Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#17731
Análisis de comunicaciones en tiempo real y envío de mensajes engañosos para coger al enemigo fuera de juego. Estas son algunas de las tácticas de la guerra virtual

La pasada semana, varios altos dignatarios del Gobierno de Estados Unidos, incluido el presidente Obama, han anunciado que el cibercomando de las fuerzas armadas de aquel país ha pasado al ataque contra el Daesh en Siria e Irak mediante el lanzamiento de ciberbombas para atacar sus infraestructuras de comunicaciones.

El término 'ciberbombas', a pesar de carecer de contenido preciso, ha resultado ser todo un éxito publicitario, y las declaraciones de los funcionarios estadounidenses han sido ampliamente reproducidas por los medios de todo el mundo. Pero ¿qué quiere decir exactamente? ¿Hay algo más que propaganda y guerra psicológica?

El Cibercomando de Estados Unidos (USCYBERCOM) es un mando subordinado al Mando Estratégico de los Estados Unidos (USSTRATCOM), que está encargado de centralizar las decisiones de mando en lo referido a operaciones en el ciberespacio, organizando los recursos preexistentes y coordinando la defensa de las redes militares del país.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-03/cibercomando-la-unidad-mas-temida-y-avanzada-del-ejercito-estadounidense_1192498/
#17732
La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en distintas localidades españolas en la que ha arrestado a una decena de personas. Los detenidos han sido acusados de hacer comprar ilegales en Internet con números de tarjeta robados que previamente obteniendo por e-mail con el timo de las cartas nigerianas, engañando a las víctimas para hacerse con los datos bancarios.

España es uno de los países donde hemos visto una mayor actividad reciente contra los timos y fraudes en la red. Si hace unos días os comentábamos la detención de una banda que se dedicaba a estafar en la venta por Internet de entradas de partidos de fútbol y conciertos, ahora le ha tocado el turno a una red de delincuentes que robaban los números y claves de tarjetas bancarias para realizar compras en la red cargando los pagos a los usuarios que eran timados.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/03/golpe-policial-al-timo-las-cartas-nigerianas-al-robo-tarjetas-bancarias-internet/
#17733
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo con sede en León, ha alertado este martes de que ha detectado una campaña fraudulenta de correo electrónico que ofrece supuestos vales descuento de la cadena de supermercados Lidl.

Según informa el centro tecnológico por medio de un comunicado, el objetivo es obtener datos personales y suscribir a un servicio de recepción de ofertas con un coste de 24,90 euros mensuales.

El INCIBE explica que los mensajes de esta nueva campaña llegan por correo electrónico e invitan al usuario a participar en un sorteo de vales de compra de la cadena de supermercados Lidl. Concretamente, le indican que su código postal ha sido seleccionado "junto a otros 10 códigos postales de España".

Si se aceptamos la oferta realmente lo que el usuario está haciendo es suscribirse a un servicio que dará información de ofertas, pero que supondrá un coste de 24,90 euros al mes.

Para evitar este tipo de fraudes, el INCIBE aconseja a los usuarios que monitoricen periódicamente la información que hay publicada sobre ellos en internet para evitar que sus datos privados sean utilizados sin su consentimiento.

http://www.20minutos.es/noticia/2737758/0/campana-fraudulenta-lidl/vales-descuento/informacion-personal-dinero/
#17734
Tres emprendedores españoles han creado una herramienta inteligente capaz de detectar películas distribuidas ilegalmente y eliminarlas de los servidores

El 87,48% de los contenidos digitales —música, películas, videojuegos, libros, series y fútbol— consumidos en España el año pasado eran ilegales, una cifra nutrida por más del 60% de los internautas, que accedieron a las plataformas de distribución ilícita para disfrutar de ellos totalmente gratis.

Los datos corresponden al último informe del Observatorio de la pirtaría y hábitos de consumo de contenidos digitales 2015 elaborado por la consultora Gfk. Según el documento, los sectores relacionados dejaron de ingresar 1.669 millones de euros por culpa de la piratería en internet. La industria del cine, siempre según la fuente, ha sido la más afectada: perdió más de 600 millones en películas y 500 en series.

"Hay mucha gente lucrándose con la copia y distribución ilícita en internet de material protegido", asegura a Teknautas Javier Capilla, uno de los tres emprendedores gaditanos fundadores de 3ants Development & Strategies. Esta 'startup' no se dedica "al tema legal de protección de derechos de autor", sino que sus integrantes aplican fundamentos tecnológicos e informáticos para combatir la copia y distribución ilegal de películas. En otras palabras, su labor es luchar contra la piratería a golpe de algoritmo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-03/cazadores-de-descargas-la-tecnologia-espanola-que-persigue-a-los-piratas_1191877/
#17735
Un nuevo estudio revela que muchos hackers desarrollan el malware de forma personalizada en función del país al que se dirija su ataque.

Los cibercriminales han decidido optar por la especialización geográfica al desarrollar su malware, de forma que sus ataques puedan aumentar su eficiencia.

Desde Sophos exponen en su último estudio que para los hackers resulta mucho más rentable apostar por malware que ha sido diseñado para atacar a ciertos países o culturas específicas.

Eso está haciendo que los engaños sean más sofisticados, y los cibercriminales se preocupen cada vez más por redactar textos libres de errores ortográficos y adaptados perfectamente al idioma del destinatario.

Asimismo, también se fijan en detalles como copiar los logotipos de empresas y los modelos de facturas, de forma que el mensaje que reciben sus víctimas parezca legítimo.

Lo cierto es que todo ello supone un grave problema para las empresas, ya puede que los usuarios no lleguen a percatarse de la falsificación y terminen cayendo en el engaño.

Chester Wisniewski, experto senior en Seguridad en Sophos, destaca que ahora los internautas deben revisar con mayor detenimiento que antes sus correos electrónicos para distinguir los que sean válidos de los que vengan con contenido malicioso.

http://www.silicon.es/el-malware-se-personaliza-en-funcion-del-pais-al-que-va-dirigido-2307600
#17736
El fundador de Canonical habla de lo próximo de Ubuntu en una reciente entrevista que lo lleva también por otros terrenos. La seguridad y privacidad es un elemento muy sensible actualmente y el empresario sudafricano ha sido tajante en ese aspecto, asegurando que la distribución Linux se mantendrá inalterable en su protección y respeto por sus usuarios.

Solo es una frase entre muchas, pero es ciertamente significativa a tenor de los problemas, más escandalosos que reales, con los que ha tenido que lidiar el proyecto en los últimos años. Así, Mark Shuttleworth afirma que "nunca habrá puertas traseras en Ubuntu; nunca debilitaremos el cifrado", recogen nuestros compañeros de MuySeguridad.

Cabe recordar que desde que en 2012 Ubuntu se diese un batacazo en privacidad, uno que le valió los vapuleos desde todas las direcciones, la distribución ha ido limando asperezas a nivel técnico -por ejemplo, cifrando las búsquedas en línea de cara a los proveedores- hasta llegar al lanzamiento de su última versión, Ubuntu 16.04, en la que finalmente se deshabilita por defecto la función de la discordia.

No obstante, las declaraciones de Shuttleworth van más allá de dichos percances y apuntan al meollo de la cuestión que lleva ocupando titulares desde hace años: el cifrado y el interés de las autoridades, especialmente las estadounidenses aunque no son las únicas, por controlarlo. ¿Y cómo se puede controlar el cifrado? Rompiéndolo. No hay otra forma.

Romper el cifrado significa crear o dejar abiertas a propósito vulnerabilidades en los métodos de cifrado, de manera que sirvan esa puerta trasera que tanto gusta a los autoproclamados guardianes del mundo. Pero como se vio en el asunto de Apple, que todavía colea, no es solución alguna.

En el caso de Ubuntu y, por extensión, de GNU/Linux, tienen mucho más fácil el dar respuesta a las inquietudes de los usuarios en materia de privacidad y seguridad a nivel de sistema. Es una de las ventajas del software libre frente al privativo, y no hay que olvidar que a pesar de que las distribuciones Linux cargan con componentes privativos susceptibles para mejorar la experiencia de uso, todo lo que se desarrolla es código abierto, incluida Canonical.

http://www.muycomputer.com/2016/05/03/mark-shuttleworth-cifrado-ubuntu
#17737
Las recompensas económicas que ofrecen las grandes tecnológicas son el mejor aliente para que expertos de todo el mundo echen un buen vistazo a la seguridad de sus productos y servicios. Y en el mundo de Internet hay expertos que pintan canas, y los hay que siguen en la escuela más elemental.

El último es el caso del finlandés Jani, todo un hacker de 10 años que se ha embolsado 10.000 dólares por ayudar a resolver un error grave en Instagram. Jani descubrió un método con el que se podían borrar los comentarios de los usuarios. "Podría haberlos eliminado todos, incluso los de Justin Bieber", ha dicho el zagal a la prensa de su país.

Pues bien, Jani reportó la vulnerabilidad a Instagram y como parte del programa de recompensas de Facebook, 10.000 dólares del ala que se ha llevado. Además, Jani pasa al "libro de los récords" como el niño más joven en hacer algo semejante, después de que en 2013 otro chico de 13 años lo consiguiera. La vulnerabilidad, por cierto, fue corregida meses atrás.

Lo curioso de esta historia, si es que la historia en sí misma no es ya curiosa, es el dato no mencionado: Jani ni siquiera tienen edad para registrarse en Instagram. Pero ahí estaba él hackeando.

http://www.muycomputer.com/2016/05/03/nino-error-grave-instagram
#17738
Opera es uno de los viejos rockeros del mundo de los navegadores. Lleva con nosotros desde 1994, aunque en todo este tiempo nunca ha despuntado demasiado y su uso ha sido un poco marginal. Además, en 2013 sus desarrolladores decidieron abandonar el desarrollo de su motor Presto para pasarse a WebKit, un reinicio del proyecto que al venir acompañado de la pérdida de algunas de sus características hizo que muchos usuarios lo abandonasen.

Pero todavía hay muchos que siguen utilizándolo, y no como segunda herramienta complementaria sino como su navegador principal. Con ellos hemos querido hablar para que nos cuenten su experiencia, cuales son las funciones que siguen teniéndoles enganchados a él y por qué creen que todos deberíamos darle una segunda oportunidad.

Son tiempos difíciles para cualquier navegador, pero él tiene presión añadida. Y es que además tener que luchar contra Firefox, Safari o Microsoft Edge por la poca cuota de mercado que les deja el dominio absoluto de Chrome, del descontento por su cambio de rumbo de hace 3 años han nacido proyectos como Vivaldi, un navegador alternativo creado por el antiguo CEO de Opera.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/si-yo-sigo-usando-opera-como-unico-navegador
#17739
En asociación con expertos de seguridad, la empresa ha creado servicios en la nube para redes blockchain protegidas frente a adulteración y sabotaje.

Diario TI 03/05/16 10:39:29
IBM ha presentado un nuevo marco  para asegurar las transacciones en redes blockchain. A juicio de la empresa,  es necesario que los proveedores de servicios en la nube tomen medidas adicionales para proteger los datos.

Junto con presentar lineamientos de seguridad, IBM anunció nuevos servicios blockchain basados en la nube, diseñados para cumplir con normativas legales y de seguridad. En asociación con expertos de seguridad, la empresa ha creado servicios Cloud para redes blockchain protegidas frente a  adulteración y sabotaje.

Entre otras cosas, la empresa recomienda a los operadores de redes utilizar aceleradores optimizados para el proceso conocido como "hashing"; es decir, la generación de números con base en secuencias de texto. Asimismo, sugiere crear firmas digitales que aceleren el desempeño de la CPU.

La tecnología blockchain, conocida principalmente por su aplicación en las transacciones con criptodivisas como Bitcoin, incluye un fuerte elemento inherente de seguridad. La propuesta de IBM es incorporar esta tecnología en redes que apliquen políticas basadas en permisos de acceso y uso de servicios.

Para tal efecto, IBM ha elaborado una serie de recomendaciones donde define los estándares que, a su juicio, deberían ser considerados al habilitar aplicaciones blockchain en la nube.

Blockchain, cuya traducción sería "cadena de bloques", es una base de datos distribuida, que mantiene una lista en crecimiento constante de archivos protegidos contra adulteración o revisión. Consiste de bloques de datos, que contienen un hash, o representación numérica, de sí mismos y del bloque anterior. De ahí se deriva su denominación de "cadena".

En febrero, IBM anunció la creación de un servicio basado en la nube, que permitiría a desarrolladores habilitar redes blockchain. El servicio incluiría herramientas para probar y distribuir aplicaciones afines. El 29 de abril, la empresa lanzó su primera plataforma de servicios de alta seguridad basados en blockchain,  destinados a empresas de servicios financieros, agencias gubernamentales y servicios de salud.

http://diarioti.com/ibm-explica-como-asegurar-blockchain-en-la-nube/97510
#17740
No es AdBlock, pero puede bloquear anuncios o reemplazarlos con imágenes de gatos.

El soporte para extensiones en Microsoft Edge lleva algo de tiempo, suficiente para que los primeros desarrolladores y grandes compañías publiquen los primeros complementos. Entre los más esperados se encuentran los bloqueadores de anuncios, algunos como el conocido AdBlock, pero de su tipo no llegarían sino hasta fin de año.

Sin embargo, para calmar las ansias, una conocida extensión para Chrome y Opera, también opción para bloquear anuncios, recién arribo a Microsoft Edge para exterminar la publicidad común y del tipo invasiva, de acuerdo con MSPoweruser. CatBlock es un complemento inspirado en gatos que no sólo bloquea anuncios, sino también los reemplaza con imágenes de mininos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/05/catblock-bloqueador-anuncios-microsoft-edge/
#17741
A pesar de que existen múltiples herramientas para luchar contra el SPAM y no obstante tratarse de una incomodidad sobradamente conocida por la mayoría de usuarios, lo cierto es que estos mensajes no deseados se encuentran todavía muy lejos de desaparecer. Al menos así lo plasma un reciente informe publicado por Google, que indica que, durante el último año, este ha crecido hasta un 180%.

Y no es la única tendencia que pone en evidencia el Webspam Report 2015, sino que el documento también incluye datos referidos al aumento de los sitios que han sido víctimas de un hackeo, así como el incremento de las páginas de baja calidad - se refiere a la creación de espacios elaborados a base de contenidos de terceros, que no aportan valor añadido alguno y que, en definitiva, carecen de interés-. Pero analicemos la información con mayor detalle.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/el-spam-ha-aumentado-un-180-durante-el-ultimo-ano-como-combatirlo
#17742
La "guerra" entre los medios que necesitan ingresos mediante la publicidad online y los usuarios que no están dispuestos a tragarse según qué anuncios, por curioso que parezca, está dando origen a algunos productos interesantes. Hace poco, por ejemplo, veíamos Adblock Analytics, un servicio de analítica web que te permite medir con detalle el impacto del uso de bloqueadores en tu negocio online.

Hoy, sin embargo, traemos algo diferente; un proyecto que podría propiciar un acercamiento entre las dos partes enfrentadas. Se trata del acuerdo que ha firmado AdBlock Plus, uno de los bloqueadores más utilizados, con Flattr, una plataforma destinada a ayudar a los creadores de contenido a ganar dinero con su trabajo. ¿Será esto el principio de un entendimiento?

Flattr, para quienes no lo conozcan, es un servicio de microdonaciones fundado en 2010. Su objetivo es ayudar a los creadores de contenido digital a obtener ganancias por su trabajo, haciendo que los pagos sean lo más fáciles posible. Los usuarios de Flattr, una vez registrados, establecen un presupuesto mensual. A lo largo del mes, marcan con el botón especial de Flattr todo aquel contenido que les guste, y al acabar el mes el presupuesto asignado se reparte entre todos los autores de dicho contenido.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/adblock-plus-te-podria-ayudar-a-pagar-a-los-creadores-del-contenido-que-consumes
#17743
El presidente ejecutivo de Apple salió al paso de los rumores que aseguran que el iPhone 7 tendrá poca innovación y que se parecerá al iPhone 6S.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha salido al paso a los reportes que sugieren que la próxima generación de teléfonos iPhone será muy parecida a la actual y que tendrán poca innovación: "vamos a darle a los usuarios cosas sin las que no podrán vivir", aseguró.

En una entrevista en el programa Mad Money with Jim Cramer en la cadena estadounidense CNBC, Cook aseguró que tenían mucha innovación en el tubo de ensayo actualmente, y que el lanzamiento de los nuevos iPhone simplemente hará que quienes ya tienen uno quieran actualizarse de inmediato.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/iphone-7-caracteristicas-tim-cook/
#17744
La industria del copyright acaba de recibir un apoyo "divino" en la lucha contra la piratería y es que los obispos españoles han apuntado con el dedo acusador a los que promueven la descarga ilegal de contenido señalando que vulneraría tanto el séptimo como el décimo mandamiento de la religión católica. De esta forma la iglesia se convierte en un nuevo elemento de presión social para tratar de influir a la hora de reducir la piratería digital.

La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social presenta hoy el documento "La piratería en el cine. Una mirada desde la Doctrina Social de la Iglesia" y en él se hace hincapié a la gravedad de subir material ilegal a la red con el fin de distribuirlo gratuitamente a través de las páginas de streaming y descarga P2P. Los obispos afirman que la piratería "es un pecado contra la virtud de la justicia" al impedir dar a otros "lo que le es debido" y por lo tanto se vulneraría el séptimo mandamiento de la fe cristina que prohíbe robar a los fieles de esta religión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/03/la-iglesia-afirma-la-pirateria-puede-vulnerar-dos-los-10-mandamientos/
#17745
Los investigadores tienen un nuevo objetivo con primas que alcanzan hasta 15.000 dólares.

Microsoft ha ampliado su programa de recompensas por vulnerabilidades detectadas en Windows Server Technical Preview 5.

La expansión del programa de recompensas de errores ahora incluye el Nano Server, el administrador del sistema operativo de servidor.

Microsoft ha especificado que las vulnerabilidades que se encuentren dentro de este sistema deben ser originales y capaces de reproducirse para incorporarlas al nuevo programa de divulgación de vulnerabilidades de la compañía.

El gigante del software está particularmente interesado en las vulnerabilidades de ejecución de de código de forma remota, la denegación de servicio remoto no autenticado, así como el malware de alto impacto en el Nano Server -como son las fugas de información y la suplantación de identidad-.

La identificación de vulnerabilidades válidas tendrá una recompensa entre 500 y 15.000 dólares, dependiendo de la gravedad del agujero de seguridad. Los de Redmond pagarán más si el malware detectado merece una recompensa superior.

http://www.silicon.es/microsoft-amplia-su-programa-de-recompensas-por-vulnerabilidades-2307550
#17746
Nuevo toque de atención gubernamental a las webs de descarga de contenido por P2P. Quien lo ha recibido esta vez es el portal KickassTorrents, que poco a poco se ha convertido en el más popular para este tipo de descargas superando incluso a The Pirate Bay. Dicha web quedará bloqueada en Finlandia por orden de un tribunal del país.

Como suele ocurrir en estos casos, todo esto es fruto de una demanda conjunta de las operadoras finlandesas más usadas: DNA, TeliaSonera, Anvia, Kaisanet, Lounea, MPY Palvelut y Elisa. Estas han aprovechado un cambio de la ley de Finlandia aplicado en junio de 2015, que da luz verde a bloquear cualquier sitio cuyos administradores oculten su identidad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-tribunal-ordena-el-cierre-de-kickasstorrents-en-finlandia
#17747
La primera respuesta que recibirás por parte del servicio será "Ha reiniciado usted el router?". Esta siempre ha sido la primera medida a adoptar cuando un dispositivo electrónico no está funcionando correctamente, aplicándose de igual forma al router y a la conexión WiFi. Por suerte, contamos con un enchufe llamado ResetPlug que se encarga de esto cuando detecta que la conexión no funciona correctamente.

ResetPlug es un enchufe inteligente fabricado por la empresa MultiNet y que se puede comprar a cambio de 59,99 dólares. Por desgracia, por el momento sólo está disponible en Estados Unidos y no es compatible con el tipo de enchufes que tenemos en nuestro país, aunque podría llegar a funcionar con el típico adaptador de viaje.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/03/resetplug-enchufe-reinicia-router-wifi-no-funciona-correctamente/
#17748
Compartir archivos, trabajar en equipo, colaborar en la creación de documentos... necesitamos estar conectados y compartir. Aunque podemos apañarnos con las opciones que nos ofrecen los servicios de almacenamiento en la nube, lo cierto es que existen algunas herramientas más eficientes a la hora de compartir archivos entre personas o dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/03/las-5-mejores-herramientas-compartir-archivos/
#17749
Los timadores suben los libros, luego los descargan y los llevan hasta las últimas posiciones para engañar a la compañía, que cree así que se han leído hasta el final

Gracias a internet y los libros electrónicos, las facilidades para autopublicarse han ampliado el número de escritores. Muchos apuestan por Amazon para publicar sus propias obras sin más intermediarios. La propia tienda 'online' ofrece una herramienta para que los usuarios diseñen estos productos para su venta en línea.

Desde hace unos meses, las posibilidades de llegar a más lectores se multiplicaron con Amazon Unlimited, una enorme biblioteca digital con más de un millón de títulos a la que se tiene un acceso ilimitado por 9,99 euros al mes. Los lectores pueden elegir un libro, leerlo entero, soltarlo a las pocas páginas si no les ha gustado... Los autores cobran un dinero que sale de estas suscripciones y que se asigna según el número de páginas leídas. Así, si han conseguido enganchar al lector de la primera a la última página, recibirán más. ¿Que no lo han logrado? Tan solo cobrarán la parte proporcional.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-02/estafa-en-amazon-subir-libros-falsos-para-cobrar-a-costa-de-los-autores_1192768/
#17750
La popular empresa estadounidense de vídeo online Vimeo acaba de hacerse con VHX, una conocida plataforma de transmisión over-the-top con la que pretende darle un impulso a su compañía y erigirse como uno de los grandes competidores de este tipo de contenidos.

De hecho, la entidad pretende centrase en aquellas compañías que deseen mantener su propia estética, pues VHX, precisamente, se distingue por ofrecer la infraestructura necesaria para ayudar a los individuos y pequeñas firmas a diseñar sus propias plataformas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/vimeo-compra-vhx-su-objetivo-convertirse-en-una-plataforma-de-video-mas-competitiva
#17751
Las primeras aplicaciones Win32 han llegado a la Windows Store. Aplicaciones de escritorio que se estrenan en la plataforma de distribución digital de software de Microsoft para surtir de aplicaciones y juegos a Windows 10 y Windows 8.1.

Estas aplicaciones Win32 en la Windows Store no han sido anunciadas por Microsoft sino que han sido localizadas por un usuario. Son el fruto del Project Centennial anunciado por Microsoft en la pasada BUILD y permiten "convertir" este tipo de aplicaciones dentro de la gran Plataforma universal de Windows (UWP) que está intentando crear Microsoft.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/03/aplicaciones-win32-windows-store
#17752
El salto es conseguir que miles de millones de objetos hablen directamente entre sí en lugar de a través de redes de control central, con unas prestaciones de velocidad sin precedentes.

La tecnología 5G ha comenzado a reemplazar a la 4G y 3G con unas prestaciones de velocidad de red sin precedentes.

Sin embargo, 5G no supone solo un Internet súperrápido". De acuerdo con Hans Vestberg, CEO de Ericsson, "5G va más allá de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Proporcionará una excelente oportunidad para transformar nuestro mundo", tal y como recoge Bloomberg.

El salto es conseguir que miles de millones de objetos hablen directamente entre sí en lugar de a través de redes de control central -como sucede en la mayoría de los dispositivos conectados actualmente-, así que, la quinta generación de red móvil tendrá que ser mucho más sensible a la transmisión de datos. El nuevo enfoque es la latencia, la rapidez con que una red responde a una solicitud.

Para ello, las redes 5G utilizan múltiples formas de ondas de radio para enviar y recibir tráfico y si funcionan como se anuncia, podrían ser mucho más transformadoras que las versiones anteriores y acelerar la adopción del Internet de las Cosas: casas inteligentes, coches sin conductor, impulsar la robótica y más. Según las estimaciones del mercado, el número de objetos conectados puede alcanzar los 50.000 millones en 2020 a nivel mundial y llegar a 500.000 millones 10 años después.

El despliegue de 5G representa la mayor expansión de Internet hasta la fecha y tiene el potencial de generar miles de millones de dólares de negocio. Los grandes fabricantes implicados en la tecnología de redes, tales como Cisco, Nokia, Ericsson, Qualcomm e Intel, están compitiendo por construir los elementos para estas nuevas redes y despuntar en el mercado.

No obstante, su despliegue no será barato. El gasto en equipos 5G alcanzará los 400.000 millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con los datos de Chetan Sharma Consulting. La construcción de redes 2G en la década de los 90 costó en torno a 130.000 millones de dólares.

http://www.silicon.es/2307483-2307483
#17753
Una VPN, entre otras cosas, ayuda a protegerte en Internet. Aquí te presentamos algunas sugerencias que se ajustan a tus necesidades y presupuesto, y te enseñamos cómo instalarlas.

Una VPN, o red privada virtual, protege la navegación por Internet de los usuarios, entre otras bondades.

Una VPN permite a los usuarios crear una extensión privada sobre una red pública. Una red pública es conocida como red local (o LAN) y puede ser la red de tu casa o trabajo. Las VPN tienen diferentes fines, pero el más utilizado es para poder disfrutar de contenido prohibido en tu país o "saltar" barreras impuestas por proveedoras de Internet.

Debes tener cuidado si quieres usar uno de estos servicios para ver en tu país el catálogo estadounidense de Netflix. Desde 2016, la compañía comenzó a bloquear el uso de VPN en todo el mundo. Los usuarios en España, Australia, México, entre otros países, ya no pueden usar ningún tipo de VPN para ver el catálogo para EE.UU. de Netflix.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/vpn-mejor-instalacion-plataformas/
#17754
(CNNMoney) - El mal uso de la tecnología es cada vez más perturbador: pornografía por venganza, acoso cibernético y streaming en vivo de una violación.

Marina Alexeevna Lonina, una mujer de 18 años, residente en Ohio, Estados Unidos, está acusada de usar Periscope para transmitir en directo y en vivo la violación de una amiga de 17 años.

Los abogados de Lonina dijeron que estaba grabando para documentar las pruebas de la violación; sin embargo, el fiscal del condado de Franklin, Ron O'Brien, tiene otra explicación: "Los 'me gusta' la atraparon", dijo a CNNMoney.

Aunque este es un caso extremo, los expertos dicen que es una versión moderna de un problema conocido.

LEER MAS
: http://cnnespanol.cnn.com/2016/05/02/el-lado-oscuro-de-las-transmisiones-en-vivo-a-traves-de-redes-sociales/#0
#17755
Chrome tendría ahora mismo un 41,66 % de cuota, mientras que Internet Explorer desciende hasta el 41,35 %.

La lucha sin cuartel ha llegado a su fin. O al menos Chrome ya puede presumir de su primera gran victoria contra Internet Explorer por convertirse en la herramienta más apreciada entre los usuarios, incluidos los empresariales, a la hora de consultar contenido online. Tras años de supremacía indiscutible, Internet Explorer ha dejado de ser el contendiente más popular en lo que se refiere a la navegación web que se realiza desde dispositivos clásicos como los ordenadores. Así lo demuestran los datos de Net Applications para el mes de abril que acaba de terminar. Sus estadísticas, que mes tras mes van actualizándose para reflejar la evolución del mercado, otorgan en esta ocasión el primer puesto al navegador que desarrolla Google. Las diferencias entre este producto y del Microsoft son mínimas, pero marcan un antes y un después en la historia de los navegadores para el segmento de sobremesa.

Chrome tendría ahora mismo un 41,66 % de cuota de mercado, que es alrededor de un punto y medio más que a finales de marzo, mientras que Internet Explorer ha caído del 43,4 % al 41,35 % actual. El éxito de Chrome no sólo se explica por la pérdida de adeptos que está atravesando su rival. Se trata de méritos propios, de entregar una oferta alternativa a lo ya existente que no ha dejado de crecer en cada recuento. Por ejemplo, el 39,09 % de participación que Chrome conseguía en marzo de este año supuso irse más de 2 puntos por encima del 36,56 % de febrero, que a su vez ya había aumentado desde el 35,05 % de enero. Cabe recordar que 2015 terminó para Chrome con un 32,33 % de cuota, y eso que había cerrado enero con menos de una cuarta parte de la participación mundial: un 23,54 %. Y así una vez tras otra. Las cifras más antiguas que ofrece Net Applications, que se remontan a mayo de 2014, recuerdan que por aquel entonces Chrome no luchaba frente a frente con Internet Explorer sino con Firefox y que ambos navegadores juntos sumaban poco más de la mitad de la cuota del eterno líder.

Otra firma de análisis como StatCounter, que también estudia el mercado de navegadores, lleva más tiempo destacando el papel de Chrome. En diciembre de 2011, sin ir más lejos, anunciaba que de acuerdo con sus cálculos Chrome había adelantado a Firefox en uso mensual. Ese mismo año, Chrome 15 se habría convertido en la numeración más utilizada. De hecho, era la versión más utilizada no sólo en comparación con otras ediciones de Chrome, sino entre todos los navegadores disponibles. Hoy por hoy StatCounter dice que Chrome está presente en el 60,47 % de los ordenadores. Si sumamos otros dispositivos, como teléfonos o tabletas, ese porcentaje disminuiría hasta el 47,48 %. Las diferencias entre unos recuentos y otros tienen que ver con las diferentes metodologías implementadas. Mientras StatCounter registra páginas vistas, Net Applications prefiere apostar por los visitantes únicos.

Sea como fuere, Chrome está atravesando un momento particularmente dulce. Hace tan sólo unos días Google publicaba la versión número 50 de este navegador, una cifra monstruosa para el entorno en el que se mueve Chrome. Esto ha sido posible gracias a un ciclo veloz de lanzamientos estables. Con siete años de vida a sus espaldas y compatibilidad con sistemas como Windows, OS X y Linux en el escritorio, este producto carga al mes unos 771.000 millones de páginas. Sus responsables han explicado que, también con cadencia mensual, traduce hasta 3.600 millones de sitios de manera automática, rellena cerca de 1 billón de formularios web y contraseñas, evita teclear medio billón de caracteres a través de sus sugerencias y protege a los usuarios de contenido malicioso unos 145 millones de veces.

No todo es Internet Explorer ya. Pero no todo es Chrome, tampoco. ¿Qué ocurre con el resto de navegadores? La tercera plaza en el ranking de Net Applications es para Firefox, el navegador open source que desarrolla la Fundación Mozilla y que desde hace bastante vive sumido en una mala racha de pérdida de participación tras pérdida de participación que parece no tener fin. En estos momentos Firefox debe conformarse con un 9,76 %. Se aproxima así a los niveles de Safari, propiedad de Apple, a quien Net Applications otorga una cuota del 4,91 %. Otros navegadores que aparecen en la lista de principales apuestas para la navegación desde el escritorio son Opera y Konqueror, con un 1,89 % y un 0,01 %, respectivamente. StatCounter, mientras tanto, no se quiere olvidar del joven Microsoft Edge, que de acuerdo con su propia clasificación tendría una cuota del 2,28 %. Al final, abril ha acabado avivando el mercado de navegadores incluso más de lo que ha animado el de sistemas operativos de sobremesa, donde Windows 7 sigue siendo número uno pero sin llegar a poseer la mitad de la representación. ¿Qué nos deparará mayo?

http://www.silicon.es/chrome-vence-internet-explorer-ya-navegador-mas-usado-ordenadores-2307429
#17756
Sí, has leído bien, la mítica banda de rock Radiohead acaba de "desaparecer" de la red. O al menos eso parece, pues el grupo ha vaciado su página web oficial y ha eliminado sus contenidos en redes sociales. De hecho, los británicos incluso han borrado sus comentarios en Twitter. Una iniciativa que no ha pasado desapercibida y que ha situado a los británicos en el centro de la actualidad noticiosa.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/radiohead-desaparece-de-internet
#17757
AMD ha estrenado una página web dedicada a Polaris, la arquitectura que la firma utilizará en las tarjetas gráficas de nueva generación con el objetivo de recuperar mercado perdido frente a NVIDIA.

Dice AMD que Polaris "incorpora características innovadoras y mejoras en casi todas las áreas de chips gráficos, incluyendo mejoras de rendimiento, realidad virtual sin interrupciones, compatibilidad con monitores de última generación y transmisión y grabación de juegos libres de CPU".

Entre los aspectos destacados de la plataforma se citan:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/02/polaris-amd
#17758
En su conferencia F8, la red social anunció nuevas funciones como vídeo en tiempo real, botones para guardar contenidos y bots en Messenger

Facebook celebró este mes en San Francisco (EE.UU.) su conferencia anual F8, un encuentro que la red social aprovecha para repasar los números y resultados del año, para permitir que desarrolladores, empresas e inversores interesados en Facebook tengan un espacio donde exponer sus ideas y también para presentar sus novedades de cara al futuro. En su conferencia inaugural, Mark Zuckerberg trazó el plan de lo que serían los próximos diez años para su empresa: desde los proyectos más inmediatos hasta un mañana donde Facebook estará involucrado en temas de conectividad a Internet, realidad virtual e inteligencia artificial. Pero antes de llegar a ese momento, ¿qué novedades integrará Facebook a corto y medio plazo? En este artículo se repasan algunas de ellas.

¿Cómo va a ser Facebook este año? ¿Qué novedades incluirá la red social durante los próximos meses? Los cambios a corto plazo tendrán un impacto tanto en Facebook como en las aplicaciones de su ecosistema.

Estas son algunas de las novedades presentadas por Facebook en su conferencia F8 y que más influencia pueden tener en el usuario estándar de la red social. Algunas, de hecho, ya están activas y se pueden probar.

LEER MAS
: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2016/05/02/223704.php
#17759
Un método casero para copiar la huella dactilar del propietario de un smartphone ha demostrado lo fácil que es saltarse la seguridad que proporciona la autenticación basada en la lectura de nuestra huella en terminales punteros como el iPhone 6 o el Samsung Galaxy S6 Edge.

Las nuevas tecnologías han permitido que los teléfonos móviles puedan ser más seguros gracias a la introducción de mecanismos como el lector de huellas dactilares. Con este sensor, podemos asegurarnos que seamos los únicos capaces de bloquear y desbloquear el terminal o bien de autorizar pagos con la tecnología contactless. Pero según un experimento llevado a cabo por The Verge, con la fabricación casera de un molde de las huellas del dueño del móvil, es posible engañar al lector y suplantar la identidad del propietario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/02/logran-piratear-facilmente-al-lector-huellas-los-mejores-moviles-del-mercado/
#17760
El último colmo del canon de la SGAE, cobrado a negocios como los bares que reproducen música en el establecimiento, ha sido el de reclamar a una hostelera gallega el pago de una multa de 1.000 euros por tener la serie Castle puesta en el canal Cuatro. El cobro de este canon no tiene en cuenta si se está obteniendo un rendimiento adicional por poner en la sobremesa la televisión en abierto, y sí que sanciona que no se paguen los derechos sobre la banda sonora de la serie.

Hasta ahora no se había empleado a las series de televisión como argumento para solicitar a los propietarios de bares y restaurantes el pago del canon establecido en el contrato de la Sociedad General de Autores Españoles, con el que se compensan los derechos de autor. Pero en Vilagarcía, ya se han detectado varios casos similares y es probable que la gestora exporte este modelo de actuación al resto de la geografía española, dados los buenos resultados obtenidos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/02/la-sgae-multa-900-euros-al-dueno-bar-poner-series-la-tele/
#17761
El Ministerio de Justicia de Brasil ha ordenado a las operadoras de telefonía fija y móvil que bloqueen el servicio de mensajería instantáneo WhatsApp en todo el país durante 72 horas, informan medios locales.

El fallo decretado por el juez Marcel Montalvão entrará en vigor este lunes a partir de las 14.00 horas (hora local) después de que WhatsApp se negara a colaborar en las investigaciones policiales relacionadas con el tráfico de drogas en Brasil.

Las cinco principales operadoras del país, TIM, Oi, Vivo, Claro y Nextel, ya han confirmado que cumplirán con el bloqueo. En caso de infracción, éstas están expuestas a pagar multas diarias de 500.000 reales brasileños (unos 143.000 dólares estadounidenses).

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/206362-brasil-bloquear-whatsapp
#17762
La privacidad y la seguridad de nuestros datos son dos de los elementos que más importan cuando navegas por Internet - o que deberían importante, a no ser que seas de esos que usan "123456" como contraseña. Entre páginas que guardan tu IP, cookies que rastrean tus movimientos y otras criaturas indeseables, navegar por la web puede ser una actividad más arriesgada de lo que parece.

Por suerte, puedes tomar ciertas medidas para evitar poner tus datos personales en manos ajenas. La primera de ellas empieza por ti mismo, y por tu comportamiento online. Prácticas como usar la misma clave para todo, o poner tu email en cualquier formulario que veas te convierten en víctima fácil de un robo de contraseñas o de una invasión de spam. Pero todavía puedes hacer algo más.

Además de mejorar tu comportamiento como usuario de Internet con unas cuantas normas básicas, puedes echar mano de software para proteger tu seguridad y privacidad online. Hablamos no sólo de un antivirus convenientemente actualizado, por ejemplo, sino también de una selección de extensiones de navegador que pueden hacer tu experiencia de uso de la web más segura y fiable.

El navegador es, al fin y al cabo, la entrada principal de potenciales problemas y amenazas de Internet, puesto es que la puerta de acceso a la misma. Por eso es necesario tenerlo siempre actualizado, ajustar correctamente sus opciones de configuración y conocer todas las posibilidades (en forma de extensiones) que nos brinda para aplicar una capa de seguridad extra.

En esta lista repasamos algunas extensiones de Firefox especialmente dedicadas a temas de privacidad y seguridad online, con las que podrás navegar por Internet sin temor a espías, robos de datos, spam o cualquier otro elemento no deseable de la web.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/11-extensiones-de-firefox-para-mejorar-tu-seguridad-online
#17763
El creador del Bitcoin ya no es un misterio. Craig Steven Wright, empresario australiano detenido por investigaciones en diciembre de 2015 en Sidney, reveló a tres medios - BBC, The Economist y GQ - ser quien ideó la moneda virtual más utilizada del mundo.

Según la BBC el australiano reconoció estar detrás del seudónimo japonés Satoshi Nakamoto, a quien desde siempre se le había atribuido la paternidad del Bitcoin. Con esta confesión Wright pone fin a importantes investigaciones realizadas hasta ahora que intentaban descifrar el enigma del origen de la moneda virtual.

Wright ha proporcionado a los medios a los que decidió revelar su identidad pruebas técnicas que le atribuyen la creación del Bitcoin. En la entrevista en video con la BBC, el empresario australiano aseguró que es la mayor parte de Satoshi Nakamoto, aunque recibió ayuda de personas a quienes protege para mantenerlas en el anonimato.

"Algunas personas me creerán, otras no. Sinceramente no me importa. (...) Tengo personal en Londres y en el extranjero y quiero que permanezcan en el anonimato. No quiero que esto les afecte. No quiero dinero, ni fama, ni adoración. Solo quiero que me dejen en paz", dijo Wright en el video presentado por la BBC.

El Bitcoin es una moneda cifrada con seguridad y con un sistema de circulación a través de Internet. Hasta ahora nadie había querido aceptar su creación debido a que podría acabar en la cárcel en EE.UU. por la posible imputación de un delito federal, debido a que podría considerarse que atentó sistemáticamente contra la estabilidad del dólar. Creada en 2009, pasó de costar unos céntimos a más de US$1,000 por unidad.

Según la BBC se estima que actualmente hay más de 15,500 millones de bitcoins en circulación. El precio actual de la moneda es de US$449. Se cree que el seudónimo Satoshi Nakamoto tiene en su poder alrededor de un millón de bitcoins, lo que al cambio actual podrían ser al menos US$450 millones.

http://www.cnet.com/es/noticias/creador-del-bitcoin-revela-su-identidad/
#17764
El cierre definitivo de portales de descarga es una labor muy complicada desde el punto de vista legal y policial. Los servidores repartidos por todo el mundo y la facilidad mover la página a un nuevo dominio, se convierten en las armas para luchar contra los bloqueos. Por ello, algunos cuerpos de seguridad del estado, como la policía sueca, está pidiendo más poder para bloquear y confiscar dominios.

El caso de The Pirate Bay sirve para ilustrar perfectamente esta realidad. Está bloqueado en decenas de países y pese a ello, el portal de descargas sigue online y operando a pleno rendimiento. Para el coordinador en esta materia de la policía sueca, el problema es que esta web no juega con ningunas reglas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/02/la-policia-sueca-exige-mas-poder-bloquear-webs-the-pirate-bay-confiscar-dominios/
#17765
Desarrollado por Intellygenz y Amnistía Internacional, este sencillo título de iOS y Android pretende concienciar a los jugadores de las bajas de la nueva forma de entender la guerra

No glorifica la guerra ni la muestra en alta definición. En lugar de situar al jugador con un fusil entre mano y mano prefiere optar por una vista cenital, aséptica, similar a la que ve el piloto de un dron encargado de atacar un objetivo a miles de kilómetros de distancia. 'B3H1ND: Drones & Hackers' es el título de un videojuego desarrollado por un pequeño estudio español, Intelygenz, en colaboración con Amnistía Internacional y con un objetivo entre ceja y ceja: "Concienciar al jugador. Esto es un antivideojuego de guerra".

La cita es de Miguel Ángel Calderón, de Amnistía Internacional, uno de los encargados de llevar a buen puerto la colaboración entre la ONG y el estudio. Un trabajo arduo, que ha tardado unos dos años en materializarse desde que surgió la primera idea. "Fue a través de una agencia de comunicación que había colaborado con Amnistía Internacional. A ellos les pareció bien, porque su objetivo es intentar llegar a todo el mundo. Tienen web y 'apps', pero nunca han tenido un juego", explica Diego Romera, responsable del desarrollo en Intellygenz.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-30/un-videojuego-espanol-muestra-la-cruda-realidad-de-la-guerra-de-los-drones_1192696/
#17766
¿Tienes un teléfono viejo y está tratando de decirte algo? Considera estos puntos antes de comprarte uno nuevo.

Para algunos, el momento para comprarse un teléfono nuevo es cada septiembre cuando el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, toma el escenario y anuncia que un nuevo iPhone llegará pronto. Para otros, tal vez esto ocurre cuando Samsung da a conocer su más reciente celular Galaxy con el sistema operativo Android.

Si eres el tipo de persona que no se actualiza con regularidad, es probable que tu celular -- ya en su edad avanzada -- te esté dando pistas que quiere jubilarse y que es tiempo que te compres uno nuevo.

Aquí te compartimos 10 señales que indican llegó la hora para cambiar:

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/10-senales-de-que-es-tiempo-de-comprar-un-celular-nuevo/
#17767
Tanto Movistar como Vodafone y Orange han acelerado el despliegue de fibra óptica, pero evidentemente la cobertura nacional de esta tecnología de banda ancha fija no alcanza a todos los usuarios de Internet. Y como alternativa, actualmente se puede optar tanto por 4G como por ADSL e Internet por satélite. Pero ¿cuál es mejor opción, y por qué?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/01/no-me-llega-fibra-optica-4g-adsl-internet-satelite/
#17768
Hace menos de dos semanas os dábamos a conocer la noticia de que uno de los gigantes tecnológicos de las últimas décadas, Intel, tenía pensado despedir a 12.000 trabajadores, lo que supone un 11% de sus empleados, para poder evolucionar hacia otros mercados alternativos al del PC.

A nadie se le escapa a estas alturas que estos últimos años nos están siendo precisamente los más beneficiosos en lo que se refiere al mercado de los PCs, algo que ha afectado directamente al funcionamiento y economía de una de las empresas más importantes del sector como es Intel. De ahí el movimiento que la compañía comenzó a hacer el pasado mes de marzo despidiendo a 12.000 de sus trabajadores para ahorrar una buena cantidad de dinero al año y centrar sus proyectos en otros campos como la Nube y los dispositivos conectados.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/01/intel-abandona-mercado-los-smartphones-las-tabletas/
#17769
De grupos desorganizados de 'hackers' a una sola unidad de apoyo al ISIS. El objetivo del nuevo 'Ciber Califato Unido' es infiltrar empresas, gobiernos y webs de Occidente

De múlltiples grupos desorganizados a una sola unidad capaz de lanzar ciberataques contra Occidente. Es el último movimiento que han realizado 'hackers' y ciberdelincuentes asociados al Estado Islámico (ISIS). Hasta ahora se conocían cinco colectivos encargados de organizar y ejecutar ataques sobre páginas web y perfiles en redes sociales de organismos como el Mando Central de los Estados Unidos (Centcom, en sus siglas en inglés). Sin embargo, actuaban de forma separada, sin coordinación y con resultados más bien pobres. Ahora estos grupos se han fundido en uno solo, el denominado 'Ciber Califato Unido'. Están lejos de ser una unidad avanzada pero algo está claro: la amenaza es mucho mayor.

Un informe elaborado por la compañía Flashpoint, especializada en análisis de la 'Deep Web', detalla el nuevo plan del ISIS para utilizar internet como herramienta clave para extender su propaganda, captar talento y lanzar ataques contra páginas web de Occidente. Y no solo eso. Lo más preocupante a medio y largo plazo son las pruebas que confirman el uso creciente de 'malware' y otras herramientas de 'hacking' para infiltrar sistemas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-01/asi-combate-el-isis-a-occidente-en-internet_1192611/
#17770
En abril de 2014 se cumplían 50 años desde la primera videollamada, pero en los teléfonos su llegada ha sido mucho más reciente, y lo cierto es que su uso no es tan popular como las llamadas de voz, y mucho menos como la mensajería instantánea basada en texto. Y este es uno de los horizontes de WhatsApp, pero no es el único.

Filtraciones ya nos han dejado ver que las videollamadas de WhatsApp están muy cerca, tanto como muy probablemente solo algunas semanas. ¿Qué más da, si ya tengo videollamadas con FaceTime, Skype, Facebook Messenger...? O mejor dicho, ¿qué más da... si no las utilizo? Pues aunque suene realmente extraño, millones de nativos digitales no usaban llamaban por teléfono hasta que WhatsApp lo permitió. Y sí, los móviles de los chavales por debajo de los 16 años también tienen llamadas de voz como el tuyo o el mío.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/01/lo-mejor-whatsapp-esta-venir/
#17771
Google está elaborando un dispositivo para implantarlo en el ojo humano, el cual acaba de ser patentado.

La nueva patente de la compañía arroja luz sobre sus planes de producir un dispositivo que se pueda colocar directamente en el ojo humano. El gigante tecnológico busca con ese avance ayudar a corregir la vista y también proporcionar a los usuarios ciertos 'poderes', informa 'The Independent'.

El mecanismo será inyectado en el cristalino para mejorar los problemas de visión.

Según la patente, el dispositivo poseerá también un emisor-receptor de radio, lentes y capacidad de almacenar información. Los diseñadores piensan mantener el funcionamiento del aparato con todas sus funciones adicionales gracias a una antena, que recolectará la energía necesaria. Además esa antena posibilitará conectar el mecanismo con otros dispositivos para procesar la información.   

No es el primer intento de Google de producir un dispositivo relacionado con la vista. Todo comenzó con la gafas Google Glass, que se toparon con varias dificultades en el mercado y fueron lanzadas otra vez, pero como un producto diseñado específicamente para funciones laborales. 

https://actualidad.rt.com/actualidad/206269-google-ordenador-implantar-ojo-humano
#17772
El reto de la nueva economía va de transparencia y ética reales, de hechos frente a promesas. Es una oportunidad para que todas las empresas mejoren. El consumidor ya ha ganado con lo que vendrá.

Pablo Herreros en Comunicación se llama el juego .- La corrupción de los últimos años ha traído consigo muchas cosas buenas. Una muy clara es que los ciudadanos de a pie, los pringaos que no tenemos ni una tía lejana en Panamá, nos hemos ido subiendo al carro de la nueva economía porque nos gustan las nuevas marcas pero también por militancia cívica. Hoy, muchos presumimos de comprar en empresas de las nuevas, que nacen sin pecado concebido.

En un lado están los bancos (malos, por definición), en otro, las eléctricas (el demonio con cuernos), y en otro, los taxistas (al pilón con ellos). Y en otro, las nuevas empresas cool, que nacen con la etiqueta de listas y eficientes, y se van haciendo un hueco en nuestros corazones malheridos por tanto villano que nos sacó el dinero de forma sucia durante años.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/9277.html
#17773
Si vives en una ciudad, o un núcleo de elevada población –como dicen los operadores-, muy probablemente hayas notado que cuando sales de vacaciones la batería del móvil dura menos, y este efecto se acentúa aún más cuando el destino de vacaciones cumple dos factores: mucha gente, no tan buena cobertura. Pero, ¿es verdad que dura menos, o sencillamente se gasta antes porque hacemos un mayor uso?

Como es evidente, de la batería de tu teléfono inteligente -o la tableta-, hay varios componentes de hardware que se alimentan de forma constante. El consumo es variable por parte de la pantalla –uno de los que más consume-, el procesador, y así con el resto de piezas que hay en el interior. Pero ojo, porque hay uno de esos consumos variables que se incrementa de forma notable en vacaciones, y que a menudo no se tiene en cuenta, aunque tiene un porqué muy sencillo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/01/en-vacaciones-dura-menos-la-bateria-del-movil/
#17774
En el Día Internacional de los Trabajadores, cabe preguntarse cómo será el trabajo en un futuro marcado por el desarrollo de las nuevas tecnologías y diferentes formas de organización.

El mundo laboral siempre está en continua evolución. Si la Revolución Industrial supuso un antes y un después en la actividad productiva, en este momento también estamos en un escenario de cambio debido a fenómenos como la globalización, las modificaciones económicas y sociales o la incorporación de nuevas tecnologías.

Estos factores están dando lugar a una paulatina y profunda evolución de las relaciones laborales y forma de trabajar. The Valley Digital School Business ha identificado las tendencias que marcarán el devenir en el entorno laboral.

El principal elemento es el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías, como Big Data, Internet of Things, robótica, uso de dispositivos móviles, etc. Estas tecnologías exigen expertos que las gestiones, controlen y actualicen, pero su impacto no se agota ahí.

Este desarrollo tecnológico ya está dando pie a un aumento de la movilidad, puesto que permite acceder a toda la información laboral y al escritorio corporativo desde cualquier parte. El teletrabajo cobrará un mayor protagonismo, favoreciendo la implicación de los empleados, la conciliación, la concentración, la creatividad y una mejor gestión del tiempo.

Igualmente, la tecnología permitirá el tránsito desde un modelo basado en el individualismo hacia una fórmula enfocada en el trabajo en grupo. La colaboración facilitará la creación de un clima de confianza y ayudará a compartir conocimientos.

También veremos una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo. El 'empleo para toda la vida' ha muerto y no va a resucitar. Cambiar de funciones, de trabajos y de lugar de residencia será habitual. Incluso será frecuente trabajar para varios empleadores y a través de redes de colaboración profesional.

Asimismo, asistiremos al auge del coworking, en el que varios profesionales independientes de diferentes sectores compartirán un mismo espacio de trabajo, disfrutando de un ecosistema de colaboración. Esto conllevará un aumento de la flexibilidad laboral y ayudará a fomentar la productividad y creatividad.

Otro factor relevante es el relevo generacional, ya que los millenials supondrán un 75% de la fuerza laboral en 2025. Se trata mayoritariamente de personas con alta cualificación, con vastos conocimientos tecnológicos y una mentalidad disruptiva respecto al modelo tradicional. The Valley DSB afirma que los millenials buscan mayor participación en la toma de decisiones, exigen transparencia en la gestión empresarial, aborrecen las jerarquías y propugnan la conciliación y la búsqueda de la felicidad. Así para esta generación primará un entorno laboral donde se desee trabajar, no donde se necesite trabajar.

También cambiará la forma de evaluar la eficiencia. No será tan importante el número de horas en el trabajo como la productividad. Se reducirá la sensación de control y el nuevo modelo permitirá una mejor gestión del tiempo, mayor efectividad y aumento de la motivación.

Además, cobrará importancia la gestión del talento. Las empresas tendrán que ser capaces de retener el talento en su organización, ayudando a sus trabajadores a desarrollar todo su potencial, premiando su esfuerzo y favoreciendo la formación in company.

Por otra parte, The Valley DSB asegura que las mujeres irán adquiriendo cada vez más puestos de poder, descendiendo la brecha entre géneros en cuanto a funciones de responsabilidad y salarios.

Finalmente, se consolidará la preocupación de las compañías por la salud y bienestar de su plantilla. De hecho, ya hay empresas que ofrecen ciertos servicios relacionados con la nutrición, la prevención del estrés, etc.

http://www.silicon.es/trabajo-futuro-2307387
#17775
El uso de bloqueadores de publicidad es un tema candente. Por un lado, los usuarios se quejan del exceso de publicidad en algunas páginas web y medios online, hasta el punto que, en ocasiones, les dificulta consumir el contenido; por otro lado, los medios que cuentan con la publicidad como fuente de ingresos, y que ven cómo éstos van mermando poco a poco.

La caída de ingresos obliga a esos medios a poner más anuncios, o usar tácticas publicitarias más agresivas, de forma que los usuarios todavía encuentran más justificación para bloquear esos anuncios tan molestos. Es un pez que se muerde la cola y para el que, de momento, no parece haber una solución que contente a ambas partes.

Lo que sí pueden hacer los medios online, como parte de su estrategia para saber hasta qué punto les afecta el uso de bloqueadores de publicidad, es usar una herramienta como Adblock Analytics.

Como podrás imaginar por su nombre, Adblock Analytics es como una especie de Google Analytics (o cualquier otra herramienta similar para hacer seguimiento del tráfico de tu página web), pero centrada en el uso de bloqueadores de publicidad. Con ella podrás saber cuántos de tus visitantes usan este tipo de "estrategias" para no ver publicidad en tu sitio web, y comparar estas cifras con las visitas que no los usan.

¿Cómo puede serte útil esta información? Muy fácil: con las cifras en la mano, sabrás exactamente qué impacto está teniendo el uso de Adblock y otras tecnologías parecidas en los ingresos por publicidad. Y teniendo eso claro, más allá de la simple intuición, podrás analizar la situación con mayor rigor, y tomar una decisión informada sobre cuáles serán los próximos pasos a tomar en la estrategia de negocio de tu empresa para responder a esta situación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/adblock-analytics-cuantos-de-tus-usuarios-estan-bloqueando-publicidad