Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - adgellida

#331
No sé cómo hacer que te salga la palabra correcta, pero yo eso lo tengo desactivado porque me entorpece más que otra cosa, te recomiendo la desactivación. Si alguien sabe cómo activarlo que lo ponga.
#332
He llegado a la conclusión de que:

-O son las soldaduras que lleva en los BGA.
-O fallo de alimentación interna. Zona bobinas
#333
Descubrí el problema! No funciona el "from" correctamente.

Lo solucioné agregando después de todos los "from" en JottyWindow:

data_dir = GLib.get_user_data_dir()
jotty_dir = os.path.join(data_dir, "jotty")
os.chdir(jotty_dir)


Código que está en OpenDialog

A alguien se le ocurre como importar correctamente el OpenDialog para no tener que repetir código?

Así lo hago yo, está bien?

from jotty.OpenDialog import OpenDialog
#334
Scripting / Re: abrir shell desde la shell
28 Agosto 2012, 01:29 AM
x-terminal-emulator?
#335
Ir al final del tema, se descubrió el problema pero no se sabe solucionar.

Soy un principiante en python, he instalado quickly , escribí "quickly tutorial" en el terminal e hice todos los pasos antes de:

"However, the application is not complete. There are a few things left for you to do:"

Todos los pasos siguientes no están hechos porque cuando uso el OpenDialog y selecciono uno de los archivos guardados, el contenido del archivo no se muestra en "textview1" ¿Por qué? Sólo se elimina el contenido escrito. Antes, si se utilizaba sin OpenDialog funcionaba muy bien.

SaveDialog.py funciona correctamente.

-def on_mnu_new_activate(self, widget, data=None) no funciona tampoco.

-Si uso las líneas negritas por las otras no funcionan.

def open_file(self, widget, data=None):
def on_mnu_open_activate(self, widget, data=None):

def save_file(self, widget, data=None):
def on_mnu_save_activate(self, widget, data=None):

-Para ver el código, vayan al siguiente enlace, descomprimir el archivo, instalar "quickly" si no lo tienen, dentro del directorio Jotty, a continuación, poner "quickly run", "quickly edit", "quickly design ", dependiendo de qué es lo que quieran hacer.

jotty - Código problemático con OpenDialog implementado

jotty-part1 - funciona bien, pero sin OpenDialog

Acceso a los mismos aquí  http://www.mediafire.com/?rb2svaudqgxxqq1

Necesito principalmente que la función OpenDialog funcione correctamente

Muchas gracias a todos.

Me puse en contacto con el desarrollador del tutorial (aplicación) y publiqué el tema en los foros de ask ubuntu sin respuesta alguna durante varias horas largas. Espero encontrar a alguien que me ayude con python


JottyWindow.py

# -*- Mode: Python; coding: utf-8; indent-tabs-mode: nil; tab-width: 4 -*-
### BEGIN LICENSE
# This file is in the public domain
### END LICENSE

import gettext
from gettext import gettext as _
gettext.textdomain('jotty')

import os
from gi.repository import GLib # pylint: disable=E0611
from gi.repository import Gtk # pylint: disable=E0611
import logging
logger = logging.getLogger('jotty')

from jotty_lib import Window
from jotty.AboutJottyDialog import AboutJottyDialog
from jotty.PreferencesJottyDialog import PreferencesJottyDialog
from jotty.SaveDialog import SaveDialog
from jotty.OpenDialog import OpenDialog

# See jotty_lib.Window.py for more details about how this class works
class JottyWindow(Window):
   __gtype_name__ = "JottyWindow"
   
   def finish_initializing(self, builder): # pylint: disable=E1002
       """Set up the main window"""
       super(JottyWindow, self).finish_initializing(builder)

       self.AboutDialog = AboutJottyDialog
       self.PreferencesDialog = PreferencesJottyDialog

       # Code for other initialization actions should be added here.

   def on_mnu_save_activate(self, widget, data=None):
   #def save_file(self, widget, data=None):
       print "save"
       #get the title from the user
       saber = SaveDialog()
       result = saber.run()
       title = saber.title_text

       saber.destroy()
       if result != Gtk.ResponseType.OK:
           return

       #get the string
       buff = self.ui.textview1.get_buffer()
       start_iter = buff.get_start_iter()
       end_iter = buff.get_end_iter()
       text = buff.get_text(start_iter, end_iter, True)

       #create the filename
       data_dir = GLib.get_user_data_dir()
       jotty_dir = os.path.join(data_dir, "jotty")
       filename = os.path.join(jotty_dir, title)

       #write the data
       GLib.mkdir_with_parents(jotty_dir, 0o700)
       GLib.file_set_contents(filename, text)

   #def open_file(self, widget, data=None):
   def on_mnu_open_activate(self, widget, data=None):
       #get the name of the document to open
       opener = OpenDialog()
       result = opener.run()
       filename = opener.selected_file

       #close the dialog, and check whether to proceed
       opener.destroy()
       if result != Gtk.ResponseType.OK:
           return

       #try to get the data from the file if it exists
       try:
           success, text = GLib.file_get_contents(filename)
       except Exception:
           text = ""

       #set the UI to display the string
       buff = self.ui.textview1.get_buffer()
       buff.set_text(text)

   def on_mnu_new_activate(self, widget, data=None):
       self.ui.entry1.set_text("Note Title")
       buff = self.ui.textview1.get_buffer()
       buff.set_text("")



OpenDialog.py

# -*- Mode: Python; coding: utf-8; indent-tabs-mode: nil; tab-width: 4 -*-
### BEGIN LICENSE
# This file is in the public domain
### END LICENSE

from gi.repository import Gtk # pylint: disable=E0611

from jotty_lib.helpers import get_builder

import gettext
from gettext import gettext as _
gettext.textdomain('jotty')

import os
from quickly.widgets.dictionary_grid import DictionaryGrid
from gi.repository import GLib # pylint: disable=E0611

class OpenDialog(Gtk.Dialog):
   __gtype_name__ = "OpenDialog"

   def __new__(cls):
       """Special static method that's automatically called by Python when
       constructing a new instance of this class.
       
       Returns a fully instantiated OpenDialog object.
       """
       builder = get_builder('OpenDialog')
       new_object = builder.get_object('open_dialog')
       new_object.finish_initializing(builder)
       return new_object

   def finish_initializing(self, builder):
       """Called when we're finished initializing.

       finish_initalizing should be called after parsing the ui definition
       and creating a OpenDialog object with it in order to
       finish initializing the start of the new OpenDialog
       instance.
       """
       # Get a reference to the builder and set up the signals.
       self.builder = builder
       self.ui = builder.get_ui(self)
       
       #get the jotty document names
       data_dir = GLib.get_user_data_dir()
       jotty_dir = os.path.join(data_dir, "jotty")
       filenames = os.listdir(jotty_dir)
       
       #put them into a grid
       dicts = [{'Name': x, 'File': os.path.join(jotty_dir, x)} for x in filenames]
       self.grid = DictionaryGrid(dictionaries=dicts, keys=['Name'])
       
       #add grid to dialog
       self.grid.show()
       self.ui.box1.pack_end(self.grid, True, True, 0)

   def on_btn_ok_clicked(self, widget, data=None):
       """The user has elected to save the changes.

       Called before the dialog returns Gtk.ResponseType.OK from run().
       """
       pass

   def on_btn_cancel_clicked(self, widget, data=None):
       """The user has elected cancel changes.

       Called before the dialog returns Gtk.ResponseType.CANCEL for run()
       """
       pass
       
   @property
   def selected_file(self):
       rows = self.grid.selected_rows
       if len(rows) < 1:
           return None
       else:
           return rows[0]['Name']


if __name__ == "__main__":
   dialog = OpenDialog()
   dialog.show()
   Gtk.main()

#336
Vale, cómo muevo el hilo? Sólo lo puede mover un moderador? Digo que borren este y lo copio allí? Por qué va ahi por que python es un lenguaje de scripting?

Ya lo puse allí. De todas formas responde a lo que falte por favor.

Moderador, borre este hilo. Disculpen.
#337
Soy un principiante en python, he instalado quickly , escribí "quickly tutorial" en el terminal e hice todos los pasos antes de:

"However, the application is not complete. There are a few things left for you to do:"

Todos los pasos siguientes no están hechos porque cuando uso el OpenDialog y selecciono uno de los archivos guardados, el contenido del archivo no se muestra en "textview1" ¿Por qué? Sólo se elimina el contenido escrito. Antes, si se utilizaba sin OpenDialog funcionaba muy bien.

SaveDialog.py funciona correctamente.

-def on_mnu_new_activate(self, widget, data=None) no funciona tampoco.

-Si uso las líneas negritas por las otras no funcionan.

def open_file(self, widget, data=None):
def on_mnu_open_activate(self, widget, data=None):

def save_file(self, widget, data=None):
def on_mnu_save_activate(self, widget, data=None):

-Para ver el código, vayan al siguiente enlace, descomprimir el archivo, instalar "quickly" si no lo tienen, dentro del directorio Jotty, a continuación, poner "quickly run", "quickly edit", "quickly design ", dependiendo de qué es lo que quieran hacer.

https://skydrive.live.com/?cid=5cba2adeee889e7a&id=5CBA2ADEEE889E7A%2111895 - Código problemática con OpenDialog implementated

https://skydrive.live.com/?cid=5cba2adeee889e7a&id=5CBA2ADEEE889E7A%2111896-part1 - funciona bien, pero sin OpenDialog

Necesito principalmente que la función OpenDialog funcione correctamente

Muchas gracias a todos.

Me puse en contacto con el desarrollador del tutorial (aplicación) y publiqué el tema en los foros de ask ubuntu sin respuesta alguna durante varias horas largas. Espero encontrar a alguien que me ayude con python
#338
Ni idea. Vino a mí como dije con la pantalla rota. Lo abrí y limpié como siempre y lo testeé para ver si taba bien y comprarme una pantalla nueva. Pero al tener esas temperaturas tan altas es cuestión de tiempo que muera ya que es del 2007 según pone en el micro (posiblemente sea del 2008).

-El gran problema según pienso es la excesiva temperatura del chip gráfico nvidia que al estar en contacto mediante el mismo disipador con la CPU hace que ésta también suba de temperatura, llegando a 90 CPU, 108 NVIDIA en el caso extremo. También que el ventilador no hace nada. En resumen gran problema de diseño de refrigeración, además que si el otro HP tiene lo mismo, estamos hablando de algo más "interno". Es decir si físicamente es igual, por qué se calienta menos el HP? Puede ser por las soldaduras empleadas o algún circuito cambia.
-Seguro que alguien más experimentado en el tema, sabe el por qué al recibir tantos equipos de éstos, pero todo apunta a un error de fabricación de las placas Compaq, o que al pasar x tiempo las temperaturas se disparan.
-También puede ser que el ventilador ya no tenga tanta fuerza como antes, pero va a revoluciones extremas debido a las altas temperaturas que detecta la placa y en el HP no gira a tope. Por tanto podríamos decir que descartamos prácticamente esta posible causa.

Con la modificación de disipadores llega a 75 CPU 93 NVIDIA. Pero claro eso teniendo en cuenta casi 10 min de estrés, si se le pone más subirían unos cuantos grados.

SOLUCIONES:

-Es la placa que está maldita. Como solución alternativa comprar en ebay una placa por 50 €.
-Modificar disipadores
-Al saber qué más, ya que refrigeración líquida mini no veo.
#339
Citaruna cosa d que temp ambiente estamos hablando aqui????

28.5

El modelo de portátil con el que lo comparo es el mismo, es más lo abrí y es físicamente igual, pero algo no es igual, ya que no se calienta igual. Probé hasta con pantalla externa y pasa igual.

Citarno esta overcloqueado ni nada por el estilo?? no????

no

Citarsustituye la pasta termina por una de calidad, ajusta bien los tornillos de sujecion del disipador o como venga e intenta

Ya lo hice, de hecho le sustituí el disipador general por 2 de 3mm y mejora la disipación, pero necesito corriente de aire y no sé cómo ponérsela, ya que no hay espacio. CPU -18ºC y GPU -15ºC

Citaraltamente recomendable una placa de refrigeracion para portatiles

Necesito un sistema de ventilación interno. Eso ocupa espacio externo y no bajará nada los grados ya que se encuentra el calor arriba, no abajo. Con uno interno conseguiré bajar 10ºC más en cada chip, ya que probé poniendo directo el ventilador que tiene interno encima de la placa


CitarCambiar el disipador no t lo recomiendo ya q suelen venir diseñados para cada modelo especifico y encontrarte con uno q quepa en el lugar es bastante dificil modificarlo menos ya q suelen venir diseñador para canalizar el flujo de aire de la mejor manera posible, y al eliminar superficie sea o no de contacto estas reduciendo la capacidad de disipacion de energia q provee el mismo, si el disipador no es de nucleo de cobre pues mira ahi tienes algo q puedes mejorar salu2

Ya lo hice con resultados satisfactorios. Para empezar se calienta cosa mala los 2 chips, quitando eso el sistema de refrigeración es peśimo, el ventilador no hace NADA, aunque gire a máximo de revolcuiones.

1.Mi gran problema es cómo meto ventiladores dentro. O un sistema nuevo interno que refrigere, que entre aire frío y saque el caliente.

2.Puedo quitar disco duro, probé con un ventilador pero no cabía al 100%. Alguien sabe dónde conseguir la refrigeración líquida del netbook LG?

3.He pensado en hacer una L al ventilador, podría ser buena idea? Voy a intentarlo
#340
Es más que malo creo yo. Quisiera prescindir totalmente de la base, por fuera no creo que bajen mucho los grados y todavía no quiero perforar. El problema "principal" es el disipador que es una castaña y el secundario es el ventilador. Habría que modificar el diseño de ventilación.

Pruebas realizadas hasta ahora

1)

-HP Mini normal, cerrado, el rendimiento buscando en el compaq.

-compaq normal abierto

2) Ventilador normal y puestos dos disipadores de chipset

3) Ventilador de lado (orientado a 270º) y los disipadores de chipset

4) Ventilador arriba y los disipadores

Ver -> http://s1256.photobucket.com/albums/ii499/venerable13/compaq/

Conclusiones

Ventilador:

-El ponerlo orientado 270º o normal hace una diferencia de 2ºC, no vale la pena.
-Ponerlo arriba orientado a los disipadores es lo mejor, el problema es que no hay espacio.
-No hace nada si no se orienta directamente a los disipadores poniéndolo arriba, no abajo y hacia fuera como está.

Disipadores

-Mejoran en 10ºC la disipación del HP.
-Son muy altos, tendrían que modificarse.

Qué realizar ahora

-Voy a intentar rediseñar la placa disipadora de fábrica modificando los disipadores de chipset y haciéndolos de un perfil más bajo.
-Quitar el ventilador.

Puede ser que el HP Mini utilice un sistema de refrigeración mejor?

Ideas por favor?