Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Foxy Rider

#121
Foro Libre / Re: Tatuajes y piercings
8 Septiembre 2012, 21:41 PM
Citarasi que cualquiera; tiene todo el derecho de andar como quiera,  pero el patron o empleador tambien  tien todo su derecho de escoger el aspecto y en general el perfil de la gente que va acontartar. y es mas facil que en un abiente de tatuados la acepten aunque no traiga ninguno

Depende de tus estudios en general ... si tenés baja calificación, les cuesta nada tomar a otra persona a diferencia de si sos una persona calificada para una tarea y sos de eso que es más difícil de buscar (y que necesitan), ahí se la comen dobladita :) (mientras no te vayas de tema, obvio)

Sentido común el ponderar eso y qué tipo de trabajo apuntes (por ej. acá si entrás a la policía, no podés tener tatuajes. podés safar si tenés amigos, pero es eso, safar ....  en cambio si sos programador/sysadmin/especialista en seguridad/etc, podés permitirte algún tatuaje o piercing, dependiendo el perfil del trabajo *por ej: si tenés que estar contactando clientes* y tu calificación ...la mayoría de las personas que conozco del rubro están en terrible infracción, y "no pasa nada", pensá también que vivo en un país donde se cubre sólo un 30% de la demanda en el sector, y cada vez hay más demanda !)
#122
GNU/Linux / Re: Configuracion DNS
8 Septiembre 2012, 21:30 PM
Si lo querés cambiar en tu red, tenés que tocar el /etc/resolv.conf nomás ... el dns spoof es por si querés hacerlo a una máquina a la que no tenés acceso.

Saludos.

P.S → También podrías revisar /etc/hosts ... donde apuntás dominios a direcciones IP específicas (ej, podés apuntar facebook a google)
#123
Foro Libre / Re: Tatuajes y piercings
8 Septiembre 2012, 21:24 PM
Cita de: tremolero en  8 Septiembre 2012, 21:15 PM
Alex Mtx, veo por donde vas con lo de "chica natural", pero bueno, cada uno lo ve como quiere xDD

Así es !!!
Sin depilar, sin rasurarse, sin las innumerables cremas, los productos para el pelo ... sin esa fina capa de base de maquillaje, compacto y rubor que se ponen unas cuantas (o los primeros dos items por lo menos), sin ningún producto en las uñas, etc, etc, etc.
Después no se quejen si su novia está más fiera que uds o parece un hombre x'D

Eso de la chica natural es tan gruesa mentira !! son chicas arregladas de manera conservadora y que "no se note", pero los hombres lo compran ... así que, lol x')

P.S → Igual, a mi "yo feminista" le copa lo que enumeré al principio x')
#124
Foro Libre / Re: Tatuajes y piercings
8 Septiembre 2012, 20:19 PM
No existe la "chica natural", existe la que se maquilla de forma delicada, usa arreglos conservadores y demás.
si supiesen lo que es "una chica natural" ... ay ay ay x')

CitarOpino igual que tu .... ademas que los tatuajes te quitan la posibilidad de donar sangre en un futuro ...

Sólo por un año no podés donar (el período ventana *extendido* del VIH)
#125
Foro Libre / Re: Tatuajes y piercings
8 Septiembre 2012, 02:01 AM
Yes, ambos !
Tengo un tatuaje en la muñeca derecha ( mas dos planeados) y un piercing en el ombligo.

Saludos.
#126
GNU/Linux / Re: Alternativas a X para Linux embebido
6 Septiembre 2012, 04:04 AM
CitarWayland SI busca sustituir a Xorg. No se donde has leído esto, pero en la página principal lo pone claramente. De todos modos, si todavía tienes dudas, Ubuntu va a quitar Xorg y poner Wayland: http://www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTEzNDY

No lo vá a quitar a Xorg, en absoluto ... Si lo quita, la "capa de compatibilidad" de apps. hechas en X también se vá.

CitarNo creo que esté en Java. Estará programado en C; dudo que una pieza tan importante y de tan bajo nivel sea posible de programar con Java...

Wayland está en C, SurfaceFlinger creeeeoo que es lo que está en Java ...

Citardudo que una pieza tan importante y de tan bajo nivel sea posible de programar con Java...

No es de tan bajo nivel, y es posible hacerlo en Java...

CitarYa te digo. Si quieres una alternativa, Wayland. Y todavía no está acabada. Es más, es todavía en cierto punto incompatible con muchas cosas (no están implementadas muchas aplicaciones ni se han adaptado muchos graphical toolkits como GTK, QT [sí experimentalmente, pero incompletos]). La única opción es Xorg/X11. Tampoco hay para tanto...

Qt5 tiene soporte de Wayland ... aunque todavía Wayland no se liberó como estable ni tampoco Qt5  (aunque no falta mucho para que ambos se liberen como estable)

CitarEn cuanto a los gráficos, OpenGL y X11, dudo que sea posible de implementarlo solo con OpenGL. Es imposible. OpenGL necesita poder hablar con la gráfica y esto se hace a través de un programa como X11, así que, y para tu 'tranquilidad', vé y coge X11. Quizás en el futuro necesites ampliar la cosa y te quedes corto. No te arriesgues. No vendrá de un par de megas más (no creo que tenga más de 10/15 MB todo el X11).

Si usás GLX si, dependés de X ... si usás EGL, no deberías tener ningún drama de levantar gráficos OpenGL sin X.
Para hablar con la gráfica usás Mesa3D, y todo lo que hay debajo ... X es totalmente innecesario, la dependencia sobre X (por GLX) es más un error que una necesidad.

CitarGecko directamente utiliza OpenGL... ¿Cómo puede ser posible eso? ¿O es que lo he leído está mal? ¿Es fácil de implementar? En la wiki de Mozilla no dicen ni mu sobre este tema...

Tiene que estar implementado en el mismo motor de render (la aceleración gráfica) ... con qué renderizás?

Saludos.
#127
Programación C/C++ / Re: Problema con dlopen().
5 Septiembre 2012, 22:14 PM
Estoooo, vale leer la manpage de dlopen() ... el tema de cómo se maneja el path para buscar la librería, está explicado ahí
#128
Cita de: portaro en  3 Septiembre 2012, 19:59 PM
FreeBsd, talvez?
O gentoo?

O algun otro no se,  Lunar, sorcery, paldo?

Pa mi todo lo que sea de la rama Posix - Linux o como se defina.

Nombraste dos sistemas que son ... de p**a madre.
Aunque perdonado, el concepto de "mejor" o "peor" es totalmente subjetivo, más cuando se trata de sistemas operativos.

Saludos.
#129
Tenés varias maneras, pero se agrupan en dos : Binarias y Scripteadas.

En las binarias establecés qué funciones tiene que tener el binario (librería) y delineás toda una ABI a respetar ... después tu programa carga dicha librería y utiliza las funciones que espera que esa librería tenga.
En las scripteadas, embebés un mini compilador o runtime de algún lenguaje (como squirrel, lua, C#, etc) dentro de tu programa, y le "registrás" qué funciones de tu programa puede usar ... después el usuario escribe su "script" en algún lugar que tu programa los encuentre; los interpreta/compila y los ejecuta. utilizás esas funciones que le habilitaste y tu programa cambia su comportamiento en base a lo que el usuario escribió.

Podés hacer algún enfoque híbrido o armar tu propio formato de plugin basado total o parcialmente en alguna de las dos ... queda en qué se ajuste más a lo que necesitás y gustos personales

Saludos.
#130
CitarEse punto me gustaria que lo ampliaras, que son privilegios granulares o full, de manera grafica o no, de manera "legal" o no...

Privilegios granulares son básicamente privilegios parciales y no totales ... ponele, privilegios "extra" sólo para una tarea concreta y nada más.
En Linux lo más usado es PolicyKit, pero hay otras formas de lograr lo mismo *en definitiva*
Los privilegios "full" es lo que tiene root (salvo que apliques algún framework de seguridad que corra en modo kernel, como los secure levels de FreeBSD), privilegio de todo y para TODO (a diferencia del granular, que es específico para una tarea)
Tenés un montón de modalidades para manejar tus privilegios, y esto depende de la aplicación en cuestión.

De manera gráfica sería usar alguna de las interfaces para lo que mencioné antes (kdesu/kdesudo, gksu, algún editor de la config de policykit, etc)
Y de manera legal o no, sería si usar algún fallo de seguridad en software (preferentemente de propio descubrimiento o que no esté liberado de manera pública) o usar mecanismos de "escalado de privilegio" legales como sudo, su, bit suid, etc ...

Saludos.