Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#1711
Claro, Opera lo que tiene es que si bien es lindo, rápido, fácil de usar y tiene más funcionalidades que un navegador promedio (nunca dije "respecto a qué" ;) ), un principal problema es que es privativo, es código cerrado, por lo que no podemos decir con total certeza "Sí, hace esto esto y esto", como con navegadores como Firefox, Chromium, Konqueror, Epiphany, etc ... (aunque hay cosas que son discutibles desde el punto de vista "usuario")

por lo que el nivel de la charla sobre Opera tiene un tope : Punto de vista del usuario ...


http://acid3.acidtests.org/
http://sputnik.googlelabs.com/about
http://html5test.com/
http://www.w3.org/Graphics/SVG/WG/wiki/Test_Suite_Overview#SVG_1.1_Test_Suite
http://www2.webkit.org/perf/sunspider-0.9/sunspider.html
http://shootout.alioth.debian.org/u32/benchmark.php?test=all&lang=v8&lang2=tracemonkey

http://www.khronos.org/webgl/wiki/Getting_a_WebGL_Implementation

Ahí tienen pruebas básicas con las cuales *pokear* sobre los navegadores desde un punto de vista de usuario (probando o directamente por conclusión leyendo o "dándose cuenta de")

Citar
ni me he dado la tarea de buscar "addons" [noScript, webdeveopertoolbar, tamperdata] que uso en mi querido Firefox, tal vez por que muy en el fondo se que lo extrañare XD

NoScript  :  no hay algo así de *interactivo*, pero sí en la config de privacidad podés sacar javascript vía white o black list
Web Developer : Ya buena funcionalidad trae el Chrome, pero también está la toolbar -> https://chrome.google.com/extensions/detail/bfbameneiokkgbdmiekhjnmfkcnldhhm?hl=en (así como firebug Lite)
TamperData : No la conozco, la busqué y parece que no, no se de una extensión similar en Chrome, aunque si viene en el navegador la función de gráficas con tiempos de cargas (en "developer tools")

Saludos.
#1712
Citartengo un pequeño problema al intentar utilizar el modo grafico del c++

Tanto C como C++ son una especificación de un lenguaje, no tienen modo gráfico ...  ni tampoco tiene definido en su estándar una librería gráfica ...
pero si, gente hizo librerías gráficas en C y C++ como esa librería en C que planteás ...

Sobre lo que dijo Littlehorse, las funciones de consola de WinAPI están definidas acá -> http://msdn.microsoft.com/es-ar/library/ms682073%28VS.85%29.aspx
pero, te diría que tomes otros caminos, como ncurses (o Qt si querés algo gráfico), ya que es una librería que para este fin en particular sirve y además es multi plataforma, lo cual permitiría que tu código funcione más que en solamente Windows ..

pero también es correcto que vas a aprender más de un sistema si usás su API de forma general (no solo para consola, claro está) y limitándote solo a esa plataforma ..

Citar
También ten en cuenta que trabajar con interfaces antiguas como la consola es perder el tiempo.

Acá es cuando digo "falacia" y sigo con "depende del problema", no llamaría "antiguo" a algo como la consola ...  aunque sí, si vas a estar solo en windows, es así (donde el entorno gráfico está enquistadísimo en el sistema y no separado como un módulo más)

Espero que no se hayan tomado mal mis caprichos de programador *NIX (todo lo dije con buena intención y con 0 intención de flamear), pero me parece mejor dar una visión más neutra y no tan "Windows es todo y crea las pautas de un desarrollador" (si llevamos más allá la charla, te diría que Windows es el invitado de mal gusto dentro de la lista de sistemas operativos, pero ese es otro tema ...)

Saludos.
#1713
1) Creo que para empezar ... El Dev-C++ hoy en día no va ...
Buscate un IDE bueno como Code::Blocks que además no está discontinuado y en el bundle no trae una versión del compilador gcc tan obsoleta como la del Dev-C++

2) preguntás por glut, y yo respondo freeglut -> http://freeglut.sourceforge.net/ (lee motivos que se da en la web de freeglut)

3) Se agradece un poquitito más de esmero en escribir una pregunta para obtener un poquitito más de esmero en el que te ecribe la respuesta ...

Saludos.
#1714
Que los usuarios de ese navegador privativo, Opera,  se conformen con un videito, yo por mi lado tengo un navegador FLOSS que balancea tanto rapidez, como features y seguridad =)

Saludos.

P.S : lo más chistoso es la insinuación de que una página carga en 10 ms, sí, claro ... los de Opera son buenísimos haciendo chistes en forma de videos y navegadores =D
#1715
Foro Libre / Re: La verdad detrás de C++
31 Mayo 2010, 04:09 AM
Cualquier programador con dos dedos de frente que conozca la programación orientada a objetos como corresponde (y C++ es un plus eh ?), tendría esta reacción al leer esto :



pero claro, seguramente es un texto humorístico (o harto fake) : ja         ja        ja

Saludos.
#1716
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=agresi%F3n
Citaragresión.
(Del lat. aggressĭo, -ōnis).
1. f. Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. U. t. en sent. fig.
2. f. Acto contrario al derecho de otra persona.
3. f. Der. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa.

Declaración Universal de Los Derechos Humanos :  http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml
Por favor, Leela (Artículo 2,22 y 23)

Si todos tenemos derecho a trabajar (y según el artículo 2, gozamos de este derecho " sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición."), entonces discriminar según nacionalidad es atentar contra el derecho al trabajo ... ergo, es una agresión ...

El único criterio que es admisible es la idoneidad.

No sólo por que no es peyorativamente discriminatorio, sino que para una empresa es OBVIO que es lo más lógico ... no vas a elegir al primer idiota de pelo rubio, vas a elegir al que pueda realizar el trabajo, nada más.

Saludos.
#1717
Así como la libertad de expresión es un derecho humano, todo derecho tiene una contracara, que es la obligación (para que el derecho sea efectivo), en este caso la obligación es "la ética"
Traducido -> La libertad de expresión tiene un límite : la agresión

Saludos.

P.S : Info++ : http://bit.ly/aLbObK
#1718
Ya hay proyectos fáciles de usar y de soft FLOSS (como planteás) como :

CMake -> http://www.cmake.org/
QMake -> http://doc.trolltech.com/4.6/qmake-manual.html
Boost.Build -> http://www.boost.org/doc/tools/build/index.html
SCons -> http://www.scons.org/

y esos son los que me acuerdo/usé ... CMake por ejemplo a mi parecer es el mejor, lástima algunas cosas bizarras en las sintaxis (Hijo de basic tenías que ser ! xD), como los condicionales ...

1) Un fichero de instrucciones no tiene que ser un "compiler", sino un make file o sistema de build/construcción, un archivo para "hacer"
2) usar variables para el compilador es inelegante, la idea es abstraer esto, la plataforma, y en todo caso proponer un modo de config avanzada donde se pueda elegir el compilador, pero preferir abstraer esto (salvo que quieras olvidarte lo de "cross-platform" o plantear cosas inelegantes)
3) No es necesario escribir un parser, no recuerdo qué sistema de build, pero había uno con el que me tocó lidiar que usaba Lua, hay muchos lenguajes embebibles : Lua,Squirrel, AngelScript, C#, Python, etc .... podés reusar esos proyectos FLOSS para tus proyectos, total, si vas a usar un mismo licenciamento ...

Saludos.
#1719
Programación C/C++ / Re: Librería
28 Mayo 2010, 23:54 PM
Espero no quedar muy criticón, es con buena intención, lo prometo ! (?)

Primero, la convención de nombres no me agrada, no es estético un guión parado en medio de la función, creo que el esquema de nombres debería similar al de OpenGL (del cual varias librerías tomaron el esquemas de nombre, como OpenCL, OpenAL, CUDA, Runtime de Cg, etc ...) ...

[prefijo][Comando][Muy Opcional : número de parámetros y tipos de datos]()


inline double atsPow2d(double base, double exp)
{
   return pow(base,exp); // aca iria un codigo que haga algo mas interesante que wrappear pow()
}

(si creativísimo el ejemplo, hay sueño, es lo que hay xD)

siendo [ats] el prefijo, [Pow] el comando, [2] la cantidad de parámetros y [d] el tipo de dato ....
como dije, el tipo de dato y cantidad de parámetros es opcional,muy ... dependiendo de lo que implementen ...

también una mini convención de como hacer las funciones, que formato visual deben tener ... (si el coding style es GNU, ISO, etc ...)
y como dividirían los encabezados (dentro de una carpeta, subcarpetas, un .h ... ) ... son varias cuestiones ...

aunque , ahora que lo pienso ... no veo claro lo que quieren hacer y en el sourceforge todavía no hay una sola línea de código ... (y de acuerdo al primer post original y un segundo post + pseudocode... me da la sensación de que esto es un eufemismo para que terceros programen, espero equivocarme)

Saludos.

P.S : vuelvo a pokear el asunto de git
#1720
Esta es la décimocuarta de una serie llamada TTEDD.

Si quieren saber que es TED, pueden visitar www.ted.com  o leer su articulo en wikipedia, aunque a grandes rasgos es un congreso que se celebra en diversas partes del mundo, y que trata sobre Tecnologia, Entretenimiento y Diseño.

Yo, o algun miembro del STAFF colocara un post diariamente con una platica que creamos es interesante. Estas tienen subtitulos en español, y nos gustaria promover la discusion sana de estos temas.

En esta charla, Sir Ken Robinson plantea de manera entretenida y conmovedora la necesidad de crear un sistema educativo que nutra (en vez de socavar) la creatividad.


Más charlas TED : https://foro.elhacker.net/foro_libre/ttedd_indice_de_temas-t287315.0.html

Saludos.