Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#811
GNU/Linux / Re: Debian no compila
12 Septiembre 2011, 19:16 PM
@catholicus: sos un maleducado, Tzhed te contestó con paciencia y te dijo claramente qué hiciste... por favor, tranquilo y leés bien lo que te escribió, por que te quiso ayudar y lo trataste mal

Saludos.

P.S: Tema bloqueado
#812
Fijate acá → http://live.debian.net/manual/en/html/live-manual.html#500
Ahí indica el usuario y contraseña. ("user" y "live" )

Saludos.
#813
GNU/Linux / Re: se me cierran las ventanas
12 Septiembre 2011, 18:59 PM
¿podrías ejecutar el gestor de paquetes por la consola? ya que los errores siempre se reportan por ahí.... Gracias!

Saludos.
#814
Citareso me cargara los drivers genericos al inicioy ya esta pero profundizare mas cuando instale FreeBSD directamente en mi PC (ya que aun estoy en Virtualbox) y creo que eso sera la proxima semana si Dios lo permite porque me traere una pc algo viejita una de placa: Gigabyte con procesador Intel Core 2Duo, 2GB Ram el audio esta integrado en placa como el video un grabador de dvd SATA. Crees que FreeBSD soporte este hardware?

Si, todos los drivers, por eso está bien por ahora ... pero después chusmeá lo último que te escribí para dar con el driver correcto ... por que cargar drivers roba mucho tiempo al inicio del sistema !
respecto a que funcione o no, deberías probar o detallarme mejor el hardware ... igualmente, no creo que haya problemas si es una compu algo viejita.

CitarSi es asi pues con la ayuda del foro y tuya puedo poner a disposicion este equipo para pruebas o lo que sea pero me gustaria que me echen la mano todos los que puedan con este fascinante OS.

Buenísimo, igual, somos poquitos los que sabemos de FreeBSD acá x'D
Pero los que estamos, estamos ...

Saludos ! :D
#815
Unix/Unix-Like / Re: Problema con pkg_add
12 Septiembre 2011, 18:45 PM
Hay algunos paquetes que por temas legales (la licencia no permitirá, por ejemplo,  redistribución  de los binarios) no los pueden ofrecer más que vía ports ... java y libreoffice creo que formaban parte de ese grupo.

Para otras dudas, por favor, abrí otro tema (no soy moderador del área, pero te pido como usuario, que ayudemos a tener esta área ordenada ... por cada "tema distinto", se abre otro), las que ya pusiste, las contesto acá:

Citar4. Compresor/Descompresor (tar, rar, zip, iso, etc..) tengo lo que viene por defecto pero no puedo abrir .rar. Aqui tengo que hacer enfasis porque aun no se como comprimir archivos ni descomprimir y ando leyendo.

instalá archivers/unrar o el paquete (creo que tiene)

Citar8. Otros como la instalacion de Codecs para audio y video, plugin de flash, java y algun otro mas que este olvidando.

creo que gnome usa gstreamer? instalá gstreamer y sus plugins como la rama -good -bad y -ugly
ahí tenés soporte para todo.

flash tenés que correrlo vía linuxulator, acá se lo expliqué a otro usuario -> http://foro.elhacker.net/unixunixlike/freebsd_instalacion-t333247.0.html;msg1638452#msg1638452
Igual, creo que el paso del ln -s ya no es necesario, probá corriendo nspluginwrapper y fijate si dice algo de flash, sino hacé el lns -s y después corré nspluginwrapper de nuevo ...

java tiene problemas de redistribución binaria, como bien dijimos, así que fijate de hacer el make install sobre el port (java/openjdk6 o java/openjdk7) y seguí las instrucciones (cualquier cosita pedime ayuda !)

Después no sé que más querrás, ya me escribirás y lo iremos viendo =D

Citar9. IDE para desarrollo (aun no tengo ninguno instalado), pensaba en java Netbeans o Eclipse

Ambos son lindos, y ambos están disponibles ( Como le comenté a otro usuario ), aunque ... yo personalmente tengo otras preferencias para trabajar con C/C++

Citar10. Servidor de BD (aun no lo tengo instalado) , pensaba en postgresql con su pgadmin III o algun otro GUI para administrar la bd o desde linea de comandos tambien es posible.

Postgre está muy bien cuidado en BSD, así que disponés de todo en ports ... postgre está en diversas versiones en databases/postgresql[version]-[client/server/contrib] y también disponés de databases/pgadmin

sino, también tenés MySQL, como gustes =D

Saludos.
#816
Noticias / Re: Baja fiablidad de los discos SSD
10 Septiembre 2011, 22:34 PM
@simorg: Depende, pero en términos generales sí ... por ahora la data importante está "segura" en un disco mecánico ... aunque si tenés algo como zfs (y creo que btrfs también lo soporta), podés usar los SSD como dispositivo caché y aghh, tenés lindas mejoras en la performance <3 (aunque quizá no es tan inmediata como usar un SSD ... incluso siendo que ZFS cachea agresivamente)

Saludos.
#817
GNU/Linux / Re: Backtrack 5 Cracking MD5
10 Septiembre 2011, 20:58 PM
Nadie te ataca, quizá a veces es difícil hacer una critica constructiva y corregir algo sin tocar sensibilidades... por que en el fondo estás diciendo "estás mal".
Si la información que planteás está incompleta, errónea o simplemente decís algo como "no entiendo como funciona esta mi3rda", preparate para un par de críticas, por que estás tratando de enseñar sin manejar el tema.

Eso, no hay malas intenciones che !
Tratá de relajarte un poco, compartí tus dudas y vamos a tratar de que para la próxima entiendas como funciona "esa *****"

Saludos.

P.S: Preventivamente borré un comentario que daba para flame war y ahora bloqueo el tema ... como para evitar problemas, cualquier cosita me mandan un PM.
#818
podrías chusmear la salida de pciconf -v como para ver qué dispositivo de audio usa VirtualBox (no me acuerdo cual usa, shame on me!)
Respecto a kldload y amigos, te tiro esta ayuda :
Citar
kldload == modprobe
kldstat == lsmod
kldunload == rmmod

Igualmente, probaste con snd_driver? si es así, fijate como dice el manual de probar el sonido:

Código (bash) [Seleccionar]
cat /dev/sndstat
mixer vol 100
mixer pcm 100
cat /dev/urandom > /dev/dsp


Si escuchás "ruido blanco" es por que tenés configurado todo ok (podés "cancelar" el ruido blanco manteniendo control y dándole a C), y con fijarte en la tty1 o tipear dmesg para ver qué driver se usa (y para agregarlo a /boot/laoder.conf), estás ...

Saludos.
#819
Unix/Unix-Like / Re: Problema con pkg_add
10 Septiembre 2011, 19:06 PM
Citar
y estoy por instalar una suite ofimatica pero lei por alli que OpenOffice ya no seria gratuito? hasta donde es verdad esto? no tengo el link a la mano pero el hecho es que como Oracle compro a Sun pues como que me dejo esa duda y queria cerciorarme. En todo caso que aplicaciones si son gratuitas o que cuenten con alguna licencia tipo BSD, GPL, LGPL, etc y en especial que hayan sido diseñadas para ejecutarse en FreeBSD?

Aunque hay muchas aplicaciones de GNU\Linux que se pueden usar en FreeBSD por esto de la compatibilidad binaria pero nada como que este diseñado para este OS. no lo crees?

Saludos

OpenOffice prácticamente es un proyecto abandonado por Oracle, y a mi criterio, muerto hasta que se demuestre lo contrario.

Por el momento tenés el fork de la comunidad, que goza de fantástica salud y apoyo por parte de empresas, que se llama LibreOffice.

Respecto a aplicaciones diseñadas para FreeBSD ... bueno, te comento, muchísimas aplicaciones son portables, por que están escritas siguiendo estándares.

Hay otras que no, que usan GNUismos y Linuxismos en el código, y ahí entonces es más complejo portearlas, pero en FreeBSD hay un equipo dedicado a eso, donde por ejemplo, un ejemplo simple, portean el código que usa cosas de udev a devd y la aplicación es funcional (algunas cosas llegan a upstream y otras no y no por que falte voluntad por parte de la gente de BSD)

Si eso no es suficiente, FreeBSD tiene soporte binario para aplicaciones de GNU/Linux llamado a veces, el Linuxulator ... en términos básicos, lo que hace, es ajustar un par de syscalls, enums y errnos que son distintos ... (si te interesa tengo un par de artículos sobre el linuxulator)

Con diferentes grados de éxito, así como el wine, podés correr la aplicación que gustes, simplemente tenés que instalar las librerías en su versión "linux" en /compat/linux ... en ports tenés ya unas cuantas que son muy comunes (incluso hay tutoriales para instalar un "sistema base" de Ubuntu en ese chroot para disponer de apt-get y tener una vida más sencilla)

En la práctica, no es necesario, ya que tenés las aplicaciones de forma nativa .. y salvo como me pasó con algunas cosas privativas (como el juego Heroes Of Newerth o Flash), no es necesario usarlo.

En cuanto a integración no te discuto que sea mejor algo nativo, pero en cuanto a performance y demás, es sumamente discutible, básicamente por que hablamos de kernels distintos y que manejan la carga de forma diferente (son diferentes schedulers, algoritmos para manejar memoria, I/O, networking, etc ..)

Cualquier duda escriba nomás.

Saludos.
#820
A ver, hagamos un par de números ... ponele que tenés una fiera conexión ...

Velocidad Bajada = 5 Mb/s (se mide en megabits, no megabytes, guarda ahí notar la minúscula !)
Velocidad "Real" = (Bajada/8) → 0.625 MB/s
"GTA" = 15GB → 15360 MB (Un estimativo un tanto grosero, pero sirve)  

15360/0.625 → Segundos  
  |→ /3600 ...

Son un tanto más que 6 horas con una bruta conexión ... 45 minutos? no te la creés ni vos u_u

Saludos.

P.S: Otra ventaja, sabés que el archivo no está corrupto, no tenés que pasarle el MD5 a las chorrocientas partes ... se calcula solito por chunk