Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - srWhiteSkull

#431
La ruta interna será la ruta donde los guardaste y debería ser eso lo que se guarde en la base de datos, y no solo el nombre del fichero. Normalmente debería ser una carpeta y un fichero alojados en una carpeta "pública" de la cual los usuarios puedan acceder sin pasar por la aplicación web y si por medio de una url (podrías usar $_SERVER["DOCUMENT_ROOT"]). La url será la ruta externa que me imagino es a lo que te refieres, en ella simplemente debería bastar el dominio y la carpeta donde alojaste el fichero.

En resumen, almacena los documentos en la base de datos con la ruta después del public_html o la carpeta local que has definido como "pública" y luego para usarla en el enlace usa esa ruta más el dominio y listo.
#432
Que use el agoritmo de bezier, es sencillo de implementar y podría servirle para saber si hay piezas dentro de un punto hasta otro punto. Eso si, me imagino que tendrá hecho el algoritmo de tal forma que ahogue todas las reinas de distintas formas, uqe no siempre genere las mismas posiciones, yo hace muchos años hice un algoritmo para resolver este problema y no siempre me posicionaba las reinas en el mismo sitio, lo cual es una ventaja.

https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_B%C3%A9zier#Curvas_lineales_de_B%C3%A9zier
#433
La misma clase que usas para crear el fichero, File, te provee de métodos para lo que pides. Repasa la documentación :

https://msdn.microsoft.com/en-us/library/system.io.file(v=vs.110).aspx
#434
Totalmente de acuerdo
#435
Cita de: EFEX en  9 Marzo 2018, 00:33 AM
En la documentacion oficial esta sobre esto mantener la session.

https://firebase.google.com/docs/auth/web/auth-state-persistence?hl=es-419

No sabia que Firebase fue adquirido por Google, como pasa el tiempo.

Ah pues ni idea, yo firebase lo conocí hará un par de años por tema de estudio y en uno de los trabajos había que realizar una aplicación y para resolver el problema de Diego usé webstorage y me fue bien.

Es un conjunto de base de datos (no relacional, ni de consultas), un hosting solo frontend, una nube o cloud y no se que más... realmente la base de datos es rápida la he probado hacinedo jueguillos y se actualiza estupendamente, y no he tocado mucho porque sólo fue para cosas estudios como cité, aunque también en un encargo para un blog personal le sugerí al cliente usar esta tecnología y salió bien ... aunque luego se quejó del mal funcionamiento de la base de datos, cosas de que subía publicaciones y no se guardaban, y al final se lo hice en wordpress y para nada porque nunca lo usó.

#436
De nada compi, suerte con el proyecto o trabajo
#438
Se soluciona fácilmente con webstorage. Tienes una instrucción además que se limita a almacenar la información lo que dure la sesión del navegador. O sea, una vez cierre la página o el navegador los datos se eliminan.

El truco está en que generes una ID de tú aplicación y la asignes al sessionStorage como una clave y en esa clave guardes los datos del usuario, clave, nombre, lo que sea por si necesita luego hacer consultas en la base de datos que me imagino necesitará autenticarse.

Mira la documentación para que veas como se implementa:
https://www.w3schools.com/html/html5_webstorage.asp

PD Antiguamente eso se solucionaría con las Cookies, pero eso está desfasado, quizás si pretendes que funcionen en navegadores de hace 20 años XD jajajaj
https://www.w3schools.com/js/js_cookies.asp
#439
Programación C/C++ / Re: duda
9 Marzo 2018, 00:00 AM
No hombre, estás muy verde, mira este ejemplo e intenta asimilarlo :

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

// En este ambito se hacen las declaraciones GLOBALES
typedef struct ms {
    float IMC;
} loquesea;
/*
*
*/
int main(int argc, char** argv) { // Ambito funcion (aqui se ponen las operaciones)
    struct ms m; // declaramos nuestra estructura m de tipo ms LOCALMENTE
    m.IMC=1.0;
   
    printf("%f",m.IMC);
    system("PAUSE");
    return (EXIT_SUCCESS);
}


Lo ideal es que busques una guía de C para continuar,
https://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C/Estructuras_y_Uniones
#440
Yo creo que no. No he vivido tanto como el Machador, pero antes ocurría la siguiente paradoja, el salario era como el actual por lo menos en España, apenas hubo variación del salario... hace 30 años un hombre podía mantener a su familia, podía ganar 200 mil pesetas perfectamente (al cambio 1200 euros) ¿Qué ha sucedido? Ha sucedido que actualmente hay más trabajadores y menos trabajo, los salarios debido a la oferta y demanda se han estancado y para rematar la faena los precios de los alquileres e impuestos ha subido como cosa buena. Irónicamente los electrodomésticos y la electrónica de consumo han reducido los precios muchísimo posiblemente por la relocalización de empresas a países con producción menos costosa, y la alta demanda entre otros.

En resumen, si te lanzas a por una familia actualmente piénsalo bien (quizás un hij@ como mucho). Hipotecarse ni se te ocurra!! ahorra, compra un solar o terreno, construye. Estudia y aprende inglés bien, estate preparado para emigrar. Y vive la vida que son dos días ;) (es posible que mañana ni tengas pensión para jubilarte)