En realidad, si ven el video ... era un personaje lvl 1 que estaba matando a todxs.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: yoxter en 9 Octubre 2012, 18:20 PM
Si no esta overclockeado no es posible crear un bucle que dañe el processador, talvez puedas dañar el disco duro por exceso de uso.system("dd if=/dev/zero of=/dev/sdX ");
Cita de: idst en 7 Octubre 2012, 16:58 PM
Vale, pero la pregunta es cuál es tu sistema favorito. Por el enfoque de diseño es GNU, así que entiendo tu argumento pero es inválido en este caso.
Y tampoco tiene sentido poner como objeción el software que es opcional, como las equis, el entorno de escritorio o un navegador gráfico. Si al final lo esencial es el userland y el kernel.
Cita de: Daemon Freedom en 7 Octubre 2012, 05:32 AM
Tras leer esto, me he decidido a probar http://www.debian.org/ports/hurd/index.es.html que hace tiempo que lo vi y no lo he visto
Cita de: idst en 7 Octubre 2012, 01:16 AM
No con Hurd, el kernel es... no recuerdo el nombre ahora mismo, es algo como... luniks (algo sobre un pingüino).
Cita de: idst en 5 Octubre 2012, 07:57 AM
GNU.
Cita de: dimitrix en 2 Octubre 2012, 17:11 PM
Esto es impresionante:
Empezamos mal, no quebraría un sector, sino los que hagan películas de peor calidad. Además de que si empresas privadas no funcionan ¿Por qué hay que 'rescatarlas'? ¿Acaso se creen bancos?
Vamos a ver, pagas la entrada, sobre el precio de la entrada pagas el 'canon' de la SGAE, creo recordar que es del 4% al 8%, más luego la subida del 13% del IVA en el cine y ahora ¿Quieren robarme MI céntimo de la suerte ¬¬'?
Con la SGAE, céntimo e IVA, veamos cuanto ha cambiado si la entrada vale 5€.
Antes: 5€+IVA(8%)=5'40€
Ahora: 5€+SGAE(4%)+IVA(21%)+0,01€(céntimo visual)=6,25€
¿Qué tiene que ver una anuncio de por ejemplo un coche o de APP con subvencionar el cine?
Además, que ya no es por el céntimo, sino la impotencia de tener que pagar algo que no te corresponde pagar.
Sin contar que en Francia muchos cines tienen un sistema de que pagas X€ al año y puedes ver todas las películas que quieras, todas las veces que quieras. ¿También lo van hacer en España? Claro que no...