Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23626
Todas las ediciones (con excepción de Enterprise) podrán actualizarse al más reciente sistema operativo de Microsoft fácilmente.

Microsoft sorprendió gratamente a los usuarios al anunciar que Windows 10 será una actualización gratuita para todas las ediciones de Windows 7, 8 y 8.1, con excepción de la edición Enterprise.

Para facilitar aún más la actualización hacia la más reciente versión de su sistema operativo (Windows 10), Microsoft ha decidido también incluirlo en el amplio catálogo de actualizaciones de Windows Update.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/windows-788-1-podran-actualizarse-a-windows-10-via-windows-update/
#23627
Noticias / Gorillaz vuelven a las redes
4 Febrero 2015, 21:53 PM
Nos tienen como locos. Damon Albarn confirmó que Gorillaz volverían a lo grande y que estaban trabajando en ello. Pero esa confirmación, como muchas otras del artista, se acabó desvaneciendo y no llegó a nada más. Ahora tenemos nuevas pistas de que el regreso de Gorillaz se acerca. Pero no nos pongamos nerviosos que nadie ha dicho que sea pronto.

LEER MAS: http://www.esquire.es/actualizacion/4003/gorillaz-vuelven-a-las-redes
#23628
Publicado el 4 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Por el momento no vamos a poder utilizarlo el común de los mortales porque estará destinado únicamente a los propios empleados de la empresa. Tampoco habría que desdeñar que al cabo de un tiempo, cuando de manera interna hayan comprobado su buen funcionamiento, se amplíe la plataforma online para compartir trayectos en vehículos más allá de Mountain View.

Te lo hemos contado recientemente aquí en The Inquirer, pero la información destapada por Bloomberg ha recibido hoy una puntualización desde The Wall Street Journal de parte de alguien bien informado que, para empezar, se ha referido a la desproporción con la que se ha tomado la noticia relativa al desarrollo por parte de Google de una plataforma al estilo Uber. La noticia sería de consideración mundial de no ser por el ligero detalle de que ese proyecto está limitado por el momento al uso de los empleados de Google.

Dado que en la populosa sede de la empresa en Mountain View se llevan empleando desde hace años diversas estrategias para no convertir en un caos circulatorio el acceso a las instalaciones, entre autobuses con trayectos acordes a las zonas donde viven los empleados y automóviles que no necesitan conductor, en Google han estado trabajando en una plataforma que permita compartir vehículo entre aquellos empleados interesados en este método de transporte cotidiano. Pero, por continuar con la aclaración, dicha plataforma estaría desvinculada de su programa de automóviles autoguiados.

La cuestión habría levantado ampollas entre Uber, donde Google tiene invertidos nada menos que 258 millones de dólares, al haber aparecido en Internet capturas de pantalla de esta aplicación mediante la que los empleados de la empresa fundada por Larry Page y Sergei Brin compartirían vehículo, algo que Uber habría considerado como una competencia desleal al tratarse de un importante inversor.

Solucionada la confusión, por tanto, queda esperar el tiempo suficiente para comprobar si todo queda como parece o finalmente Google decide extender esa plataforma estilo Uber para uso exclusivo de sus empleados al resto de la población.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2015/02/04/el-uber-de-google-sera-solo-para-sus-empleados.html
#23629
Washington, 4 feb (EFE).- El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Tom Wheeler, desveló hoy su intención de proponer que internet sea considerado como un "servicio público" de telecomunicaciones, lo que permitirá una mayor regulación por parte del Gobierno.

"Mi propuesta asegura los derechos de los usuarios de internet para que puedan ir donde quieran, cuando quieran y los de los innovadores para presentar nuevos productos sin pedir el permiso de nadie", indicó Wheeler en un editorial en la revista Wired.

Wheeler recalcó que internet debe ser "rápida, abierta y justa".

El proyecto del presidente de la FCC, un organismo federal de carácter independiente, pretende garantizar el conocido como principio de "neutralidad de la red", que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de internet bloquear o restringir el acceso a ciertas páginas web.

Asimismo, trata de evitar la creación de un "canal rápido" que permita acceder con mayor velocidad de navegación a contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.

De este modo, Wheeler parece cambiar de rumbo al reforzar el marco regulador de internet, después de que en mayo la FCC publicase un propuesta que abría la posibilidad de que los proveedores cobraran por un acceso prioritario a la red, y desde entonces ha recibido más de 4 millones de comentarios del público al respecto.

El organismo, que cuenta con tres representantes demócratas y dos republicanos, debe tomar una decisión definitiva en una votación el próximo 26 de febrero.

El propio presidente de EE.UU., Barack Obama, en noviembre pasado dijo, de acuerdo con muchos usuarios de la red, que internet debe entenderse y regularse como un "servicio público básico", "esencial para la economía" de EE.UU. y con una "significativa influencia democratizadora".

Proveedores de acceso, como Verizon o Comcast, aseguran por contra que estas normas perjudicarían la innovación.

Michael Glover, vicepresidente de Verizon, dijo que la propuesta "es contraproducente, porque una mayor regulación sobre internet creará incertidumbre y ralentizará la inversión".

https://es.noticias.yahoo.com/ee-uu-propone-considerar-internet-servicio-público-reforzar-202420421.html
#23630
Damien Vigoroux, un ciudadano francés de 31 años residente en Barcelona, desapareció en la zona montañosa de Montserrat y a día de hoy siguen sin encontrarlo. Se fue de excursión solo el domingo 5 de octubre, por la tarde envió algunos WhatsApp con fotografías y después ya no estableció más contacto con nadie. Sus familiares denunciaron la desaparición y al día siguiente se puso en marcha una búsqueda conjunta entre la policía y los bomberos.

A esas alturas el móvil estaba apagado, con lo que no se pudo contactar con Damien para pedirle que enviara su localización. La búsqueda en el terreno resultó infructuosa. Pero tampoco fue posible obtener la última posición del terminal, un  smartphone Android, cuando estuvo encendido. Los allegados y las autoridades implicadas solicitaron a Google los datos de geolocalización del terminal, debido a lo útil que podía resultar para las tareas de búsqueda.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/smartphones-gps-rescate_0_350315050.html
#23631
Cuando Sony Pictures Entertainment aún se recupera del mazazo que supuso el hackeo de su base de datos a finales del año pasado, una empresa de seguridad informa que hackers rusos también se encontraban relacionados con el ataque y lo que es más grave, todavía tendrían acceso a información confidencial reciente.

El hackeo de Sony traspasó las fronteras de lo estrictamente tecnológico al provocar un cisma político entre Estados Unidos y Corea del Norte. La recreación en la gran pantalla de la muerte de líder norcoreano Kim Jong-Un, provocó las iras del país asiático, que contestó participando en un hackeo a gran escala con el objetivo de presionar a la productora de cine para que no estrenara la película "The Interview" donde aparecían las imágenes de la polémica

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/04/hackeo-sony-informacion-expuesta/
#23632
Después de ir contra las VPN desplegadas en el país el pasado mes, ahora el organismo regulador de Internet en China ha puesto su atención en servicios y sitios web del país.

La nueva legislación anunciada por la Administración del Ciberespacio de China va a requerir que los usuarios de todo sitio web o servicio en Internet se identifiquen con su nombre real y su ID oficial a partir de marzo de 2015.

No es la primera vez que China propone algo semejante, de hecho en algunos sitios web y servicios originarios del propio país asiático ya se exige el usar el nombre real para identificarse. Sin embargo la legislación que el gobierno chino aplicará a partir de marzo será un giro de tuerca en este sentido, aludiendo que los pseudónimos "han contaminado la ecología de Internet, dañando los intereses de las masas y violando seriamente los fundamentos de los valores socialistas".

Con el fin de hacer valer la nueva legislación, el gobierno de China forzará a las compañías que operan en Internet a cumplir las normas y hacer un seguimiento de los usuarios, algo que podría ser complicado en un principio, ya que es algo en lo cual no han prestado mucha atención hasta ahora.

Estamos ante otra maniobra más del gobierno de China en su intento de tener control  total sobre Internet dentro de su territorio, controlando tanto los servicios como a los usuarios.

Fuente | TechCrunch

http://www.muycomputer.com/2015/02/04/china-forzara-internautas-nombre-real
#23633
Rodney Constantine, un hombre de 29 años de edad buscado por cargos de asalto, se entregó a la Policía de la provincia canadiense de Terranova y Labrador después de que esta publicara su foto de búsqueda en Facebook y mantuvieran un intercambio de mensajes en la red social, informa CBC News.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165411-asaltante-entregar-policia-facebook
#23634
El gobierno chino urgió el uso de Linux a los usuarios de Windows XP cuando terminó su soporte técnico y prohibió Windows 8 como sistema operativo de uso en las administraciones del estado, después que Microsoft no atendiera a una petición de extensión de soporte de un Windows XP usado mayoritariamente.

Ninguna medida parece haber dado resultado. El 97 por ciento de las computadoras en China corren Windows según los datos de StatCounter, con Windows 7 al frente con un 56 por ciento y Windows XP que conserva un enorme 32 por ciento, con restos para Windows 8 y 8.1.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/04/computadoras-en-china
#23635
Google Earth Pro lleva más de una década siendo utilizada por empresas y grupos de investigación en todo el mundo para analizar terrenos, diseñar rutas o planear construcciones. Se trata de una potente herramienta, una versión profesional del clásico Google Earth que todos conocemos, cuya licencia hasta ahora estaba costando derca de unos 400 dólares.

Y decimos hasta ahora porque hace un par de días Google sorprendió a propios y extraños decidiendo hacer que estas licencias empezasen a ser gratuitas. ¿Pero cuales son las diferencias entre la versión convencional y la profesional de de Google Earth? ¿Qué es lo que el usuario medio saca de esta noticia?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/google-earth-pro-esto-ofrece-la-version-superior-ahora-gratis
#23636
La organización W3C anunció ayer un proyecto de cooperación formal con una serie de empresas automotrices y tecnológicas con el fin de hacer la tecnología web más expedita y adaptada para conductores y pasajeros de automóviles.

Diario TI 04/02/15 10:20:34
Inicialmente, los planes se concentran en proporcionar a los fabricantes de aplicaciones acceso estandarizado y seguro a los datos generados por los vehículos.

"Los propietarios de automóviles quieren tener acceso a la Web y a recibir actualizaciones en tiempo real de sus vehículos y del mundo circundante, incluyendo información meteorológica, de tránsito y de estacionamientos" declaró Jeff Jaffe, presidente del W3C, en un comunicado de prensa.

"También quieren tener integración aerodinámica con sus dispositivos móviles. Ninguna otra plataforma ofrece las posibilidades de la web para tender puentes entre la multitud de datos generados por el automóvil, distintos dispositivos, la web e Internet de las cosas (IoT). Sin embargo, debemos procurar que el acceso a la web no se produzca a expensas de la seguridad, ofreciendo a la vez acceso seguro a los datos de una forma que tenga presente las preferencias de privacidad de los usuarios. El apoyo de la industria automotriz a esta iniciativa constituye un estímulo hacia una plataforma web abierta donde conducir automóviles sea más seguro y más divertido", declaró Jaffe.

Grupos de trabajo

En febrero de 2013 se estableció una iniciativa de cooperación entre fabricantes de automóviles, de chips, desarrolladores de navegadores y de servicios móviles con el fin de elaborar borradores de especificaciones para datos generados por vehículos. El grupo fue denominado Automotive and Web Platform Business Group. El grupo ahora creado por W3C, Automotive Working Group, tiene como objetivo convertir estos borradores en estándares. Esto implica, entre otras cosas, crear interfaces de programación que hagan que los datos generados por las redes internas de los propios vehículos, como por ejemplo MOST (Media Oriented System Transport) o CAN (Controlled Area Network) estén disponibles para las aplicaciones. Entre los datos se incluye información como marca, modelo y año de fabricación del vehículo, tipo de combustible, sistemas de transmisión, posición del volante, presión de los neumáticos, nivel de aceite, posición de los limpiaparabrisas, información sobre las luces, puertas, ventanas, posición de los asientos, información sobre las revoluciones del motor, velocidad y aceleración, control de clima y navegación, entre otros. Se espera que para el 3er trimestre de 2016 haya un estándar web definitivo.

Mejores opciones

"El acceso a Internet cambia a la industria automotriz. Creemos que la web es el mejor camino para seguir avanzando para el sector, con el fin de poder estar a la altura de los rápidos cambios en el desarrollo tecnológico y las expectativas de los usuarios, y también para hacer frente a los retos, como "actualizaciones en movimiento" y diagnósticos avanzados. La utilización de tecnologías web en el automóvil hará que las aplicaciones para vehículos lleguen con mayor rapidez al mercado, abriendo así una mayor innovación para grupos de desarrollo existentes", declaró Matt Jones, director de la división de infotainment (información y entretenimiento) en Jaguar, en un comunicado.

Entre las empresas que participan en el grupo de trabajo se mencionan, en orden alfabético, BSQUARE, BlackBerry, Continental, Ford, General Motors, GENIVI Alliance, German Research Center for Artificial Intelligence (KI), Harman, Hyundai, iHeartMedia, Intel, JEITA, Jaguar Land Rover, Japan Automobile Research Institute, KDDI, LG Electronics, Mitsubishi, Neusoft, Nokia, OpenCar, Orange, Pandora Media, Porsche, Samsung, Sharp, Telenor, TotalFinaElf, Verisign, Visteon, Vodafone y Volkswagen.

LEER MAS: http://diarioti.com/los-automoviles-tendran-su-propio-estandar-web/85596
#23637
Una vulnerabilidad descubierta en versiones actualizadas de Internet Explorer permite a los atacantes robar las credenciales de login e inyectar software malicioso en las sesiones de navegación. Los empleados de Microsoft han dicho que están trabajando para solucionarlo, y que afecta a las versiones de Internet Explorer 11 para Windows 7 y 8.1.

La vulnerabilidad es un bug del tipo XSS, y permite a los atacantes hacer una derivación sobre la política del mismo origen, que resulta de vital importancia en los modelos de aplicación web para impedir el acceso o modificación de las cookies del navegador u otros contenidos de cualquier sitio web. Una prueba de concepto sobre cómo explotar este bug ha sido publicado algunos días atrás, mostrando cómo los sitios web pueden violar esta regla cuando la gente usa versiones actualizadas y parcheadas de Internet Explorer.

Al tener los hackers a su alcance las cookies en el navegador, estos pueden tener acceso a todos los sitios donde el usuario haya accedido con usuario y contraseña, teniendo vía libre para hacer todo tipo de fechorías imaginables, incluido el robo de datos tan sensibles como el de una tarjeta de crédito.

Sin embargo para ser explotado el bug necesita de un señuelo para llevar al usuarios a un sitio malicioso, por ejemplo mediante phishing. Una vez haya picado el usuario, la página explota el bug a través de iframes que se entrometen en la política del mismo origen de Internet Explorer.

Por su parte Microsoft insiste en que SmartScreen puede ayudar a protegerse contra el phishing y recomienda no hacer clic sobre ningún enlace sospechoso.

Fuente | ArsTechnica

http://www.muycomputer.com/2015/02/04/bug-internet-explorer-credenciales-usuario
#23638
La red social Facebook ha comenzado a realizar un seguimiento más detallado de las actividades del usuario en Internet, y ahora recopilará aún más información sobre las páginas web visitadas, las aplicaciones usadas o las búsquedas realizadas en la Red.

Al iniciar la sesión después del pasado 30 de enero, los usuarios automáticamente aceptaron las nuevas condiciones de uso, sin la posibilidad de rechazar las futuras normas. Solo tiene dos posibilidades: aceptar o darse de baja, informa 'Daily Mail'.

Con estas nuevas condiciones de uso, la compañía de Zuckerberg puede hacer un amplio seguimiento del comportamiento de un usuario fuera de la red social, incluyendo búsquedas en línea o los datos que comparte con una tienda 'online' al realizar una compra.

Facebook asegura que estos cambios ayudarán para que la plataforma ajuste la publicidad de acuerdo a los intereses de cada usuario. Además señala que las nuevas políticas de privacidad fueron diseñadas para que sean más fáciles de entender.

Sin embargo, la mayoría de los usuarios no son conscientes del radical cambio que han aceptado, y las nuevas reglas de uso han sido condenadas por los defensores de la privacidad, reavivando los temores sobre la transparencia de Facebook a la hora de hacer uso de los datos personales de sus usuarios y su privacidad.

http://actualidad.rt.com/sociedad/165392-facebook-rastrea-actividades-usuario-internet-recopila-datos
#23639
Estamos todos revoluciones con la llegada de Windows 10. Todo lo que se ha visto hasta ahora es bastante convincente y algunas de las decisiones de la compañía de Redmond se valoran mucho entre los usuarios. Pese a ello, en España somos de Windows 7, el sistema operativo lanzado en 2009 sigue teniendo una salud de hierro 6 años después y durante 2014 ha mantenido (e incluso aumentado) su cuota de mercado en España.

Microsoft tiene una dura papeleta, similar a la que tuvo con Windows XP, para conseguir que los usuarios den el salto desde Windows 7. Con su actual sistema operativo, Windows 8, la compañía ha fracasado en su intento para hacer que los usuarios abracen las versiones más modernas. Windows 7 funciona bien, muy bien y ofrece a los usuarios justo lo que necesitan. ¿Será Windows 10 y su sistema de actualización gratuita la solución a "este problema"?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/04/windows-7-2014/
#23640
MADRID, 4 Feb. (Portaltic/EP) -

   Los usuarios que se dedican a "vigilar" o a "mirar el Facebook de los amigos para compararlo con sus propias vidas" pueden experimentar síntomas de depresión, según ha desvelado un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, basado en una encuesta a 700 estudiantes. Por el contrario, aquellos que solo utilizan la red social para ponerse en contacto con amigos o con familiares no están expuestos a este peligro.

   Los investigadores de la Universidad han descubierto que tener envidia de los amigos que tenemos en Facebook puede conducirnos a la depresión. "Hemos hallado que los usuarios de Facebook que experimentan envidia de las actividades y de los estilos de vida de sus amigos de la red social son mucho más propensos a experimentar sentimientos de depresión", señaló la profesora de la Escuela de Periodismo de MU, Margaret Duffy.

   "Facebook puede ser un recurso muy positivo para muchas personas, pero si se utiliza como una herramienta para comparar nuestras vidas con la de los demás, puede tener un efecto negativo. Es importante que los usuarios de Facebook estén al tanto de estos riesgos para que puedan evitar este tipo de comportamiento al usar Facebook", dijo Duffy.

   Hay que tener en cuenta que la investigación se basa en una muestra bastante pequeña y en un tipo concreto de usuarios, al igual que los signos de la depresión son múltiples. No obstante estos hallazgos son interesantes en la medida en que pueden ayudarnos a modificar ciertos hábitos en la red social que no nos benefician.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-vigilas-facebook-amigos-esto-puede-provocarte-depresion-20150204123646.html
#23641
Un portal de Internet publicó diversas opiniones de ex trabajadores de la red social sobre el ambiente laboral

El portal Business Insider recopiló en su portal de Internet las opiniones de varios empleados de la red social Facebook, y afirman que trabajar en la empresa creada por Marck Zuckerberg en sus años universitarios no es tan maravilloso como se cree.

En el sitio web compiló una serie de dictámenes de varios ingenieros, desarrolladores software y de otros empleados anónimos que expresaron sus experiencias como trabajadores dentro de la red social.

En uno de los testimonios se menciona que "el equipo me trató como una basura y me pidió hacer trabajos que no correspondían con mis conocimientos, como separar la ropa del director traída del servicio de lavandería", dice un empleado anónimo.

Otra persona señala "un sitio incómodo para trabajar: otros empleados describen el centro de trabajo como un lugar poco cómodo para desarrollar su trabajo. Hay una enorme sala llena de filas de mesas con gente sentada hombro con hombro comiendo allí mismo. Parece un enorme picnic".

Asimismo, otro trabajador indica que nunca dejas de trabajar ya que hay muchos grupos privados laborales en Facebook y te mandan notificaciones sin parar.

"La peor experiencia de mi vida" dice otro empleado al que, en sus propias palabras, le tocó trabajar con "el peor líder con el que jamás había tratado".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/04/trabajar-de-becario-en-facebook-es-todo-un-infierno/
#23642
Pretende que ImageShack revele los datos de quien subió la imagen no autorizada.

Disney no está de buenas y busca desesperadamente al culpable de filtrar una imagen del villano de Star Wars: Episode VII.  De acuerdo con un reporte de ArsTechnica, los ahora dueños de Star Wars interpusieron una demanda en una corte de San Francisco para desenmascarar a un usuario de ImageShack conocido como Darth-Simi, para ello se está valiendo de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act).

Disney busca que ImageShack ofrezca la información personal de Darth-Simi, a quien se le acusa de haber filtrado un arte de concepto del villano. La imagen ha sido eliminada del sitio, sin embargo GeekTyrant la respaldó y podemos ver que el enemigo porta el mismo lightsaber del teaser.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/02/disney-busca-al-que-filtro-la-imagen-del-villano-de-star-wars-episode-vii/
#23643
Según el balance anual de Facua el sector de las telecomunicaciones continúa siendo el más denunciado por los consumidores, con más de un tercio del total de reclamaciones (37,6%), seguido por la banca (17,4%) y la energía (10,7%). La organización ha denunciado en repetidas ocasiones la pasividad de los ministerios competentes en materia de protección al consumidor y telecomunicaciones (Sanidad e Industria) y las autoridades autonómicas ante las frecuentes irregularidades. Y no le falta razón.

Los motivos principales de las denuncias son los incumplimientos de las ofertas comerciales, altas en servicios no solicitados o el cobro de llamadas no realizadas. Pero al margen de estas irregularidades que las propias compañías suelen enmendar nada más ser denunciadas, existen otras no tan evidentes y que según la normativa vigente también deberían cumplir.

Este es el caso de los cobros por el envío de los recibos en papel, las penalizaciones a aquellos usuarios que se han dado de baja al incumplir la operadora una obligación contractual o el hecho de que no liberen el móvil.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-03/tres-practicas-ilegales-a-las-que-nos-someten-las-telecos_653982/
#23644
Si se te olvidó la tarjeta de acceso a la oficina, estos chips que se implantan en la mano permiten a los empleados abrir puertas y realizar otras acciones con el sólo movimiento de la mano.

Nada es más molesto que darte cuenta de que se te ha olvidado tu tarjeta de acceso a la oficina cuando llegas al trabajo. O que se te olvide ese código para poder usar la fotocopiadora.

Ahora, gracias a unos chips RFID del tamaño de un grano de arroz que se pueden implantar bajo la piel, los empleados que laboran en las oficinas de Epicenter en Suecia pueden, con el gesto de una mano, abrir puertas y operar aparatos cual maestros Jedi que utilizan la fuerza.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/abrete-sesamo-empleados-suecos-se-implantan-chips-para-abrir-puertas/
#23645
Un estadounidense ha lanzado una aplicación sobre Biblia que ya se ha convertido en un gran éxito en App Store y que le permite ganar más de 100.000 dólares anuales. Sin embargo, hay un problema: su creador no cree en lo que hace.

Según informa el portal Business Insider, en febrero de 2012 Trevor McKendrick decidió montar un negocio siguiendo el ejemplo de su hermano, que ganaba de 8.000 a 10.000 dólares al mes vendiendo aplicaciones para el sistema operativo iOS de Apple. McKendrick analizó el mercado y vio que todas las aplicaciones de la Biblia eran malísimas. Contrató a un programador rumano para crear una aplicación para los creyentes cristianos.

Después del estreno de la versión demonstrativa en App Store el empresario comenzó a ganar de 5.000 a 6.000 dólares al mes. Según el blog de McKendrick, en su primer año con la aplicación obtuvo 73.034 dólares de ingresos netos, en el segundo año esa cantidad aumentó a 100.134 dólares.

No obstante, a pesar de que McKendrick dice que el dinero ha cambiado su vida para bien porque no tiene que pensar en los ingresos, admite que su floreciente negocio le preocupa por otro motivo: el aspecto moral. Siendo ateo, siente algo de culpa por ganar tanto dinero por la venta de un libro religioso en el que no cree.

"¿Qué pasaría si usted vendiera libros de 'Harry Potter' o 'El señor de los anillos' y le dijera a la gente que son reales? (...) Me sentiría muy mal por eso (...) Pero esa es realmente la situación en la que me encuentro vendiendo la Biblia", explica.

Sin embargo, a la pregunta de si se siente suficientemente culpable para dejar su negocio, McKendrick responde que el dinero es demasiado atractivo y realmente lo necesita a día de hoy.

http://actualidad.rt.com/sociedad/165357-ateo-eeuu-aplicacion-biblia
#23646
Por primera vez, la venta de tablets han empezado a disminuir y esto está afectando a los principales fabricantes.

La era Post-PC. Te puede parecer una de esas palabras creadas por Apple, aunque te aseguro que es muy real. Vivimos en ella. Cada día se venden menos PC y cada vez el mundo se conecta desde el móvil en vez de una gran pantalla con teclado.

Las tablets están destinadas a ser el reemplazo del PC, por lo que estamos viendo que por primera vez sufren su mismo mal: según el estudio del último trimestre de 2014, la venta de tablets disminuyó 3.2 por ciento.

¿Por qué se venden menos tablets? Aquí tres respuestas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/motivos-no-se-venden-tantas-tablets/
#23647
Ni largos procesos de instalación ni registros innecesarios. Firefox Hello, el servicio que han impulsado de manera conjunta Telefónica y Firefox y que permite realizar videollamadas de manera gratuita, ha entrado en funcionamiento con la última versión del navegador web y promete un proceso de manejo sencillo y atractivo para el usuario.

El icono de Hello (un bocadillo azul) aparecerá automáticamente en la esquina superior derecha de la barra de búsqueda con solo descargar la última versión de Mozilla. Y para comenzar a utilizar esta herramienta, no hay que registrarse ni crearse una cuenta (como sí ocurre con Skype o Hangsout); una novedad que hace la experiencia del usuario más cómoda.

Para poder realizar llamadas de voz y de vídeo, Hello ha implantado una tecnología WebRTC, compatible con Firefox, Google Chrome y Opera, de manera que se puedan entablar conversaciones aunque el emisor y el receptor de la llamada tengan navegadores diferentes. El único requisito indispensable es que el emisor, que deberá enviar un enlace a la persona con la que quiere contactar, tenga descargado en su ordenador la última versión de Firefox.

Desde el blog de la compañía, además, tranquilizan a los escépticos y aseguran que las "conversaciones e informaciones se mantendrán privadas y seguras".

http://www.20minutos.es/noticia/2366421/0/mozilla/firefox-hello/videollamadas-gratuitas/
#23648
Publicado el 3 de febrero de 2015 por Burón   

Toshiba acaba de anunciar un nuevo pendrive con cifrado integrado por hardware y que incorpora un miniteclado para introducir la contraseña.

Con cifrado AES de 256 bits, carcasa de aluminio resistente a los golpes y el agua, con capacidad que va de los 4GB a los 32GB, pasando por 8 y 16GB, el pendrive con cifrado por hardware de Toshiba se presenta como una opción interesante para aquellos que quieran llevar su información siempre consigo pero que están preocupados por la seguridad.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/02/Toshiba.jpg

El pendrive lamentablemente es sólo USB 2.0, con lo que su velocidad de lectura y escritura está limitada a 27MB y 24MB respectivamente. Y aunque es muy resistente y seguro, el que hubiera sido USB 3.0 habría sido un gran punto a su favor.

Esto último lo decimos sobre todo porque, a pesar de que el 'nuevo' pendrive de Toshiba empieza a comercializarse hoy en EEUU en su versión de 8GB, y el día 18 en el resto, realmente no está claro que sea Toshiba el fabricante, ya que hace ya muchos meses pudimos enseñaros un pendrive idéntico de la marca iStorage, el DatAshur.

vINQulos

Toshiba

http://www.theinquirer.es/2015/02/03/toshiba-pone-la-venta-un-pendrive-cifrado-con-teclado.html
#23649
Publicado el 3 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Habrá que culpar también a la complicada situación actual de Rusia de la cancelación del lanzamiento ya previsto en el país de los Urales de esta popular plataforma de streaming musical que por el momento seguirá sin estar accesible para los usuarios rusos.

El propio Alexander Kubaneishvili, encargado local del desembarco de la plataforma, ha pedido disculpas por la cancelación del lanzamiento en Rusia de Spotify, a pesar de que poco antes él mismo había confirmado que sí tendría lugar. La empresa sueca se echa atrás y las razones que se aducen guardan íntima relación con la situación actual del país en distintos ámbitos.

Así el propio Kubaneishvili se ha referido como impedimentos a la crisis económica, la situación política y las nuevas regulaciones legales aprobadas en Rusia en relación con los contenidos en Internet y el acceso a los mismos. Además y quizá como marcando distancias (aún más) con una pronta perspectiva para retomar la llegada de Spotify a Rusia, Kubanishvili ha recalcado que él no es empleado de la plataforma sueca de streaming musical sino que se trata de quien desde Rusia estaba tratando de gestionar la llegada a dicho país de este servicio en representación de los partners locales implicados en ese desembarco ahora frustrado.

La inestabilidad del país en múltiples ámbitos parece haber pesado más que el potencial mercado que podría haberse generado, frenando la expansión de Spotify, que ya está presente en casi 60 países. Uno de los factores que no se han mencionado pero que sin duda también guarda su importancia es el relativo a la piratería musical. Distintos sellos discográficos han acusado anteriormente a la red social rusa vKontakte de constituir un paraíso para la piratería, incluso fomentandola a gran escala. De hecho en abril de 2014 las delegaciones locales de Sony, Universal y Warner denunciaron judicialmente a dicha red social.

Otro factor a tener en consideración relacionado también con aspectos legales puede ser la reciente legislación que dificulta a empresas extranjeras su establecimiento en el país. Desde Spotify no se ha efectuado ningún comentario oficial sobre su truncada llegada a Rusia.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2015/02/03/spotify-cancela-su-lanzamiento-en-rusia.html
#23650
El piloto tomó unos cuantos autorretratos y se desorientó, lo que provocó el fatal accidente.

El uso del dispositivo móvil con el que Amritpal Singh se tomó unas selfies en la media noche 31 de mayo de 2014 en Watkins, Colorado, podría haber provocado que se desorientara y eventualmente perdiera el control de su avión Cessna, resultando en un fatal accidente donde perdió la vida junto con su acompañante Jatinder Singh.

Esto lo confirmó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de los Estados Unidos en un comunicado oficial.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/avion-se-habria-estrellado-como-consecuencia-de-unas-selfies/
#23651
En 2005, Google daba un paso de gigante y anunciaba su propio cliente de mensajería de escritorio bajo el nombre de Google Talk. Hoy, casi diez años después, el gigante buscador está comunicando a los pocos usuarios que lo siguen utilizando que el programa dejará de funcionar el 16 de febrero, instándoles a descargar Hangouts para Chrome. Y ojo, porque si utilizas un cliente de terceros, podría afectarte a ti también.

No se puede decir que sea una sorpresa. Además de llevar varios años abandonado, desde la llegada de Google+ y Google Hangouts, la compañía que dirige Larry Page está centralizando toda la comunicación de sus usuarios en Google Hangouts. Primero desapareció de la versión web en Gmail y ahora le ha tocado el turno a la versión de escritorio que estaba disponible para Windows. Era básica y simple, pero en su día éramos muchos los que agradecíamos esta sencillez frente a otras alternativas más sobrecargadas de funciones, como MSN Messenger o Skype.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/adios-google-talk-te-echaremos-de-menos
#23652
MADRID, 3 Feb. (Portaltic) -

   La desesperación por acabar con su dependencia de Internet ha llevado a un joven chino de 19 años a cortarse la mano izquierda, según publica hoy el diario The Telegraph. Al parecer el adolescente, conocido como "Little Wang", se escapó por la noche de su casa dejando una nota manuscrita a su madre y llevándose un cuchillo de la cocina.

   El joven, natural de la provincia de Jiangsu, se desplazó hasta un parque y se cortó la mano sobre un banco. Poco después de cercernársela, llamó a un taxi para que le llevara al hospital más cercano, según cuenta la televisión local Jiangsu TV. La policía recuperó la mano seccionada, pero los cirujanos que atendieron a "Little Wang" no están seguros de que pueda volver a utilizarla con normalidad.

   La adicción a Internet afecta, según un reciente estudio, a unos 420 millones de personas en todo el mundo. Sólo en China cerca de 24 millones de jóvenes padecen este problema, lo que ha hecho que proliferen clínicas y campamentos que tratan de ayudar a los adictos y ha llevado al país a elevarlo a la categoría de enfermedad.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-adolescente-chino-corta-mano-curar-adiccion-internet-20150203180024.html
#23653
Cuando os hablábamos de la reforma del Código Penal y de cómo alguno de sus puntos iban a afectar a Internet, os explicábamos que el apartado dedicado al terrorismo se iba a quedar fuera de la reforma, ya que el Gobierno iba a aprobar los cambios de forma independiente y con el apoyo del PSOE.

Pues bien, ayer ambos partidos políticos firmaban un nuevo acuerdo antiterrorista cuyo texto ya conocemos y en el que en varios puntos se hace referencia a la red de redes.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/cuidado-con-lo-que-tuiteas-o-lo-que-visitas-que-dice-sobre-internet-el-nuevo-pacto-de-pp-y-psoe
#23654
Evitar que los fabricantes de PCs instalen software basura Bloatware en Windows 10, es la petición más votada en el blog UserVoice que Microsoft destina a las sugerencias de los usuarios.

Esta sugerencia está a la cabeza de los votos de los usuarios por encima de las peticiones de la interfaz, de los controladores, de las relativas a la actualización del sistema, de Internet Explorer, de la personalización del escritorio y de todas las características de Windows 10 de las que te hablamos en nuestro análisis de la versión previa del sistema.

Si hay algo que enfade a un usuario cuando arranca por primera vez su flamante equipo nuevo con Windows, es la cantidad de software basura (crapware, bloatware...) que el fabricante en cuestión ha instalado en el ordenador.  Antivirus, reproductores, gestores, herramientas del sistema, extensiones en navegadores, actualizadores, aplicaciones de productividad, trial o a prueba, y en general, multitud de programas que el usuario ni ha pedido, ni quiere ni necesita.

Además de ser un auténtico coñazo, ocupa no sólo espacio en disco, sino memoria ya que suele cargarse en el arranque afectando gravemente al rendimiento del equipo, en otros casos a su funcionamiento y estabilidad, y hasta comprometiendo la seguridad en algunos casos.

La petición explica que el coste de las licencias de Windows para los OEM ha ido bajando progresivamente con las nuevas versiones. Con Windows 10 gratis, los fabricantes no tienen porqué compensar el gasto de la licencia con software basura que, en todo caso, puede ofrecerse con un instalador independiente para que el usuario instale lo que quiera o necesite, pero siempre con un sistema limpio.

Personalmente, ya he votado. Lo primero que hago cada vez que recibo un equipo nuevo (propio, de familiares o amigos) es un formateo completo porque la cantidad de basura con la que nos "castigan" los OEM es superlativo. Cierto es que alguna herramienta de los propios fabricantes es interesante para manejo del equipo como el soporte e instalación de controladores, pero en general, es prescindible. Y repetimos, siempre se puede incluir una pequeña carpeta con ello para instalación opcional.

Microsoft debe aprender de Apple en este terreno e impedir (a cambio de la gratuidad del sistema) que los fabricantes instalen bloatware en sus equipos, por el que recordemos, el usuario paga religiosamente. Y (opinión personal) si los OEM tienen que cobrar 20 euros más por el equipo sin instalar basura que lo hagan, los usuarios se lo agradeceremos como vemos en los votos del UserVoice de Microsoft.

http://www.muycomputer.com/2015/02/03/bloatware-en-windows-10
#23655
Si tu ordenador cada día va más lento y o te da problemas de rendimiento, tal vez necesite "pasar por el mecánico". Aunque siempre tenemos la opción drástica de formatear el equipo para empezar de cero, os traemos algunas recomendaciones  menos intrusivas que ayudarán a mantener la buena salud de nuestro equipo. Consejos acerca de cómo limpiar tu máquina, gestionar de forma eficiente los programas al iniciarlo, software de protección antivirus u optimizadores del rendimiento son algunas de las sugerencias que os traemos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/03/ordenador-como-nuevo/
#23656
Un grupo de piratas informáticos, probablemente con vínculos con el Gobierno sirio, se ha hecho pasar por mujeres atractivas para entrar en los ordenadores de los combatientes de la oposición siria y espiar sus conversaciones por Skype y Facebook, según un nuevo informe de la empresa británica FireEye.

Según los autores del documento, el robo de datos se realizó entre noviembre de 2013 y enero de 2014.

Los 'hackers' utilizaban como imagen personal fotografías de mujeres y al iniciar una conversación con un miembro de la oposición, le ofrecían descargar lo que parecía ser una foto de mujer. Sin embargo, además de la foto, el archivo contenía programas espía diseñados para tomar el control del ordenador de la víctima, el robo de documentos, seguimiento de chats de Skype e identificación de los contactos.

Los piratas también utilizaron cuentas falsas de Facebook, así como sitios web fraudulentos que ofrecían a sus objetivos descargar herramientas de seguridad, como redes privadas virtuales (VPN), o documentos que en realidad contenían programas espía para obtener planes de batalla, coordenadas geográficas y datos sobre armas utilizadas por la oposición.

Los investigadores de FireEye no dan nombres de las víctimas, únicamente indican que hay un "líder de la oposición", un desertor de alto perfil, trabajadores de organizaciones humanitarias, así como varios combatientes del Ejército Libre de Siria y de otros grupos.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165276-siria-hackers-espia-programas
#23657
La vigilancia masiva puede mermar la capacidad para prevenir ataques terroristas a la par que perjudica la intimidad personal, destacó el excontratista de la NSA y la CIA Edward Snowden en una ronda de preguntas con estudiantes canadienses.

"Esta práctica podría desviar la atención y los recursos de esfuerzos más focalizados que producirían resultados mejores", afirmó Edward Snowden en relación a la aplicación de la vigilancia masiva por parte de los gobiernos para prevenir ataques terroristas, en una ronda de preguntas con estudiantes de la Escuela Superior de Canadá (Toronto), informa CBC News.

Así, el excontratista de la CIA y la NSA puso de ejemplo el atentado de Boston en 2013, cuando "una vez que había ocurrido, la NSA se dio cuenta de que ya tenía datos sobre los sospechosos (...) había podido predecir, detectar o detener el complot. El problema con la vigilancia masiva, es que cuando recolectas todo, no entiendes nada".

Asimismo, ante las recientes filtraciones que revelan el espionaje digital masivo ejercido por Canadá, bajo el nombre de 'Levitation', y la reciente legislación antiterrorista que permite la detención de sospechosos basándose en menos pruebas, Snowden instó a ser cauteloso ante lo que denominó "momentos de miedo y pánico". "Una vez que dejamos que estos poderes se pongan en marcha, es muy difícil pararlos", destacó.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165300-snowden-vigilancia-masiva-mermar-terroristas
#23658
Google Now, el asistente personal digital que Google ofrece para plataformas como Android, Chrome e iOS, hasta ahora ha proporcionado recomendaciones y alertas al usuario, basadas en contenidos obtenidos directa o indirectamente en las aplicaciones y servicios de la propia empresa. Esto cambia ahora con la incorporación de 40 apps de terceros.

Diario TI 03/02/15 6:52:10
Cabe señalar que también ha sido posible obtener información como alertas de y seguimiento de paquetes en Google Play, aunque el servicio ha estado basado en el reconocimiento de correo electrónico estandarizado recibido en Gmail. Google coopera con una serie de tales remitentes.

LEER MAS: http://diarioti.com/google-now-ahora-acepta-apps-de-terceros/85544
#23659
Se acercan las elecciones en Estados Unidos y los índices de popularidad de Barack Obama están por los suelos. Sin posibilidad de ser reelegido, está dispuesto a hacer historia y dar un giro de 180 grados a buena parte de las políticas que ha puesto en marcha durante su mandato.

El próximo martes el presidente de los Estados Unidos anunciará nuevas leyes que forzarán a las agencias de inteligencia a borrar toda la información irrelevante, ya sea procedente de los propios estadounidenses o extranjeros, salvo que estos puedan ser de utilidad para alguna agencia extranjera.

Es evidente que esta medida apunta a agencias como la CIA y sobre todo la NSA, que ha protagonizado muchísimos artículos en este sitio en los últimos tiempos, debido al programa de "Hermano Mayor" que se puso en marcha en los Estados Unidos tras el 11-S. Sin embargo sobre los datos procedentes de extranjeros hay un pequeño matiz, ya que estos pueden ser almacenados por cinco años antes de ser eliminados.

Además de los datos procedentes de ciudadanos de a pie, la Casa Blanca revisará regularmente la vigilancia de la NSA a líderes extranjeros. Y una vez más, esto no es casualidad, debido a que la próxima semana Barack Obama recibirá a la canciller de Alemania, Angela Merkel, que ha sido víctima de una vigilancia especial por parte de la NSA, algo que ha provocado indignación en el país germano y en el resto del continente europeo.

El FBI también verá modificado su procedimiento de petición de datos confidenciales a través la Carta Nacional de Seguridad, ya que ahora se dará a las empresas la posibilidad de hacer públicos estas peticiones si han pasado tres años desde el comienzo de la investigación o después de que esta haya concluido, lo que ocurra primero.

Barack Obama intenta ofrecer una cara más amable de las agencias de inteligencia estadounidenses, habrá que ver si sus conciudadanos y los países europeos, especialmente Alemania, se lo creen. Por otro lado no queda claro cómo quedará la cosa de cara a empresas como Apple y Google, pero esto se sabrá la próxima semana.

Fuente | The Next Web

http://www.muycomputer.com/2015/02/03/barack-obama-forzara-agencias-inteligencia-borrar-irrelevante
#23660
Ecuador ha cerrado las negociaciones con la operadora de telefonía móvil Claro, del magnate mexicano Carlos Slim, y la española Movistar para la concesión de espectro para la red 4G hasta el año 2023 y el desarrollo y ampliación de la ya existente 3G, por un valor de 330 millones de dólares anuales.

"El Consejo Nacional de Telecomunicaciones [Conatel] aprobó la negociación de espectro adicional que servirá tanto para mejorar la calidad del servicio en las redes 3G que en este momento están operando, como el espectro adicional para las redes 4G que brindarán nuevos y buenos servicios a todos los ecuatorianos", afirmó el pasado lunes el ministro de Telecomunicaciones de Ecuador, Augusto Espín, informa el diario ecuatoriano 'El Telégrafo'.

"El valor que se ha negociado en esta ocasión por la entrega de espectro implica 330 millones de dólares [anuales] para el Estado ecuatoriano", reveló el ministro, añadiendo que "el valor es favorable para el Estado (...) es un valor importante comparado con la región, que supera un poco más del doble que se ha cobrado en otros países".

Espin precisó que de esta cantidad y en función de los espectros asignados, 180 millones de dólares corresponden a la compañía Claro y 150 millones de dólares a Movistar. Asimismo, indicó que de acuerdo con los términos y condiciones técnicas, económicas y legales la asignación establecida es de 50 Mhz para Movistar y 60 Mhz para Claro en las bandas de 1.700 y 1.900 para cada una.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165302-ecuador-claro-movistar-red-4g
#23661
Empresas solicitarían saltar los filtros para generar ingresos vía publicidad.

¿Se han fijado que algunas cosas bonitas de Internet duran sólo un par de años? Hoy nos enteramos, gracias a The Register, que Eyeo GmbH, que está detrás de AdBlock, estaría recibiendo dinero de manera confidencial por parte de Google, Amazon, Microsoft y Taboola para dejar pasar su publicidad por los filtros del complemento. De esta forma se "elimina" esa enorme mejora en la experiencia de uso que este añadido nos entregaba en diversos sitios, como Facebook, y que durante un tiempo hasta ahora sólo iba en alza.

La aplicación nos permite ver cierta publicidad gracias a sus filtros modificables, y es de acá de donde se enganchan las empresas antes mencionadas para mostrar sus contenidos, ya que las compañías pueden aparecer si es que cumplen con los requisitos de "avisos aceptables" que la extensión posee dentro de sus términos y condiciones.

Recordemos que en 2013 Google bloqueó a AdBlock y sus similares de su tienda de aplicaciones para Android, dado que el financiamiento de gran parte de las empresas que trabajan en Internet es por medio de la publicidad que muestran en algunos sitios. Por esta razón, un trato monetario se veía venir ―tristemente― desde hace bastante tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que quienes están involucrados, y a la vez se ven afectados por el servicio del complemento, son empresas tan grandes como Microsoft y Amazon.

Hasta el momento, y según informa The Financial Times, ninguna de las partes ha querido referirse al tema.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/empresas-estarian-pagando-a-adblock-para-que-muestre-su-publicidad/
#23662
En los últimos años han proliferado las apps que informan en tiempo real de la situación del tráfico, indican el mejor recorrido e incluso avisan de atascos y accidentes. Pero algunas cuentan con funciones menos inocentes para avisar de la presencia de controles policiales y patrullas. Esto ha levantado ampollas entre los agentes de la ley hasta el punto de dudar de su legalidad.

Una de estas aplicaciones es Waze, propiedad de Google. A través de una simpática interfaz, permite descubrir atajos, evitar embotellamientos y hasta descubrir las gasolineras más baratas. Pero también sirve para avisar de la presencia de policía, e incluso informar de si los agentes se encuentran a la vista o no.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-02/las-apps-para-informar-de-controles-policiales-podrian-ser-ilegales_652596/
#23663
La loca teoría del buscador: desaparecer o ser transparente vía aplicaciones.

Google fue creado con una meta: organizar la información de la web y hacerla accesible desde un buscador. La empresa no fue la primera en crear un buscador, pero sí fue la mejor en desarrollar un algoritmo que muestra la información más relevante que estás buscando.

Desde que Google creció para convertirse en la compañía que es hoy, podemos decir que muchísimas cosas han pasado. Es más, aunque la organización aún se conoce como "la empresa del buscador", cuenta con productos con más relevancia, como Android o YouTube.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/es-posible-que-el-buscador-de-google-termine-siendo-irrelevante/
#23664
Kaspersky Lab, expertos en la seguridad informática, alertaron que ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de WhatsApp para enviar spam e infectar con troyanos bancarios.

Kaspersky Lab, expertos en la seguridad informática, lanzaron una alerta sobre spam y troyanos que usan como carnada al nuevo servicio de WhatsApp para computadoras.

Los expertos han reportado diferentes maneras en las cuales los ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de WhatsApp para expandir spam a través de usuarios o infectar computadoras mientras obtienen información de los usuarios.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-para-computadora-cuidado-smap-troyano/
#23665
Uno de cada seis correos de spam procede de China, con lo que el país asiático desbanca a Estados Unidos de su liderato de muchos años.

Diario TI 02/02/15 14:31:55

Sophos ha lanzado su informe Spamionship correspondiente al último trimestre de 2014, en el que refleja cuáles han sido los países que más spam han enviado en el período. Como gran novedad en este informe, China accede a la primera posición, tradicionalmente ocupada por Estados Unidos, con un 16,7%, lo que significa que uno de cada 6 correos basura recibidos se emiten desde el país asiático. El auge de los países asiáticos en este tipo de prácticas se ve reflejado en el informe, ya que otros países como Corea del Sur (3º), Japón (5º), Vietnam (6º), India (10º) o Taiwán (12º) ocupan posiciones de importancia en el ranking.

España se mantiene cerca de la cabeza, ocupando la 13ª posición con un 1,7%. Se observa también el descenso generalizado de spam enviado por países occidentales, que están siendo sustituidos por los orientales. Así en el informe correspondiente al tercer trimestre de 2014 se observaba que la mitad de los países en los primeros puestos del ranking pertenecían a Europa, mientras que en este último informe el predominio asiático es palpable.

La mayor parte del spam es enviada por ordenadores zombie, es decir, equipos que han sido infectados por bots y que son manejados por un tercero, que los recopila en las llamadas granjas de bots para realizar envíos masivos de correo basura o realizar ataques de denegación de servicio, entre otros. Es por esto que lo que este informe verdaderamente refleja es que los equipos asiáticos se están volviendo más vulnerables frente a la infección de este tipo de malware, por lo que los envíos de spam utilizando ordenadores de esta procedencia aumenta.

"Para proteger nuestro ordenador de la posible infección de estos bots y evitar que se conviertan en zombies, lo más importante es contar con un antivirus instalado y actualizado en el equipo", señala Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia, que añade: "además, desconfiar de correos electrónicos de procedencia no conocida o de enlaces en redes sociales con asuntos sensacionalistas es básico si queremos mantener nuestros equipos a salvo".

Sophos pone a disposición de todos los internautas, de forma completamente gratuita, su herramienta Sophos Virus Removal Tool, la cual, analiza el equipo en profundidad en busca de posibles amenazas. Esta herramienta tiene acceso directo a los datos de virus de SophosLabs, la red global de laboratorios de investigación de amenazas de Sophos, para garantizar la detección y la eliminación de cualquier virus, incluso los más recientes. Además, funciona de forma paralela a cualquier antivirus instalado en el PC.

http://diarioti.com/china-releva-a-estados-unidos-como-principal-fuente-de-spam/85504
#23666
Los patrocinadores del innovador sistema monetario basado en la divisa bitcóin se reunirán en una isla caribeña este fin de semana a puerta cerrada.

Según informó el portal CoinDesk, especializado en criptomonedas, la mesa redonda Satoshi Roundtable se celebrará desde el 6 al 8 de febrero en un ambiente secreto que evoca las reuniones anuales del Club Bilderberg de políticos y financieros.

Altos ejecutivos de las compañías Blockchain, BitGo, BitPesa, Chain, ChangeTip, Coinapult y MegaBigPower se encuentran entre los invitados, cuya cantidad está limitada a 50 personas.

Bruce Fenton, el fundador de Bitcoin Association y Atlantic Financial y organizador del evento, dijo que intenta mantener un "equilibrio de transparencia y privacidad en la reunión", destinada a "incentivar la interacción y el desarrollo tecnológico y de negocios".

Aunque la página web del evento no informa sobre su ubicación, el portal GitHub lo sitúa en Punta Cana, República Dominicana.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165255-isla-caribena-acoger-reunion-elite-bitcoin
#23667
Akamai PLXsert ha publicado un informe de seguridad sobre el estado de Internet. Los ataques DDoS han adquirido protagonismo debido en parte a la extensa disponibilidad de servicios DDoS para alquilar, que permiten a atacantes de bajo nivel y poco técnicos, comprar servicios DDoS listos para usar.

Diario TI 02/02/15 12:12:05
Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), proveedor de servicios cloud para entregar, optimizar y securizar el contenido y las aplicaciones empresariales online, anuncia la disponibilidad del Informe de Seguridad – Estado de Internet del Cuarto Trimestre de 2014.

El informe ha sido realizado por el Equipo de Ingeniería e Investigación de Seguridad de Prolexic (PLXsert) de Akamai, cuyos miembros son líderes en servicios y estrategias de seguridad en la nube y de protección contra ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido). El informe trimestral ofrece un análisis y visión sobre el panorama global de amenazas de ataques incluyendo los ataques DDoS observados en la red PLXrouted, y puede ser descargado en www.stateoftheinternet.com/security-report.

LEER MAS: http://diarioti.com/aumenta-el-alquiler-de-ataques-ddos-basados-en-tecnicas-de-reflexion-y-multivectores/85500
#23668
Los internautas han rendido un homenaje póstumo en las redes sociales a Kenji Goto, periodista japonés decapitado por el Estado Islámico el pasado sábado, al 'rescatar' y hacer viral en la Red un antiguo mensaje suyo de Twitter, informa el diario 'The Guardian'.

El tuit, que fue publicado por Goto el pasado 7 de septiembre de 2010, dice: "Cierro mis ojos y espero. Si grito o enloquezco será el fin. Se parece a una oración. El odio no es para los humanos. El juicio le corresponde a Dios. Es lo que he aprendido de mis hermanos y hermanas árabes". El mensaje ha tenido más de 20.000 retuits a lo largo de este lunes y su expansión continúa.

http://twitter.com/ActualidadRT/status/562315248569708544/photo/1

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165246-homenaje-redes-viral-rehen-japones
#23669
Para alcanzar el récord se utilizó la tarjeta madre MSI X99S XPOWER AC.

Diario TI 02/02/15 11:19:38
HyperX, una división de Kingston Technology, anunció hoy que su memoria HyperX Predator DDR4registró una marca de 4351MHz en overclock, la frecuencia más alta lograda a escala mundial entre todas las memoria DDR4. La marca fue establecida por el overclocker "Toppc" de MSI® utilizando un módulo de memoria HyperX Predator de 3333MHz a 4GB en la nueva tarjeta madre MSI X99S XPOWER AC.

Además de tener la frecuencia más alta, 10 de las 20 primeras marcas para reloj de memoria se lograron utilizando la memoria HyperX Predator DDR4. Ocho de esas marcas fueron establecidas en las finales mundiales del reciente evento HyperX OC Takeover (HOT) efectuado durante la feria internacional CES® 2015, que reunió a los principales overclockers del mundo para competir por US$15.000 en premios. Actualmente, la memoria HyperX DDR4 tiene también los mejores resultados en otras dos cotas de referencia reconocidas por HWBOT,MaxxMEM y MaxxMEM Read Bandwidth.

El kit de 4 memorias HyperX Predator DDR4 de 3333MHz a 16GB es el kit de memoria más rápido con certificación XMP de Intel. El Extreme Memory Profile (XMP) permite a los usuarios multiplicar el reloj de la memoria más allá de las especificaciones regulares. Para obtener la certificación XMP, los módulos de memoria deben superar un riguroso proceso de pruebas que garantiza la estabilidad y la fiabilidad.

HyperX es la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology que abarca memorias de alta velocidad DDR4 y DDR3, SSDs, dispositivos USB de memoria flash y accesorios para juegos. Dirigida a los jugadores, overclockers y entusiastas, la HyperX es conocida en todo el mundo por su calidad, rendimiento e innovación. HyperX apoya a eSports, ya que patrocina más de 20 equipos en todo el mundo y es la principal patrocinadora del Intel Extreme Masters. HyperX tiene presencia en muchos eventos como Brasil Game Show,China Joy, DreamHack, gamescom y PAX.

http://diarioti.com/hyperx-establece-record-mundial-de-4351mhz-en-overclocking-con-memoria-ddr4/85516
#23670
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participa en el proyecto europeo Tweether, que posibilitará el despliegue de las redes inalámbricas del futuro para ofrecer conexiones inalámbricas a internet de hasta 300 megabites por segundo, con un coste de despliegue mínimo. El Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV es uno de los socios de la red Tweether, financiada por la Comisión Europea a través del programa Horizon 2020, ha informado a EFE la universidad de Valencia.

Dicha red permitirá a los operadores ofrecer acceso ubicuo a Internet de gran ancho de banda con un coste de despliegue mínimo, y con ello reducir la brecha digital y ofrecer a los usuarios finales servicios de valor añadido, como servicios multimedia, telemedicina y teleformación. El objetivo, según las mismas fuentes, es "poner a disposición de todo el mundo conexiones inalámbricas a Internet de alta velocidad y a muy bajo coste".

El proyecto pretende proporcionar capacidades de varios Gigabits por segundo para soportar las redes de acceso inalámbricas de nueva generación (4G y en un futuro 5G) lo que permitirá ofrecer altas velocidades de transmisión a un mayor número de usuarios. Para conseguirlo, los socios de este proyecto, que está coordinado por la Universidad de Lancaster, desarrollarán un nuevo sistema de red inalámbrica punto-multipunto aprovechando un espectro no utilizado actualmente, y la red operaría en la banda de milimétricas en la región de 90 gigahercios (GHz).

La investigadora del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València, Ruth Vilar, ha explicado que la eclosión del uso de teléfonos inteligentes, tabletas y la creciente demanda de datos asociados a servicios como la televisión de alta definición (HDTV), videoconferencias o juegos en línea, plantean enormes desafíos. Esto es debido, ha añadido, a la congestión del espectro disponible y los límites de la tecnología actual.

Así, ha apuntado Vilar, las ondas milimétricas que se encuentran en el espectro entre las microondas y las ondas de terahercios son la única solución para poder responder a estos desafíos. La red Tweether, al tratarse de una red de comunicación punto-multipunto, dará servicio desde una estación base a varias áreas, ha señalado la investigadora.

Ha explicado que la conjunción de transmisiones punto-multipunto y el desarrollo de amplificadores de alta potencia, circuitos integrados avanzados, antenas, entre otros, en la banda de frecuencias de 90 gigahercios permitirá dar un paso más para universalizar el despliegue de redes inalámbricas de alta velocidad.

Ayudará también a reducir la brecha digital, que provoca que millones de usuarios en todo el mundo, fundamentalmente de zonas residenciales, suburbanas o rurales donde no se puede desplegar fibra óptica, no tengan acceso a Internet, ha destacado Vilar.

El proyecto cuenta además con el asesoramiento de Everything Everywhere (EE), Telecom Italia, Deutsche Telecom y Orange Lab, que ayudarán a identificar las necesidades del mercado para, a partir de ellas, definir las especificaciones finales de la red.

El Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV participará en la definición de la red, así como en la integración de todos los componentes de la red y acogerá a la finalización del proyecto el despliegue y validación de la nueva red inalámbrica Tweether.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-02-02/tweether-conexion-a-internet-sin-cables-de-300-megas-1276539688/