Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - srWhiteSkull

#401
Programación C/C++ / Re: Laberinto c++
20 Marzo 2018, 00:57 AM
Cómo pasar de un laberinto a otro?
#402
Cita de: Orubatosu en 20 Marzo 2018, 00:35 AM
El ejemplo de las fichas de dominó es adecuado, pero a una escala inimaginable.

Diminutos cambios irrelevantes del aquí y ahora pueden desencadenar enormes cambios en la otra punta del mundo. Lo del "efecto mariposa" está mal entendido, haciendo creer que "el aleto de una mariposa crea un tifon". Nada mas lejos de la realidad, pero si que una cantidad inmensa de factores hace que algo "predecible" no se comporte nunca como podamos preveer.

Yo no he mencionado mariposas ni tifones. Por otro lado, algo que es "predecible" es algo que se puede prever de lo contrario no sería predecible :rolleyes:

Las predicciones en ámbitos complejos como la termodinámica se suelen manejar con probabilidades, con estadística. El hombre del tiempo cuando habla por la tele nos dice que podría o es muy probable que pase, dando a entender que es posible y no imposible, como el trabalenguas de M. Rajoy (quien será este hombre quien nadie sabe).  Se puede entender que una probabilidad que supere el 50% es una probabilidad que supera la incertidumbre y por encima de este se puede entender como muy probable.

Un saludo a todos y buenas noches, aunque esta noche tengo trabajillo... :-(

#403
Cita de: engel lex en 19 Marzo 2018, 18:15 PM
platon un uno de sus dialogos habla de esto y cuenta una historia algo como (poco recuerdo)

"un hombre le dice al otro que el destino existe, el otro, un hobre mayor, luego de tratar de convencerlo de lo contrario, al ver que el primero no reflexionaba y creía aun en el destino, así que tomó su bastón y empiezó a golpearlo brutalmente, incluso luego del agredido caer al piso y suplicar por su vida, el hombre del bastón le dice, «no te preocupes, esto es el destino y si estas destinado a morir yo nada puedo hacer, por favor no me culpes por no detener algo que no puedo cambiar» luego de esto, el agredido lo entendió"

XD

tampoco tiene mucho sentido hablar de medios destinos es decir "tu haces tu vida, pero llegar aquí fue tu destino" ya que eso implica que tu no tuviste libre albedrío, simplemente fuiste coaccionada a llegar allí sin otra opción...

Una lección magistral. Me encantó la anécdota.

Opino, igual, pienso que el destino no existe ya que uno decide, si puede, que camino tomar. Yo para reírme del destino hay veces que simplemente hago planificaciones, pero no planificaciones como secuencias de acciones sino como si fuera un diagrama de flujo. Por ejemplo, casi siempre cuando salgo siempre lo hago de forma justificada, no soy de esos que cogen el coche simplemente por dar una vuelta, si tengo que coger el coche y moverme será porque tengo cosas que hacer y siempre que puedo intento hacer todas esas cosas el mismo día. No me gusta salir para hacer una cosa un día y luego para el siguiente dejo lo demás, lo hago todo el mismo día, esto lo hago el día anterior y desde que me levanto para hacerlas voy mirando el reloj, planeo por los lugares por los que pasaré y pienso las siguientes acciones a tomar en caso de imprevistos, tipo si pasa más de media hora para que me atiendan me voy y me voy directamente al otro sitio y luego vuelvo a este. Y siempre que lo hago así todo se lleva bastante llevadero. La gente que cree en el destino desde mi humilde opinión es aquella que improvisa, que se deja llevar por los acontecimientos, son personas que NO TIENEN un control de su vida!! Constance no deberías esperar de la vida NADA!! Toda acción, tiene su reacción. Has visto esos juegos de fichas de dominó que caen una detrás de otra? pues el universo es así a una escala absurdamente inmensa!! Tus acciones tienen siempre unas consecuencia y/o repercusiones que son difíciles de medir y prever, y es por eso que la planificación y la estadística pueden ayudarte.
#404
Cita de: Orubatosu en 18 Marzo 2018, 15:59 PM
Yo la pregunta que me hago sería mas bien ¿Que beneficios tendría para Rusia atacar esos cables?

Ojo, a mi no me cae bien Putin, creo que es un puto mafioso autocrata que está frenando el desarrollo de Rusia tanto como el comunismo en su día. Creo que miente, manipula y es el principal creador de troleadas, spam y noticias falsas que corre por el mundo (o de los mayores)

Pero también creo que no es gilipollas y es pragmático. ¿Para que hacer algo así? ¿Que posibles beneficios le podría traer?

Además, los tipos de ese pelaje dicen ser "patriotas". Mentira y gorda, les importa solo una cosa en el planeta, que son ellos mismos. El hacer algo así lo convertiría poco menos que en un paria a nivel planetario, y para tipos que ansían el aplauso de los demás no lo veo claro.

En serio ¿para que?, ¿que ventajas podría conseguir realmente con algo así?
Totalmente de acuerdo, además privarse de internet sería como aislarse del mundo y ofrecería desventajas respecto al enemigo, pues casi todos los movimientos usan la red de redes. Actualmente y seguro que a largo plazo Rusia nunca comenzará una guerra que no sea una apropiación de tierras exsoviéticas, y simplemente porque necesitarán un "paso" de conexión para favorecer sus exportaciones/importaciones. como el caso de Ucrania con el gas. 
#405
Cita de: buite en 19 Marzo 2018, 11:39 AM
Lo que es increible es que nos hayamos vuelto tan dependientes de internet.

A mucha gente le iría muy bien un poco de síndrome de abstinencia. A ver si se dan cuenta de su adicción y ven que se pueden hacer otras cosas tan o más divertidas y creativas o instructivas que estar todo el día pendiente de los mensajes de las redes sociales.
...y de que manera te molesta o te perjudica a ti? Suena a... la gente debería hacer las cosas a mi manera porque son más divertidas, saludables yo lo valgo. Pienso, que exageras, la gente tiende a ocupar el tiempo en algo, trabaja, prepara su vida y cuando le sobra el tiempo lo invierte en lo que le entretenga, algunos salen y ahcen deporte, tienen aficiones, pero casi todo gira a internet porque indirectamente les ofrece un gran apoyo. Por ejemplo, si salgo a correr quizás me interesa usar Spotify para escuchar música o escuchar emisoras de radio online. También puedo usar inernet para comunicarme con una amigo y decirle que me acompañe a correr o hacer "cosas divertidas" y de paso uso el GPS para indicar mi ubicación. La programación es parte de mi trabajo, pero también de mi ocio, así como la electrónica, e internet es el mejor lugar para recabar información técnica que me permite aprender más y estar al día... hace años eso era muy difícil, era necesario estar gastando mucho dinero en libros, y los libros son caros, y si vives en un sitio con librerías pequeñas centradas en prensa y libros escolares ya ni te cuento. Inernet como cualquier tecnología de la telecomunicación ofrece muchísimas ventajas y plantea un estilo de vida diferente a épocas anteriores.
#406
librería? Para qué? Los submultiplos de segundos son aquellas medidas de tiempo por debajo del segundo y los *ordenadores desde hace bastante tiempo trabajan con milisegundos, que es ya algo bastante preciso (0.001s).

En el API de Windows puedes disponer de GetTickCount() para hacerte un cronómetro d eprecisión y en los sistemas basados en unix también poseen una función similar.

Logicamente los lenguajes interpretados debido a su naturaleza podrían ser los menos aptos para este tipo de cosas siendo lo mejor un lenguaje de bajo nivel, pues puedes conocer mejor los ciclos que toma para cada instrucción. Pero aún así si te fijas en JS (lenguaje interepretado), dispone de componentes para realizar tareas de forma periódica a intervalos de milisegundos (setInterval() o el setTimeout())

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/system.windows.forms.timer
http://timmurphy.org/2009/10/18/millisecond-timer-in-c-c/
etc...

PD Millones de instrucciones por segundo!!!
#407
Puedes hacerlo por Wifi. Windows 10 tiene esa opción pero solo estña disponible con determinadas tarjetas Wifi de PC. Con la tarjeta Wifi de mi portátil funca: https://www.qualcomm.com/products/qca6174a-dual-band-wi-fi

https://support.microsoft.com/en-us/help/4027762/windows-use-your-pc-as-a-mobile-hotspot
#408
Claro, al menos razona por qué no funciona... veamos...
...
$result = mysqli_query($link, "SELECT * FROM clientes");

while ($row_Cliente = mysqli_fetch_array($result)){

....

metes el resultado de la consulta MySQL en un array, bien sigamos..
.
...
$row_Cliente [ $row_Cliente["id_cliente"] ] =$row_Cliente["nombre"];

metes un elemento dentro del array de resultados?! pero que c***nes!?! Ahí tienes que crear un array!!! no uses el del resultado!!! por ejemplo:
...
$miArrayDeNombres [ $row_Cliente["id_cliente"] ] =$row_Cliente["nombre"];


y luego      

...
<td width="107"><?php echo $miArrayDeNombres[$row_Pedidos['cliente_id']]; ?></td>


buff, hay que espabilar chaval  :xD

PD Por si acaso comprueba que el array de nombres que creas está lleno , por ejemplo usando echo var_dump($miArrayDeNombres); y es importante que el $row_Pedidos['cliente_id'] te de las claves necesarias para devolver esos valores.
#409
Si se trata de coger una imagen y simular la costura o bordado es complicado. Sin duda si existe un módulo de Php que haga eso debe ser de pago. También se podría hacer en JS pero para un algoritmo así tan laborioso sería una pena que estuviera al alcance de cualquiera (por lo menos por el currazo que lleva).

Me imagino que vectorizará la imagen y creará hilos de un extremo a otro(dibujando líneasdel grosor del hilo), tomando el mismo sistema que lo haría la máquina que creara esos bordados. Podría ser que los mismo fabricantes de esas máquinas crearan un software así, al final no son muy diferentes de una máquina CNC.
#410
Desarrollo Web / Re: reconocimiento de dibujos
17 Marzo 2018, 01:24 AM
Ni machine learnig ni leches eso es comparación de patrones, puede usarse para cualquier cosa, sonido o valores concretos. La comparación busca una aproximación probabilística. Yo por lo menos tengo experiencia de ello y lo hice para mi, para detectar matrículas de coches y leer la matrícula.

Para comparación de imágenes, en blanco y negro, reduce la calidad y vete pixelando los patrones. Cuanto más pixelado menos precisión en la comparación que podría interpretarse como "menos parecido", porque un parecido similar en un 90% sería aquel que coincida si se superposicionara el patrón con el modelo a buscar. Basicamente es eso, superposicionar el modelo con los patrones (en plural) y buscar el patrón que mejor coincida. En biometría se hace lo mismo.

Por ejemplo para el tema de las matrículas tuve que introducir todos los posibles patrones y eso se traduce en guardar todo el alfabeto y los números con la fuente de letra que usan las matrículas. Entonces el algoritmo va detectando las letras o los números recorriendo la fila ya que las matrículas por lo general tienen una o dos filas y siguen unas reglas, antiguamente primero dos letras luego números y luego letras o con matrículas nuevas que van con números y luego tres letras, aunque algunas llevan al comienzo la letra de donde proviene el vehículo.

Las redes neuronales o sistemas de aprendizaje son para complementarlos con estos sistemas con el fin de mejorar la detección. Por ejemplo, si hago un programa de reconocimiento de voz me conviene implementar un sistema de aprendizaje para la aplicación porque por lo general lo usará el mismo usuario donde esté instalada, porque no todo el mundo pronuncia igual. De esa forma consigo que la aplicación le cueste menos entender al usuario y evito que el usuario tenga que hablarle a la aplicación en un castellano perfecto bien pronunciado.

Hay que ver menos películas y ponerse a experimentar, :xD

Sobre imagen, conocimientos en filtros :

https://en.wikipedia.org/wiki/Edge_detection
https://en.wikipedia.org/wiki/Color_quantization

Más teoría :

https://en.wikipedia.org/wiki/Pattern_recognition