Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#362
Código (bash) [Seleccionar]
initdb -D /Path/A/lamonturaDe/la/particion

configurás como quieras las particiones, instalá postgre y en los ficheros de configuración poné donde más te guste almacenar la database si usás los init scripts para inicializarla :B

Saludos.

P.S  → Esto vá en "bases de datos"
#363
Cita de: Dr.Hacker++ en 12 Abril 2012, 13:59 PM
Tengo una impotencia que me dan ganas de llorar de verdad.

Tener un disco extra, crifrado de disco y a la lona ... lo que plantean es un absurdo
#364
GNU/Linux / Re: Distro para BD
12 Abril 2012, 21:52 PM
Cita de: Hadess_inf en 11 Abril 2012, 16:00 PM
Requiero sugerencias para el uso de una distro que tenga afinidad para trabajo con BD ( de cualquier tipo ).

Gracias

Como dijo el brujo, CentOS preferentemente por su orientación a servidores, o cualquier sistema multipropósito ... según el workload vas a tener que tunear de una forma u otra, pero no, no hay un sistema "optimizado" para eso ya que es algo totalmente específico a tu aplicación

Saludos.
#365
Para le despistadx de turno: x86 != x32

http://www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTA4MzE

Hablamos de usar instrucciones de x86-64 pero manteniendo, en el caso que competa, el espacio de direcciones estándar de x86
Por ejemplo podemos tener un sistema compilado que use las nuevas instrucciones de x86-64, pero usando un direccionamiento de 32 bits, consumiendo menos memoria, lo que se traduce en un poco más de performance y SÓLO usando un direccionamiento de x86-64 donde corresponda (por ejemplo, en el compiler/linker/gimp/etc, cosas que realmente necesite usar más de lo que x86 permite direccionar en condiciones normales  )

Saludos.
#366
CitarPero me he planteado qué vetnajas tendría sacar una versión para x86. ¿Vale la pena? ¿Cuántos ordenadores soportan x86-64? ¿Y dentro de unos 5 años, los ordenadores que lo soporten augmentarán sustancialmente? Es que mirando un catálogo de ordenadores me he fijado en que casi todos llevan de serie Windows 7 64 bits.

Si, vale la pena ... especialmente por la RAM acotada y el alto consumo de los sistemas x86-64, quizá lo mejor de los dos mundos es x32 que ya fue a merge para el kernel 3.4 y GCC si mal no recuerdo incorporó el soporte.
Creo que esa sería una mejor apuesta, aunque tendrías que soportar x86 si te interesan dispositivos legacy.

x32 sería la mejor forma de moldear el consumo de RAM, pero requiere mucho más trabajo de tu parte, por que es terreno nuevo ... y dicho sea de paso, no me canso de decirlo : depende de que vayas a hacer

Saludos.

P.S → Acá uso 32 bits con PAE por que 64 bits se hace insostenible y los 4GB no me rinden ... no ejecuto aplicaciones que requieran tanto (por arriba del límite de direccionamiento de 32 bits con PAE), por lo que me parece innecesario usar 64.
#367
GNU/Linux / Re: Pidgin Password Recovery (GPL)
11 Abril 2012, 21:33 PM
Si mal no recuerdo pidgin usa gnome-keyring ... así que serviría cualquier aplicación que permita usar gnome-keyring, asumiendo que este esté abierto y el usuario sea un poco bobo ... para emesene 1.x era así : http://pastebin.com/jBD7aCkj
Para emesene 2.x era similar, una database por ahí en sqlite3 en base64 si mal no recuerdo (había armado un script también para esta versión, pero no sé donde lo tiré, há )

Saludos.

P.S → con xmlstarlet y un script podés sacar users y pass, sin necesidad de C y libxml
#368
Cita de: vanO en  6 Abril 2012, 20:53 PM
Ppfff... no creo que le afecte mucho a Google xD.

No sé si Wikipedia tiene contrato con Google, pero para usar Google Maps hay que pagar ... de hecho Foursquare se pasó de Google Maps a OpenStreetMap por que no podía bancar las enormes licencias que había que pagar.

Saludos.
#369
GNU/Linux / Re: Cambiar directorios Linux
7 Abril 2012, 22:46 PM
Cita de: GeorgArming en  7 Abril 2012, 17:33 PM
No, porque las apps no serían aplicaciones convencionales. En system habría los binarios, y en apps habría aplicaciones web que no necesitarían librerías.

Entonces sí, totalmente posible ... algunas molestias más, algunas menos dependiendo, pero que poder se puede.
Pensá que cosas como las librerías y binarios son totalmente re-localizables por que basta retocar la config de ld y path por ejemplo ... con el caso de la config (/etc) había que ver como la gestiona cada software, pero de todas formas será un par de parches adicionales en el código, nada más.

Saludos.
#370
Cita de: dato000 en  6 Abril 2012, 18:32 PM
Naaa yo se que es facil usar wine, pero la idea es dejar el tuto, ok voy a dejar por aqui y en mi blog tu material si no te molesta, claro con la fuente.

Pero aún sigo con la idea de jugar con juegos nativos, definitivamente red eclipse y heroes of newerth son de lo mejor que he visto. Ojala encontrara uno tipo diablo...nunca jugue baldur's gate...habra nativo??

Reíte, pero algunos juegos que tienen versiones "nativas" funcionan peor que pasándolos por wine.

Saludos.

P.S→ el HoN se la rrré banca =D ... el juego tipo diablo tendría que buscarlo, hasta donde mi memoria me permite saber, SÍ había algo así en desarrollo !!! =D

P.S 2 → Igual, entre nos, hay que exigir títulos nativos por lo que implica, simbólicamente ... y ser medio renegado de wine, por que si una empresa vé que el juego corre vía wine, y los usuarios están contentos con eso, no vá a haber nunca soporte nativo (con lo que, repito, eso implica)