Citar¿Con lo de que es una ***** pinchada en un palo te refieres a esto no (disculpa a un novato)?
Que sigue usando un instalador de los de antes que insiste en preguntarte la geometría del disco y opera en términos de Cilindro/Cabeza/Sector cuando hace mucho tiempo se marcó eso como obsoleto.
Y que además, eso trae sus problemas cuando a otro sistema se refiere. (conozco gente que los padeció, pero con anteriores versiones de FreeBSD)
En cuanto a el uso de bsdlabels, miralo así : son como un esquema de particiones extendidas donde se almacenan los diversos sistemas de archivos (/var, /tmp,/home, etc ..), también obsoletas...
El instalador debería hacer lo que ofrece la actual -STABLE de FreeBSD, ofrecer esquemas de particionamiento basados en GPT/MBR/BSD labels/APM y demás cosas ... y poder operar en términos de MBs, básicamente ...
Citar¿Partiendo de aqui que camino me recomiendas a seguir?
Umhh, desde ahí si estás usando una máquina virtual que emula más de un procesador, te diría que la última opción (3) ...
a mi con kvm/qemu por ejemplo me encontré con problemas con más de un procesador (se congelaba el booteo)
Saludos.