Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#23266
Lo reveló el activista australiano en una plática para una publicación de aquel país.

En una entrevista para la publicación brasileña Revista Forúm, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, habló sobre la posibilidad de trasladar la sede de la organización a Brasil.

La entrevista tuvo como principal motivo conversar sobre la publicación en portugués del libro When Google Met WikiLeak, donde Assange escribe sobre sus encuentros con Eric Shmidt, el actual presidente ejecutivo de Google.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/julian-assange-considera-mudar-wikileaks-a-brasil/
#23267
MADRID, 24 Feb. (Portaltic) -

   La tecnología no sólo nos permite compartir nuestro día a día en las redes sociales, informarnos o ver películas en cualquier momento y lugar, también está mejorando la calidad de vida de las personas enfermas o discapacitadas. Este es el caso de Allen Zderad, un hombre invidente de Minnesota que ha podido ver de nuevo a su mujer diez años después gracias a un ojo biónico.

   La carrera de este químico se vio interrumpida hace 20 años cuando sus problemas de visión empezaron a afectarle y descubrió que padecía una enfermedad degenerativa llamada retinitis pigmentosa. Su caso, uno de tantos, tuvo la suerte de llegar a manos del doctor de la prestigiosa Clínica Mayo Raymond Iezzi Jr. que estaba estudiando un sistema de prótesis de retina. El doctor Consideró que Zderad era un candidato ideal para entrar en su programa y recibir un implante que cambiaría su vida.

    Iezzi colocó 60 electrodos en los ojos de Zderad que serían los encargados de devolverle la visión. Unas gafas inteligentes registran cómo los ojos del paciente interactúan con las diferentes condiciones de luz y mandan esa información a la retina artificial para que estimule el nervio óptico y pueda ver lo que le rodea.

    Zderad no puede ver con detalle las caras de la gente y sólo distingue formas, pero no le hizo falta más para reconocer a su esposa Carmen. "Fue fácil, es la mujer más guapa de la habitación", explicó Zderad. El diario USA Today ha publicado un vídeo en el que puede verse este reencuentro así como todo el proceso por el que tuvo que pasar el paciente para poder ver de nuevo.

   Allen Zderad no es el primero en someterse a este tipo de implante ya que la Clínica Mayo ha probado esta técnica con 14 pacientes más en los EE.UU. Parece que poco a poco las nuevas tecnologías van acorralando a los problemas de visión; recordemos el caso de aquella madre que pudo ver por primera vez a su hijo gracias a las gafas inteligentes eSight.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-hombre-ciego-ve-mujer-primera-vez-10-anos-gracias-ojo-bionico-20150224182821.html
#23268
La CIA planea extender sus capacidades de espionaje digital en el marco de su reestructuración, según el director de la agencia.

John Brennan, director de la CIA, contempla ampliar las capacidades digitales de la agencia debido al creciente uso de móviles inteligentes, redes sociales y otras tecnologías, informa 'The Washington Post'. Las reformas, según Brennan, servirán para reclutar informantes en el extranjero, identificar blancos de ataques aéreos y penetrar redes de adversarios con alto conocimiento en tecnologías digitales, entre ellos, el Estado Islámico.

El portal Raw Story recuerda que el director anterior del Servicio Nacional Clandestino, responsable de la recolección de inteligencia en el extranjero, tuvo que dimitir por su oposición al plan de Brennan. El nuevo director del centro, según el portal, es un oficial que respalda la reestructuración de la CIA.

La agencia ha espiado en Facebook y Twitter para obtener detalles sobre gobiernos extranjeros y buscar potenciales terroristas, explica Raw Story. El departamento de espionaje digital de la CIA recluta a especialistas en idiomas y biblioteconomía para detectar tendencias en la opinión pública, según el portal.

http://actualidad.rt.com/actualidad/167364-cia-espionaje-digital-redes-sociales
#23269
A pesar de que Windows 8 ha sido lanzado posteriormente, Microsoft acumula una importante parte de sus usuarios aún en Windows 7, y es que ésta se ha convertido en una de las preferidas de los usuarios en la historia de sistemas operativos de Microsoft. Ahora bien, planteándose Windows 10 en un horizonte cercano, ¿deberíamos cambiar a Windows 10 teniendo instalado Windows 7? Resolvemos la cuestión.

Tanto Windows XP como Windows 7 han conseguido mantenerse, incluso con lanzamientos posteriores, con una elevada cuota de mercado. Las características de estas dos versiones han conseguido convencer a millones de usuarios en todo el mundo que, sin embargo, se plantean como un problema para Microsoft de cara a la finalización del plazo de soporte oficial. Pero, a los usuarios ¿nos interesa cambiar de Windows 7 a Windows 10?

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/24/cambiar-windows-7-windows-10/
#23270
Encuesta concluye que el 50% de los usuarios corporativos utiliza Amazon Web Services (AWS) para ejecutar aplicaciones en la nube pública. En segundo y tercer lugar se sitúan Microsoft Azure IaaS (Infrastructure as a Service) y PaaS (Platform as a Service) con 19% y 15%, respectivamente.

Diario TI 24/02/15 11:55:31
La empresa RightScale, que ofrece servicios de orquestación de tecnologías basadas en la nube, presentó un informe donde analiza diversos aspectos del mercado cloud. El informe se basa en respuestas recibidas de 930 empleados TI provenientes de diversas empresas y sectores, de los cuales el 93% utiliza la nube. El 76% de los usuarios participantes no son usuarios de las soluciones de RightScale.

LEER MAS: http://diarioti.com/la-mayoria-de-las-empresas-prefiere-la-nube-de-amazon-pero-microsoft-y-google-destacan-en-futuras-preferencias/85998
#23271
Ante el crecimiento de los 'hackeos' por software malicioso, la gigante de búsqueda te advertirá cuando estés a punto de descargar un archivo sospechoso.

Google anunció tarde el lunes que añadirá otro nivel de protección para los usuarios que busquen información usando Google Search y Google Chrome.

En una entrada de blog, Google dijo que los usuarios de su navegador Google Chrome comenzarán a ver una advertencia nueva, como la que se muestra aquí a la derecha, señalando que "el sitio que estás por ver podría contener programas dañinos". La advertencia añade que hay casos cuando el descargar e instalar programas puede afectar la experiencia del usuario.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/cuidado-google-te-alertara-de-software-peligroso-online/
#23272
Todos sabíamos que antes o después llegaría este momento, aunque lo cierto es que personalmente todavía no me he hecho a la idea. Intel abandonará el silicio, así lo confirmó durante la Solid-State Circuits Conference (ISSCC) de este año, ya que dicho material tocará su límite con el proceso de 10nm.

Esto quiere decir, en definitiva, que para poder llegar al proceso de fabricación de 7nm el gigante del chip cambiará de material, ya que de lo contrario no podrá seguir su estrategia de reducción de tamaño, aunque de momento no ha ofrecido detalles sobre el sustituto del silicio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/24/intel-abandonara-el-silicio
#23273
Hace poco menos de un mes, María González os planteaba la posibilidad de hacer varios cursos universitarios gratuitos que empezaban en febrero. Desde casa, al ritmo que quisierais, y por puro interés de aprender cualquier cosa que despertara vuestra curiosidad.

Pero eso fue el mes pasado, y lo bueno de esos cursos es que al durar tan poco se van renovando frecuentemente. Por lo tanto, volvemos a la carga con NN cursos más que empiezan a lo largo de este mes de marzo completamente abiertos a cualquiera que tenga ganas de estudiar algo nuevo y le ponga fuerza de voluntad. Allá vamos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/38-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-marzo
#23274
La nueva versión del navegador web de Mozilla ya está aquí. Firefox 36 llega con interesantes novedades entre las que se incluye el soporte para el nuevo protocolo de Internet HTTP/2, lo que permitirá una navegación más cómoda, segura y una gestión eficiente de nuestro ancho de banda.

La versión beta de Firefox 36 ha pasado a su fase definitiva y Mozilla la ha lanzado hoy para su descarga. A partir de este momento, será la versión 37 de Firefox la que entre en esta fase de pruebas, pero los usuarios ya pueden disfrutar de la última versión definitiva disponible en sus clientes de escritorio. A pesar de que algunas versiones de Firefox no han incluido grandes cambios, debido eso sí al gran número de las mismas y el ritmo de lanzamiento de mejoras que lleva implementando Mozilla desde hace un tiempo, Firefox 36 sí que incluye una importante novedad a destacar y esta es la compatibilidad total con el protocolo HTTP/2 del que ya os hablamos recientemente.  Algo más de un mes ha tardado Mozilla en lanzar la última versión disponible de Firefox desde su anterior parche pero esta vez la espera merece la pena.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/mozilla-firefox-36-http2/
#23275
Cuando hablamos del Internet del futuro siempre nos viene a la cabeza la fibra óptica, pero existen otras tecnologías que pueden cumplir perfectamente su cometido, al menos durante unos años más. En Europa son conscientes de la dificultad de desplegar fibra en todos los sitios y muchos operadores han apostado por el VDSL vectorizado, capaz de alcanzar hasta 250 megas de descarga y que es una buena alternativa a la fibra en determinadas circunstancias.

Desplegar fibra óptica no es precisamente barato y las operadoras no pueden lanzarse a la aventura si no son capaces de asegurarse un retorno de la inversión realizada. En España estamos en un momento de tensa calma por el freno al despliegue de fibra óptica por parte de Telefónica, actualmente la operadora que más cobertura ofrece en nuestro país con esta tecnología. En Europa existen algunos paralelismos que están llevando a los operadores a apostar por otros métodos para ofrecer banda ancha ultrarrápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/vdsl-250-mbps/
#23276
El servicio de correo de Google Gmail sufre un fallo que afecta a la función de autocompletar el correo del destinatario de cualquier email. Al parecer, Gmail había empezado a priorizar direcciones incorrectas y muchos usuarios, sin darse cuenta, han enviado emails a personas que no tenían que recibirlos.

    La cuestión es que en lugar completar las dirección del destinatario con alguna de las que el usuario utiliza habitualmente, Gmail sugiere por defecto emails con los que pocas veces se ha cruzado correspondencia. Si se trata de una inocente cadena de vídeos de gatos seguramente no tenga importancia; el problema viene cuando se comparte información sensible por esta vía y cae en manos equivocadas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-bug-gmail-puede-hacer-correos-lleguen-destinatario-incorrecto-20150224165932.html
#23277
Los amantes del teclado clásico de las BlackBerry originales podrán conseguirlo a través de la telefónica con un contrato de dos años o pagando a plazos con el servicio Verizon Edge.

Si sentías nostalgia por tu antigua BlackBerry y su adictivo teclado, no tendrás que esperar mucho para comprarte uno.

Verizon anunció el martes que venderá el celular BlackBerry Classic con su teclado QWERTY por US$99.99 con un contrato de dos años y después de pedir un reembolso de US$50 por correo. Si prefieres pagarlo a plazos y poder cambiar de teléfono más frecuentemente, podrás conseguirlo por US$16.66 al mes a través del servicio Verizon Edge. El celular tendrá la capacidad de acceder las redes 4G LTE y XLTE de Verizon, pero también estará disponible por AT&T.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/noticias/blackberry-classic-teclado-qwerty-verizon-us100/
#23278
Nuestro país destaca por muchas cosas, unas buenas y otras malas, pero a la hora de hablar de móviles, nos hemos convertido en una referencia mundial. Nos gusta estar a la última aunque eso suponga privarse de otras cosas y, a diferencia de nuestros vecinos europeos, somos el cuarto país del mundo que más utiliza el WhatsApp.

En España se han contabilizado hasta 57 millones de dispositivos móviles durante el año 2014, lo que supone superar con creces el número de usuarios. Destacamos en este aspecto al compararnos con otros países del primer mundo. Además, se espera que en 2019 la tasa sea de 2,3 móviles por habitante, de los que la práctica totalidad serán smartphones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/espana-whatsapp-uso/
#23279
Un estudio de la comisión de privacidad belga ha determinado que la manera en la que Facebook utiliza los datos de sus usuarios viola las leyes europeas de privacidad y protección de datos. Así lo asegura un informe de la Universidad de Leuven, que asegura que pese a que la empresa de Zuckerberg cambió sus políticas de privacidad el pasado mes de enero, estas siguen violando las leyes europeas de protección del consumidor.

Son varias las irregularidades que ha encontrado este estudio, muchas de ellas relacionadas con la manera en la que la red social utiliza el contenido creado por sus usuarios con ánimos comerciales, sin que estos acepten voluntariamente este uso ni tengan ningún tipo de mecanismo para controlarlo o impedir que sus posts sean publicitados por la propia red social como "Contenido de interés" para otras personas.

Y es que según las normativas europeas, el usuario tiene que recibir toda la información necesaria y aceptar voluntariamente que se puedan utilizar sus datos comercialmente, y Facebook ni ofrece apenas información ni ofrece la posibilidad de negarse explícitamente a que se utilicen los datos personales.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-acusada-otra-vez-de-violar-la-privacidad-de-sus-usuarios
#23280
Cuatro detenidos en Cataluña y Melilla en una operación contra una red de "reclutamiento y adoctrinamiento" del grupo terrorista Estado Islámico (cuyo acrónimo en árabe es DAESH).

Los detenidos en Cataluña han sido arrestados en Sant Feliu de Guíxols (Girona) y Sant Vicenç dels Horts (Barcelona).

Los detenidos en Melilla administraban una comunidad virtual donde se editaba material propagandístico de EI, un portal web que llegó a tener más de un millar de seguidores y un gran impacto en zonas de España con alto índice de radicalización islamista.

En la red social Facebook también había multitud de partidarios fuera de España, en concreto en Latinoamérica y en otros países tan dispares como Bélgica, Francia, Pakistán, Marruecos, Arabia Saudí, Estados Unidos, Turquía y Túnez.

En ese canal hacían apología de tácticas terroristas, con especial hincapié en el acto de martirio. Ambos detenidos también se dedicaban al reclutamiento de mujeres que, tras el oportuno adoctrinamiento, acaban integrándose en el grupo terrorista.

Sus actividades de reclutamiento no se limitaban a la red, sino que los dos detenidos se valían de reuniones privadas en domicilios donde mostraban, a los potenciales musulmanes captados, los vídeos más actuales y mediáticos de Estado Islámico. Su finalidad era enrolarlos y enviarlos a zonas de conflicto. Algunos de estos jóvenes ya habrían iniciado los preparativos para su viaje.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2385927/0/detenidos/cataluna-melilla/operacion-red-captacion-yihadistas-estado-islamico/
#23281
Noticias / ¿Qué es el spyware Babar?
24 Febrero 2015, 14:18 PM
Babar es una clase de 'spyware' muy sofisticado que graba y transfiere las pulsaciones de teclado, datos del portapapeles, capturas de pantalla y conversaciones de audio. Desde G DATA nos los explican en profundidad.

   Babar fue mencionando por primera vez en unos documentos del servicio de inteligencia canadiense CSEC (Communication Security Establishment Canada) filtrados por Snowden y que mencionaban dicho 'malware' dentro de la operación Snowglobe. El primero en hacerse eco de estos documentos fue el periódico francés Le Monde hace casi un año.

   En opinión de los expertos de G DATA, desarrollar un 'spyware' como Babar requiere de grandes inversiones en infraestructuras y personal muy cualificado. Por su parte, los servicios de inteligencia canadienses apuntaban al origen francés de la amenaza, que pueden ser detectada y bloqueada por las soluciones de G DATA.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-spyware-babar-20150224130054.html
#23282
La compañía de Mountain View, Google, ha modificado su política con respecto al contenido para adultos en su plataforma Blogger. A partir del próximo 23 de marzo, señalan en un comunicado, no se podrán publicar en Blogger imágenes o vídeos de sexo explícito, así como representaciones gráficas de desnudos. En cuanto al contenido ya publicado, Google ha alertado a sus usuarios que deberán borrar estos contenidos.

Google ha anunciado novedades para su política de publicación de contenido para adultos, unas modificaciones que pondrán fin en Blogger al contenido sexualmente explícito más allá de lo establecido por la legislación vigente. Según han señalado desde la compañía de Mountain View, desde el próximo día 23 de marzo no estará permitido publicar en Blogger ningún tipo de vídeo o imagen de sexo explícito, y los ya publicados hasta esa fecha deberán ser eliminados de forma manual o, de lo contrario, Google convertirá dichos blogs en privados de forma forzosa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/blogger-pornografia/
#23283
Un Departamento de Policía de la localidad de Midlothian, al sur de Chicago, pagó 500 dólares en bitcoines a un pirata informático para que desbloqueara las computadoras del departamento que había previamente inutilizado con un virus Cryptoware, informa 'Chicago Tribune'.

Gracias a este virus el 'hacker' logró cifrar la información en algunas de las computadoras, y los policías decidieron pagarle para restablecer el acceso a la misma. Según la Policía, el 'hacker' solo pudo bloquear la información, y no pudo robarla.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167284-eeuu-policias-pagaron-hacker
#23284
Microsoft extiende el programa Office 365 gratis a instituciones educativas, profesores y alumnos de todo el planeta.

Con el objetivo de impulsar la suite ofimática en nube, el pasado otoño Microsoft puso en marcha para el sistema educativo estadounidense el programa Student Advantage que permitía directamente el estudiante obtener Office 365 gratis mediante un simple correo electrónico válido proporcionado por la escuela.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/24/office-365-gratis-2
#23285
Hoy analizamos un virus cuya arma principal es el miedo. Se trata de System Defender, un falso antivirus. Te mostramos cómo es y te explicamos cómo borrarlo para siempre.

Los falsos antivirus no suelen borrar archivos ni tampoco robar datos: su intención es estafar usuarios a través del miedo. Para los cibercriminales se trata de un negocio muy lucrativo; para los usuarios, es como ser víctimas de extorsión. Los usuarios engañados llegan a pagar hasta cien euros por un programa inútil.

Uno de los representantes más famosos de la categoría scareware o rogueware es System Defender, un falso antivirus que ha ido evolucionando con el tiempo para parecerse a un programa de seguridad auténtico. Es uno de los más persistentes y mejor camuflados que hemos visto en los últimos años. Veamos cómo es.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/sospechosos-habituales-system-defender-falso-antivirus
#23286
Al menos 5 drones fueron avistados en la madrugada de este martes sobrevolando diversos lugares estratégicos de la zona centro de París, informa AFP citando a fuentes policiales que no han podido identificar el origen de los mismos.

Uno de los vehículos aéreos no tripulados fue detectado en torno a la 1:00 de la madrugada volando entre 100 y 300 metros por encima de la Embajada de EE.UU., mientras que el resto de drones fueron avistados entre las 4:00 y 5:00 de la madrugada en las áreas de la Torre Eiffel, los Inválidos y la plaza de la Concordia. Las fuerzas de seguridad parisinas trabajan en estos momentos para intentar localizar a las personas que conducían estos aparatos. El pasado 20 de enero otro dron no identificado sobrevoló el palacio del Elíseo.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167300-francia-drones-sobrevolar-capital
#23287
The Pirate Bay sigue naufragando en su regreso desde que la policía sueca tumbara sus servidores a finales de 2014. El tracker es actualmente inaccesible y a pesar de que durante los primeros momentos la página redirigía a la themobilebay, esta web tampoco es accesible por el momento y los usuarios que tratan de entrar se encuentran un mensaje de error.

Si muchos pensaban que tras la paz anunciada entre los responsables de The Pirate Bay y los moderadores que habían sido apartados de sus funciones y se oponían en un principio a la vuelta del tracker en dudosas condiciones, poco ha durado esa alegría. Y es que los problemas de hosting siguen persiguiendo a The Pirate Bay cuyo acceso a la web se encuentra a a la hora de redacción de esta noticia, limitado debido a lo que apunta ser problemas relacionados con el alojamiento del dominio. En las últimas horas, un mensaje  de "error 403" se ha ido mostrando al intentar acceder al sitio, confirmando que la vuelta no está siendo tan idílica como parecía.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/24/the-pirate-bay-caida-acceso-web/
#23288
Piratas informáticos que afirman mantener vínculos con el Estado Islámico han 'hackeado' la página web del Ministerio de Defensa de Chile.

En este momento la página web del Ministerio de Defensa de Chile no es accesible, pero como se aprecia en capturas de pantalla, durante el ciberataque aparecía en la página un fondo al estilo de la película 'Matrix' y la inscripción "Hacked" (hackeado). En la página aparecen también diferentes mensajes, en los que se puede leer que el sitio web ha sido intervenido por el Estado Islámico.

El autor del ataque se hizo llamar a sí mismo Sadam Husein, por el que fuera líder de Irak derrocado por EE.UU. Otro mensaje en inglés reza que la seguridad del sitio es baja. El ministerio aún no ha comentado el ataque.

http://actualidad.rt.com/actualidad/167269-estado-islamico-hackea-ministerio-defensa-chile
#23289
Publicado el 24 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Es una de las empresas más importantes de venta de ordenadores y ha dado un gran paso (el tiempo dirá si acertado o no) al permitir el pago en Bitcoins para las transacciones por las que vende grandes cantidades de ordenadores a sus clientes. La medida supone un notorio respaldo a las criptodivisas.

Llevábamos tiempo sin hablar del uso del Bitcoin pero la ocasión lo requiere puesto que Dell, uno de los mayores fabricantes de ordenadores del mundo, ha accedido a permitir el pago de sus productos mediante Bitcoins. La criptodivisa se garantiza así un estatus de moneda a la que se toma en serio (más en serio que hasta ahora) aunque en un primer momento únicamente en transacciones efectuadas en Estados Unidos de América, Reino Unido y Canadá, en lo que supone una ampliación de las posibilidades de pago.

El anuncio lo ha efectuado a través de su cuenta en Twitter el propio Michael Dell, fundador y presidente de la marca, con lo que casi parece cercano el día en que se acepte este medio de pago a escala internacional puesto que según han informado esta empresa Dell ya ha llegado a manejar una transacción en Bitcoins por un montante equivalente a $50.000 en su división de servidores.

La polémica moneda virtual ha sido objeto de críticas y ataques especulativos por igual, lo que ha ocasionado que en menos de un año llegase a cotizarse a más de $1.000 mientras que hoy ronda los $260, un precio similar al de hace menos de dos años.

vINQulo

Dell

http://www.theinquirer.es/2015/02/24/dell-se-convierte-en-la-mayor-empresa-del-mundo-en-aceptar-bitcoins.html
#23290
Noticias / Vulnerabilidad en Samba
24 Febrero 2015, 14:01 PM
Se ha anunciado una vulnerabilidad en las versiones de Samba 3.5.0 a 4.2.0rc4 que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario.

Samba es un software gratuito que permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en una intranet o en Internet. Está soportado por una gran variedad de sistemas operativos, como Linux, openVMS y OS/2. Está basado en los protocolos SMB (Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/02/vulnerabilidad-en-samba.html
#23291
Ya hemos visto que Lenovo ha sido demandada en relación al controvertido adware que incluía en sus portátiles, pero lo cierto es que este escándalo va mucho más allá y no se limita a la firma asiática, ya que empresas dedicadas al mundo de la seguridad como Lavasoft y Comodo utilizan Superfish en sus suites.

Sí, esto supone que los antivirus Ad-Aware Web Companion de Lavasoft y PrivDog de Comodo vienen acompañados de malware, concretamente el mismo motor que da vida a Superfish y que supone, como sabemos, la instalación de certificados SSL autofirmados en el equipo.

Esto implica que cuando el sistema afectado navega por sitios web con certificados inseguros los reconozca como seguros, siempre que compartan identidad con los certificados autoinstalados que citamos previamente.

Lo dicho facilita enormemente la posibilidad de realizar ataques tipo "hombre en el medio" gracias al uso de certificados falsos, y supone un grave problema de seguridad que, irónicamente, está presente en soluciones destinadas a proteger al usuario.

De momento la única que ha dicho algo al respecto ha sido Lavasoft, quien ha respondido asegurando que lanzará una actualización con la que resolver el problema, simple y llanamente.

Más información ⇒ SlashGear http://www.slashgear.com/security-software-makers-found-to-be-using-superfish-engine-23370055/

http://www.muycomputer.com/2015/02/23/lavasoft-comodo-utilizan-superfish
#23292
Nueva York (CNNMoney) –– ¿Eres usuario de Windows 8? ¿Todavía usas Windows 7? Como sea, te va a encantar Windows 10.

Seis años después del lanzamiento de Windows 7, Microsoft convirtió su sistema operativo para PC en uno mucho más intuitivo y potente con características similares a las que llevan las tabletas y los smartphones.

Muchas de esas funciones surgieron con Windows 8, pero no funciona a la perfección.

Con Windows 10, Microsoft volvió a repensar su software para desarrollar un sistema operativo que resultara familiar para los usuarios de Windows 7, pero que no sacrificara características modernas.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/23/estas-pensando-en-actualizar-windows-te-encantara-windows-10/
#23293
El Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC por sus siglas en inglés) se convertirá como en los últimos años en la gran feria de tablets y smartphones donde las marcas desvelarán sus últimas propuestas, pero algunas ya están comenzando a ver la luz incluso antes de esta cita, como sucede con el próximo terminal estrella de la marca taiwanesa.

No siempre resulta sencillo dilucidar si las filtraciones de imágenes en la Red resultan del todo accidentales o inocentes, pero en lugar de perder el tiempo valorando esta cuestión por el momento centrémonos en apreciar las primera imágenes que han aparecido sobre el HTC One M9 antecediendo a su presentación en el inminente MWC de Barcelona.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/02/23/asi-es-el-one-m9-que-htc-presentara-en-el-mobile-world-congress-de-barcelona.html
#23294
Hemos dicho en muchas ocasiones que el software representa un valor añadido especialmente importante en diferentes tipos de productos, y las soluciones de conexión a Internet son uno de los más representativos.

En este sentido AVM destaca sobre la competencia por ofrecer un sistema operativo basado en Linux, FRITZ!OS, que no sólo resulta muy completo sino que además se mantiene constantemente actualizado.

Con este especial daremos un repaso a la estrategia de software que plantea AVM dentro del sector de soluciones de conectividad a Internet, donde compite con gigantes de gran nivel.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/23/avm-el-software-valor-anadido
#23295
Publicado el 23 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Precaución para los usuarios de Android ante un software malicioso capaz de tomar el control de sus dispositivos móviles y dedicarse sin autorización a efectuar llamadas telefónicas, enviar mensajes y lo que puede ser más peligroso, tomar fotografías incluso aunque el móvil parezca estar apagado.

La noticia la ha dado a conocer la popular empresa de seguridad informática AVG y se refiere a un malware denominado PowerOffHijack, denominación que se refiere a la toma de control del dispositivo aunque parezca estar apagado.

El primer indicio es un cuadro de diálogo que aparece en pantalla que pide al usuario apagar el dispositivo. A partir de ahí el malware toma el control del proceso de apagado, simulándolo con los sonidos y animaciones habituales de forma que el móvil o tablet parece estar realmente apagado, pero en realidad la pantalla es lo único que permanece inactivo mientras el dispositivo continúa funcionando.

PowerOffHijack puede acceder a los contenidos almacenados en el dispositivo y activar cualquiera de sus funciones básicas sin que el usuarios lo detecte. Puede efectuar llamadas, conectar la cámara, enviar mensajes de texto...

AVG detectó este malware por primera vez en China pero la infección se ha extendido por el resto del planeta afectando a más de 10.000 dispositivos Android que emplean la versión 5.0 Lollipop. Este software malicioso requiere permisos desde el arranque para ejecutarse por lo que se descarta que un uso normal de la navegación web haya podido permitir el acceso. La tienda de aplicaciones oficial GooglePlay suele eliminar las apps en las que detecta una presencia de malware similar al que nos ocupa y parece poco probable que sea ese el origen.

Para quienes estén interesados en comprobar si están infectados y como medida general de precaución en AVG recomiendan instalar su propia app antivirus que, por el momento, parece ser al única capaz de hacer frente a esta amenaza. También aconsejan extraer la batería si aparece en pantalla un mensaje pidiendo que apaguemos el móvil, pues de esta forma sí que nos cercioraremos de que realmente deja de estar operativo.

vINQulo

AVG

http://www.theinquirer.es/2015/02/23/poweroffhijack-la-amenaza-que-toma-el-control-de-los-dispositivos-android.html
#23296
La broma sobre Alejandro González Iñárritu, director de 'Birdman', que hizo el actor Sean Penn en la gala de los Oscar, ha causado polémica en las redes sociales. "¿Quién le dio a este hijo de p**a una tarjeta verde?", dijo Penn anunciando la victoria de 'Birdman' http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167189-mexico-oscar-alejandro-gonzalez-inarritu-birdman como mejor película del año.

Sin embargo, el director mexicano dijo que la broma le pareció muy graciosa. "Fue muy divertido", comentó González Iñárritu, que es amigo de Sean Penn desde la película '21 gramos' (2003) en la que el actor formó parte del reparto junto con Naomi Watts.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167252-broma-sean-penn-alejandro-gonzalez-inarritu
#23297
Según la agencia de inteligencia de Israel, Mosad, Irán no había producido armas nucleares, de acuerdo a documentos filtrados por el canal Al Jazeera.

Según la agencia de inteligencia de Israel, Mosad, Irán no había producido armas nucleares, de acuerdo a documentos filtrados por el canal Al Jazeera, informa 'The Telegraph'.

El canal Al Jazeera ha anunciado que en los próximos días va a hacer públicos documentos secretos de las agencias de inteligencia más importantes del mundo como el Mosad de Israel, el MI6 del Reino Unido, el FSB ruso y la Agencia de Seguridad del Estado de Sudáfrica, ofreciendo una visión sin precedentes de las interacciones de los espías.

En últimos años Irán ha estado sometida a fuerte presión internacional, ante todo de EE.UU. y de Israel, que intentaron convencer a la comunidad internacional de que Irán pretende elaborar sus propias armas nucleares. En 2012 el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que Irán había completado un 70% de sus planes de construir armas nucleares, según 'The Telegraph'. Ese mismo año el político intentó a convencer a la Asamblea General de la ONU de que Irán se convertirá en una nueva potencia nuclear si no se emprenden acciones para impedirlo.

http://actualidad.rt.com/actualidad/167246-wikileaks-mossad-iran-armas-nucleares
#23298
Después de solo dos semanas desde el lanzamiento del kernel 3.19 de Linux, Linus Torvalds ha atendido a las peticiones de sus seguidores en Google+ dando el salto a la versión 4.0 de Linux. Con este último lanzamiento se han mejorado los controladores gráficos, el rendimiento de procesadores de última generación y se han introducido novedades en el sistema de archivos y discos duros. Te explicamos cómo actualizar al kernel 4.0 de Linux.

La versión 4.0 de Linux es uno de los lanzamientos más importantes de los últimos meses, y es que con esta última versión se ha introducido finalmente el "live patching", es decir, "actualizaciones en caliente". Esto quiere decir, como explicábamos hace algunos días, que ya no será necesario reiniciar tras hacer una actualización sobre el kernel. De esta forma, se facilitará la actualización de, entre otros, servidores de Internet. Como nos explican en RedesZone, llega una gran cantidad de novedades con Linux 4.0.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/02/23/actualizar-kernel-4-linux/
#23299
Justo hoy hemos terminado un especial dividido en tres capítulos que hemos publicado en Impresión Pyme, donde hemos hecho un pequeño análisis sobre el uso de tinta o láser en impresoras de gama básica.

Es posible que muchos se lancen a decir que sin más que una u otra es la mejor opción "porque sí", pero la realidad no es tan simple y hay que considerar diferentes factores, y especialmente las necesidades particulares de cada uno.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/23/laser-tinta-impresoras-gama-basica
#23300
Hasta la fecha, el uso de una tarjeta SIM por parte de los usuarios era algo imprescindible para poder usar nuestro teléfono móvil. Vamos a conocer un poco más en profundidad en qué consiste una tarjeta SIM y por qué seguimos utilizándolas hoy en día. Algunas operadoras cómo Tuenti ya han planteado un escenario en el que no se necesitan y su función queda en entredicho recientemente con las informaciones respecto a los riesgos de seguridad que pueden presentar.

A tenor de las noticias referentes al hackeo de las tarjetas SIM publicado recientemente, Gemalto, uno de los grandes fabricantes a nivel mundial de estos componentes afirma hoy que sus tarjetas SIM son seguras, aunque ha citado a los medios para este miércoles con el objetivo de extender estas aplicaciones. Sea como fuere, esta compañía, al igual que otras del sector deben replantearse las aplicaciones futuras de las tarjetas SIM, un componente que lleva con nosotros desde hace un par de décadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/23/uso-ventajas-tarjeta-sim/
#23301
El país que quiere detener a Snowden es el mismo país que ha concedido un Oscar a la historia del espionaje que destapó...

Un año más, y ya van 87 ediciones, los Oscar reconocen el mejor contenido cinematográfico del último año. En esta ocasión la gala ha destacado por tener entre las películas de cabecera propuestas que no han sido taquillazos sino un cine menos comercial (entiéndase esto dentro del contexto comercial que ya de por sí tiene el cine norteamericano).

Dentro de lo premios que se han concedido destacamos Citizenfour, la película documental basada en la historia de Edward Snowden, el analista que trabajaba para la NSA que mostró a la luz pública el espionaje que EEUU realizaba, entre otros, a sus países aliados. Hasta tal punto que ese tipo de espionaje entraba ya en la parte más personal de los investigados, sus propios contenidos de porno casero que no tenía ningún tipo de justificación, si es que el resto lo tenía.

LEER MAS: http://blogs.20minutos.es/clipset/citizenfour-el-documental-sobre-snowden-gana-un-oscar/
#23302
El informe Hacking The Human OS de Intel Security revela que los cibercriminales están implementando las mismas técnicas de "venta" y "scamming" utilizadas en el mundo real, para extraer datos valiosos de los empleados.

Diario TI 23/02/15 8:09:14
Un nuevo informe de Intel Security y respaldado por el Centro Europeo del Cibercrimen de la Europol revela que las últimas técnicas de ingeniería social puestas en marcha por los cibercriminales son cada vez más sofisticadas y más difíciles de detectar. A través de estas técnicas, los cibercriminales consiguen que sus víctimas realicen acciones que normalmente no harían, y se suelen traducir en la pérdida de datos e información valiosa. Y también en cuantiosas pérdidas económicas y de reputación.

Este informe, denominado "Hacking the Human OS", llega días después de que 100 bancos de todo el mundo hayan confirmado que han sufrido ataques de malware que les causó daños estimados en 1.000 millones de dólares. Las redes y ordenadores de los bancos sufrieron ataques de phishing demostrando la debilidad inherente en el "firewall humano" y la necesidad de educar a los empleados sobre las principales técnicas de persuasión en el mundo digital.

LEER MAS: http://diarioti.com/intel-security-revela-las-ultimas-tecnicas-de-ingenieria-social-utilizadas-por-los-cibercriminales/85971
#23303
El adware puede considerarse un tipo de malware cuando el banner aparece en cada web que se quiere lanzar e imita el contenido original

En muchas ocasiones, cuando abrimos el navegador encontramos que nuestra página de inicio ha cambiado y que salta un banner o que aparece adosada una molesta barra de búsqueda que no somos conscientes de haber instalado y que no sabemos de dónde ha podido salir. Se trata de dos muestras de adware malicioso, ya que consume recursos del ordenador de forma excesiva y tras el que se encuentra una forma de publicidad. De hecho, según los expertos de Kaspersky Lab, puede llegar a considerarse malware siempre que el banner aparezca en cada web que se quiera lanzar e imite el contenido original.

Este hecho, que no parece gran cosa de primeras, puede traer graves problemas. En primer lugar porque este tipo de programas consume muchos recursos del ordenador, por lo que la potencia de un dispositivo puede verse reducida considerablemente a causa de ellos. Por otra parte, páginas conocidas se llenan de anuncios. Todo ello causado por un usuario que se cree dueño de la página y quiere rentabilizarla llenando la página de publicidad.

Además, conseguir desinstalar estos adware es realmente complicado en la mayoría de los casos. "Intentarlo a través del administrador de tareas suele traducirse en una victoria pírrica ya que a los pocos segundos de haberlos detenido, vuelven a aparecer para consumir recursos", aseguran desde Kaspersky Lab. La desinstalación desde el panel de control también suele tener un éxito limitado y sólo funciona correctamente con programas de cierta categoría.

Duros de pelar

No obstante, la mayor parte de estos 'search helpers' se resisten a ser eliminados y suelen competir con otros por hacerse un hueco como página de inicio. Los expertos de Kaspersky Lab explican que muchos de ellos no aparecen en la lista de programas instalados o que al pulsar en desinstalar aparece un mensaje de error.

Contando con estos obstáculos, los usuarios expertos pueden optar por la desinstalación manual de todos estos archivos rápidamente tras haber bloqueado las operaciones en la memoria del ordenador pero no todos tienen esta habilidad. En ese caso, lo más conveniente es instalar una herramienta que nos ayude a hacer frente a estos programas maliciosos. Por ejemplo, Kaspersky Virus Removal Tool es un antivirus gratuito que examina un equipo infectado con malware difícil de eliminar y lo restaura.

Tras eliminar los programas de adware, sólo son necesarias algunas operaciones de mantenimiento simples como borrar los archivos de las carpetas temporales o desfragmentar el disco para que el ordenador vuelva a funcionar con su potencia normal.

Saber y prevenir

Visto lo complicado que es eliminar este resistente adware, lo mejor es evitar que se instale en nuestro ordenador pero esto no siempre resulta sencillo pues muchas veces no sabemos de dónde proviene. Una fuente muy habitual de este tipo de programas son los juegos que los desarrolladores ofrecen de forma gratuita.

Se debe tener en cuenta que la comunidad gamer no destaca por su altruismo y que desarrollar un juego moderno es muy caro por lo que deben recaudar dinero de alguna manera y, si no lo cobran al usuario, puede ser porque estén asociados con redes de publicidad o motores de búsqueda que les estén aportando ingresos. Estos juegos y otros programas gratuitos suelen ser la puerta de entrada a tu ordenador de 'search helpers' y protectores de pantalla.

Para prevenir que estos programas consuman todos los recursos del ordenador, lo mejor es seguir unos sencillos consejos elaborados por Kaspersky Lab:

- Descargar siempre las aplicaciones desde la página web oficial de los desarrolladores y nunca desde los agregadores de software.

- Prestar atención a cada ventana que se abre cuando instalamos un software y deseleccionar todas las casillas que vienen activadas por defecto y te sugieren que instales otros programas.

- Usar la 'Instalación avanzada' u 'Opciones de instalación' que suelen incluir herramientas útiles como la de deshabilitar la instalación add-on.

Recuerda que siempre es más fácil evitar que se instale un programa adware en tu ordenador que tener que eliminarlo después.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/22/cuidado-con-el-adware-es-extremadamente-difcil-de-eliminar/
#23304
A medida que los móviles y las tabletas se han ido adaptando a nuestra vida, un problema que parecía haberse mitigado en los ordenadores tradicionales ha reaparecido en las plataformas móviles: la falta de espacio para almacenar datos. Seguro que conocéis a como mínimo una persona que se ha quejado porque su teléfono está completamente colapsado de fotografías.

Por lo tanto, ahora la dificultad añadida es que tenemos que liberar espacio no sólo de nuestros ordenadores sino también de teléfonos y tabletas. Y no se puede solucionar a la ligera con un disco duro externo y algo de organización, porque hay veces que ni siquiera sabemos qué es lo que nos está llenando el espacio libre. Vamos a ver cómo solucionarlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/que-esta-ocupando-tu-disco-duro-sin-que-lo-sepas-y-como-librarse-de-ello
#23305
Un estudio elaborado por el National Vulnerability Database (una referencia hablando de seguridad en EE.UU.) concluye que las últimas revisiones de Microsoft Windows tienen menos vulnerabilidades de seguridad que sistemas basados en GNU/Linux, Mac OS X o iOS, la solución móvil de Apple. Conviene advertir que en esta valoración se tienen en cuenta únicamente los sistemas operativos y no el software de terceros que, como demuestran a posteriori, suele ser la principal fuente de problemas de seguridad.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/23/mac-os-x-ios-y-linux-son-mas-vulnerables-que-windows
#23306
La semana pasada se destapaba el caso Superfish de Lenovo y nos ponía a todos en alerta sobre los programas que vienen instalados cuando compramos un portátil. No es algo nuevo ya que estos ordenadores siempre suelen venir con una gran cantidad de basura preinstalada que compromete el rendimiento y en algunos casos la seguridad. Microsoft es consciente de la mala imagen que esto proyecta en Windows, por lo que ha abierto una sección en su web denominada Signature Edition PCs, equipos con una instalación del sistema operativo limpia.

El caso de Lenovo ha sido el último pero no es, ni será, el único. Los fabricantes de portátiles siempre se han caracterizado por atiborrar el equipo con decenas de programas y utilidades que lo único que consiguen es perjudicar el rendimiento del equipo. Estamos de acuerdo con que una minoría pueden ser útiles para el usuario, pero todas las demás solo son porquería que nosotros no queremos tener instalada (y si queremos tenerla, ya la descargaremos por nuestra cuenta).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/23/signature-edition-pc-windows-basura/
#23307
Por Jose Pagliery, CNNMoney

(CNNMoney) — ¿Recuerdas el View-Master? Ese juguete clásico tendrá una renovación de realidad virtual.

Este otoño, Google y Mattel sacarán un visor plástico que se empareja con tu smartphone. Puedes explorar los ambientes de realidad virtual, hacer que dinosaurios tridimensionales aparezcan en el mundo real o; de forma clásica, transportarte a lugares lejanos y monumentos históricos.

A diferencia de las imágenes estáticas del viejo View-Master, puedes girar en tu eje y ver todo a tu alrededor.

Funcionará con cada smartphone y costará 30 dólares, según las empresas. Lo revelaron en Nueva York el pasado viernes.

El nuevo View-Master básicamente es una versión renovada de Google Cardboard. Una aplicación descargable hace toda la magia, dividiendo la pantalla de tu teléfono en dos imágenes que, cuando son vistas juntas, crean el efecto 3D. El visor es solo una forma cómoda de sostener el teléfono para tus ojos. Un botón magnético en el costado te permite desplazarte por imágenes o interactuar con tu ambiente.

Puedes hacer clic en un objeto y conocer más sobre este. Mattel también desempolva viejas imágenes estereoscópicas de su extensa biblioteca, para que puedas ver el puente Golden Gate hoy en día; y cuando fue construido en la década de 1940.

Probé una primera versión del producto y viajé a San Francisco, la superficie de la Luna, y un dinosaurio en 3D se sentó en la palma de mi mano y metió su cabeza en una frambuesa.

Mattel está en una misión para mantener relevante su línea de productos con el mundo tecnológico de hoy, así que puedes esperar que marcas como Barbie, Hot Wheels y Thomas, obtengan un tratamiento digital algún día. Los ejecutivos de Mattel no dirán qué sigue, pero dijeron que una casa de Barbie completamente explorable y la experiencia de manejar dentro de una pista de carreras naranja brillante de Hot Wheels son un ajuste natural.

Mattle no se deshará completamente del diseño de producto clásico del View Master. La vieja versión dependía de discos delgados de cartón llamados "carretes" que contenían parejas de imágenes estereoscópicas sobre cinta transparente. En este nuevo modelo, los discos todavía tienen contenido. Pero no los pones en el visor. En su lugar, apuntas el visor a estos, escaneas un diseño único (como un código QR) y las imágenes 3D salen.

Selecciona las imágenes flotantes, y el software en el teléfono te transporta a donde vayas.

Mattel espera vender los discos en paquetes de cuatro con un costo de 15 dólares. El ejecutivo de marca de Mattel, Douglas Wadleigh, dijo que la empresa apuesta por la nostalgia y un apetito por las cosas coleccionables.

Pero el dispositivo puede funcionar sin carretes y depender únicamente de las tiendas de aplicaciones en línea.

Como su predecesor; que fue popular con los niños en las décadas de 1960, 1970 y 1980, este View-Master está dirigido a un uso familiar. Los pequeños ajustadores dentro del dispositivo cabrán en el smartphone de cualquier padre. Y la aplicación está destinada a utilizarse sin acceso completo a internet.

¿Pero es saludable que los niños se queden viendo pantallas de realidad virtual a cinco centímetros de sus ojos? Mattel dijo que el producto recibió aprobación de un equipo de oftalmólogos pediatras en la Universidad de St. Louis en Estados Unidos. Y el juguete se recomienda para niños de siete años o más.

Además, este View-Master no está destinado a que se use mucho tiempo.

"Lo fabricamos sin una correa. Así que no esperamos que se distraigan durante horas al final", dijo Mike Jazayeri, el director de producto de Google Cardboard.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/22/regresa-el-view-master-convertido-en-el-visor-de-realidad-virtual/
#23308
Noticias / No estás buscando bien en Google
23 Febrero 2015, 02:56 AM
¿Tienes perfectamente claro lo que buscas? Quizá en ciertas ocasiones sí, pero a todos nos ha ocurrido que sólo nos acordamos de una parte del nombre de un restaurante, por ejemplo, y encontrar información sobre el mismo en Google se complica. El problema, aunque nos cueste reconocerlo, es que no estamos utilizando bien Google. En esta publicación te enseñamos algunos trucos con los que, seguro, te costará mucho menos encontrar en Google lo que te propongas.   

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/22/trucos-buscar-google/
#23309
Una exhibición aérea compuesta mayormente de drones hará su debut mundial en el Amsterdam Arena.

Con un espectacular video de previa, se ha anunciado una exhibición aérea cuyos participantes son mayormente drones.

El primer espectáculo de esta clase en el mundo se llama Air y se realizará en el Amsterdam Arena en una fecha que no se ha anunciado. Organizado por la empresa de planeación de eventos Fjuze en colaboración con la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, el evento en sí todavía está rodeado de misterio -- aunque el sitio Web de Air brinda algunos detalles tentadores.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/el-primer-circo-de-drones-del-mundo-surcara-los-cielos-de-amsterdam/
#23310
Publicado el 22 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Unas fotos presuntamente procedentes de la fábrica de las baterías que llevará en su interior el próximo Galaxy S5 permitirían confirmar que el tamaño de las mismas será inferior al de las que emplea el modelo actual.

¿Menor autonomía o nueva generación de baterías que ofrecen más energía en menos espacio? Es pronto para responder a esta cuestión, como quizá sea pronto para confirmar si efectivamente el rumor derivado de esta imagen procedente del fabricante de las baterías que presuntamente usará el Galaxy S6 significa que usarán una de menor tamaño que la del actual S5.

La imagen se ha publicado en la red social china Weibo y se habría tomado en una fábrica local de baterías, de donde ya salen etiquetadas con la marca de Samsung y en este caso con 2.600 mAh en lugar de los 2.800 mAh de las baterías del actual niño mimado de Samsung.

Si bien no hay por el momento otra forma de confirmar el destino de esas baterías sí que se ha efectuado una comprobación tomando como base el número de identificación de modelo de las baterías que aparecen en la foto comparándolas con el que identifica a las baterías del Samsung Galaxy S5 y la nomenclatura parece indicar una correspondencia que apuntaría en esta dirección.

Con todo esta diferencia podría no significar que los S6 tengan una menor autonomía que los S5 a pesar de contar con baterías de menor capacidad al ser posible que Samsung haya conseguido mejorar la eficiencia del smartphone con una mejor gestión energética del consumo de sus componentes.

La respuesta a esta y otras incógnitas nos llegará el próximo 1 de marzo cuando por fin Samsung presente oficialmente al Galaxy S6, tales como el aspecto de su nueva carcasa metálica, su pantalla que ofrecería una imagen con mayor nitidez o el funcionamiento de su nueva interfaz TouchWiz, más similar al SO Android "de fábrica".

vINQulo

Phone Arena

http://www.theinquirer.es/2015/02/22/la-bateria-del-samsung-galaxy-s6-podria-ser-menor-que-la-del-s5.html