Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#1541
Programación C/C++ / Re: [Capitulo II] Procesos
6 Octubre 2010, 17:39 PM

/* En algun lugar de sys/types.h */
typedef __pid_t pid_t; /* process id */

/* En algun lugar de sys/_types.h */
typedef __int32_t __pid_t; /* process [group] */


Esto en FreeBSD, en Linux es igual (un int), pero con un código más feito ...

Saludos.
#1542
warn_unused_result en realidad es un atributo para alguna función, para tirar warning cuando el valor de retorno no se usa ...
simplemente podrías editar los flags de compilación para que no se traten los warnings como errores ... (-Werror es el culpable)

o sino, complacer al compilador y poner una variable que reciba el valor de retorno de la llamada a esas funciones ..

Saludos
#1543
Programación C/C++ / Re: [Capitulo II] Procesos
6 Octubre 2010, 10:04 AM
CitarLos Process IDs son numeros de 16bits asignados secuencialmente por Linux cada vez que un nuevo proceso es creado

CitarPara referirnos al ID de un proceso utilizaremos el tipo 'pid_t' el cual esta definido en el archivo cabecera '<sys/types.h>'. Una pequeña aclaracion, el tipo de dato pid_t es simplemente un tipo 'signed int', utilizar el tipo 'pid_t' o 'signed int' no hara ningun cambio pero para facilidad de lectura de tu codigo por otras personas es preferible utilizar 'pid_t' cuando te refieras a un Process ID.

16 bits -> short
int -> 32 bits


Saludos.
#1544
GNU/Linux / Re: idioma fluxbox
6 Octubre 2010, 08:15 AM
En el caso del teclado, con setxkbmap(1) podés setear el idioma ....  necesitás el idioma y la variante (en el caso de FreeBSD estos están en /usr/local/share/X11/xkb/symbols, en GNU/Linux supongo que en /usr/share/X11/xkb/symbols )

En mi caso es español con la variante "deadtilde"
Código (bash) [Seleccionar]
setxkbmap es -variant deadtilde

esto lo podés agregar al archivo .xinitrc que está en tu home con tu editor favorito (~/.xinitrc) y la próxima vez que inicies vas a tener dicho "layout"

en el caso del idioma es similar ... y depende si lo querés por usuario o global para el sistema ...
primero, fijate si el idioma que querés está (el código de idioma se enumera) :

Código (bash) [Seleccionar]
locale -a

si es así, en el caso por usuario tenés que definir una variable con el lenguaje que querés (de lo que te dió locale -a) en el .profile o .bashrc (la diferencia está en que profile se ejecuta una vez por login, y bashrc por cada sesión de shell que se ejecute ... en términos prácticos es lo mismo, ya que las variables de entorno se heredan) de la carpeta de tu usuario (estos archivos se usan cuando estos usuarios inician sesión para hacer ajustes, como exportar variables o correr determinados programas)
deberías agregar algo así a este fichero :

Código (bash) [Seleccionar]
export LANG="es_ES"

y en el caso de algo "global", deberías agregarlo a /etc/profile

Saludos
#1545
El mismo gcc invoca al linker, por lo que lanzar el gcc con -c y luego pasar archivos de objeto es algo redundante ...  por que -c justamente es "compilar/ensamblar pero no linkear"
Código (bash) [Seleccionar]
gcc [fuentes] -o Salida

respecto a lo de gdb, agrego esta mini guía : http://cs.baylor.edu/~donahoo/tools/gdb/tutorial.html

Saludos
#1547
@MdosMil: te quiero ver lidiando con compañeros pegándote, escupiéndote y diciéndote puto, riendose, acosándote ... y sumando más gente a lo anterior ...  haciendote sentir una ***** por todo eso , no tener ningún tipo de apoyo, ya que estás en el clóset y no podés contar con tus padres (dependencia económica, entre otras cosas) ...  y tragarte todo eso (y la cereza de la torta sería que sean de los católicos/evangelistas de los que son más ortodoxos)

Todo eso agradeciendo que no haya daños físicos severos (conozco un chico que lo apedrearon) o que no te topes algún pervertido ...
Cuando lo vivas ... vas a ver más allá de un par de centímetros la cuestión ....

En fin ...

Saludos.
#1548
Te diría que no uses la cuenta como root, pero sí podés evitar el bajón de tipear sudo por cada vez que quieras hacer algo como root rooteandote usando :

su(1)
Código (bash) [Seleccionar]
su

sudo(8)
Código (bash) [Seleccionar]
sudo -s

con cualquiera de las dos formas obtenés una shell con privilegios root ... pero darle permisos de más a un usuario no es lo más sensato, la idea de tener un usuario admin y común por separado está por motivos de seguridad (no solo me refiero a intrusión con "seguridad")

Saludos.
#1549
@dimitrix : A mí el suicidio de gente del colectivo LGBT por bullying no me causa ninguna gracia .... más siendo militante por derechos de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans ... y conociendo bien la problemática y lo invisibilizada que está  ...

@Ma. Gabriela :  Sacando el tema de las hormonas (que no tienen nada que ver en el tema), solo puedo decir que  mejor dicho, imposible ^^

Saludos.
#1550
Cuando la lanzen, traten de esperar un mes si no quieren un par de angustias en la actualizaciones ... ya me banqué mucha gente llorando por los rincones con la anterior 9.10 ¬¬

Saludos.

P.S : pareciese que el QA en realidad empieza cuando se hace el release ¬¬