Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#141
@Kase

Citar¿y si el software no tiene funcionalidades ocultas?  ¿ahi que tratarlos como criminales? creo que ese es el mismo argumento del canon digital.

Una tiene que ver con una cuestión del derecho, y la otra con un mero prejuicio (y en mi opinión, basado en un AMPLIO historial donde se la cagó repetidas veces).
La verdad es que el software privativo en más de una ocasión tuvo funcionalidades indeseadas, como spyware, drm, posibilidad de hacer cambios de software de forma remota y demás.
Digo, el caso que más uso como ejemplo fue la borrada masiva sin permiso del libro 1984, que la gente compró en su kindle.

No sabemos de dichas funcionalidades hasta que las encontramos, como con el caso de la torta .... con el software libre sabemos con certeza que no están, por que tenemos la receta y podemos ver si somos alérgicos a algo.
¿Se entiende?

El canon digital (que estaba en debate en nuestro país) presupone (desde lo institucional) un delito, y regula actos privados previstos por la ley (en nuestro caso la 11.723) ...  cuando en el software libre simplemente ponemos en duda si hay funcionalidades indeseadas o desconocidas en el software privativo y no se viola ningún tipo de tratado u derecho.

¿Se entiende las magnitudes de diferencia en el planteo?
El del kindle fue por sorpresa, pero por ejemplo ... Microsoft anticipó que en Windows 8 (a través de los ToS) vá a poder borrar software sin consentimiento del usuario.


Citar¿hubiera visto la receta antes de comer el pastel? no conozco muchos usuarios que vean el codigo por tenerlo disponible.. del mismo modo no conozco muchas personas que leen los ingredientes..

Si no tenés una alergia de tipo alimenticia, es obvio que no vas a tener esa inquietud ... pero las personas que sí, revisan *TODO*

Citarpero el tema es. 2013 el año de linux...  a lo que yo respondo, nunca con esa mentalidad de decirle No a lo privado en temas criticos para el usuario promedio.

Yo no espero que lo sea hasta que cambie el escenario actual, no linux ... el problema de linux no son dos o tres ***** blobs, un buen tiempo ya venían y no ayudó en absolutamente nada.
Sino una situación de monopolio, prácticas desleales y ... *costumbre*

Linux reventó todos los mercados, excepto el de escritorio ... y justamente por que es un mercado difícil, donde Microsoft se acomodó el terreno muchísimo tiempo.

Citar¿por que cuesta tanto comprender que no todos compartimos los mismo ideales? y pero aun.. ¿por que se asume que si no compartimos los ideales no los comprendemos?

El problema es que llegás ... a un sistema pensado para ser libre, y simplemente decís "no quiero que sea más libre, por que quiero que más gente lo use"
Cuando desde lxs usuarixs a lxs desarrolladorxs, de arriba a abajo lo quieren así ... libre libre libre y libre.

Es como entrar a una reunión de físicas y decir "bueno, quiero que ahora la reunión sea de físicas e historia, o mejor, sólo de historia"
Es un argumento sumamente patético, pero ilustra un poco el punto.

Yo entiendo que no compartas los ideales que hacen a la comunidad de linux, sino que me parece que deberías contemplarlos, aunque sea desde una mirada un poco más práctica ... aunque sea eso.

Citarveras yo estoy enamorado de linux

Si linux llegó a ser lo que es, no fue necesariamente por ser privativo.

[youtube=425,350]JDjzxY0aTIQ[/youtube]

Súper entiendo tus buenos sentimientos de querer que la plataforma llegue a más gente ... pero no es la manera, se necesita tiempo, que la plataforma madure e ir militando por que se incorpore en escuelas y demás.

Pero sólo cambiar la aceptación de software privativo no vá a hacer que las empresas inviertan si lo primero no está (cuota de mercado).
Entonces tenemos un círculo vicioso acá, ¿se entiende?

Citarcreo que dejo claro en mis post mi punto, si no se abren a lo privado no llegaran a usuarios normales  no es como si quisiera obligar a que se habran. no puedo, mi libertad acaba asta el punto de criticarlos.

Software privativo se puede tranquilamente, la maraña está en el tema drivers ... fijate esto: http://git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux.git;a=blob_plain;f=Documentation/stable_api_nonsense.txt;hb=HEAD

No sólo no se es amigable con los drivers privativos por motivos  éticos, sino además motivos técnicos.

Citarsi. mi primer post fue duro, es una critica dura.. como cuando linus torvald critico la exesiba seguridad de las distribuciones para  instalar una impresora...  

Somos seres humanos. Puedo entender tu frustración y hasta cierto punto puedo compartirla ... pero creo que estás mirando al lugar equivocado si lo que querés es que linux sea más usable y que llegue al mainstream.




@dimitrix

Citar
Lo mismo pasa con Windows, hace años que quiero meterme en Linux a nivel particular y no he tenido NADA de tiempo de hacerlo y eso que ya tengo algo de 'cultura' linux pues hace 10 años tenía durante 1 año un Linux además de estar manejando servidores ubunuto y centOS.

Pero al final es una cuestión de TIEMPO y de verdad digo que la versión original de Windows (tengo todas originales) no es nada CARA comparada con el tiempo que te ahorras y lo de 'formatear' es una tontería, en los portátiles lo haces con una tecla y te viene 'de fábrica'.

Exacto!
Mi abuelo solía decir que el humano es un animal de costumbres ... mucha gente está "acostumbrada" a Windows, y aprender algo "nuevo" (para ellos), supone un tiempo y esfuerzo grande ... y ése es el quid de la cuestión !!

Mi hermana y madre (por poner un ejemplo), son de muy fácil adaptación a lo nuevo (y quedaron rrré felices con su sistema) ... pero otras personas a las que les instalé el sistema NO, y es un tema ... por que es remar todas esas costumbres y visión tan Windowzera de la informática (como buscar el "mi pc" x'D), y eso parte desde la misma educación.




@idst

CitarLa gente acostumbrada a Windows discute sobre "Linux" como si fuera un sistema operativo. Linux es un kernel y las distribuciones dependen de las directrices de los desarrolladores y su comunidad de usuarios.

Leete esto, y después decime qué pensás : vertexsymphony.wordpress.com/2012/07/15/introduccion-al-sinsentido-de-gnulinux-y-linux  (no lo puse como link por motivos obvios)




@Vicentnala

CitarAdemas... entre las reglas del foro no dice por ningún lado que "hay que ser fanático de Linux para estar acá"...

Pero estás atacando toda una comunidad con estereotipos negativos .... no, no hay que ser "fan" de linux, pero sí hay que guardarse el bullying de decir que las personas en el ámbito informático son gordos, barbudos, que comen porquería y demás.

No dá ... fijate donde estás

CitarSaludos... y disculpa por lo de peluo y deshaceado... pero así son los hackers que uno ve en la TV...

Bueh .... x'D




@0xDani

CitarQue aberracion!!! Sin animo de ofender. OpenOffice va sobrado y es totalmente comparable con el Office, y no conozco a nadie que use Wine con Office. Ademas, normalmente viene preinstalado. Y no tienes que instalar mil programas. En serio que has utilizado alguna vez una distro Linux??

LibreOffice, acordate que OpenOffice ya murió (para la comunidad)
Y si bien LibreOffice es MUY usable (y a mucha gente le puede servir), le falta para tener paridad con el Office de Microsoft.

Saludos.
#142
@Kase → Me parece que no tenés ningún tipo de formación sobre propiedad intelectual y derecho de autorx ... Y estoy teniendo mucha paciencia haciendote entender sobre una temática sobre la que no tenés formación (yo ahora ando escribiendo sobre derecho de autor y copyleft, si me bancás a que lo termine, te paso el link y así podés empezar a leer sobre esas temáticas y discutimos en un mismo piso de conocimiento ... si querés algo que yo no haya escrito, podés pedirlo también, tengo un MONTÓN de material)
Si no te gusta, no lo uses ...  después de todo, quien es autorx del código te da permiso a usarlo o no, y esa misma persona establece bajo qué condiciones (buscá sobre qué es una licencia en el campo de derecho de autorx)

Repito : si no te gusta las condiciones, no las aceptes y no uses el software ... y una de las condiciones de la GPL tiene que ver con mezclar software libre y privativo (que gracias a un vacío e interpretaciones amplias se permiten algunas cosas)

Citarno tiene nada que ver con la etica  el que una pasteleria de o no la receta.. enrealidad no tiene ningun dilema etico.. dilema etico seria el proibir que este pastel que compremos sea revendido, regalado o repartido.. eso si esta violando la libertad de el comprador y eso es anti etico.

¿Y si sos alérgico a alguno de los componentes de la receta que está bajo cinco llaves? Te enterás cuando la comés.
Argumentos paralelos se trazan en el ámbito del software con las funcionalidades no deseadas o desconocimiento de lo que hace el sistema.

¿Es ético o no? requiere un análisis profundo ... acordate que la moral está sujeta a discusión y crítica, a diferencia del dogma ... y si bien hay convenciones sobre lo que es ética, no hay un "pensamiento único" o "moral única" (por lo menos, no ahora)

Citarla libertad de uno empieza donde acaba la de otro... por eso estoy a favor de el codigo abierto con fines practicos, pero encontra de la filosofia de stallman. si no puede comprender la libertad de  no dar la receta de un pastel entonces no es totalmente libre.

Gracias por la frase pre-armada ... pero no aplica y no estás entendiendo el planteo.
Acá nadie dice que NO al software privativo, cada uno hace LO QUE SE LE CANTA con su código (y creo que hace un par de posts no nos entendemos con esto). quiere no compartirlo? no lo comparta ... quiere compartirlo? compártalo ...

Pero acá se habla del software privativo en una plataforma que está pensada y licenciada para ser libre (y lxs autorxs de dicha plataforma, hacen LO QUE SE LE CANTA con su código, por eso son sujetos de derecho con los mismos reconocidos para con su obra)
Pero creo que no tiene sentido explicarle esto a alguien que no sabe de la temática ... Leete un poco de propiedad intelectual, muuucho de derecho de autorx y después el texto LEGAL de la GPL (pista: restricciones) ... bonus points si tenés lecturas hacktivistas, y ahí quizá te caigan un par de fichas.

Buscá posts viejos míos, muchas veces defendí licencias como la BSD de gente que es netamente fanática de GNU (y en algún otro foro me he sumado a sangrientas flamewars reivindicando a la BSD)... me parece que hay posturas más moderadas y contemplativas.
Yo voy por el software libre y el opensource ... pero las cosas que están bajo un régimen de licenciamiento, hay que respetarles el licenciamiento, por que éste un contrato entre quiensea autorx del software y unx usuarix ... un contrato que otorga derechos, pero bajo determinadas condiciones.

Al margen de eso, hay algo que es algo inamovible e inapelable y es que un sistema BASE de Linux no puede tener componentes privativos, tiene que ser TOTALMENTE libre ... pero tampoco puede prohibirse la instalación de software privativo, simplemente éste no tiene que ser impuesto en una instalación.
Ni tampoco el software privativo puede impedir u entorpecer la evolución de una plataforma que está pensada para ser *libre* (un ejemplo? el stack gráfico .... ahora se está haciendo un grueso revamp a todo el subsistema gráfico y sin ningún tipo de contemplación por lo privativo más que esperar que se adapten a los cambios en vistas de seguir dando soporte a sus clientxs ... por que gracias a tener contemplaciones con lo privativo, seguíamos con un stack gráfico con décadas y décadas de viejo y ahora, gracias a dejar esas contemplaciones, agarró una velocidad de mejoras muy interesante)

Saludos.

P.S → Puse en negrita lo que es "clave", releelo varias veces por que quizá hace más evidente el punto.
#143
Cita de: Vicentnala en 24 Agosto 2012, 10:59 AM
Esa vaina de Linux es para las LUMINARIAS... nosotros los brutos, que somos mayoría... usamos Windows!!!...

Para que tanto esfuerzo en hacer algo, si lo podemos comprar hecho???...

Los Linuceros siempre serán un pequeño grupo... por eso hacen tanto bulla... porque son poquitos y las minorías siempre deben ser escandalosas para hacerse notar... parecen comunistas... jajajajaaaa... (y hasta les encanta andar peluos y sin bañarse)...

Saludos...

P/D Me da la impresión de que los Linuceros son algo así como una "secta" dirigidos por un "Gran Gurú", cuyas directrices son leyes inapelables... la verdad absoluta... algo así como "Los Testigos de Jehová Informáticos"... (con la disculpa de los Testigos de Jehová por ponerlos como ejemplo)...

#144
Citarel viagra se invento para las enfermedades del corazon, y termino usando para otra cosita...
muchas cosas no se utilizan para lo que nacen.

Bárbaro, pero no vá a ser por TÚ voluntad ... pasate por las listas de mail de linux, y fijate como a los desarrolladores están en una postura de "don't give a fuck" para con el software privativo, incluído drivers.
Y me alegro que sea así.

Citarno hablamos de meterle microsoft office en la instalacion de linux por ejemplo. sino de meterle controladores privativos que son privativos  mas por proteger la estructura del hardware que por restringir al usuario.

http://lkml.indiana.edu/hypermail/linux/kernel/1208.2/04708.html
CitarNobody here cares about closed source drivers.

Dicho de la boca de un desarrollador ... siguiente pregunta?

Citar"ahora resulta que las empresas no son libres de guardar los secretos de lo que inventan" (y no, no estoy a favor de las patentes)

Las innovaciones y secretos están debidamente protegidos por el régimen de "propiedad intelectual" .... aunque salga a la luz los secretos de los chips, si alguna empresa osa violar esa propiedad intelectual se come un juicio y pérdidas millonarias.

Así que insisto : No, ellos hacen hardware (que está debidamente protegido como propiedad industrial), y no software (drivers, que es lo que le permite a los programas comunicarse con el hardware)

Citarsi soy una pasteleria y mis pasteles tienen un ingrediente secreto, y mas tarde  otra pasteleria usa el mismo ingrediente no es motivo de demandarla "dos entes pueden tener la misma idea sin conocerse"  eso no significa que dare una copia de la receta con cada pastel.

Estás mezclando un montón de cosas acá ... que no tienen nada que ver con la "propiedad intelectual".
Si inventaron algo nuevo, pueden patentarlo tranquilamente ... y aunque salga a la luz la documentación de esa tecnología, otra empresa no puede implementarlo, ¿se entiende?
Preguntate por qué h.264 a pesar de estar súper descrito, no está default en varias distros.

Citarno se tu, pero la libertad tiene mas de un sentido y es ahi donde culpo a stallman y a la free software fundation.. ¿por que solo lo que es libre es etico?

Buscá sobre ética y moral ... date 20 minutos pensando, y seguro que vas a tener la respuesta a tu pregunta.

Citarvender un sistema sin dar a conocer el codigo es malo? entonces los pasteleros son perversos. lo siento, pero libertad es  tener la libertad de decidir no compartir tus secretos.

No voy a desviar una cosa para con otra (mal planteada, encima) ... la pregunta es si meter código privativo en un sistema PENSADO para ser libre es algo malo ... Y éso es lo que estás planteando.
Las decisiones de no incorporar cosas privativas las toman la comunidad y los desarrolladores, por que vá en líneas con la visión de Linux ... si no la compartís pero te gusta Unix, conseguite una Mac ... y déjenos en paz.

Citarlo que si me parece malo y antietico es que este sistema que compro no pueda  reinstalarlo, copiarlo, revenderlo, o incluso hacerle ingenieria inversa para crear el mio. deberia ser libre de hacer con el lo que yo quiera.

podés reinstalar, copiar, distribuir, re-distribuir, vender, revender y como disponés del código ... no necesitás hacer ingeniería inversa del software libre.
Cuál es el problema? relea lo BÁSICO del software libre a ver si se entera.

Citarimplicacion etica? no le veo lo malo (ni lo antietico) a querer torturar menos a un usuario sin interes en aprender de computacion... eso a lo que tu le llamas etica, yo le diria moral.   querer obligar al usuario a aprender lo basico de computacion.  ¿que clase de demonio puede pensar en algo tan horrendo?

Me parece que no estás entendiendo, y estás largando falacias lógicas a lo loco para tratar de tener razón donde no la tenés.
Tus palabras no van a cambiar la misión de Linux ni mucho menos la mentalidad de toda la comunidad, try harder.

Insisto, si te gusta Unix, pero para escritorio y no le importa lo "libre" ...  cómprese una Mac

Citarel caso de ubuntu y los mp3 fue muy interesante.. se las arreglaron para no meterlo, pero en el instalador ponian la opcion para descargar aceptando la licencia.

eso es tragarse el orgullo para simplificarle la vida a los nuevos usuarios.

Nope, eso es cagarse en la filosofía y misión de GNU y Linux por querer ser amigables y tratar de ser mainstream de mala manera.

Citarquiero que linux gane cuota en el mercado, y a lo largo de los años hemos visto montones de distros con buenas modificaciones  nacer y desaparecer... y  no desaparecen por demandas, se puede hacer buenas modificaciones sin violar licencias... desaparecen por escases de usuarios.

Hay prioridades antes de que linux gane cuota de mercado ... y la número 1 es que siga siendo libre.

Citarpor esto preferiria modificar a   "anaconda"  para que durante la instalacion de fedora  diera la opcion de instalar software privado aceptando las licencias pertinentes...

Leete las cláusulas legales de dicho software y preguntate por qué no se puede incluir dicho software en repositorios. También el cómo hacer paquetes script generan un montón de problemas a los desarrolladores de las distribuciones, haciendo la tarea de una compañía que no le importa un carajo sus usuarios (y linux) ... y además, son esfuerzos que podría usarse en mejorar software que es libre.

Además, la KBI de Linux cambia tan rápido que el costo de mantenimiento de drivers privativos es alto ... y detener el crecimiento por gente que no invierte, y que encima pretende que le mejoren sus masacotes binarios ... náh, thanks.

Citarlo peor es que esta buena idea no se aplicaria, no por ser antietica, sino por tratar de seguir la filosofia de stallman...   pero bueno, son libres de torturar a los nuevos usuarios, no?  y yo libre de quejarme...

Repito, estás perdiendo todo el punto de que es GNU/Linux ... no importa la cuota de mercado, la idea es ofrecer un sistema libre para que la gente pueda tener control de su informática, ni más, ni menos.
Si lo ven como una tortura los usuarios, y no les importa el valor ético ... que usen otros sistemas como Windows u Mac, que ofrecen menos "tortura" y también menos libertad.
Y si les importa la libertad, pero tienen un pequeño inconveniente con el hardware ... esta es mi respuesta:

[youtube=425,350]1l4LX0PWBGU[/youtube]

Que aprovechen las grandes comunidades que hay, los LUGs y el activismo de muchxs para echarse una mano.
Alguna vez fuiste a una FLISol? cállese entonces.

Citary tu libre de insultarme por tener ideas diferentes a el concepto de etica que se espera de un usuario avanzado de linux.

Nadie te está insultado ... cuando lo haga, te lo voy a hacer saber como hice con Aberroncho en el hilo de Assange.

Citarde todos modos nunca dejare de pensar que si gnu no acepta la libertad de cerrar el codigo y venderlo (sin imponer restricciones) nunca sera realmete libre.

¿La libertad de quitar la libertad? ajá, mirá vos ... qué interesante !

Saludos.
#145
Foro Libre / Re: ¿En que os gustaria trabajar?
24 Agosto 2012, 21:13 PM
En algún cargo legislativo, abogacía, derecho .... etc
#146
Citardesidanse...   fedora intenta ser un sistema para usuarios mortales?

No

Citarentonces tragense tantito orgullo y  metan almenos los drivers basicos  auque sen privados.

Aunque fuese para usuarios mainstream, seguís sin sopesar la parte ética .. y sólo ves lo práctico, repito ... gnu y más adelante linux, no nacieron por esto.

*Te recuerdo*

[youtube=425,350]TUplQ4Gt3yo[/youtube]

Citarentonces por que no trae los gcc por defecto? ¬¬

¿No trae GCC (en singular)? Por que no es una metadistribución, simple como eso ...

Citary es por esto que creo que linux nunca sera un sistema para usuarios mortales.

Por una empresa con delirios de ser revolucionaria ... y que con el paso del tiempo se bajó del caballito y liberó los drivers? no entiendo.
Broadcom vende hardware, no vende software y hasta hace no mucho no se daban cuenta.

Citarsolo recuerdo una vez en la que me sorprendi al instalar ubuntu10.10 y jalaron de serie.  si no recuerdo mal en ese version ubuntu se paso por el forro la filosofia de linux y asta metio los codects de mp3

Entonces use Ubuntu, y déjese de embromar ... o mejor, haga su distribución ultra-mega privativa y nos deja de embromar a todos.
Si después tenés problemas legales, no es asunto de los demás.

Saludos.
#147
Se joden ellos ... ya van a volver, perdieron un medio por el cual publicitan sus artistas y encima ganan dinero por ello  !!

Saludos.
#148
Citarmientras siga existiendo gente como Stallman linux no progresara para los usuarios normales...

Si se vá a sacrificar la libertad del sistema ... léase: lo que lo hizo ser a linux lo que es, entonces dejemos todo en el 1% como está, nothing to see here.

Citarcomo me toca las pelotas que al instalar fedora o opensuse no traiga los drivers broadcom...
osea, los drivers existen, pero namas por que no son libres no los ponen ¬¬ esas son  pendejadas enormes que evitan el progreso de linux como sistema "sencillo"

Que a vos no te importe la libertad del sistema está bien, a mi me toca mucho más las pelotas tener un masacote binario privativo ... y es el motivo por el cual elegí un sistema LIBRE como linux.

Pero no creas que Stallman es la causa de todo eso ... prácticamente todos los devs que trabajan en linux creen en lo que se vino remando desde el surgimiento del software libre, te comento que esas decisiones las toman los devs de cada distro, y no Stallman ;) ...  así que a llorarle a cada uno de los desarrolladores, y a rezar 3 "padre gates"

Saludos.

P.S → Y para broadcom ya deberían haber drivers libres ... ya que la empresa liberó código. Antes de llorar, compre mejor
#149
GNU/Linux / Re: Opiniones sobre OpenSUSE
23 Agosto 2012, 05:33 AM
Citarsobre los codecs, nose las versiones anteriores a la 12.1 porque siempre use repos externos xD

Usé 12.1, 12.2 y un ratito Tumbleweed.
mp3 y h.264, entre otros códecs "privativos" (en cuanto a patentes) .. no están, y no hay opción "oficial" que se integre al resto del software de los repositorios :(
#150
GNU/Linux / Re: Opiniones sobre OpenSUSE
23 Agosto 2012, 04:37 AM
Es la mejor implementación de KDE, tiene un lindo centro de configuración (yast), un lindo gestor de paquetes basado en RPM ... pero el problema es que tiene poco software, y el problema es que NO ofrece códecs más que vía repositorio externo, y eso no se integra bien al sistema :(
Yo hasta hace poco usaba OpenSuSe y sacando lo de arriba, me pareció un muy lindo sistema.