puedes poner algun ejemplo de login.php para ver las funciones como las utilizas porque yo utilizaba el mysql_fetch_array y hay metia un valor $correcto=1 para que me entrara si fuera $correcto=1 sino entraba con $correcto=0, como se haria con mysqli en este ejemplo:
Código [Seleccionar]
<?php
session_start();
if(!isset($_SESSION['usuario1']))
{
$usuario=$_POST['usuario'];
$pass=$_POST['contrasena'];
if (strlen($usuario)<8 || strlen($usuario)>15)
{
echo "El limite esta entre 8 y 15 caracteres<br>";
return false;
}
//es mejor hacer una lista blanca con caracteres permitidos que una negra, lo que no este aquí simplemente se ignora
$validos = "abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ0123456789-_@#";
for ($i=0; $i<strlen($usuario); $i++){
if (strpos($validos, substr($usuario,$i,1))===false){
echo " Contiene caracteres no permitidos<br>";
return false ;
}
}
$cifrad=hash('sha512',$pass);
}
else
{
$usuario=$_SESSION['usuario1'];
$cifrad=$_SESSION['contrasena'];
}
include("conexionbd.php");
$conexion=mysql_connect($host,$usu,$pusu);
mysql_select_db($bd,$conexion);
$correcto=0;
$result=mysql_query("select cod_admin,usuario1,contrasena from REC_administradores where usuario1='$usuario' and contrasena='$cifrad'",$conexion);
if($fila1=mysql_fetch_array($result))
{
$fila1['cod_admin'];
$_SESSION['usuario1']=$fila1['usuario1'];
$_SESSION['contrasena']=$fila1['contrasena'];
$correcto=1;
}
if($correcto==1)
{
echo "Has entrado: ". $fila1['cod_admin'];
}
if($correcto==0)
{
echo "No entras";
unset($_SESSION['usuario1']);
unset($_SESSION['contrasena']);
}
mysql_close($conexion);
?>