Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - FurioMoltisanti

#21
Con este vídeo te debería servir: https://www.youtube.com/watch?v=1_VNR-o48wM

En cuanto a la desviación armónica ahora mismo no te puedo ayudar. Suerte.

Un saludo.
#22
Java / Re: Aplicacion de mensajeria en LAN
19 Mayo 2016, 12:35 PM
Buenas, te dejo un enlace a Stack Overflow de alguien con la misma duda.

http://stackoverflow.com/questions/11079068/creating-a-simple-lan-messenger
#23
Programación C/C++ / Sobre system("cls")
19 Mayo 2016, 11:10 AM
Tras un rato buscando alternativas a esta llamada a sistema he encontrado la esta pagina:
http://www.cplusplus.com/articles/4z18T05o/. En ella se habla de diferentes formas de realizar la limpieza de la pantalla.

Actualmente estoy empleando system("cls") y me gustaría dejar de usarlo, que es lo que estáis usando vosotros? Alguna recomendación? Alguna a alternativa mas a parte de la que hablan en el articulo que he dejado?
#24
Creo que esto es lo que quieres:

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub List2_Click()
    MsgBox List1.List(List2.ListIndex)
End Sub


Puedes substituir el List2.ListIndex por la posición fija si es lo que quieres.
#25
Intenta esto a ver
Código (vb.net) [Seleccionar]

Dim internet As New MySqlCommand("SELECT Id FROM curso where nombre= 'internet-navegacion'; SELECT @@IDENTITY", conexion1)
Dim id = internet.ExecuteScalar()


Después de esto id debería contener la id insertada.

Fuente: http://stackoverflow.com/questions/4425153/vb-net-sql-last-inserted-id
#26
Te refieres a que no lo marque en la lista?
#27
Estuve jugado con tu código un rato, esto es lo que hice por si te sirve de algo...
Código (python) [Seleccionar]

#Jonathan Romero
#C.I. 13.494.537

import simplegui
import random

oracion = ""
tmp = ""
posicion = [75, 75]
ancho = 1100
alto = 800
intervalo = 900

def update(texto):
    global tmp
    tmp = texto.split()
def tick():
    global oracion
    global tmp
    x = random.randrange(50, 600)
    y = random.randrange(20, 600)
    if(len(tmp) > 0):
        oracion = tmp[random.randint(0,len(tmp)-1)]
    posicion[0] = x
    posicion[1] = y
def draw(canvas):
    canvas.draw_text(str(oracion), posicion, 30, "skyblue")
random.seed()
frame = simplegui.create_frame("texto", ancho, alto)
texto = frame.add_input("Escriba su oracion:", update, 150)
frame.set_draw_handler(draw)
timer = simplegui.create_timer(intervalo, tick)
frame.start()
timer.start()
#28
Encuentro tu código bastante confuso, creo que deberías empezar de cero. Intenta plantear el problema paso a paso.

Mi forma seria:

Debemos llenar una matriz con números aleatorios comprobando que cada numero que insertamos no exista previamente en ella.
A continuación comprobamos si la suma de toda columna/fila/diagonal da 15, si es así mostramos por pantalla la matriz si no volvemos a llenar la matriz hasta que se de el caso.

Te pongo como he empezado yo(en este ejemplo he usado he empleado un vector en lugar de una matriz):

   do{
     //ponemos la matriz a cero
         //bucle con el que llenamos de números aleatorios la matriz
         //dentro del bucle cada vez que generamos un numero
         //comprobamos si ya existe para que no se repitan
}while(empleados[0]+empleados[1]+empleados[2] != 15 ||
empleados[3]+empleados[4]+empleados[5] != 15 ||
empleados[6]+empleados[7]+empleados[8] != 15 ||
empleados[0]+empleados[3]+empleados[6] != 15 ||
empleados[1]+empleados[4]+empleados[7] != 15 ||
empleados[2]+empleados[5]+empleados[8] != 15 ||
empleados[0]+empleados[4]+empleados[8] != 15 ||
empleados[6]+empleados[4]+empleados[2] != 15);
#29
Me intereso el tema, leyendo esta pagina lo te tiene que quedar claro, yo no copiaría el código de la pagina y intentaría sacar por mi mismo, es mas seguramente lo haré pero no en prolog.

http://la-morsa.blogspot.com.es/2011/05/criptogramas-aritmeticos-y-prolog.html
#30

while opcion != 1 or opcion != 2:

sería: mientras opcion sea diferente a 1 o opcion sea diferente a 2 ejecuta

el resultado es que cualquier numero va a ser diferente a 1 o a 2.


while opcion != 1 and opcion != 2:

sería: mientras opcion sea diferente a 1 y opcion sea diferente a 2 ejecuta

el resultado es que cuando el numero sea 1 o 2 terminara el bucle.

Espero que se entienda.