Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#631
GNU/Linux / Re: Vale la pena ?
12 Noviembre 2011, 23:33 PM
CitarLo hice aunque cuando fui a volver a window este no funciona y tuve que formatear todo el pc incluyendo la particion de Ubuntu. De todas formas mi pc ya lo nesecitaba ... No pasa nada Xd... solo me pasare una semana bajando programas etc... y los savegames ya lo encontrale .
Despues de el formateo. Intente volver a instalar ubuntu y Window siguia sin funcionar.

Armaste bien el particionado antes de instalar windows y Ubuntu?
Windows lamentablemente es muy "histérico" con los cambios en el hardware ...

CitarLas cosas que hago el pc creo que bastante "normales" (bajar pelis...) aunque a cada rato tambien le doy a programas como udk, unity, photoshop, after efect y por supuesto juegos claro esta. Ademas de c++. Mi pc no es muy bueno con lo que un SO que gaste menos recusos me ayudaria mucho.

Olvidate entonces ...
UDK y Unity no funcionan ni de casualidad en GNU/Linux (por lo menos la última vez que me fijé), están hechos con tecnologías ultra propietarias y no hay forma.

En cuanto a programación tenés herramientas de primera línea que no vas a encontrar en Windows (incluso pasando por caja) y vas a tener un sistema más liviano si querés, pero no hay forma si te interesa justo los juegos de última y si desarrollás con Unity y UDK.

Lo mejor que podés hacer es quedarte en Windows si trabajás con esos dos engines.

CitarnVIDIA, creo que al contrario que ATI no muestra el codigo de sus drivers lo que dificulta la creacion de drivers especiales para linux o ubuntu.
Mi placa de video es ATI, si no me equivoco, no se que modelo pero malo. Estoy ahorrando para una mejor.

Justo a mi me interesa la programación gráfica, y el stack gráfico es lo que mejor conozco.
Te comento, ATI (AMD en realidad) tampoco muestra el código de su driver privativo (Catalyst), y aún así ... hace unos drivers de porquería que crashean e introducen más bugs de los que ya tienen en plataformas Windows (por que convengamos que la mayoría de las veces no los ves por que un programador agonizó armando workarounds para estas tarjetas).

Aparte de Catalyst, libera especificaciones cada tanto para que la comunidad FOSS pueda armar respectivos drivers libres, pero no por eso pienses que una AMD funciona mejor.
Si bien los drivers para las tarjetas gráficas de AMD están en muy buen estado para lo que es el stack gráfico libre, aún así están a años luz de ofrecer algo decente y recién este año están llendo a MUY buen ritmo en cuanto a mejorar el stack gráfico, deshacerse de drivers gráficos viejos (o de la arquitectura vieja) y empezar a sacar provecho a la arquitectura Gallium3D  y deshacerse de lo que no sirve o introduce bugs.

En este preciso momento lo mejor que hay es nVIDIA, independientemente que tenga desacuerdos con algunas tecnicidades en los drivers privativos  (como reimplementar partes del stack gráfico o no integrarse apropiadamente a tecnologías como KMS) ... dan soporte casi igualitario a todos los sistemas y lo que está ahí funciona , no te crashea el sistema o te introduce artefactos en el rendering.

Saludos.
#632
GNU/Linux / Re: Instalar driver para tarjeta wifi.
12 Noviembre 2011, 21:33 PM
A ver mi estimado, no desespere ... parece que por motivos que escapan a la razón humana la gente de Ubuntu no incluyó el susodicho driver en el centro de software.... bien.

Respecto a usar el driver de Debian es un gran NO, por que el kernel de linux, versión a versión cambia muchísimo, y un driver ya compilado para una versión puede no andar en otra (demás creo que modprobe verifica para qué versión es el módulo y no te deja cargarlo justamente por eso) y en el peor de los casos puede causar que se te congele el sistema (para usuarios más técnicos → cuando el módulo trata de acceder a un símbolo contra el que se compiló y ya no está más ... tenés terrible crash)

si leés tranquilo el link que puso @bdurruti vas a solucionarlo, si querés podés decirnos qué hiciste y qué problemas tenés y te vamos ayudando de a poco.

Saludos.

P.S → No me gustó para nada que la gente de Ubuntu no incluya este driver siquiera en repos con software privativo =/
#633
GNU/Linux / Re: Xorg y consumo de CPU
12 Noviembre 2011, 21:25 PM
El primer comando ejecutalo como el usuario normal que inició sesión, sino no puede comunicarse con el servidor X.

Saludos.
#634
Cita de: seba123neo en 12 Noviembre 2011, 01:37 AM
ya tiene tantas mejoras de rendimiento que dentro de poco no va haber que abrirlo se va a abrir solo....habran cambiado de programadores ? digo porque tantos cambios que hicieron, digo yo porque no los hicieron antes.

A mí me interesa saber cuanto es que mejoran el rendimiento ...  por que pequeñas mejoras hay siempre en el desarrollo un software *con gente coherente*, y quizá la prensa es muy boba para interpretarlo ..
De todas formas buenísimo, pero me interesa saber para cuando la arquitectura multiprocesos que vienen prometiendo ....
#635
GNU/Linux / Re: Xorg y consumo de CPU
12 Noviembre 2011, 06:36 AM
Huele mucho a LLVMpipe ...
necesito la salida de este comando :

Código (bash) [Seleccionar]
glxinfo | grep OpenGL

Y saber que placa grafica tenes con esto :

Código (bash) [Seleccionar]
lspci -k

Saludos.
#636
GNU/Linux / Re: Instalar driver para tarjeta wifi.
12 Noviembre 2011, 03:59 AM
buscate el paquete build-essential en el centro de software de Ubuntu (o synaptic), eso te va a descargar todo lo necesario para compilar cosas basicas.
tambien quiza necesites los headers de tu kernel? http://www.cyberciti.biz/faq/howto-install-kernel-headers-package/
es el tercer comando (lo podes buscar en el gestor de paquetes, pero ese comando te detecta solito que version del kernel corres y te instala la version correcta)

Saludos.

P.S → Seguro que tenes que compilar? en debian el paquete se llama firmware-ralink ( http://packages.debian.org/squeeze/firmware-ralink ) en ubuntu deberia llamarse igual calculo? salvo que por temas legales no hayan incluido siquiera el paquete en repositorios
#637
¿Qué distro usás? Mandales el bug report a ellos y ellos se encargan de mandarlo a upstream una vez que te pidan toda la información necesaria y vean cual es el problema.
Para Fedora revisá estos dos links :

http://fedoraproject.org/wiki/Bugs/Common
http://fedoraproject.org/wiki/How_to_file_a_bug_report

Saludos.
#638
Uy, broadcom ... hacerlas andar es un dolor de cabeza.
La mejor guía que encontré es una de Fedora que explica qué drivers hay → http://www.fedoraforum.org/forum/showthread.php?t=239922

Creo que mi hermana tenía exactamente la misma placa (en una net Dell) y con ponerle wl no tuvo más dramas, pero tendría que fijarme.

Saludos.

P.S → fijate si está en repos, no me acuerdo si era libre o no ... de última siempre vas a tener rpmfusion .
P.S 2 → Si usás wl, usá el paquete "akmod" si no querés que de una actualización a otra todo deje de andar.
#639
GNU/Linux / Re: Instalar driver para tarjeta wifi.
12 Noviembre 2011, 02:47 AM
Chipset ralink? funcionan de 10 (incluso para cosas non sanctas), tenés que tener instalado el driver privativo ... fijate en el gestor de paquetes de habilitarlos y buscá los drivers de ralink (no me acuerdo cómo se llamaban para integradas, pero vamos, con tipear "ralink" y hacer búsqueda completa los encontrás en cualquier distro prácticamente )

Saludos.

P.S → Yo también uso un chipset ralink, pero usb =D
#640
GNU/Linux / Re: Vale la pena ?
12 Noviembre 2011, 02:41 AM
Leí un par de cositas que me hicieron ruido, vamos a repuntar por partes :

CitarHola últimamente veo que muchas personas se quejan de Windows y lo puntúan como inferior frente a SO como Linux o Ubuntu.

Depende de para qué, para cosas "normales" (navegar, escuchar música, ver videos, bajar cosas, darle al office y demás) te alcanza y sobra y definitivamente es mejor.
Pero depende MUCHO de para que quieras usar la compu.

CitarSin embargo me cuesta creerlo, un SO creado en principio por no más de 2-3 sea capaz de competir contra un coloso como Microsoft con miles de millones a su disposición y miles de trabajadores. (No se si captan lo que quiero decir.)

GNU/Linux no es hecho por 1 o 3, son MILES de componentes "pegados" y cada uno tiene su propio equipo de desarrollo con 3 a decenas o cientos de programadores  ...
Números concretos no podría darte, pero pocas personas no son ...

Es distinto que los mantenedores de una distro (quienes "pegan" todos esos componentes) sean 2 o 3 ...

CitarPor ahora solo veo desventajas  a la hora de instalar Ubuntu o GNU/Linux, por eso me gustaría que me explicaran sin muchas expecificaciones técnicas, o mejor ninguna. Por que este "pequeño"  SO es mejor que Windows, y las razones para instalarlo.

No puedo decirte qué es mejor para vos sin saber cuales son tus necesidades.
Si nos acercás más información podemos asesorarte mejor.

CitarCompilador c++ en un futuro compatible con la bibliotecas SDL, Photoshop, jdowloader y juegos de ultima generación como call of duty xd. Pondria mas pero el resto imagino que funcionaran, también necesito saber si en algún caso extremo podre instalar un Windows virtual.

Compiladores de C++ tenés (GCC y Clang, ambos de alta calidad) junto con herramientas para desarrollo (valgrind, strace, gdb y demás herramientas SÚPER útiles las tenés a mares), soporte de SDL también (De hecho SDL se usa por todos lados en un sistema "linux" tradicional), Photoshop sé que podés correr alguna versión en Wine (buscá en este mismo foro sobre qué es wine y más información sobre wine), JDownloader también tiene soporte oficial para GNU/Linux (vamos, está hecho en Java !).

Los juegos "de última generación" muy probablemente no vas a poder correrlos, depende qué placa tengas ... ya que si no tenés nVIDIA, es díficil que tengas un soporte completo y decente de gráficos en Linux (nVIDIA es la única empresa que saca drivers completos y decentes para todas sus plataformas )

En el caso del Call of Duty, sí ... Black Ops? funciona → http://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=version&iId=21918

Respecto a correr un windows virtualizado también vas a poder (usando VirtualBox por ejemplo), pero tené en cuenta que al virtualizar un sistema, lo que corras "adentro" va a andar mucho más lento de lo que debería (como toda máquina virtual, vamos )

Saludos.

P.S → Fijate lo que dijo BadDevil de instalar Ubuntu al lado de Windows ... podés usar los dos si querés !