Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kub0x

#311
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
3 Septiembre 2019, 15:09 PM
Cita de: Songoku en  3 Septiembre 2019, 13:40 PM
Creo que este video te puede ayudar a elegir: https://www.youtube.com/watch?v=DZzsR1u493M

Y bueno por si te interesa yo mi teclado lo compré aquí: http://www.wasdkeyboards.com
Donde como ves te puedes diseñar tu mismo el teclado eligiendo el color de cada tecla y de sus números o letras. Por supuesto también puedes elegir el tipo de switch, el layout, etc.
Saludos...

Songoku


Vaya obra de arte esta página. Hasta puedes elegir al pinguino Tux como tecla de "start". Tienen los switches green y clear que son los que más me gustan, el problema el precio y tampoco es tanto para lo que te dejan elegir, pero obviándolo sin duda, ¡es una pasada! ¿Tienes una foto del tuyo en particular? Por lo demás, el vídeo ya lo había visto y si que llevabaís razón en que los switches importan, desde el ruido hasta la fuerza de acción sobre la tecla.

Saludos!
#312
GNU/Linux / Re: Procesos vs Hilos
3 Septiembre 2019, 13:37 PM
Cita de: SDCC en  3 Septiembre 2019, 06:20 AM
Este concepto de poder utilizar varios nucleos y ejecutar varios hilos en paralelo con ayuda de varios nucleos es posible tambien con los procesos?

Si es posible aunque un context switch es mucho más caro realizarlo en el caso de los procesos en vez de los threads ya que cuando se realiza con un proceso ha de cambiar el espacio de memorias virtual entre otros y en el caso de los thread no sucede, simplemente se cambian los registros pertinentes al stack y demás.

Ahora para darte un ejemplo sobre utilización de procesos en paralelo en vez de usar hilos, pues no lo veo muy recomendable te pongo en posibles situaciones:

Imagina que tienes 4 CPUs equivaldría a un proceso por cada una de estas (paralelo). Cada CPU tiene un sistema de memorias caches, y al correr en paralelo, sucede que si no se migra ninguno de los procesos a otra CPU distinta, al cambiar de contexto en cada CPU sea mejor ya que la cache coherency se mantiene. Pero quizá se pueda hacer este esquema sólo con threads y mantener la coherencia, entonces no sería mejor usar procesos aquí, todo depende del scheduler así que yo iría por los threads.

En Linux existe la variante fork() que hace un child y mantiene la referencia al parent, así el padre reconoce al hijo y el hijo al padre y te permite saber que instancia de código correr. También tienes pthread para utilizar un thread como tal.
#313
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
2 Septiembre 2019, 10:50 AM
Cita de: MinusFour en 31 Agosto 2019, 15:48 PM
[...]Yo creo que si vas a querer un teclado decente te puedes mirar los productos de corsair. ¿Por lo menos tienes una idea de que clase de switch quieres? No vayas comprando teclados nada más porque quieres uno mecánico. Busca uno que se ajuste a lo que tu quieras. No tiene sentido gastar un dineral para algo que al final no te va a gustar.

Se nota que has probado varios modelos. Bueno, en mi caso ya ni me acuerdo del tacto de un mecánico ha pasado mas de año y medio y no recuerdo que tipo de switch tenia. Sólo se que para presionar había que hacer un poco de fuerza (cosa que me gusta) y que las pulsaciones había que realizarlas hasta abajo de la tecla. En este teclado las teclas no necesitan tanta fuerza y presionas cualquiera cuando andas tecleando rápido. Escribo mucho más de lo que juego, así que necesito rapidez en escritura y no equivocarme al pulsar teclas rápidamente (que no se pulsen las de alrededor sin querer al pasar el dedo rápido por encima). Creo que para esto están los Cherry MX Brown como bien dice Songoku.

Dejo aquí una lista con teclados que he visto por Amazon (llevan garantía). Más de 50euros me supone un esfuerzo, aunque por 70 los hay de marcas fiables como Corsair o Logitech. Si por mi fuera lo compraba de segunda mano pero las garantías así apestan, y yo necesito material que me dure un lustro mínimo (hago 1 plan renove en mi PC cada lustro + o -). Decidme si marcas como RedDragon o KROM son fiables porque por lo que veo en la imagen de estos productos, tienen cierta "calidad" y la gente está "contenta" con su compra:

Redragon RGB Gaming K557: https://www.amazon.es/Snapdragon%C2%AE-k557-RGB-iluminaci%C3%B3n-intercambiables-104-teclas/dp/B01N7G9CRE/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=mecanico&qid=1567276861&refinements=p_89%3AAsus%7CCorsair%7CHyperX%7CLogitech%7CRazer%7CRedragon%2Cp_36%3A4000-5000%2Cp_72%3A831280031&rnid=831271031&s=computers&sr=1-2

Redragon RGB K561: https://www.amazon.es/dp/B07PNNHF1T/ref=sspa_dk_detail_4?psc=1&pd_rd_i=B07PNNHF1T&pd_rd_w=jPHiS&pf_rd_p=f0815c89-d195-4bd5-89fe-99dc61984993&pd_rd_wg=iRO4s&pf_rd_r=9JQDGWD11VEDC64SG67K&pd_rd_r=7dbc0b8d-0107-42ff-8307-6aff0ea8b83a&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUExVEFUMVZaVlBHRVdVJmVuY3J5cHRlZElkPUEwODc0MjgzN0VNWjdNUzVOSVZCJmVuY3J5cHRlZEFkSWQ9QTA2NDYwMzkxTlg4MzU0VVpDOE00JndpZGdldE5hbWU9c3BfZGV0YWlsJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==

Woxter Stinger RX 1000K: https://www.amazon.es/Stinger-1000-Estructura-Retroiluminado-Crom%C3%A1tico/dp/B01N4SG253/ref=sr_1_268?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=28HQ38E4HBD1T&keywords=teclado+mecanico&qid=1567413981&refinements=p_72%3A831280031&rnid=831271031&s=computers&smid=A1AT7YVPFBWXBL&sprefix=teclado+mecanico%2Celectronics%2C168&sr=1-268

Teclado AIM (deja elegir entre red/blue/brown): https://www.amazon.es/AIM-profesional-sports-personalizable-anti-ghosting/dp/B075ZV4ZX1/ref=sr_1_257?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=28HQ38E4HBD1T&keywords=teclado+mecanico&qid=1567413958&refinements=p_72%3A831280031&rnid=831271031&s=computers&sprefix=teclado+mecanico%2Celectronics%2C168&sr=1-257

En general los RedDragon se ven esteticamente muy bien y parecen cumplir con los requisitos de los switch y las calidades, así como el RGB de las teclas que no es como el mío que la luz solo se ve en la "base" del teclado no visto desde planta ya que las teclas son opacas y la luz no traspasa. Recomendadme teclados buenos también (como ha hecho el amigo B€T€B€), me es igual que os haya costado 150€ quiero saber porque elegisteís ese teclado y si merece la pena pagar esa suma de dinero.
#314
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
31 Agosto 2019, 13:26 PM
Cita de: B€T€B€ en 30 Agosto 2019, 18:23 PM
Nunca he utilizado un teclado mecánico, pero si tecleas mucho (parece ser) que es más cómodo y mejor que los de membrana.
Por no hablar de que hasta es mejor para tu salud; la salud de las manos y túnel carpiano.
Otro aspecto a tener en cuenta es que dentro de lo que son mecánicos hay calidades...

Se nota lo que comentas de la salud, al estar un tiempo prolongado en una misma posición de escritura, algunos dedos se resienten y comienzo a sentir molestias, no muy duraderas. Y como bien dices, las calidades, no quisiera comprar un teclado por 30-40 euros y que me dejara de funcionar, además siendo una marca desconocida, reclamar sería un auténtico viaje al infierno.

@MinusFour: He visto que están catalogados por colores y cada color tiene una fuerza de presión distinta y sonido distintos. Mi teclado de membrana  cuenta con lo que llaman "Mechanical feel", se siente como uno de membrana al pulsar, pero hace un ruido muy parecido al los mecánicos, eso si las pulsaciones no son tan satisfactorias.

Cita de: Songoku en 30 Agosto 2019, 13:10 PM
A ver... son cosas casi incomparables, es algo así como comparar un ferrari con un utilitario. Vamos que 'no hay color', el mecánico es MEJOR y no hay discusión posible. Todo el que lo pruebe te lo puede atestiguar. Es un viaje solo de ida, osea si empiezas a usar un mecánico ya jamas podrás regresar a un membrana, es así de simple.
Saludos...

Songoku


En su día utilizaba los mecánicos clásicos, que eran teclados muy grandes con teclas gruesas, ahí si que no se me escapaba ninguna letra y es que al programar es muy importante no equivocarme para no perder tiempo, y es justo lo que le pasa a e este teclado,  que al  recorrer las teclas con mis dedos pulso la de al lado sin querer, ya que se pulsan muy fácilmente. Otras veces no se pusan bien porque no le di la fuerza necesaria, es dificil de explicar el "feeling" pero se ve incompleto.

Por lo que veo es un lujo comprar un buen teclado mecánico con teclas macro y RGB. Me da cosa comprar los que están en esta página, ¿cuál me recomendaís? https://es.aliexpress.com/popular/mechanic-keyboard.html
#315
Llego tarde pero es interesante lo que hablas del CBD y el THC. No sé mucho de las composiciones pero tengo entendido que el hash o costó solo tiene puro THC y según tu esto te activa y no te relaja? Puedes confirmar o pasar fuente? Es por puro interés y despejar dudas en la calle.

Saludos.
#316
Hardware / [TECLADO] Mecánico vs Membrana
30 Agosto 2019, 11:19 AM
Siempre pensé que el teclado no es tan importante a la hora de comprar un buen equipo ya que hay otras piezas de las que preocuparse más incluido el mismo ratón.

Últimamente veo muchos teclados mecánicos a precios desorbitados y me ha dado por leer reviews y parece que son bastante cómodos para la gente como yo que se pasa tecleando todo el día en el pc.

Ahora tengo un teclado de membrana que cuando typeo muy rápido no coge bien las letras y he de pulsar muchas veces de nuevo retrasando mi escritura. Por lo demás es ligero y podría ser transportable, además de barato (marca china de estas).

Vosotros qué ventajas veis en este debate de membrana vs mecánico? Y cuál me recomendariais? De vez en cuando juego por Steam así que debe ser versátil.

Saludos.
#317
Hola amigos,

no estoy muy puesto con el tema del manuscrito, ya que hay  demasiado ruido en la red y es díficil encontrar artículos que no sean meras especulaciones sobre lo que contiene.

¿Contiene realmente un cifrado o una simple codificación alfabética? Supongo que se habrán aplicado los métodos comunes de descifrado sin clave pero como bien digo desconozco todo acerca de este manuscrito. En la edad media existían métodos de cifra bastante decentes para la época. También existieron personalidades cuyas escrituras eran crípticas para evitar la censura y/o la apropación intelectual.
#318
Es casi imposible no dejar una huella en la red, sobretodo si lo haces siempre desde un mismo abánico de dispositivos. Hay herramientas que facilitan la creación de una huella digital mediante técnicas de navegación aleatorias. De esta forma por ejemplo, romperías tu rutina de navegación despistando los posibles controles estádísticos de correlación. Sobre TOR, para redes sociales no funcionará muy bien, puede que esté bloqueado en algunas o te den problemas a la hora de iniciar.

Lo mejor es hacerlo desde otro equipo y red. Si es dentro de tu equipo con una VPN o cadena de proxies y al poder ser dentro de una máquina virtual (ya que usas tu equipo), y con plugins para el navegador que garanticen un mínimo de anonimato, ya que para distinguirte en la red no es necesario saber la IP o las cookies que dejas, hay más cosillas.
#319
Parece que tienen que quemar los bosques más famososos del mundo para que se ponga la mirada en los mandatarios de esas regiones. Bolsonaro, hace ya tiempo quitó poder a los indígenas para recalificar y adjudicar terrenos en el amazonas para la explotación agraria y otras. Estos incendios son periódicos y necesarios para el bolsillo de unos pocos, de eso depende su agenda monetaria y de poder.

Lo que no es cierto es que es el pulmón de la tierra, aunque indudablemente es relevante para la atmosfera y para las especies que lo habitan y delimitan (tanto humanos como animales). Por último, hay teorías "alternativas" que dicen que las ONG y los  gobiernos hacen estas salvajadas para recaudar dinero, y de esto aunque no me crea nada, si algún día fuera así, no me extrañarían tales actos de salvajismo.
#320
Personalmente he tenido problemas también con el conector PCI x16 para el componente gráfico, ya que daba problemas de rendimiento y cuello de botella. Conseguí arreglarlo mediante una actualización de BIOS/UEFI, por lo tanto el fallo no era físico sino que la implementación hardware (firmware) era defectuosa.

Examina el slot PCI en busca de anomalías físicas, quizá esté dañado o algo hace contancto indebidamente. Mira si actualiando la BIOS y si no prueba una distribución Linux en LIVE y con el comando lspci -nn obtienes los PCI de tu mobo.

Saludos.