonidos.

Las editoriales francesas que pretenden demandar a Eyeo GmbH aseguran que el modelo de negocio de Adblock Plus está basado en la extorsión. De hecho, esta es la misma razón por la que, según Les Echos, la startup alemana también está a punto de recibir demandas por partes de empresas de marketing de su país.

Vía | Les Echos,

http://www.genbeta.com/actualidad/dos-empresas-francesas-planean-demandar-a-adblock-plus-por-amenazar-su-supervivencia
#24523
Móviles, conexión WiFi... En la actualidad, el avance de la tecnología ha hecho que vivamos rodeados de microondas que, según muchos expertos, pueden causar daños severos en nuestro organismo. Precisamente, el último en sumarse a esta cohorte de científicos que reclama cautela con las conexiones inalámbricas ha sido Martín Pall –profesor de Bioquímica y Ciencias Médicas básicas en la Universidad de Washington- al señalar en una conferencia en Noruega que esta nueva tecnología puede estar detrás de enfermedades inexplicables como la muerte súbita cardíaca, el debilitamiento del sistema inmunológico o la fibromialgia.

Tal y como publicaba a principios de diciembre en su versión digital el «GlobalResearch», las investigaciones de Pall han vuelto a sacar a la luz las teorías que señalaban que los campos electromagnéticos emitidos por los aparatos inalámbricos pueden ser gravemente dañinas para los seres humanos y –especialmente- para niños y mujeres embarazadas. Algunas investigaciones realizadas anteriormente por la doctora Erica Mallery, de hecho, ya habían relacionado estas microondas con el nacimiento de estrés.

En este caso, Pall fue más allá al afirmar que la salud de la población podría estar en peligro y es necesario tomar medidas de forma urgente para salvaguardarla. Concretamente, el estadounidense considera que estas ondas pueden hallarse detrás de enfermedades «inexplicables» como la muerte súbita por causas cardíacas, el debilitamiento masivo del sistema inmunológico, la aparición fibromialgia (la cual produce severos dolores en el cuerpo y fatiga) y, finalmente, la generación de estrés postraumático. A su vez, señaló que estos efectos ya han sido probados en animales multicelulares como moluscos.

«Creo que este va a ser uno de los mayores problemas de salud dentro de unos años. La mayorías de las personas no están al tanto de ello, y los que sí lo están, sólo conocen datos antiguos. Y ya se ha generado una gran cantidad de información nueva extremadamente importante para valorar los efectos», destacó el experto durante su conferencia.

http://www.abc.es/tecnologia/20141209/abci-wifi-ondas-peligrosas-salud-201412091151.html?pos=Zona_B_Zona_apertura-a1__001
#24524
Investigadores de Kaspersky Lab han descubierto un nuevo troyano para sistemas Linux tan potente y sigiloso que puede permanecer oculto durante meses en cualquier equipo. El código de este software presenta fragmentos que lo relacionan directamente con Turla, un APT (advanced persistent threat) descubierto el pasado mes de agosto por Kaspersky Lab y Symantec.

Según las investigaciones de estas dos empresas, las herramientas Turla han estado siendo utilizadas durante por lo menos cuatro años para espiar tanto a gobiernos, instituciones y embajadas como a empresas, investigadores y centros educativos en más de 45 países. Hasta ahora se creía que este malware había estado infectando exclusivamente a equipos con Windows, pero ahora parece que sus desconocidos creadores también han estado haciendo de las suyas en Linux.

Según los investigadores, el troyano pasaba desapercibido manteniéndose inactivo hasta que los atacantes lo despertaban mandándole al equipo una serie de paquetes con una secuencia especial de números. Una vez activado, el troyano era capaz de interceptar el tráfico de datos y ejecutar comandos sin necesidad de privilegios de administrador del sistema.

Pese a haber sido identificado, el código de este malware es tan sofisticado que muchos de sus componentes y utilidades aun siguen siendo un misterio, como también lo es la identidad de las personas que lo han estado utilizando, aunque desde Symantec se especula con la posibilidad de que estén siendo apoyadas por alguna nación o estado.

De momento sólo se han encontrado un par de ejemplares de Turla adaptados a Linux, por lo que no es necesario que cunda el pánico entre sus usuarios. Aun así, tanto esto troyano como el de Regin del que os hablamos a finales del mes pasado apuntan a un nuevo tipo de espionaje industrial y gubernamental del que estamos seguros que seguiremos teniendo noticias durante los próximos meses y años.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/seguridad/descubierto-un-potente-y-sigiloso-troyano-en-linux-destinado-al-espionaje-gubernamental
#24525
Una iniciativa conjunta de la Asociación de Usuarios de Internet, Asociación de Internautas, Internet Society España y el Consejo de Europa (CoE) con motivo del día mundial de los derechos humanos que se celebra el 10 de diciembre. Incluye la Guía de derechos fundamentales en Internet elaborada por el CoE y ratificada por 47 países

Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los derechos humanos todos los días del año y hago un llamamiento a las personas para que exijan rendir cuentas a sus gobiernos en esta materia?, así comienza la declaración del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos. En Europa la atención se ha puesto en Internet, con este motivo el Consejo de Europa en colaboración con la Comisión y diferentes agentes sociales vamos a promover durante un año la iniciativa www.derechosdeinternet.com 

Es cierto que las nuevas tecnologías tienen un gran potencial para potenciar los derechos fundamentales de las personas pero, no es menos cierto, que son una gran herramienta para agredirlos o restringirlos. Los recientes casos de espionaje masivo, la continua invasión de la privacidad por parte de las compañías, la limitación de la libertad de expresión o libertad de prensa, la cada vez mayor censura que se ejerce en Internet desde los gobiernos están haciendo reaccionar a diferentes colectivos sociales e instituciones para advertir a los ciudadanos sobre estos riesgos y para que no permanezcan indiferentes

En opinión de Víctor Domingo presidente de la Asociación Internautas nuestro país no se queda al margen:  ?estamos asistiendo en España en este 2014 a un ataque legislativo a los derechos fundamentales, claro ejemplo ello es la aprobación del anteproyecto de Ley que permitirá a la Policía usar troyanos en "delitos especialmente graves" o la interceptación de comunicaciones sin control judicial. Sin olvidar la Ley de Propiedad Intelectual que institucionaliza el canon, restringe la copia privada y criminaliza el enlace.?

?Existe una obsesión de los gobiernos por hacerse con el control de Internet, a los casos de espionaje hay que sumar los continuos intentos de censura que se refuerzan con leyes y herramientas que escapan al control judicial, con la excusa de querer proteger la propiedad intelectual o la seguridad y todo ello en contra de los derechos ciudadanos? afirmo Pérez Subías, Presidente de Usuarios de Internet.

El lema de este año, «Derechos Humanos 365», es para que no olvidemos que todos los días son el Día de los Derechos Humanos y por esto desde la sociedad civil hemos puesto en marcha la iniciativa www.derechosdeinternet.com  para informar, sensibilizar y recoger las denuncias que los ciudadanos nos quieran hacer llegar en relación al tratamiento de sus derechos en la red.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos en 1950, para señalar a la atención de «los pueblos del mundo» la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

+Información: www.derechosdeinternet.org/

http://www.internautas.org/html/8676.html