Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - srWhiteSkull

#221
Cita de: PalitroqueZ en 19 Julio 2018, 03:36 AM
¿que es el sistema GUI?

Me imagino que se refiere al Graphical User Interface, o sea, al menú de la pantalla LCD.
#222
Cita de: magodiesan en 19 Julio 2018, 04:09 AM
No, porque eso lo cambia antes de que se envíe, y yo quiero que lo cambie una vez que ya esté el mensaje escrito.

Código (javascript) [Seleccionar]
m=m.replace(/!anc(.*)/ig, function(m, gg) {
    if (gg == "" ) return m;
    else return "<div class=\"anunciacion oficial\">" + gg + "</div>"
});


la linea que hace el segundo return, es el mensaje que se muestra en pantalla, lo que necesito es la expresión regular que haga el cambio. El parametro gg es el mensaje del usuario y el m es el comando

Bueno, si estamos hablando de javascript, el primer argumento 'm' no es necesario, y el segundo argumento es la cadena que coincide con la expresión regular.

Incluso ese if (gg == "") return m sobraría, ya que de no encontrar una cadena que se ajuste a la expresión regular devolvería el mismo valor sin modificar.

En cuanto a realizar el reemplazo cuando se 'envíe' tendría que ser por medio de algo que ejecute la función y creo que mi sugerencia de usar algún evento es la adecuada, y más si piensas enviar la entrada al pulsar ENTER por ejemplo porque eso de usar una expresión regular para que sustituya la cadena automáticamente no le veo sentido sinceramente.

Usar una función en el replace() es por si pretendes transformar las cadenas que se ajusten a la coincidencia descrita en la expresión regular. Por ejemplo si quieres que las ponga en mayúsculas o quieres asignarles un estilo, con lo cual ya no usarías un input sino un div o un textarea.

En resumen, la expresión regular es un conjunto de reglas que se usan para buscar cadenas que se ajustan a estas. En tú caso para que se aplique a toda la cadena de la entrada debería ser /!test/g . La g es para indicar que no sólo quieres reemplazar la primera coincidencia, sino todas las que se encuentren en la entrada.



#223
Bueno engel pero si lo que quiere es cambiar algún texto, como una traducción, no sería tan complicado mientras respete la longitud que traen las cadenas, y con un editor hexadecimal podría hacerlo con algo de paciencia, siempre guardando una copia del binario original para no cagarla.

Ahora si se trata de añadir o modificar las funcionalidades del GUI por supuesto que es otro cantar...
#224
Java / Re: problema con un JTextField
18 Julio 2018, 22:17 PM
Pero emisor es un objeto, y tendrías que invocar un método de ese objeto que devolviera la cadena una cadena para que fuera "imprimible".
#225
ASM / Re: ¿como aprender ensamblador?
18 Julio 2018, 16:59 PM
Cita de: NEBIRE en 11 Julio 2018, 15:00 PM
Pués yo disiento por completo, recomiendo justamente al revés . Si uno aprende algo aunque sea básico en ensamblador, luego a cualquier lenguaje de alto nivel, le sabrás sacar mucho más provecho, y te costará mucho menos de aprender...

...y jamás se me ocurriría recomendar a nadie aprender C, ni C++ (si C#), antes que eso recomendaría aprender un par de lenguajes alternativos, precisamente ensamblador y algún otro de alto nivel como Visual Basic, Phyton (y en menor medida Java).

La curva de aprendizaje de C, es tan alta, que vale más aprender ensamblador (que a fin de cuentas es más potente y la curva de aprendizaje es considerablemente menor), y para hacer cosas rápidas y no enfangarse cada vez, un segundo lenguaje de alto nivel, cuya curva de aprendizaje tampoco resulte elevada.

Ademas, si alguien sabe aunque solo sea lo básico en ensamblador, siempre le resultará mucho más asequible, aprender adecuadamente un lenguaje de alto nivel, que si es al revés.

Libros hay a patadas para aprender ensamblador...
Te dejo un par de imágenes de uno de mis estantes...





Así que lo mejor para inciarse es empezar con 80x86, porque ahí reside gran parte de la base... luego es ya ir ampliando y actualizando, cuando tengas nociones más o menos sólidas aprender por ejemplo el ensamblador de otros procesadores (RISC por ejemplo), será mucho más llevadero...

Totalmente de acuerdo. ASM ese gran marginado  :xD
#226
Tendrías que flashear la rom, una rom modificada por ti, y rezar que todo funcione. Como es tecnología cerrada es algo complicado, yo te recomiendo que intentes reemplazar todo con Arduino.

https://descubrearduino.com/vending/
#227
Entiendo, corrígeme si me equivoco, que lo que quieres es sustituir una palabra clave según se escriba por un valor. De ser así, simplemente tienes que coger el evento de pulsar tecla (cuando suelta la tecla) y ahí haces el replace.

Ejemplo:
https://codepen.io/WhiteSkull/pen/KBgdZe

Este tipo de cosas es mejor haciéndolas sin JQuery porque no requiere un código complejo y a efectos de rendimiento es lo mejor.
#228
Cita de: Machacador en 16 Julio 2018, 00:22 AM
Todo el que fuma mariguana sabe que esta tiene un "tope", y que al llegar a el ya no hay necesidad de fumar mas porque no harás nada con eso...

exacto...

...y aparte, cuando fumas mucho te cuesta respirar y a no ser que quieras fumar hasta asfixiarte y morir pues no hay mucho sentido en todas esas falacias que cuenta la gente que no fuma...

...incluso, yo por ejemplo fumo cannabis solo, pero la gente que lo hace mezclando tabaco son los verdaderamente adictos, pero no adictos al cannabis, adictos a la nicotina del tabaco y a estos por experiencia cuando le ofreces fumar algo que no lleve tabaco te dice que no sabe igual y suelen rechazarlo... la gente que fuma solo tabaco o mezclando cannabis con tabaco, son personas que suelen sufrir mucha ansiedad.
#229
Cita de: AXCESS en 15 Julio 2018, 19:30 PM
Se nota que Ud. nunca ha estado cerca de una clínica de rehabilitación, o haya visto personas transfigurarse hasta el punto de no reconocer, no ya a sus seres queridos, sino a sí mismos.
Esto impacta hondo, y cambia criterios de raíz con respecto a la tolerancia....

Me ha defraudado buen hombre, pensaba que lo sabía todo... trabajé en varios centros hospitalarios y en un centro de atención al drogodependiente, donde no sólo se trataba a personas "enfermas" adictas a sustancias estupefacientes sino también a los alcohólicos.

También trabajé en un centro de atención para personas mayores con problemas mentales...

Si buen hombre, he visto cosas desagradables, incluso saber de un compañero del instituto que cayó en la drogodependecia y que cada vez que lo evoco me vienen a la cabeza aquellos años que salíamos juntos al patio, entre clases, y los chicos que fumaban fuera nos ofrecían tabaco y él tajantemente lo rechazaba. Nunca digas de este agua no beberé...

Debe ser por eso, que nunca caí en la dependencia de muchas sustancias (como la coca) cuando fui joven. Soy un chico de barrio que me puede contar  ;) Luego de forma autodidacta estudiaba los efectos de diversas sustancias que leía en algunas revistas especializadas en el cáñamo (no sólo se escribe sobre cannabis)... y ojo que antes no había internet.

...
...

Ya sobre lo que habla de Cataluña no le encuentro sentido a lo que escribe... pero sobre la desbocada juventud es algo que siempre ocurre, al igual que en las primeras relaciones sexuales que ante la falta de experiencia no se consigue meter la marcha atrás cuando la cosa llega a su fin y luego pasa lo que pasa, que tenemos una mami adolescente.

La juventud es una etapa donde el hombre aprende, y los mayores en vez de prohibir y restringir la libertad de estos deberían gastar las energías en educar y no lo hacen. Cuando eres joven muchos adultos te consideran una molestia. Consideramos un tabú hablar de sexo y drogas a los jóvenes... y aceptamos que la experiencia los guiará en el buen camino aunque estos acaben como indigentes drogodependientes o prostituidos. Al final todo es pura hipocresía... en qué ONG trabaja usted? (no es necesario que conteste)

Que pasen una buena tarde...

PD Yo sólo soy un pobre hombre trabajador que intenta ser feliz como esta maldita vida me permita, con mi sandy, mi pizza, mi medio porro de maria que me echo de vez en cuando (no diaramente) para echarme a dormir mientras veo una peli o anime, y cuando puedo salgo hacer vida social, deporte o lo que surja.
#230
Cita de: AXCESS en 15 Julio 2018, 01:08 AM
La marihuana es una de las drogas más peligrosas que hay. Más de una autoridad en medicina esgrime el argumento, basado precisamente, en el falso concepto de que es una droga "blanda". Y la adicción la mayoría de las personas no la ven venir.

Se establece un paralelismo con otras drogas blandas: alcohol, tabaco, y el café.
El concepto de adicción juega un papel importante, pues no se tiene en claro o consciente, por aquellos que hacen uso de estas sustancias.

Personalmente he visto más de un excelente intelectual, deslizarse al abismo, por el uso terapéutico e inspirativo de la marihuana.

La parte del ser humano que genera la conciencia se va degradando. Conceptos como la moral, la ética, familia, etc., van degenerando por el estado de complacencia. Una simple crisis existencial, personal, he sido testigo, de hombres de carácter y voluntad, irse por el ducto.
Nunca lo vieron venir. De hecho, bromeaban diciendo que aquellos que se "enganchaban", lo iban a hacer con cualquier cosa de cualquier manera.

Hay que ser testigos.

También tengo un amigo médico, con el cual he hablado sobre el tema.
Trabaja en una clínica de adicciones. Hay que escuchar los testimonios y las fotos.

Del alcohol y el tabaco, por cultura, imagino que sabrán. Pero de seguro no saben sobre el café (cafeína).

Pues sí, los adictos al café o a la cafeína, sufren como unos ataques muy difíciles de explicar, que se manifiestan en un dolor agudo en el pecho, mezcla de ahogo y punzada. Caracterizados por una hiperreacción nerviosa que la persona describe como que se está ahogando literalmente.

La cuestión, en el consumo de estas sustancias, así como otras, está dado en el control (o su ilusión) que la persona pueda (y crea...) tener.
La mayor parte de las personas adictas a las drogas "fuertes" (cocaína, heroína, anfetaminas, etc.), comenzaron con este tipo de drogas (marihuana, hachís, etc.).

El resultado siempre es el mismo:



Particularmente siempre he sido un hombre sencillo:
Con un buen vino o whisky, acompañado de una mujer bella en cuerpo y espíritu, ya la vida no puede ser mejor.

:xD vamos que la solución pasa por dejar de fumar maría y pasarse al tabaco, alcohol o dejar de furmar, que de esa forma no hay peligro de padecer una hepatitis, un tumor o una enfermedad mental  ;-) ;-)

Cualquier sustancia, por inofensiva que parezca, en dosis masivas puede acarrear serios problemas para la salud. Incluso sin ser sustancias de consumo y que se usen cotidianamente, si se usan mal y no se toman precauciones también tienen consecuencias nefastas, sin ir muy lejos el otro día fallecía una persona que limpiaba la cocina por parada cardíaca debido a los vapores del producto químico que usaba, posiblemente alguno muy conocido y bendecido por estas gentes anti-marihuana  :xD que comentan aquí. También otro caso reciente donde vivo, alguien tuvo la gran idea de limpiar su BMW X5 en el interior de este con las ventanillas cerradas y al bajar la ventanilla se produjo una explosión en el interior que lo mandó al hospital por eso de que muchos limpiadores de interiores de vehículo son inflamables y con sólo una chispa eléctrica te pueden hacer volar, literalmente (no como vuelas puesto de cannabis). Los antidepresivos y sedantes crean adicción, y son mucho más peligrosos que el cannabis y algunos medicamentos pueden anular la voluntad de los individuos a tal punto que podrían generar daños irreversibles en la salud física como mental... pero de esto mejor no hablar... no quiero asustar a quien se medica, podría ser malo para el negocio farmacéutico. Los medicamentos mismos mientras se desarrollan se prueban en muchas personas porque cada persona es diferente y los efectos pueden ser diferentes, incluso los secundarios, por eso una vez aprobados en las instrucciones del medicamento se muestra una "lista" de efectos secundarios que no siempre se manifiestan, pues depende de cada persona como antes se ha comentado.

Cuando se habla de que el cannabis se encuentra catalogado en lo que se conoce como "drogas blandas" es simplemente porque no es posible morirte con dosis altas, al contrario que si te puede pasar con el café o las bebidas energéticas que contienen muchos compuestos que terminan en "ina", que sin venderse con prescripción médica ya han matado a muchísimas personas. Además lo de la "droga blanda" no lo determinan los consumidores de cannabis, lo determina un grupo oficial de personas que estudia las sustancias estupefacientes... que a lo mejor tú puedes saber más que ellos  :xD

Todo el funcionamiento de cualquier organismo vivo, incluso no vivo lo rige el reino de los químicos, todo es química, todo está compuesto de complejas moléculas y a su vez de átomos, un equilibrio químico que puede desequilibrarse cuando una exposición elevada entra en contacto con otros compuestos, pudiendo crear una reacción que altere la composición de las partes expuestas (soy consciente de eso no sólo cuando fumo cannabis, en bajas dosis, sino también cuando me alimento o manipulo productos químicos).

En mi experiencia personal he conocido más gente que ha padecido enfermedades coronarias o respiratorias por el abuso del café y el tabaco, que de quienes fuman cannabis. El otro día en un club vi como una persona, que posiblemente no es apta para consumir, se desmayaba, por bajada de tensión. El cannabis no es apta para cualquier persona, el cannabis no sólo se fuma también se puede tomar via oral (previa elaboración). Existen riesgos en el consumo de cannabis, no hay que engañarse, pero como cualquier producto de consumo. Con esto no quiero alentar a nadie a consumir "droga", pero si usted está dispuesto a probar, por su salud, acuda a su médico y consúltelo.

Y por último es una pena que en España no se explote el cannabis, como siempre los españoles en su mayoría cada vez más atrasados. Pues es una forma de tener controlada las personas que lo consumen, se puede crear un gran mercado dada las buenas condiciones para el cultivo para las plantas y una buena mano de obra (y no cara), generaría empleo, y acabaría con las mafias... pero al parecer alguien está interesado que las lanchas sigan cruzando el estrecho, o piensan que recaudando a base de sanciones por tener plantas en casa o llevar consigo unos gramos, van a generar riqueza.

En fin, hagan y consuman lo que quieran, sean responsables de sus propios actos...
::)