Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - srWhiteSkull

#152
No lo guardes en una lista, simplemente imprime el nombre en pantalla y acompáñalo con un "borrado".
#153
PHP / Re: Ayuda PHP
21 Noviembre 2018, 19:32 PM
Las carpetas y los ficheros deben existir, y estar localizados. El mensaje simplemente que te da el interpretador de PHP (No such file or directory) es que no encuentra ese fichero en la ruta que le indicas.
#154
PHP / Re: ayuda con frameworks
21 Noviembre 2018, 19:23 PM
Como programador sólo tienes que leer la documentación, realmente no necesitas un vídeo tutorial. Piensa que la documentación que realizan los desarrolladores de frameworks la realizan programadores que programan a "pelo". Si estás así de frustrado y sólo puedes aprender a base de tutoriales o eres muy vago para leer y prestar atención o simplemente eres vago.

Eso si, es necesario leerla toda e ir practicando (haciendo proyectos "hola mundos") para comprender como funciona el framework y también los componentes que participan. Porque por ejemplo te podría poner este enlace, que es sobre el logeo , https://laravel.com/docs/5.7/authentication y esto no diría ni papa si no sabes como funciona o que son los componentes controladores o vistas y en que parte van en la estructura de ficheros del framework o si es conveniente crearlos por medio de las herramientas PHP que incluye el marco de trabajo.

Yo te aconsejo que te empapes Laravel(fácil y demandado) desde su primera página y vayas leyendo todos sus puntos desde el Prólogo, pasando por el Comenzando (Getting Started), y así etc... tendrás que gastar mucho tiempo leyendo y haciendo varios ejemplos pero es que así es como se hace, y así es como lo estudié yo, y yo venía de programar a pelo y usando todo tipo de lenguajes y tecnologías. Si eres programador tienes que asimilar que la tecnología es cambiante y que hay modas y tendencias, así que a joderse en el buen sentido de la palabra.

https://laravel.com/docs/5.7

Suerte y se paciente, :-\
#155
Si hay error indica el error y la línea, algo que sale cuando compilas. Y si es porque el comportamiento no es el que se espera usa la depuración. Para depurar sencillamente imprime por pantalla las variables que participan en el programa en los diversos puntos de proceso de este, como cuando los introduces, aplicas condiciones o realizas algún tipo de operación. Recuerda poner un mensaje tipo "*** Aquí llega X con el valor tal ***" etc... para que tengas una idea de que estás mostrando y en que parte del programa se encuentra. Cuando aprendas a depurar verás que ni tendrás que asomarte a un foro a preguntar porque no funciona el programa que desarrolles. De nada.
#156
Programación C/C++ / Re: Archivos
21 Noviembre 2018, 18:53 PM
En teoría deberías meter ese fclose() al final en la condición final y no fuera. Incluso si prescindes del cierre al final funcionaría, y dependiendo de si el fichero está cerrado o no la función obra y retorna un valor que si quieres podrías comprobarlo con fines depurativos  ;D

https://en.cppreference.com/w/cpp/io/c/fclose
#157
Electrónica / Re: duda corriente alterna
21 Noviembre 2018, 17:36 PM
El electrón es un punto, no tiene volumen, por lo tanto no verías una bolita detenida al poner pausa, es energía. Por otro lado tampoco podrías verlo porque lo que tú ves es simplemente la interacción del fotón sobre la materia (a nivel molecular) que es devuelto a los sensores del ojo e interpretado como color, un pixel. Cuando se usan microscopios electrónicos estos en verdad no usan cámaras, fotones, usan electrones y en base al comportamiento de este mediante dispositivos muy sensibles y precisos captan el paso de los electrones y un ordenador interpreta los datos conviertiendo esto en una imagen 3D. Dicho de otra forma, no hay forma de ver a nivel subatómico.

El movimiento de los electrones depende de montón de factores, no orbita como la imagen que te venden en bachiller de la bolita girando alrededor del átomo como un satélite girando alrededor de un planeta.

En el hipotético caso que pudieras ver un electrón y ya ni te cuento poner pausa :xD :xD verías un punto difuso de energía, en el caso que pudieras ver con tus ojos la energía :xD :xD

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=idNaBvOSr58[/youtube]

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=HHSluoPqank[/youtube]
#158
Existe una política inmigratoria respecto a entrada ilegal, turista o por trabajo, etc... pero el mayor problema es el proceso burocrático que se suma a la inacción del sistema empezando por fuerzas y cuerpos de seguridad hasta las propias administraciones nacional y locales. También hay que sumar la proximidad al continente africano donde huye todo dios. También hay que tener en cuenta las leyes internacionales sobre los derechos humanos que se anteponen a las leyes nacionales sobre actuación sobre la política local.

En resumen, España está condenada a la continua entrada de ilegales, y de ello se aprovechan las mafias, empresarios sin escrúpulos, políticos corruptos que actúan motivadas por el dinero que mueve todo esto, subvenciones, mano de obra barata, crecimiento poblacional artificial, etc... esto desde luego tiene consecuencias negativas en las personas de abajo, trabajadores sin o poco cualificados, incremento de la delincuencia, desbordamiento de los servicios públicos ya que las infraestructuras públicas están concebidas para un número de población determinada, etc... No se puede hacer absolutamente nada!!!

Si eres español y te preocupa la inmigración ilegal que llega a cientos cada día, estudia, aprende idiomas y estate preparado por si tienes que emigrar. España es un país corrupto, no hay salvación.
#159
Aquí lo tienes en Java y en un par de lenguajes más, con su explicación paso a paso :

https://www.geeksforgeeks.org/largest-sum-contiguous-subarray/

#160
Cita de: Orubatosu en 20 Octubre 2018, 12:36 PM
La foca no es un animal doméstico porque no ha tenido tradicionalmente "utilidad" para el ser humano.

Los animales domésticos son el resultado de siglos de cruces y selección en cautividad. De hecho muchos animales domésticos tienen condiciones genéticas que harían imposible su supervivencia en la naturaleza.
...

Domesticar, que puedes domar. Lo de los cruces no tiene nada que ver con "domesticar".

Precisamente cuando un animal es "domesticable" significa que tiene capacidad para integrarse con el hombre, si bien es necesario también adaptarlo a las necesidades por medio de una enseñanza o doma. No todos los domesticables son animales de compañía, por ejemplo tienes el caballo que puedes usar para carga y transporte.

Yo parte de mi infancia la pasé en el campo entre animales, y muchos los podías soltar que no se marchaban, estaban domesticados, pero era necesario tenerlos en corrales para evitar que otros animales les hicieran daño.

Los animales salvajes, algunos pueden ser domesticados, porque tienen una buena integración debido a que pueden ser mansos por naturaleza o aprenden a convivir con el hombre porque no se ven amenazados por estos. También se dan raros casos en que animales agresivos y territoriales interactúan positivamente con el hombre, como ha pasado con osos, lobos, tiburones, etc... pero son excepciones, por supuesto hay un interés en los animales salvajes en "permitir" la presencia del hombre pero se debe principalmente a eso, a que cuidan de ellos y reciben "comida" muy sabrosa que en su habitad natural no encuentran... de ahí que en la domesticación se usen las famosas "golosinas", que son utilizadas para premiar al animal cuando se somete tal como se desea. Los animales se pueden volver adictos a esas golosinas, de la misma forma que nosotros nos volvemos adictos al café, tabaco, azucar, etc...

Y ya para acabar, vuelvo a repetir, los animales salvajes deben estar en sus habitad, se supone que somos animales avanzados, ya no necesitamos animales para empujar carruajes, y tampoco es necesario denigrarlos para que sean nuestro entretenimiento, hay que adoptar una filosofía de "conservación natural", evitando el proteccionismo en sus habitads, porque si no es capaz de adaptarse al medio por cruel que suene está predestinada a su extinción, son las leyes de la naturaleza. También el hombre ha causado y está causando mucho daño a los animales salvajes cuando recurre a estos, directa e indirecta, cuando los cazas (algo innecesario porque existen las granjas) o cuando los capturas para zoológicos o circos. Directa porque reduces la población, e indirecta porque eliminas un depredador y facilitas que otra especie más dañina domine el ecosistema jodiendo así la cadena trófica y todo lo que rodea. NO NECESITAMOS ANIMALES DOMÉSTICOS más de los que ya llevan siglos entre nosotros, olvidaos de esas modas estúpidas de tener un iguana o una serpiente en casa, si se escapan o termina ABANDONADA puede convertirse en una especie invasora y eliminar otros animales que siempre estuvieron ahí. Los animales hay que verlos sólo en documentales, NO A LOS CIRCOS, NO A LOS ZOOLÓGICOS, NO AL MALTRATO INNECESARIO, si te los vas comer CUÍDALOS y dales una muerte RÁPIDA Y DIGNA, NO LOS HAGAS SUFRIR. RESPETO.