Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - adgellida

#111
GNU/Linux / Re: no puedo descomprimir de un RAR
29 Noviembre 2012, 11:21 AM
Si el problema es al abrirlo es que no tendrás una suite de oficina instalada, prueba LibreOffice, Okular, Evince o instala Crossover y ponle Office 2010. Lo que necesitas abrir es un powerpoint, ya que los pdf te los abre.

Te recuerdo que lo único que te puede ir más bien formateado (el documento al leerlo se parece más al real abierto en Office-Windows), pero no estable que otras cosas es con el Office, pero para eso necesitas una versión especial de Crossover y el Office 2010, he probado varias cosas y es la solución que mejor me ha funcionado. También puedes instalarlo con wine, el resultado se parece bastante al que obtendrías con Crossover, pero tienes que hacer una serie de cosas que el Crossover te hace automáticas al instalarlo. Para mi lo mejor es:

Instalarlo con Crossover
Instalarlo con PlayonLinux
Instalarlo con Wine con ligeras modificaciones

Ahora te lo descomprime, ahora te falta visualizarlo correctamente.
#112
El link directo que encuentro en el log es este:

http://software-files-a.cnet.com/s/software/12/80/80/71/avast_free_antivirus_setup.exe

El cual está encubierto aquí:

http://software-files-a.cnet.com/s/software/12/80/80/71/avast_free_antivirus_setup.exe?token=1353833494_3d1ff96f823258b81294b512b83efd00&lop=link&ptype=3000&ontid=2239&siteId=4&edId=3&spi=4bf9b7e295aa05d256f0496aff6f8049&pid=12808071&psid=10019223&fileName=avast_free_antivirus_setup.exe

Es decir tuve que cogerlo antes de "?". Por tanto ya sé que son links que redireccionan a otros y cómo obtener el link directo con wget:

wget -S -O avast.exe "http://dw.com.com/redir?edId=3&siteId=4&oId=3000-2239_4-10019223&ontId=2239_4&spi=4bf9b7e295aa05d256f0496aff6f8049&lop=link&tag=tdw_dltext&ltype=dl_dlnow&pid=12808071&mfgId=85737&merId=85737&pguid=ULFPkAoOYI8AACN1Ni4AAAFD&destUrl=http%3A%2F%2Fsoftware-files-a.cnet.com%2Fs%2Fsoftware%2F12%2F80%2F80%2F71%2Favast_free_antivirus_setup.exe%3Ftoken%3D1353833494_3d1ff96f823258b81294b512b83efd00%26lop%3Dlink%26ptype%3D3000%26ontid%3D2239%26siteId%3D4%26edId%3D3%26spi%3D4bf9b7e295aa05d256f0496aff6f8049%26pid%3D12808071%26psid%3D10019223%26fileName%3Davast_free_antivirus_setup.exe" -o log2.txt

Gracias!
#113
sí, todo es ahi, para clonar debes usar el bootcd en el vmware agregando un disco duro físico, pero te saldría mejor no hacerlo en entorno virtual. Aún sigo sin entender exactamente al 100% lo q quieres lograr, pero si es lo que pienso para hacer eso yo hago una imagen y la meto en un disco externo, si quiero clonar esa imagen a otro disco no lo hago en entorno virtual. Lo hago normal, meto boot cd digo dnd está la imagen, le digo donde la quiero "restorear" y listo. Pero recuerda si es para otro pc, universal restore y meterle los drivers sata.
#114
Windows / Re: [HELP!] Caja de disco duro
28 Noviembre 2012, 21:18 PM
Además de lo que te han dicho mira que esté formateado en ntfs, con este programa lo puedes hacer http://download.cnet.com/MiniTool-Partition-Wizard-Home-Edition/3000-2094_4-10962200.html?part=dl-6285158&subj=dl&tag=button Saludos!!
#115
GNU/Linux / Re: no puedo descomprimir de un RAR
28 Noviembre 2012, 21:15 PM
Me lo ha descomprimido perfecamente en el sistema de archivos ext4 en lubuntu 12.10 con xarchiver (configurado con integración con pcmanfm para que al darle a extraer en... y extraer aquí... funcione con ese programa) y peazip. El único que no me descomprime nada ha sido squeeze, que se ve que aún no es tan bueno como los demás. Con file-roller no he probado (no quiero ni instalarlo), pero si xarchiver lo ha hexo él también lo hará.
#116
Una de las formas de hacerlo es usar un programa puente, Vistalizator (busca la última versión por ahi hay algunas que no lo son), pero después deberás pasar el windows fixit para que te funcione el windows update.

No me responsabilizo si luego tienes problemas con el equipo, es un programa de terceros y leerás en foros que han tenido problemas algunos, pero puedes usarlo y probar, siempre estás a tiempo de volver a meterle el idioma original.

Yo al menos no he probado otra forma de hacerlo, por eso te la digo, aún no se me han quejado.
#117
Me refiero a un disco real, para usar una máquina virtual creas un disco virtual, instalas el s.o, etc...

Para añadir un disco real, en lugar de usar uno virtual (arhivo .vmdk o similares) usas el disco en cuestión, y no estar en uso es que no tengas nada abierto de ahi, ni programa en ejecución.

CitarA parte de que acabe de entender esto,con el acronis es mas sencillo toda esta movida,es a si???

Para mí sí, para otro puede que no.

Citarel acronis,es el mismo que el True imagen ????

Si, el 2013, pero necesitas el Boot cd, el cual puedes encontrar por ahi, pero debe tener el universal restore activado (puedes encontrarlo sin él) si metes ese disco en un pc distinto y debes meterle luego los drivers oportunos en el programa (es una de las formas de hacerlo), los sata son indispensables, si no no te irá . Me podría explayar mucho explicándote todo el proceso, no es difícil, pero es largo de explicar.
#118
Si lo he entendido la respuesta sería sí.
Al menos cuando usaba vmware debes añadir un disco físico y el clonezilla te lo detectará, pero debe no estar en uso. Alguna pregunta más?

Recuerda que donde vaya ese disco debe tener el mismo hardware, si no no funcionará a no ser que cambies clonezilla por acronis con la opción que te comenté y a eso iba yo anteriormente.
#119
Por tanto te estabas quedando, xd. Alberto Seven no le hagas caso, tanto estar en elhacker.net le afecta y a veces se pone raro y deja estas cosas.

Citarell undervolting en el caso de que su pc no estea con un problema fisico le audaria]ell undervolting en el caso de que su pc no estea con un problema fisico le audaria

Tienes razón, pero es mejor

1.Software
2.Hardware
3.UC

Además el UC no es nada recomendable y menos si eres novato.

Por tanto que lo limpie y que meta otra distro que no esté basada en debian a ver si con otros kernels no le pasa eso, no?

Yo personalmente como ya he recomendado en otras ocasiones haría esto si después de limpiarlo fuera igual:

1.Instalar últimas versiones de todo, si no va
2.Instalar versiones más actualizadas aunque reconocidamente inestables, si no va
3.Cambiar a otra distro que no use kernel de la misma familia

Aunque puede que todas nuestras suposiciones sean incorrectas y sea el driver gráfico que haga el calentamiento en sí, por tanto:

Instala versiones inestables libres, si no va
privativas
#120
No uses historias que requieran de aceleración gráfica. O con el sistema de 0 te pasa? Si usas cosas que lo vuelven inestable, no las uses hasta que los paquetes sean compatibles con dichas apps.