Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - srWhiteSkull

#501
Es bueno que quieras aprender asm. Casi todos los programadores que venimos de la vieja escuela tenemos conocimiento de asm, yo lo conocí por medio de tasm (aquellos tiempos borlanceros). Es un lenguaje primitivo y muy sencillo, en el cual hacer una tontería te puede llevar cientos de líneas y actualmente no tiene mucho sentido a no ser que quieras programar para pequeños pics (integrados programables) que albergan pocos kilobytes de memoria y corren a pocos ciclos por segundo. Pero como propósito educativo lo veo conveniente y didáctico.

Si tú propósito es aprender asm en la plataforma de Microsoft entonces MASM es lo adecuado para ello. También tengo que dejarte claro que MASM y MASM32 son lo mismo, solo que MASM32 hace referencia al paquete completo con la SDK (herramientas, cabeceras y librerías), pero se trata del MASM al final de cuentas, ya que hablamos de que MASM existe desde 1981 (si, si, como lo lees).

http://masm32.com/history.htm

Por otro lado también te aclaro que RADASM es solo un editor, pensado para usar casi cualquier compilador asm (en principio diseñado para usar MASM). Actualmente creo que anda desatendido (abandonado), y quizás aprendas mejor con *Visual Studio 2017  ;)

*Usando el Visual C o Visual C++ puedes embeber ensamblador con la instrucción __asm.


#502
Depura, por algún lado el flujo del programa pasa por ahí... te recomiendo que uses un echo con las variables que participan en esa condición para tener una idea de donde está yendo el flujo del programa.
#503
Pues es literal, el error te indica que no hay ninguna propiedad denominada num_rows en ese variable que no es un objeto. Es muy probable que la variable result_of_login_check esté vacía.

Como no se que librería estás usando para hacer la consulta no puede ayudarte mucho, pero ten por seguro que eso que haces no forma parte del API de Php.


#504
Si dice que tiene que devolver o retornar un código puede hacerlo con un puntero genérico (void *) y otra alternativa es modificar el array que le pasas como parámetro (por referencia) para luego modificarlo.

Ejemplo :
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

/* prototipos */
void * funcionConPunteroGenerico();
void subrutina(char * cadena);

void main()
{  
   /* Aqui reservamos espacio de memoria a 'cadena' pero NO asignamos valores*/
   char * cadena=(char *) malloc(10 * sizeof(char));
   
   /* Devolvemos una cadena */
   printf(funcionConPunteroGenerico());
   
   /* Asignamos valores a la 'cadena' */
   subrutina(cadena);
   /* Mostramos el contenido de la 'cadena' */
   printf(cadena);
       
}

void * funcionConPunteroGenerico(){
   char * cadena =(char *) malloc(10*sizeof(char));
   *cadena='H';
   *(cadena+1)='o';
   *(cadena+2)='l';
   *(cadena+3)='a';
   *(cadena+4)=' ';
   *(cadena+5)='M';
   *(cadena+6)='u';
   *(cadena+7)='n';
   *(cadena+8)='d';
   *(cadena+9)='o';
   *(cadena+10)=0; /* final de la cadena */

   return cadena; /* Podemos devolver cualquier tipo */
}

void subrutina(char * cadena){ /* por referencia */
   *cadena='A';
   *(cadena+1)='d';
   *(cadena+2)='i';
   *(cadena+3)='o';
   *(cadena+4)='s';
   *(cadena+5)=0; /* final de la cadena */    
}
#505
También puedes hacer algo parecido desde el servidor ,enmascarando la url. Por ejemplo en Apache lo puedes hacer con la directiva RewriteRule .

Ajax no es más seguro ni menos seguro, simplemente realizas la consulta en segundo plano(más opaco para el usuario). Pero de cara al sniffing una solicitud GET o incluso POST es vulnerable, se puede ver perfectamente... si buscas seguridad tendría que ser cifrando los datos o usando una conexión segura, HTTPS.
#506
Lo que está claro es que son tres clases, las cuales generalmente se definen por separado y no en un solo grupo. Si no que sentido tendría?

Código (css) [Seleccionar]
/* ejemplo */
.inicio {
  width: 100%;
}

.medio {
  height: 100vh;
}

.medium {
  text-align: center;
}


*Dile al profe que todas están mal y que se busque una nueva profesión XD jajajaj

* es broma  ;)
#507
Desarrollo Web / Re: Duda REST
20 Diciembre 2017, 23:54 PM
Cita de: leodelomas en 20 Diciembre 2017, 00:04 AM
Funciona perfecto en LOCAL,

Nada, pues ahora si lo has subido a un servidor externo usa el dominio que te da por defecto... cuando subes una aplicación a un servidor para poder solicitar la página necesitas direccionar a ese servidor bien por IP (la pública) o bien un dominio, siendo esto último lo normal.

#508
Desarrollo Web / Re: Duda REST
20 Diciembre 2017, 23:51 PM
El WAR es la parte del servidor, el backend, y ahora simplemente lo que tienes que hacer para consumir los servicios es disponer de un cliente, frontend, que los solicite por medio de los me´todos correspondientes... no hay más...
#509
No usar antivirus y descargar en lugares que te ofrezcan garantía y seguridad..
#510
Eso es una señora ambigüedad... qué clase de objeto? Los objetos se definen en las clases.