Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#471
Tenés 800 PPAs, reinstalá ... por que actualizar un sistema con tantos PPAs y encima rotos, no te puedo explicar el horror que es :S
Y aunque no estén rotos, actualizar un sistema con tantos PPAs (repositorios de terceros) es medio peligroso por las incompatibilidades que hay a nivel binario (salvo que estén versionados, cosa que LO DUDO)

Saludos.
#472
Cita de: Joun en 17 Febrero 2012, 06:03 AM
mmm! el sabado voy a ir entos a probar como me dices...!
PD: como hago eso XD y si no quieren decir investigare en google XD!

Apenas ponés el CD, tenés este menú:



Bueno, ahí ...
#473
GNU/Linux / Re: Problemas en backtrack
17 Febrero 2012, 05:45 AM
Citarmas bien esta distro es para hacer chamba de auditorias y no  para usarlo como escritorio ..

Ha dicho !
Para auditorías express, un LiveCD, y al desktop, desktop ...
Debería haber un sticky que diga "No instalen backtrack salvo que sepan MUY BIEN qué es lo que están haciendo"

Saludos.
#474
Y si probás tildando la opción de "No DRM drivers"?

Saludos.
#475
Cita de: theluigy13etv en 16 Febrero 2012, 04:54 AM
Hola a todos, estuve navegando por internet y encontré un video en youtube en el que dicen que Anonymus en realidad es una creación de la CÍA para usarlos como excusa para así crear las distintas leyes con el objetivo de censurar la internet. No sé que opinen ustedes respecto a esto. Les dejo el enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=jc-TEvKk1Mc&feature=related

Es un sinsentido, ¿para qué? Anonymous, junto con otras agrupaciones como cryptome y WikiLeaks llevaron al público masivo el tema del hacktivismo y despertaron la chispa sobre algunas temáticas.

Si hubiese sido así, les rrré salió el tiro por la culata.
Por que esas leyes podrían pasarse tranquilamente en el silencio y la desinformación, y leyes como SOPA u ACTA no tendrían la resistencia que hoy en día tienen.

Saludos.
#476
pfSense no es Linux, pero es un sistema tipo Unix (es un derivado de FreeBSD), por lo que vá en Unix/Unix-Like → http://foro.elhacker.net/unixunixlike-b94.0/
respecto a tu pregunta, ¿seguro que bajaste la imagen correcta? hablar de long mode es otra forma de hablar de 64 bits ...

Saludos.
#477
https://en.wikipedia.org/wiki/Common_Desktop_Environment

¿El nombre CDE ya es conocido dentro de los entornos de escritorios?

Saludos.

P.S → A qué llamás experto en debian? me parece que lo que necesitás es alguien que conozca linux y el sistema de paquetes de debian, nada más ...
#478
GNU/Linux / Re: Apache no inicia
16 Febrero 2012, 12:13 PM
Este tema es de servidores, y vá en Redes, ahora le tiro un mensajito a madpitbull para que lo mire.

Saludos.
#479
Cita de: TheMaker en 16 Febrero 2012, 05:28 AM
Tras el post de vertexSymphony me voy a animar a instalarme FreeBSD, nunca lo he usado y me ha picado la curiosidad, espero que me guste porque las últimas versiones de ubuntu... telita... telita... en mi opinión ha pasado de ser una distro super estable a ser un nido de errores como tengas la mala suerte de depender de drivers propietarios

Si querés testear un sistema FreeBSD usable en escritorio, dale una probada a PC-BSD ... por que FreeBSD viene muy limpio de aplicaciones (y tuneado con valores muy conservadores y no pensados para desktop) y levantarlo para escritorio es algo pesado si recién conocés FreeBSD y no sos de leer documentación (está prácticamente TODO documentado, pero a mucha gente lo decís que lea la documentación y no te presta atención, y así es su experiencia ... frustrante)

Si sólo buscás estabilidad para un escritorio, en ese caso probá distros más pulidas que Ubuntu, tenés distros como Debian (mi voto vá por esta, aunque tengo críticas al ciclo de desarrollo, pero bueno, se ajusta más a este caso) u Slackware.
Sino, pruebe nomás, que es un lindo sistema, aunque en escritorio tiene limitaciones ( por que por ej, si no tenés una nvidia -por que nvidia soporta oficialmente FreeBSD-, entonces vas a tener un stack gráfico súper limitado   ), por eso hay que plantearse primero cuales son las necesidades de uno, para ver si el sistema las cubre ( como hicimos con este usuario por ejemplo → http://foro.elhacker.net/unixunixlike/que_opinais_de_freebsd-t326473.0.html;msg1610874#msg1610874 )

Saludos.
#480
Unix/Unix-Like / Re: Filosofia BSD
16 Febrero 2012, 11:57 AM
CitarNo quiero entrar en una guerra de Licencias, pero para mí la Licencia BSD es mucho más "libre" puesto que incluso permite cerrar el código y venderlo. 

FALSO, se pueden hacer FORKS privativos o uso en software privativo (ahá, y la libc de GNU? qué licencia tiene? la respuesta es súper divertida !), un dev no comete un error de publicar un code sin revisar la licencia (el documento legal entero usualmente) y si se elige la BSD, es por que claramente no es problema que se forkee o se use fuera del licenciamiento original (sea en entornos GPL o entornos privativos ... por que ah si, usar una licencia BSD en entorno GPL fuerza un relicenciamiento en el código BSD, que es incompatible con la licencia original, "cerrando el código" por así decirlo, irónico no?).

Peeeeero, decir "cerrar el código" es engañoso, por que sugiere que el código dejaría de existir, cosa que es falso ... lo que pueden hacer es tomar el código y usarlo, o hacerle un fork (que puede o no retornar mejoras al proyecto original), pero el proyecto original siempre existe.
muchos proyectos grandes y críticos (IMHO) usan esta licencia (o similares), por que es la que parecía correcta para usar (la herramienta correcta para el trabajo ...)

Por ejemplo, un uso correcto fue lo que se dice que es la implementación referencia de TCP/IP, para tener un ejemplo claro donde no te importa si usan tu código en un entorno privativo.

Citarrenuncia

aviso, un disclaimer es un aviso.

Saludos.